jueves, 4 de febrero de 2016

Como yo lo veo: Antes de exigir, exigete tu mismo

Otra semana sin docencia en la universidad estatal, y nadie alza la voz, no decimos nada... Les cuento que llamé al Departamento de Comunicación para saber donde quedaba practicas extramurales donde en mi hoja de selección tengo la pasantia con la maestra Gladys Valdez , quien atendió el teléfono me dice: "Estamos en paro, no hay docencia. Cuando las clases estén normales ella los llamará...por ahora no hay clases".

Cuando colgué el aparato de comunicación, sentí que me maltrataba mi deseo de estudiar y de terminar de una vez y por todas esa carrera que tantas luchas me ha costado. Como me dice que "Estamos en paro", no es justo condenar a quienes no tenemos culpas de que ellos sean como barriles sin fondos, porque para nadie es un secreto que los maestros de la Primada de América tienen un buen salario, un buen seguro medico, una cooperativa, entre otros  beneficios. 

Las presiones no deben estar sujetas en el perjuicios de otros que nada tienen que ver con esos asuntos. Porque los maestros no se sientan para analizar el rumbo de la alta casa de estudios, implementar el sentido de la investigación que se ha perdido, la actualización de los discursos en los profesionales que están llamados a formar personas para ser mas productivos, trabajar más en las relaciones humanas, porque si se hace un balance entre los profesores el nivel de rechazo de la mayoría es por la intolerancia, el yoismo y el creerse que son dueños del conocimiento,cayendo al grado de ser inhumanos. La UASD debe antes de exigir más dinero del estado, exigirse a si mismo más compromiso con la sociedad, basta ya de hacernos la vida imposible. En la mayoría de las veces, es la universidad la culpable de tener tantos alumnos con añosssss, porque a nivel de matricula les conviene para poder "exigir" más y más. ¿Pero para qué?

Maestros y maestras, no te decimos que no reclames, pero el nivel de la protesta debe ser alto, porque el avance de la sociedad depende de ustedes. 

0 comentarios:

Publicar un comentario