Expertos del Banco Mundial intercambiaron impresiones y experiencias con representantes gubernamentales y del empresariado en torno a la Ley 141-15 de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes (Ley de Quiebra), con el objetivo de elaborar un proyecto de reglamento para su aplicación.
Durante un conversatorio auspiciado por el Ministerio de Economía, los especialistas del Banco Mundial, Adolfo Rouillon y Andrés Martínez, señalaron que el país está frente a un gran desafío, que implica no solo cambiar o asumir una ley, sino un sistema, saltando de los paradigmas del siglo XIX, en el cual el derecho concursal era enfocado en el comercial individual a uno del siglo XXI, donde lo que más preocupa es la actividad empresarial.

La ley da plena garantía de que cualquier empresa en dificultad pueda salvarse y sus empleados y acreedores sean resarcidos; a su vez, la referida ley implica todo un proceso de reestructuración que inicialmente busca que una empresa en dificultad sea salvada.
0 comentarios:
Publicar un comentario