This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 27 de septiembre de 2016

Tips para lograr la felicidad en el trabajo


Las razones para la infelicidad en el trabajo pueden ser muchas: poca remuneración, trabajo muy pesado, mala relación con los compañeros, un jefe poco comprensivo y exigente, o simplemente la tarea que nos toca no es para nosotros.
Sin caer en discusiones sobre si la felicidad existe o no, pretendemos con este término referirnos a encontrar el estado de paz interior para que nuestro trabajo no sea una carga que afecte nuestra vida diaria. Estar en el trabajo debería ser como hacer las tareas del hogar: ambas nos cansan o resultan pesadas, pero debemos sentirnos como en casa.
La formula de la felicidad en el trabajo no siempre esta en cambiarlo ni soñar con trabajar en Google, lugar que aparenta ser de ensueño. Si tienes la posibilidad de cambiar y crees que lo que haces no es para ti, entonces adelante. Pero si son otras las cuestiones que te llevan a la infelicidad, por mas que vayas de una empresa a la otra no encontrarás la paz interior que necesitas para disfrutar de tus tareas diarias.
Entonces, es momento de actuar, de asumir que quizás el cambio tiene que venir de nosotros mismos y no de las condiciones laborales. Aprender a planificar, a cambiar de actitud, a enfrentar con alegría cada tarea es fundamental para lograr la felicidad en nuestro trabajo.

Levantarse mas temprano

No hay nada mas lindo que dormir unos minutos más luego de que haya sonado el despertador, pero es un arma de doble filo. Minutos mas tarde nos levantamos desesperados porque llegamos tarde al trabajo, vistiéndonos apurados, despeinados, y lo peor de todo, sin desayunar o haciéndolo a las apuradas. ¿Acaso esto no genera mal humor? Sin lugar a dudas, y si comenzamos mal el día difícilmente podamos continuar la mañana con buen ánimo.

Entonces, lo mejor será levantarnos de un salto la próxima vez que suene el despertador para evitar la tentación de seguir durmiendo, y aprovechar 20 a 30 minutos antes que sea la hora de salir, para dedicarnos a nosotros mismos. Vestirnos, asearnos y desayunar tranquilos, leyendo el diario, escuchando música o radio o lo que nos guste hacer para disfrutar el momento relajados antes de salir a enfrentar el día.

Organizar todo la noche anterior

Antes de acostarnos la noche anterior podemos dejar todo listo para que al día siguiente este todo organizado y no nos olvidemos lo que tenemos que llevar. Nada mas odioso que llegar al trabajo y darnos cuenta que nos olvidamos algo.
Entonces, podemos anotar en una lista las cosas que solemos llevar siempre (móvil, llaves, billetera, set de maquillaje, etc.) y dejar esa nota en un lugar visible, como puede ser la heladera o la puerta de salida. Teniendo todo organizado evitaremos la frustración de llegar al trabajo sin eso que tanto necesitamos.

Lo importante primero

En todas las tareas cotidianas la prioridades mandan, y si dejamos las mas importantes para el final, corremos el riesgo de que al querer hacerlas estemos cansados, o nos quede poco tiempo y tengamos que quedarnos más tarde obligados a terminarlas, generando muchoestrés y ganas de irnos de inmediato. Resultado: trabajo hecho a medias y con altas posibilidades de error.
Será mejor enfrentar al comienzo del día lo más importante o exigente, y luego continuar con lo más liviano hasta el final de la jornada. Está comprobado que las primeras horas de la mañana son las mas productivas para la mente y el cuerpo. Aprovechemos esa lucidez para poner todo el empeño en hacer las tareas más complicadas. Así, una vez que terminemos con eso, disfrutaremos el resto del día con mayor alegría.

A pedir lo importante

En todo trabajo las condiciones deben ser favorables para que el empleado sea más productivo. Cualquier empresa que se jacte de seria e inteligente debe saberlo. Por eso, si creemos que necesitamos algo para trabajar mas cómodos, debemos hacerlo saber.
Hay que quitarse el miedo de enfrentar al jefe y reclamar por lo que consideramos justo. Si crees que tu trabajo es muy pesado, si te cargan con todas las tareas a ti, es muy posible que tu jefe considere que puedes hacerlas todas, porque de hecho lo estás haciendo, aunque sea a costa de tu integridad física y mental.
Pero ten en cuenta que si no le dices lo que sientes él puede no saber que ese trabajo te esta matando. Explícale a tu jefe que necesitas mas libertad, menos tareas para poder hacerlas todas mas tranquilo y sin presiones. Todo esto redunda en un mejor desempeño, siempre.
Si tienes una silla incómoda, un monitor de computadora muy viejo, hay poca luz en tu oficina o cualquier aspecto que te esté provocando malestar físico o espiritual, es hora de tomar el toro por las astas y enfrentarlo. Dialogando la gente se entiende. El miedo a negociar suele ser muchas veces síntoma de infelicidad en tu trabajo, ya que no te permite obtener lo que necesitas, y además, te hace sentir frustrado por no saber cómo encararlo.

Enfrentar los desafíos

De lunes a jueves estamos esperando que sea viernes, porque llega el fin de semana. Pasa el sábado y el domingo se vuelve depresivo porque al otro día arranca una nueva semana. Estasensación de angustia por comenzar de nuevo el trajín diario hace que uno comience mal predispuesto la semana, y esa sensación puede continuar hasta el viernes. ¿Porque sufrir tantos días para estar bien solo uno o dos? Hay que cambiar de actitud.
Tratemos de pensar en positivo, de considerar que la semana que comienza traerá nuevos desafíos para desempeñarnos laboralmente, y si vemos a esos desafíos con ganas y abiertos positivamente, enfrentarlos será mas fácil, mejoraremos nuestro desempeño y creceremos profesionalmente. Nada mas lindo que sentir que superamos los obstáculos en todos los ámbitos. En el laboral tiene doble valor, porque estamos enfrentando los desafíos propios (miedos, estrés), y los ajenos (tareas para la empresa que recaen sobre nosotros).
Los síntomas de infelicidad en el trabajo pueden ser muchos, si las razones son verdaderamente ajenas a uno puede que todos estos consejos no sirvan de nada, pero esta en cada uno hacer una autocrítica sincera para determinar que tanto contribuye nuestro estado de ánimo en esa infelicidad.
Trabajar organizados, con alegría, entusiasmo y hacer lo que a uno le gusta son claves para lograr la felicidad en el trabajo. Si tenemos estas características de nuestro lado, el estrés y los malestares laborales no tendrán lugar en nuestra vida cotidiana. El cambio de actitud y organización depende de nosotros.

La correa de vez en cuando hace bien

Por: Enrique Soto

En mis años de adolescente fui de aquéllos que les toco su pela, tanto mi padre cómo mi madre fueron personas que nos corregían a correazos, en el caso de mi madre que aún esta viva todavía lo hace el respeto a los vecinos era un reglamento que los de mi generación debíamos cumplir al pié de la letra; hoy en día la realidad es otra.

En el 67.4% de los hogares dominicanos se practica la violencia como método disciplinario según presenta visión mundial en un estudio reciente. El uso de la violencia tiende a ser negado por padres y madres en las encuestas aplicadas en el estudio citado, 92%, padres/madres/personas adultas ejercen violencia pero no lo reconocen. Padres/madres no reconocen el uso de "las pelitas" como violencia.

Así se muestra en estudios cualitativos y etnografias que se han realizado en distintos lugares de nuestro país. Dar pela no se percibe como una acción violenta, por el contrario se considera que "una pela de vez en cuando le hace bien a un niño". Esta justificación de las pelas se presenta en padres/madres de distintas generacionales y estratos sociales.

En este discurso se contrasta pelas con maltrato. Se plantea que un niño o niña se maltrata cuando los golpes propinados generan algún daño físico visible. Mientras que las pelas pueden ser: "un simple chancletazo", "un correazo", "darle con una varita por los pies".

La legitimación de las pelas tiene que ver con la significación que tiene en nuestra cultura ser padres/madres o tutores/as. Los/las hijos son considerados como posesiones de padres y madres, quienes son responsables de su socialización y aprendizaje de las normas culturales. Esta transferencia y reproducción de la violencia de generación en generación, no sólo se circunscribe a la familia. En los grupos de pares, niños y niñas se golpean entre si y sus relaciones están bañadas de violencia cotidiana.

Tenemos, entonces, unas relaciones violentas cargadas de coerción social que se transfiere, se aprende, se moldea y norma en nuestra vida cotidiana en nuestro ambiente familiar, pasando por "dadas" y supuestas", legitimadas y aceptadas, y casi nunca cuestionadas, porque implican cuestionar nuestra propia práctica social.Esta violencia ejercida desde la niñez y adolescencia es parte del círculo de violencia que se convierte en espiral fortaleciendo la violencia estructural que permea toda nuestra sociedad. Niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tienen o no vínculos con redes delictivas fueron en su totalidad reprimidos, castigados y violentados.

La violencia no se combate con violencia, sino con oportunidades, respeto a los derechos, equidad y ejercicio de una cultura de paz. La corrección de conductas de niños y niñas puede realizarse sin uso de pelas y con ello no se está criando "delincuentes" ni personas violentas.

En mi opinión debemos de promover campañas a favor del uso de la "ternura" y la comunicación horizontal como método de corrección de conductas y esto de seguro nos va a favorecer a que logremos cambios significativos en nuestra convivencia desde una cultura de paz, porque aunque a mi me criaron con mis correazos hoy estamos frente a una generación muy diferente a la de ayer donde no existían instrumentos como las diferentes redes sociales y otras cosas más; asi que les invito a que practiquemos la ternura, la comunicación y la comprensión en lugar se aquel acostumbrado correazo.


Culmina Tours Educativo Feria del Libro 2016




El departamento de Juventud del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste culminó hoy con el Tours Educativo Feria del Libro 2016 durante siete días llevaron estudiantes de primaria y bachillerato de escuelas públicas, colegios y fundaciones que trabajan temas de juventud al evento cultural.

Al total fueron 21 organizaciones invitadas de diferentes barrios donde manifestaron su gratitud por haberlos tomado en cuenta para el emocionante recorrido agradeciendo la disposición del alcalde Francisco Peña quien según sus palabras “ha sido un amigo de la comunidad”.

Ybelise Peña directora del Hogar de Niños Tía Tatiana dijo “Es buena esta iniciativa del ayuntamiento donde no solo se pasea a los niños, sino que se le enseña durante la trayectoria cual es el rol de la institución, ya saben que no solo se recoge la basura”.



El director del Centro Psicoeducativo GETSEMANI, licenciado José Felipe manifestó gratitud que este tipo de actividades muestra el lado humano de la alcaldía, felicitando la gestión y motivando a que los munícipes se acerquen a los departamentos que lo componen.

Este tipo de actividades corresponden al plan de juventud de la Alcaldía Santo Domingo Oeste contribuyendo esto al desarrollo de dicho municipio, así se expresó Leandro Mieses encargado de dicho departamento perteneciente a la Dirección de Bienestar Social.


Fuente :Dirección de Relaciones Públicas, Comunicaciones y Prensa- ASDO





Medio Ambiente trae técnicos norteamericanos para ayudar a combatir parásito ataca bosques de pino



El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales organizó un ciclo de actividades educativas y científicas durante la semana del 19 al 24 de este mes con la finalidad de identificar y eliminar dos parásitos de las especies escarabajo, (Ips calligraphus e Ips grandicollis) que atacan y matan los pinares en la República Dominicana.

Para lograr el éxito de las acciones, el Ministerio solicitó la colaboración del Servicio Forestal de Estados Unidos que envió a los técnicos en control de parásitos forestales (entomólogos) Ronald F. Billings y Kevin Carlin quienes tienen una vasta experiencia en labores de identificación, control y  eliminación de esos parásitos en Centroamérica, El Caribe y Filipina.

La institución ambiental explica que ambos científicos impartieron un taller en la comunidad Los Montones, municipio San José de las Matas, dirigido a técnicos del Ministerio, a productores agroforestales y  universidades, y realizaron visitas a fincas forestales ubicadas en el Cibao y el Sur del país. La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Recursos Forestales, Manuel Serrano.

Los expertos estadounidenses explicaron que el éxito de esos escarabajos se explica en el hecho de que en apenas 30 días, después del desove de la hembra dentro de la corteza del pino, se convierten en adultos y vuelan hacia otro árbol para atacarlo perforándolo para hacer galerías en las que ponen los huevos.

Dijeron que el parásito prefiere árboles jóvenes y débiles por las sequías, incendios forestales o falta de manejo forestal.

El primer signo de ataque se manifiesta cuando presenta grumos rojos (tubos de resina) en la corteza del pino aparentemente sano o aserrín en la corteza del árbol cortado. En la primera fase el follaje se mantiene verde, luego adquiere un color amarillento y, finalmente, marrón y hasta rojo.

Cuando el árbol es atacado, lo primero que hace el parásito es construir las galería debajo de la corteza en un proceso que dura de cinco a diez días; lo segundo, en la que el pino presenta la copa amarillenta, ya está infectado por las crías y dura de 25 a 35 días y la tercera, cuando la copa está totalmente roja o marrón (ya la planta está muerta y es abandonada por la nueva camada ya adulta).

La capacidad destructiva de estos escarabajo es tal que en Honduras destruyeron medio millón de hectáreas (8 millones de tareas) árboles que, una vez infectados, solo queda una opción que es cortarlos, dijeron los expertos.

Agregaron que para eliminar el gorgojo hay que cortar los pinos infectados, quitarles la corteza tanto a la madera, antes de trasladarla para su aprovechamiento comercial, como al tronco que queda sembrado en tierra y rociarlo con el insecticida adecuado. También se debe aplicar el veneno a las plántulas nuevas para evitar que se propague la plaga.

Explicaron que este proceso o método de control sanitario tiene tres fases fundamentales que son: cortar y aprovechar la madera, descortezar la madera y el tronco dejado plantado para quemarlo o aplicarle insecticida o cortar, apilar y quemar la madera.  

Los expertos también visitaron la sede central del Ministerio de Medio Ambiente, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Museo de Historia Natural, el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestal (IDIAF), la Escuela Ambiental de Jarabacoa, el Plan Sierra y proyectos forestales en Santiago Rodríguez.

viernes, 23 de septiembre de 2016

Estilos en líneas: En tu hogar la belleza es natural entre tu piel y tú


 Por: Sorayda Soriano
Articulista Fashion 


Llegan cambios de estaciones y estamos más revolucionadas. Tenemos que preparar nuestro cuerpo y rostros, para estar bellísimas, por lo que una información bien de talla lo que necesitamos en casa.

Para  limpiar tu piel, siempre es necesario gastar dinero? Pues no. Hay trucos que puedes usar desde tu propia casa, para poner tu piel luminosa y trasparente. Siempre pensamos que para lucir una piel tersa y saludable deben gastar mucho dinero en cremas costosas, cuando tenemos la solución en casa.

        Pasos para cuidar tu piel


Exfoliación hecho en casa:

Quiere decir “pulir” exfoliación acto para limpieza, de manera de quitar todos los residuos de impurezas y células muertas.
1-      2 limones
2-      Cucharada de miel
3-      Cucharada de azúcar



Aplique al rostro de forma circular y después retirar con agua fría.
Eliminar los puntos negros
Sin duda que siempre nos preocupan los puntos negros que aparecen en nuestros rostros. Pero podemos quitarlo de manera sencilla y natural.
Usar una mascarilla de leche tibia
1 una migaja de pan.
Aplicar en el rostros por 20 minutos una o dos veces por semana
Tonificador facial.
Preparar un tónico casero que le da a tu piel una limpieza profunda.
El té verde tiene propiedades antioxidante y antiinflamatorios que funciona de maravillas en el cuidado de la piel. Aplicar en el rostro por 10 minutos.


Iluminar tu piel.

Como vivimos en un país tropical siempre estamos expuestos a las quemaduras del sol, las cicatrices del acné y el paso del tiempo. La piel puede verse opaca y poco brillo.
Para devolverle un poco de luminosidad, prepara esta mezcla.
1-      Cucharada de miel
2-      Limón
Aplicar y dejar por 10 minutos, al terminar debes en jaguar con agua tibia.

Prevenir las arrugas:

Cuando estamos cercas de los 30 las mujeres y hombres debemos empezar una rutina de belleza para prevenir  las arrugas. Es necesario cumplir con la limpieza y tonificación, alimentarse de manera saludable, evitar la exposición del sol, ¡hacer ejercicios! 


Alimentación saludable:

 Para que siempre tenga una piel saludable y sana, debemos debemos de nutrirla desde dentro, es decir a través de la alimentación saludable que le da a nuestro organismo los nutrientes, vitaminas y minerales que necesitan.

1-      Consumir verduras y frutas
2-      Pescado y carnes magras
3-      Frutas secos y no te olvides debes beber abundante agua.

 Como eliminar las ojeras:

 Esto mayormente ocurre cuando las personas duermen poco. Las ojeras, tienen dos componentes: la acumulación de líquidos y la pigmentación. Para aliviar un poco, puedes aplicar te frió de manzanilla  y frotar por 10 minutos.




No dejes que el comportamiento de otro destruya tu paz interior.





ASDO realiza operativos de higienización de mercado Pinturas





Santo Domingo Oeste: El departamento de Servicios Públicos a través de la sección Mercados realizó hoy un operativo de higienización y mantenimiento del mercado de pintura, acción ejecutada dentro del plan de trabajo de la gestión del alcalde Francisco Peña.

El encargado del departamento, el ingeniero Julio Tolentino nos informó  que esos trabajos se llevaron a cabo con el sector de la Zona Industrial y la Dirección de Aseo Urbano conjuntamente.

Tolentino manifestó  “Estamos cumpliendo con el servicio público como es la función del ayuntamiento, seguiremos higienizando los mercados para contribuir a la salud municipal”.

Además puntualizó que el servicio ofrecido será sistemático y continuo por disposición del síndico quien busca el bienestar de los munícipes, priorizando la limpieza como siempre se ha hecho desde la alcaldía.


Dirección de Relaciones Públicas ASDO.

martes, 20 de septiembre de 2016

Ayuntamiento Santo Domingo Oeste inicia "Tours Educativo Feria del Libro 2016"



El Departamento de la Juventud del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste  a través de la Dirección de Bienestar Social inicio el “Tours Educativo Feria del libro 2016” llevando niños , niñas y adolescente a este evento cultural que se inauguro ayer.

La escuela Conrado Mieses y el Colegio Jardín del Edén fueron transportados por la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) hacia la Plaza de la Cultura para realizar el recorrido por los diferentes stands, participando de charlas y conferencias que nutrieron su intelecto.

La alcaldía cuenta con un personal de apoyo y un cuerpo de médicos que ofrecen sus servicios en caso de presentarse una emergencia con los estudiantes.  Además le obsequiaron libros educativos  y degustaron de un refrigerio cortesía del Alcalde Francisco Peña.

 “Este tipo de actividades que tradicionalmente realiza la alcaldía a favor de niños, niñas y adolescentes del municipio y el alcalde Francisco Peña a través de nuestro departamento sigue dando el apoyo sistemático y continuo para el fortalecimiento de la cultura educativa de Santo Domingo Oeste, confiando fielmente en el futuro de nuestra nación que se encuentra en cada estudiante” dijo Mieses.

Esta actividad que será desarrollada durante 7 días está coordinada por Massielle Peña  directora de Bienestar Social  y Leandro Mieses encargado de la Juventud  por disposición del Sindico, quien manifestó que solo  “La educación abre las puertas para un mañana mejor”.



Torbellino de Líneas : Moneda de doble cara



Por: Angélica Taveras

Dando una ojeadita a los acontecimientos y noticias ocurridos durante los últimos tiempos, notamos que los actos violentos y criminales han arropado todo nuestro día a día. Por más que avanzamos en todo lo concerniente a lo tecnológico y científico, nos estamos retrasando en la convivencia y el subsistir de unos con otros.


La seguridad ciudadana es una de las debilidades de nuestro país en el que cada día aumentan los atracos, asaltos, asesinatos, etcétera, tanto en la parte civil como el involucramiento de los que se hacen llamar protectores de la ciudadanía; han sido notable la participación, planificación e idealización de los encargados del orden en hechos delictivos. Siendo así esto nos hacemos la siguiente pregunta ¿Está corrompido el cuerpo del orden armado?.


Será que los encargados de protegernos tienen que delinquir para poder sobrevivir ya que los patéticos sueldos que se le paga no cubren el costo de la canasta familiar, el pago de viviendas, educación de sus hijos entre otros gastos;  o la sociedad se ha vuelto cómplice de ellos al contribuir con los chantajes y cobros de peajes a los negocios, puntos de drogas, civiles etc., y/o los sobornos que hacen cada infractor de las leyes, y que se hacen hábitos incontrolables por los diferentes militares. Son tantas las interrogantes que se pueden especular y aún seguimos buscando las  respuestas del origen del porque esta situación es una moneda de doble cara.


La preocupación es de que si el sistema nuestro no sirve ya que existen las leyes pero no se cumplen, o más bien no existe para la clase pobre ya que es quien se ve más afectada, porque para la clase pudiente de nuestro país existe la  exoneración de cumplir sus delitos  porque “Papeleta mato a menudo “ Tu supiste……


Mientras, seguimos con la incógnita ¿de quién debemos cuidarnos?, de los delincuentes reconocidos o los delincuentes tapados; es una excelente pregunta que debemos hacérselas a las autoridades competentes, si hasta hoy en día hemos observado que los delincuentes están mejor armados, equipados, preparados y capacitados en comparación con nuestros policías.


Debemos ser más cautelosos y empoderados ya que no sabemos hasta donde nos arroparan todos estos hechos lamentables en las que se nos cegan la vida por un teléfono, venganza, dinero, drogas, prostitución, sicariato, secuestros entre otros hechos. La seguridad ciudadana es una preocupación de todos, pero las reglas deben ser equitativas.

Mujer entre líneas: “SOY EL HOMBRE DE LA CASA”, cuando la mujer pierde la perspectiva luego de su éxito profesional.

Por: Milagros Payano 

 Según el último Censo de población de la República Dominicana, el mayor porcentaje de este estudio  corresponde a las  mujeres, somos las mayoría.  Un grupo en  la sociedad capaz de hacer inclinar la balanza a la hora de la aprobación  de cualquier proyecto. Pero  nuestra existencia es importante  no solo por eso; debemos tener un sentido y un propósito que haga esa existencia  fructífera. Eso lo logramos cuando cumplimos el rol fundamental y más importante el cual fuimos creadas, que es el que tenemos en el hogar.


Siendo el hogar la base  fundamental  de la sociedad, constituye  la mujer el eslabón que da el equilibrio y da sostén a la familia. Hoy vemos los roles cambiados. La mujer logra la independencia en áreas  como, ciencias, industria; Y  cargos de mucha importancia como llevar un país adelante. 

Esto ha sido importante, pero hemos sido beneficiadas con esta independencia? .  El hombre que ha jugado hasta hoy el rol de proveedor y  cabeza de la familia, ante tanto progreso y  desenvolvimiento de la mujer, se pierde, no sabe que  la actitud  debe tomar con respeto a ella y como debe tratarla.


Pero si el hombre está perdido la mujer lo está mucho más. Ella se quiere convertir  en el hombre de la casa, llegando a ver a su compañero como un obstáculo y hasta como un enemigo. La mujer está constantemente presionando, discutiendo, peleando, cuestionando a su esposo. Está pisando un terreno muy falso  y  peligroso que en cualquier momento puede derrumbarse y venirse abajo.


Ellas piensan  que ser mujer es un defecto, un error y quiere  igualarse a un hombre. La mayoría de los  hombres, se muestran altamente agresivos, cuando no reciben atención de sus esposas.  Atención sexual, emocional, afectiva, que se le tome en cuenta, que lo valoren, sentirse importantes para ellas.


 Muchas veces llegan a manipularlos a través del sexo  y ellos las poseen sexualmente con abuso cada vez que lo desean. Esas dos posiciones nunca serán sanas y conducirá a la infelicidad de ambos.


La biblia dice “la mujer sabia edifica su casa, más la necia con sus manos la derrumba”. Aunque esta frase de la biblia tiene miles de años se adapta  muy bien a las vivencias que tenemos las mujeres de hoy. La mujer que apoya a su marido  y le obedece  es una locura para este mundo. Siendo esto más  que una  locura , la real solución a tantos divorcios y vidas rotas.


Mujer vive tu rol a plenitud, de esposa, madre, amiga, hermana. No tengas miedo de ser mujer, frágil y con miles de defectos, pelea por tus derechos pero no hagas de tu hogar un ring  de boxeo todo el tiempo. No permitas al hombre ser constantemente  quien bombardee el hogar con insultos, amenazas y momentos conflictivos. Pero amalo, mímalo, hazle el amor, pero sobre todo admíralo y respétalo.



Simplemente se mujer. 

jueves, 15 de septiembre de 2016

Femicidio de lo viejo a lo nuevo ó viceversa


Femicidio o feminicidio es el término utilizado por el movimiento feminista; éste fenómeno ha existido durante largo tiempo, pero que últimamente se ha multiplicado de manera tal que ha sido el foco de miles de noticias alrededor del mundo y punto de debate de la sociedad. El término Femicidio o feminicidio es acuñado en Inglaterra por los años 70 por Carol Orlock, pero fue más tarde que se dio a conocer en público por Dianna Russel.


Estos datan desde siglos atrás dónde las féminas hemos sido objeto de violencias y maltratos que van desde: mujeres apedreadas hasta la muerte, asesinatos por cuestión de honor; hasta las últimas tendencias en asesinatos del género femenino a manos de sus parejas sentimentales. Pero, antes de llegar al asesinato de la mujer se puede apreciar un conjunto de violencias asociadas que van desde la violencia doméstica, el acoso sexual, el incesto, el uso de mujeres en la pornografía, la opresión y desmeritacion de las féminas.


Los femicidios más frecuentes son los íntimos, los cometidos por parejas, ex parejas, novios, ex novios y familiares; algunas de las razones que intervienen en el feminicidio son los celos, inseguridad emocional y de hombría, machismo, egoísmo, brutalidad, sospechas, infidelidad, burla, chantaje, etcétera. Es la mujer un objeto que compra o adquiere el hombre  a la hora de seleccionarla como su compañera sentimental, como la madre de sus hijos?


No se puede apreciar una tendencia clara en la evolución de los asesinatos de mujeres en nuestro país; por los años 2008-2009 se redujo un 32% los casos de feminicidios, pero éstos han ido en aumento al paso de los años pareciendo como un " hobby " de la humanidad. La situación que presenta el feminicidio en nuestro país es grave, la muerte más o menos de 131 mujeres al año desborda a toda la sociedad; las primeras estadísticas en nuestro país realizada por Profamilia hace 10 años indicaban un alto índice en el entorno íntimo de la mujer realizados en sus hogares mayormente, pero hoy en día el 70% de los feminicidios son realizados en diferentes escenarios.



Este es un tema de gran preocupación pero que al parecer no nos importa se nos ha olvidado que nacemos de una mujer, tenemos hijas, hermanas, etc., nos hacemos de la vista gorda al abordar ése tema y aveces hasta tenemos las agallas de justificar las muertes y las autoridades no nos amparan ni nos protegen de nuestros agresores; entonces, me pregunto ¿Qué es lo que debemos hacer para hacer ver el valor de la vida, los derechos fundamentales y los valores familiares?



El comportamiento social violento generalizado con las mujeres tiene que ser una preocupación nacional y provocar reacciones en el Estado Dominicano, más allá de contar muertas, necesitamos registrar los fenómenos sociales para estudiarlos y enfrentarlos.

Angélica Taveras
Articulista 
Todos a unanimidad       "NI UNA MAS”.


Para cualquier pregunta y/o sugerencia: anghetav14@gmail.com 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Nuevo Buffet de Abogados se establece en SDO


La Oficina Núñez y Asociados abrió sus puertas en el municipio Santo Domingo Oeste con la finalidad de satisfacer todas las necesidades legales en un local con una estratégica ubicación y unas instalaciones confortable, que brindan seguridad profesional por el aire que se respira.

Esta firma tiene más de treinta años brindando servicios en materia de asesoría migratoria orientado al Consulado Americano y Europeo, contratos internacionales, defensorías, entre otros asuntos jurídicos.

Entre lo novedoso que trae a nuestro territorio son las defensorías gratuitas para los más necesitados luego de una previa evaluación, primera asesoría sin ningún costo y programas de pasantías como forma de impulsar el relevo generacional.
 
El equipo se encuentra compuesto por Aristides Nuñez;General Manager, los juristas José Alfredo de la Rosa, Rosa Tejada, Luis P. Matos Medina, Angel De la Rosa, Velka Collado y Victor Terrero. Todos con amplios conocimientos y vasta experiencia.
 
 
El sector de los servidores legales va en aumento en un territorio que inauguro salas de tribunal que nos van poniendo hacia delante en el plano del desarrollo. Esto estimula la competencia entre firmas que tendrán que modernizar desde inmuebles hasta la cartera de servicios para así lograr acaparar mayor clientela, que día a día es más exigente.
 
"Venimos para defender el derecho de cada uno de los munícipes de Santo Domingo Oeste" puntualizo Núñez conversando con los portales Oeste al Día y Entre Líneas SDO previo al lanzamiento realizado en Las Palmas No. 41 Plaza Arístides Núñez VI, local 3, Sávica.

Para mayor información llamar al 809-922-3792/809-922-2714/ Celular 809-330-0127. aristidesn@nunezasociados.com pagina www.abogadosnunezasoc.com, conócelos.

Experto en temas municipales afirma renuncia de regidora en SDO se apega a la Ley 176-07


Santo Domingo Oeste.- El experto en temas municipales y periodista, Melvinson Almanzar, asegura que la renuncia de la regidora Idramari Grullón en la Sala Capitular del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, esta apegada a la Ley 176-07 y que no afecta la cuota femenina de dicha demarcación.

“En el caso de la regidora de Santo Domingo Oeste, Idramari Grullón, su renuncia no afecta para la nada lo concerniente a la cuota femenina ya que la misma está amparada en el artículo 36 de la ley municipal 176-07”, señaló el destacado comunicador.

“De los 10 regidores que tiene la alianza PLD y Bloque Progresista en esa demarcación la misma tiene un total de tres mujeres como regidoras actualmente, lo que si vemos en número cumple con el 33% de la cuota femenina en dicho bloque”, dijo Almanzar.

Añade que desde el principio se discutió a la luz pública el error impositorio que tuvo la junta electoral del referido municipio en lo que según él debió ser “un orden lógico en las posiciones de los regidores de dicha boleta electoral”.

Cabe destacar que con la renuncia de cualquiera de los ediles la ley ordena que quien debe ocupar dicha posición es su suplente sin importar el sexo que este pueda tener. Por tanto este caso está libre de violaciones a los derechos y leyes establecidas en el marco institucional de la República Dominicana.

La solicitud de renuncia de Idramari Grullón fue aprobada por la mayoría de los regidores de dicha Sala Capitular, acogiéndose a las ordenanzas de la Ley 176-07 y del Reglamento Interno No. 33 del año 2010, entre otros aspectos. Dicha renuncia fue conocida el 31 de Agosto del presente año.

Melvinson Almanzar ha sido asesor en temas municipales del PLD para el Distrito Nacional, así como de varios candidatos a diputados y empresas privadas. Es experto en el área de la comunicación.

Por: Joel Suero 

El Ministerio de Medio Ambiente llama a participar en el Día Mundial de Limpieza de Playas y Riberas de Ríos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales convocó a las instituciones públicas y privadas, las Alcaldías, así como a las Organizaciones No Gubernamentales y de la Sociedad Civil, a participar en la Jornada cívica-ecológica con motivo del Día Mundial de la Limpieza de Playas y Riberas de Ríos a efectuarse el Sábado 17 de este mes.


“Exhortamos a todos los grupos de la sociedad a que participen; queremos que niños, jóvenes y toda la generación se eduque y aprenda de nuevo que hay que mantener la higiene, el orden y  respetar el medio ambiente”, puntualizó el Ministro, Francisco Domínguez  Brito tras destacar la importancia de no dañar los recursos que dan vida.


En tanto, la viceministra de Recursos Costeros y Marinos, Ydalia Acevedo precisó que la actividad tiene como propósito “Contribuir a sensibilizar las comunidades sobre la conservación y protección del medio marino y sus ecosistemas y las fuentes de agua dulce”.


En nombre del Comité de Limpieza de Playas y Ríos, Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas, instó a los distintos sectores a que se conviertan en un sólo voluntariado de educación ambiental, limpieza y enseñanza para hacer conciencia del daño que se le provoca a la naturaleza cada vez que se lanza una botella plástica, un vaso o plato.


Durante la jornada serán intervenidas 194 localidades en las 32 provincias del país y el Distrito Nacional.  El acto central de la jornada se llevará a cabo en el Fuerte San Gil, en la avenida George Washington a las 9:00 a.m. 


En la rueda de prensa estuvieron presentes Ginny Heinsen  del  Centro para el Desarrollo Agropecuaria y Forestal (CEDAF), Rosa Margarita Bonetti de Santana, de la Fundación Propagas,  Thelma Castan de Mullen Lowe Interamerica, Mari Pily Hernández, representante de la Asociación de Industrias de Plásticos (Adiplast) y el Director General del CESTUR, General de Brigada Piloto Juan Carlos Torres Robiou.


El Ministerio dentro de su programa de Restauración de Ecosistemas, desarrolla el componente de Limpieza de Playas, de manera permanente, con la participación de empresas, centros educativos, instituciones públicas del gobierno central, alcaldías y comunidades. 

Reseña sobre conmemoración


El Día Mundial de Limpieza de Playas fue instituido por The Ocean Conservancy hace alrededor de tres décadas y se estableció el tercer sábado de septiembre, con el propósito de advertir sobre la creciente contaminación de los mares y océanos.


Este evento se conmemora en 160 países. En el caso particular de República Dominicana data del 2005 cuando el Ministerio de Medio Ambiente inició la celebración e involucra a distintas organizaciones e instituciones, como además a cientos de voluntarios.

En el año 2008 la entidad creó la Red Nacional de Limpieza de Playas y Riberas de río, a fin de realizar la actividad de forma simultánea en todas las provincias costeras y el Distrito Nacional.

 Dirección de Comunicaciones

martes, 13 de septiembre de 2016

Estilos En Líneas: Metamorfosis de La moda


Los cambios  de la vestimenta aparecen en  las necesidades  de los homo sapiens de protegerse del frio con las pieles de animales que cazaban. En neolítico el hombre  ya sabe hilar y tejer, pero las vestimentas no se adaptan al cuerpo. En Egipto se utilizó el lino para elaborar las prendas de vestir. Hoy en día el fenómeno de la moda lleva implícitos tus condiciones básicas.

La moda trasmite un mensaje que cambia con el tiempo y hace su metamorfosis continuamente  y se hace un reto para los diseñadores de hoy en día, para combinar, dar un estilo y resaltar los colores de cada persona, la evolución de diseños elegantes pero no tan conservadores.


 Moda de los años 20, época de los años dorados que se promociono los vestidos sueltos.



Moda de los años 30, aquí comenzó el glamour de las divas



Moda de los años 40, los colores se volvieron oscuros y las autoridades se convirtieron en protagonista



Los años 50, los colores pasteles y las faldas con vuelos dio una dosis de mucho glamour



Los años 70, un año diversos para las faldas de flores y pantalones de movimientos hippie



Años 90, trajo la moda disco prendas extravagantes llenas de lentejuelas y mucho cuero. Modas de los 90, las prendas estrellas fueron los jeans y las camisetas con mensajes

Hoy en día vemos estilos diversos y atractivos que distingue tu personalidad.



La moda siempre regresa, algunos de los diseños más famosos son en un sentido  “Copias “de lo que ya hemos visto, simplemente con algunos cambios acorde a la modernidad y a la actualidad.

 A diferencia de las mujeres en la moda, los hombres no se han visto mucho cambio, siempre ha sido camisa y pantalón, solo que ahora se usan prendas con cortes modernos, un poco más ajustado a la silueta del hombres, como los chalecos, camisas y pantalones, modernizando el uso de chalecos combinándolos con pantalones jeans y tenis. 




Sexo femenino o masculino, adopta un vestuario apropiado a la época, implicando una forma determinada de vestir, del uso de La moda hace alusión a la belleza estética, siempre y cuando guarde relación con la época que se esté viviendo o con un contexto determinado. Se suele utilizar el término moda como sinónimo de tendencia, haciendo referencia a lo que más se está usando en un tiempo determinado. Cada individuo busca verse bien y para ello sigue las normas impuestas por la moda que indican lo que se debe usar de acuerdo a la edad, sexo, altura y porte de la persona.


Tú debes ser tu propio artista y diseñar tu alma, cree en ti mismo.
Zorayda Soriano
Articulista