This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

jueves, 26 de enero de 2017

PRM prohíbe a sus alcaldes apoyar candidato del PLD a la Liga Municipal



Ponen en marcha programa de "consolidación Institucional" en provincia Santo Domingo.

Santo Domingo Este.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) prohibió este miércoles a sus alcaldes apoyar cualquier candidato a la secretaria general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), que sea propuesto por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) o alguno de sus aliados.

Andrés Bautista, presidente del partido opositor, al encabezar el acto que pone en marcha su programa "consolidación institucional" el cual tiene como objetivo compactar todas las estructuras dirigenciales de los organismos medios  de la organización, declaró que lo ideal sería que la Liga Municipal Dominicana sea eliminada para dar paso a un organismo técnico adecuado a la realidad de estos tiempos.

"Nuestros alcaldes no apoyarán al PLD, ni a ningún candidato relacionado a esa organización política porque eso sería afilar cuchillo para su propia garganta. Además decimos que la Liga Municipal Dominicana se ha constituido en un lugar de prebendas y de pagos políticos donde cientos de millones de pesos se les quitan a los ayuntamientos para manejarlos de manera clientelar, por esto decimos que esta debe eliminarse o crearse un organismo técnico adecuado a la realidad de estos tiempos" precisó Bautista.  

En iguales términos se expresó el ex candidato presidencial, Luis Rodolfo Abinader, quien deploró que ese organismo se haya distanciado de las funciones para que fue creado.

Abinader  reiteró que la decisión, tanto suya como del ex presidente Hipólito Mejía, de no permitir que afloren a destiempo las candidaturas internas, tiene el objetivo de que cada militante sin importar su nivel de dirección, se dedique a fortalecer el partido que aspiran para ganar las elecciones sin importar quien sea que obstante la candidatura presidencial.
Rafael Santos presentó la Comisión de la Dirección Ejecutiva que dará seguimiento a los trabajaos en la provincia Santo Domingo, la cual, está encabezada por Carolina Mejía y Alfredo Pacheco.

Los dirigentes del PRM hablaron tras participar en una asamblea con los dirigentes del municipio Santo Domingo Este donde se trató sobre el proceso de reestructuración que lleva a cabo la organización política en todo el territorio nacional.

La actividad fue encabezada por  el doctor Andrés Bautista y Jesús  Vásquez, presidente y secretario general respectivamente del PRM y por Rafael santos y Máximo Pérez, presidente y secretario general de la provincia, contó con la presencia de Luis Abinader  y carolina Mejía,  ex candidatos presidencial y vice presidencial  en las pasadas elecciones, además de los diputados Alfredo Pacheco, Cesar Cedeño, Geanilda Vásquez, Eligio Jaques y Domingo Batista, presidente del Comité municipal Santo Domingo Este, quien dio las palabras de bienvenida.

Al acto asistieron también los diputados  Josefa Castillo, Elías Báez, José "Bertico" Santana, Alexis Jiménez,  Gloria Reyes,  Adalgisa Abreu, Máximo  Soriano, alcalde de la Caleta, los dirigentes  Jorge Frías, Néstor Julio Cruz Pichardo,  Felipe Báez,  Isidro Torres, entre otros.
LMD
La asamblea general de municipios integrada por 158 alcaldes, se reúne este jueves a las 10:00 de la mañana en el hotel Sheraton, para escoger sus nuevas autoridades.

La Secretaría General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), continúa siendo una incógnita, debido a la indefinición de la dirección política del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a favor de uno de los aspirantes.

Ayer, dirigentes danilistas lograron compactar un bloque que aseguró representar a de más de 50 alcaldes de los 75 ediles peledeístas, para dar su apoyo al candidato a la reelección en el puesto, Johnny Jones.

Ese grupo del PLD dio la espalda al secretario de asuntos municipales, Ignacio Ditrén, quien pertenece al sector político del presidente del partido, el expresidente Leonel Fernández.

En las últimas horas la lucha por ese organismo se ha centrado entre Jones y el candidato a secretario general José "Neney" Cabrera, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aliado del PLD, quienes cabildean el respaldo de diversos alcaldes para lograr ese codiciado objetivo.

A la hora cero de la escogencia de las nuevas autoridades de ese importante organismo municipal la definición es nula debido a que la comisión designada por el PLD para escoger el candidato oficial encabezada por Reinaldo pared Pérez, el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret y el ex vicepresidente de la república Rafael Alburquerque, quienes no pudieron convencer a los alcaldes.

INDRHI ejecutará obras por más de RD$450 MM en Puerto Plata



Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) anunció que a través de esa dependencia del Gobierno levantará un total de 14 obras en diferentes municipios de la provincia de Puerto Plata con una inversión superior a los RD$450 millones, que fueron afectadas por inundaciones producto de los torrenciales aguaceros que afectaron gran parte del país en noviembre del pasado año.

El ingeniero Olgo Fernández explicó que los trabajos se realizarán gracias a la voluntad y decisión del presidente de la República, Danilo Medina, quien constató personalmente los daños provocados por los constantes aguaceros que afectaron varias provincias del país.
Fernández detalló que las obras se desarrollarán en los municipios de Villa Isabela donde se desembolsarán unos RD$284,568,956.68; Altamira, con una inversión de RD$74,443,676.10; Luperón, con RD$75,361,319.43, así como Los Hidalgos, con RD$15,646,336.15.

Dentro de los trabajos que se levantarán en el municipio de Villa Isabela enumeró la adecuación y protección con gaviones  de los ríos Unijica, Gualetico y Jaiba. Además, la colocación de espigones en varios tramos de diferentes vías  para proteger de inundaciones al  sector La Llanada.

Asimismo, la adecuación y protección de tres kilómetros en los ríos Encantamiento, Tiburcio y Los Muertos, además de adecuar las correntías en tramos discontinuos de un kilómetro del río Gran Diablo.

Mientras que en el municipio de Altamira se llevarán a cabo los trabajos de adecuación y protección con gaviones de los ríos Grande y Yeca.

En el municipio de Luperón citó la adecuación y protección del río Bajabonico, justamente dos kilómetros aguas arriba y mil metros  aguas abajo del dique Belloso, así como la rehabilitación de su obra de toma, además de la reparación del sistema de riego La Isabela.
El director del INDRHI también detalló que en Los Hidalgos se realizará la adecuación de los ríos Cambero, Unijica y Cañada Grande.

Gerencia de Comunicaciones


Alcaldes PLD se declaran en “rebeldía” para no apoyar a Ignacio Ditrén a Liga Municipal



Santo Domingo.- Un grupo de alcaldes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se habría declarado en “rebeldía” para no respaldar a Ignacio Ditrén, como candidato a la Secretaría General de la Liga Municipal Dominicana (LMD), y en cambió apoyar la reelección de Johnny Jones en ese organismo, así como de José Leonel "Neney" Cabrera.

De acuerdo a informaciones obtenidas, la mayoría de alcaldes “rebeldes” pertenecen a la corriente que encabeza el presidente Danilo Medina, quienes objetan las aspiraciones de Ditrén, a quien se ubica en la parcela del expresidente Leonel Fernández.

La Asamblea Nacional de Municipios, encabezada por el ministro de Interior y Policía, Carlos Amarante Baret , en su condición de presidente ex oficio, deberá reunirse este jueves para elegir un nuevo Comité Ejecutivo en la Liga Municipal.

El PLD controla un total de 75 alcaldías, pero con los síndicos de otros partidos aliados suman 81; el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tiene 32 alcaldes y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) cuenta con 30 alcaldes.

Por el partido de gobierno hasta el momento aspiran a dirigir la Liga Municipal Ditrén y Domingo Contreras, mientras que Jones no ha sido propuesto por ningún partido, pero cuanta con la simpatía de un grupo de dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), de donde fue expulsado por la actual cúpula y de peledeístas.

En tanto, que un grupo de dirigentes del PRD inscribieron la candidatura de José-Neney-Cabrera para correr por la Secretaría General del organismo rector de los ayuntamientos del país.

Cabrera es hasta el momento el único de los candidatos inscritos por una organización política para las aspiraciones en virtud de lo establecido en el artículo 105 de la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios.

La inscripción estuvo encabezada por el secretario general del PRD y alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos, quien estuvo acompañado de los dirigentes Rafael Suberví Bonilla, Julio Maríñez Rafael Vásquez (Fiquito), Pedro Richardson, Ángel de la Cruz, Juan Morales y unos 30 alcaldes y alcaldesas de esa organización

Los alcaldes peledeístas en “rebeldía” plantean que Jones debe continuar por cuatro años más dirigiendo la LMD, como forma de cerrarle el paso al secretario de Asuntos Municipales del PLD, Ignacio Ditrén, mientras que Domingo Contreras se mantiene en un bajo perfil.

Otros alcaldes del partido oficialista han hecho causa común con Neney Cabrera, pero prefieren hacerlo de forma silente para no causar revuelo en su organización y de esta forma evitar sanciones.

Debido a la tenaz lucha que hay entre peledeístas y perredeístas por el control de la Liga Municipal, la cúpula del PRM convocó a sus alcaldes a una reunión cerca de este mediodía con el objetivo de trazar la línea a seguir y la posición que deberán tomar en la Asamblea de Municipios a celebrarse ese jueves.

El PRM no inscribió candidatura para la LMD, pero se dijo que un grupo de los alcaldes simpatiza con que Cabrera continúe dirigiendo ese organismo.

lunes, 16 de enero de 2017

Vocero de regidores perredeistas ADN dice Neney Cabrera debe dirigir la LMD





Santo Domingo.- El vocero del bloque de regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en la alcaldía del  Distrito Nacional, Alejandro Barón, afirmó que su organización, actualmente aliado del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuenta con una fuerza municipal que no puede ser obviada en el marco de la elección del secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), prevista para el próximo 26 del mes en curso.

El dirigente político sostuvo que el PRD administra actualmente 81 territorios municipales en distintas regiones del país, (entre alcaldías y distritos municipales) “por lo que apelamos a que haya un equilibrio de participación en los órganos que tienen que ver con los asuntos de los gobiernos locales”.

El edil perredeista expresó que los reformistas han dirigido la LMD desde 1999 gracias al respaldo recibido del Partido de la Liberación Dominicana, a pesar de que esa entidad prefirió respaldar la candidatura del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en los pasados comicios.

En la actualidad el PLD ostenta la presidencia ex oficio de la LMD, y dirige las cinco principales entidades que tienen que ver con los asuntos municipales, entre estas, la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), la asociación Dominicana de Regidores, asociación Dominicana de Distritos Municipales, la unión nacional de Mujeres Municipalitas, la mancomunidad del Gran Santo Domingo.

Barón consideró es al PRD que por consenso debería dirigir la Liga, en la persona del presidente ejecutivo del partido blanco, Neney Cabrera, del que dijo tiene un proyecto concreto para relanzar el organismo asesor de los cabildos “de manera eficiente y democrática, que permita potenciar el municipalismo en el país”.

“Indudablemente que, si el compañero Cabrera es respaldado por los Alcaldes peledeistas y fuerzas aliadas, esto consolidará la alianza firmada por ambas organizaciones el año pasado, para la consecución de un gobierno compartido de Unidad Nacional”, expuso el edil perredeista.

Refirió que Cabrera es un abanderado de las ideas del socialismo democrático, con la experiencia alcanzada como colaborador y asesor del ingeniero Julio Maríñez, durante su gestión al frente de la Liga, en el periodo 1995-1999, en cuya gestión se gestaron, plasmaron e iniciaron las principales conquistas de la municipalidad.

Entre esas conquistas Barón citó la autonomía financiera (Ley 17-97) de los municipios, otorgándoseles por primera vez un cuatro por ciento para los gobiernos locales y se aprobó la resolución donde a cada cabildo abría un capitulo para el desarrollo de política juveniles, además especializando recursos para política de género, “lo que permitió abrir las puertas de la cooperación internacional, entre otras”.

El también Tesorero de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), expresó que como los ayuntamientos son instituciones vinculadas al gobierno central, “deben encontrar un momento para dirimir o contribuir a la solución de los temas que les conciernen o que de manera conjunta deben enfrentar”.

Apuntó que una de las prioridades de Cabrera cuando llegue a la LMD es darle a ese organismo una dirección horizontal, transparente y participativa a fin de potencializar el rol que juegan los gobiernos locales en la construcción de un estado de bienestar social, que privilegie los servicios públicos como tarea fundamental, promoviendo alianzas estratégicas con el gobierno central y el sector privado para la consecución de esos fines.

Estimó simplista plantear la simple disolución de la LMD, porque ello sería echar a la basura “la lucha que muchos libramos por lograr que la Ley 176-07 redefiniera su rol de asesor técnico y de capacitación, tal y como la legislación contempla, porque la fiebre está en la sabana”.

Regidor Rafael Hernández agradece a presidente Medina por detener venta y reventa de terrenos en Los Tres Brazos



Santo Domingo Este.- El regidor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael -Comesolo- Hernández externó su felicitación al Presidente Danilo Medina por la decisión adoptada mediante el decreto 392-16, con la que detuvo la venta, reventa y desalojo de miles de familias del sector de Los Tres Brazos

Hernández resaltó que con esta sabia decisión del presidente Medina se le devuelve la tranquilidad a estas empobrecidas y combativas familias que procuran el bienestar para sus hijos, padres, madres y abuelos con mucho sacrifico y sudor.

"Aprovecho esta oportunidad que nos otorga la honorable presidenta del concejo edilicio para felicitar al Presidente Danilo Medina por la decisión adoptada mediante el decreto 392-16, con la que detuvo la venta, reventa y desalojo de miles de familias del sector de Los Tres Brazos" precisó Hernández.

El edil del PLD valoró que el mandatario haya designado una comisión de 3 funcionarios (legal, inmobiliario y ética) creada mediante el mismo decreto a entregarle un informe recomendación a más tardar en 30 días para decidir y no prolongar el viacrucis en que viven quienes allí llevan años residiendo.

"Una vez más el presidente Danilo Medina, reafirma su compromiso de gobernar cercano, por y para la gente, garantizando así y el bienestar de los más necesitados" manifestó Comesolo.

Dijo que "una muestra de ello fue la inauguración de un liceo y una escuela nueva la semana pasada para Los Tres Brazos, las cuales acogerán una matrícula de 1, 750 niños y jóvenes al nuevo modelo educativo, quienes recibirán las bondades de la Revolución Educativa. Los estudiantes tendrán acceso a una educación de calidad en una jornada escolar de ocho horas diarias".

Autoridad Portuaria intervendrá puerto de Puerto Plata


Iniciarán reparaciones de las defensas y se hará el dragado

Puerto Plata.-El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, se comprometió ayer con empresarios de la región del Cibao, importadores, exportadores y autoridades de Puerto Plata a intervenir en puerto de esa ciudad, afectado por las lluvias que en los últimos meses han azotado la provincia.

Durante un encuentro con diversos sectores cuyas actividades comerciales y laborales dependen de la llegada regular de barcos a esa terminal, el funcionario se comprometió a canalizar sus necesidades ante el presidente de la República, Danilo Medina, además de garantizar para los próximos días la corrección de algunas fallas que pueden ser atendidas de inmediato.

Representantes del sector productor  de alimentos avícolas y agropecuarios en general, importadores y procesadores de granos, gestores turísticos, industriales, transportistas y autoridades se dieron cita en el encuentro en el que destacaron que las recientes crecidas del río San Marcos son la causa principal de las deficiencias de calado.

Tras escuchar los diversos planteamientos, Gómez Casanova  anunció que a más tardar este miércoles quedarán instaladas las nuevas defensas para el muelle principal del puerto, a lo que los delegados respondieron satisfactoriamente.

Para Francisco Fernández, representante de la Corporación Pecuaria y Mercantil, destacó el valor del encuentro. “La participación debe ser activa, es bueno ver resultados de acciones como esta; uno siente que valió la pena renunciar a compartir con la familia un día domingo, que sacrificar el descanso no fue en vano”, destacó el ejecutivo de la corporación que reúne a la mayoría de medianos y pequeños productores del sector agropecuario y que importa decenas de miles de toneladas cada mes.

A su vez, el vocero del Sindicato de Camioneros de Puerto Plata, José Luis Núñez, se mostró satisfecho ante el anuncio de que las acciones inmediatas que ejecutará la Autoridad Portuaria impactarán directamente sobre su sector. “Si un barco tiene que hacer trasbordo en otro puerto, nosotros no podemos dar el servicio de transporte y son 500 camiones que tenemos en el puerto y de ellos dependen miles de personas”, explica.

La necesaria mancomunidad

Gómez Casanova, quien estuvo acompañado los directores departamentales de Autoridad Portuaria, aprovechó la ocasión para pedirles a los diversos sectores que hacen vida en el puerto una mayor integración en favor de sus condiciones. “Tiene que haber necesariamente una alianza pública y privada para que lleguemos a la meta de tener un puerto operando plenamente y que pueda, incluso, diversificarse en otros aspectos aparte del transporte de carga”, insistió durante su intervención.

"Mejorar las condiciones de operaciones en este puerto es de gran interés para el presidente de la República y por tanto para la Autoridad Portuaria Dominicana", dijo mientras invitaba a los presentes a presentar propuestas de mejoras en la gestión de la terminal.

A su vez, el administrador del puerto, Walbert Musa, se mostró ampliamente satisfecho con la jornada y proyecta una mejoría importante en cuanto a infraestructura y operaciones en el puerto, que gestiona más de un millón de toneladas al mes.

“Este es el puerto del Cibao, por aquí entra toda la materia prima que usan los productores de agropecuarios del Cibao Central, pero también entran vehículos, materias primas para las zonas francas, para el sector turístico, además de las diversas exportaciones que realiza el país”, señaló.

Entre los asistentes al encuentro figuran el gobernador de Puerto Plata, Iván Rivera; la diputada GinetteBournigal de Jiménez (PRM), el empresario Kuki Silverio Galán, representantes de Grupo Bocel, Marítima Dominicana, Corporación Pecuaria y Mercantil, Grupo Superalba, Grupo Endy, el Sindicato de Camioneros, entre otros.


Regidor Loren Girón propone llevar a Neney Cabrera a la LMD



Santo Domingo Norte.- El  concejal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por el municipio Santo Domingo Norte  Loren Girón Villa, manifestó que tanto el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su organización política deben llevar un candidato de consenso a la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Girón Villa explicó que siendo el PRD la segunda fuerza política en materia municipal del país, la que según dijo cuenta en la actualidad con 33 alcaldes, 48 directores de distritos municipales, 254 regidores y 157 vocales de distritos, es merecedora de esa institución municipal.

Dijo que debe existir  iniciativas de consenso entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su presidente Leonel Fernández Reina, el presidente de la República, Danilo Medina y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, para presentar un candidato único y de consenso y "ese debe ser Neney Cabrera".

Girón manifestó que a la municipalidad le hace falta adaptarla a los nuevos tiempos.  “Es por ello que con la llegada de Neney Cabrera un hombre de visión transformadora la Liga Municipal Dominicana será renovada”, sostuvo.

El concejal perredeísta resaltó los aportes que su organización política ha brindado a la municipalidad.

“Somos los que más aportes hemos hecho al desarrollo de los gobiernos locales, cuando se revisa la historia, las letras del PRD brillan en posiciones muy importantes”, enfatizó.

La Liga Municipal
la Liga Municipal Dominicana, órgano asesor y rector de los Ayuntamientos, la cual se ha convertido en los últimos días en la manzana más codiciada por los partidos políticos.

El actual secretario general de ese organismo es el reformista Johnny Jones, quien fue candidato a senador del Distrito Nacional, pero se retiró y respaldó al presidente Danilo Medina a través del Directorio Presidencial Reformista.

El año pasado fue electo por un año en lugar de los cuatro reglamentarios, debido al pulso que se produjo con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Ahora nuevamente el PRD presentó como candidato a esa posición a José Leonel Cabrera (Neney), alto dirigente del PRD y hombre de confianza del presidente del partido y canciller, Miguel Vargas.

Regidor Felito Rodríguez asegura PRD debe dirigir Liga Municipal Dominicana


Resalta honestidad y capacidad de  Neney Cabrera para dirigir ese organismo municipal.

Santo Domingo Este.- El vocero del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en la Sala Capitular de Santo Domingo Este, regidor Eligio "Felito" Rodríguez manifestó que esa organización política debe dirigir la Liga Municipal Dominicana (LMD) con el respaldo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Rodríguez argumentó que la segunda fuerza política en materia  de la municipalidad en el país lo es el PRD, por lo que entiende que esa posición debe ser para un perredista.

"El Partido Revolucionario Dominicano fue la organización que mayor aporte brindó al triunfo del presidente Danilo Medina y al triunfo de muchos municipios en todo el país mediante las alianzas, por eso es merecedor de esa institución que regula a los ayuntamientos, y así como también la segunda fuerza municipal del país, con 33 alcaldes, 48 directores de distritos municipales, 254 regidores y 157 vocales de distritos" precisó Rodríguez.

El edil perredeísta destacó que esa institución municipal debe ser sometido a una profunda reingeniería para que así recobre el esplendor y la funcionalidad para la cual fue fundada, por eso con la llegada de Neney Cabrera a la secretaria general de ese organismo se hará realidad ese anhelo.

Rodríguez  resaltó que el PRD se ha caracterizado por apadrinar la municipalidad y muestra de ello es que la mayoría de las instituciones que tienen que ver con asuntos municipales han sido fundada por esa organización partidaria.

Resaltó la amplia trayectoria política de José "Neney" Leonel Cabrera de quien dijo es un hombre honesto y capacitado del que dijo siempre ha estado vinculado a los asuntos municipales.

El concejal del PRD defendió el derecho que tiene el PRD de presentar un candidato a la Asamblea de Municipios de la LMD y recibir el respaldo de los alcaldes y alcaldesas del PLD y sus fuerzas aliadas, por ser el partido aliado a la organización oficial con mayor representación en ese órgano rector de los ayuntamientos. 

PRD presenta a Neney Cabrera como candidato a la Liga Municipal Dominicana



Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó oficialmente a José Leonel Cabrera (Neney) como su candidato a la secretaría general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) en la Asamblea General de Municipios que tendrá lugar en Santo Domingo el 26 de este mes.

El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa en la casa nacional del partido blanco encabezada por la presidenta en funciones de la organización, Peggy Cabral; y el secretario general, Tony Peña Guaba.

Treinta y tres alcaldes municipales pertenecientes al PRD asistieron a la actividad en la que Pedro Richardson, secretario de Asuntos Municipales, hizo formal presentación de Cabrera, quien ostenta el cargo de presidente ejecutivo en la entidad.

Richardson expresó que la LMD tiene que ser sometida a una profunda reingeniería que le devuelva el esplendor y la funcionalidad para la cual fue creada, tarea que, a su juicio, puede emprender cabalmente Cabrera, a quien definió como “un dominicano con un desempeño ejemplar frente a la sociedad y un compañero nacido de las entrañas de nuestro partido”.

Sostuvo que “los nuevos tiempos demandan de una LMD más proactiva, cercana a la gente, innovadora y sobretodo funcional”.

Cabrera dijo que el PRD es la organización política de mayor experiencia municipal del país y que procura dirigir la LMD con una propuesta y una visión muy clara, que resume en gran medida el acuerdo de gobierno compartido de unidad nacional con el Partido de la Liberación Dominicana y fuerzas aliadas.

Apuntó que el PRD entiende que “la Liga no es un problema de empleos, sino de planes concretos y de proyectos puntuales que debemos implementar en beneficio de los munícipes del país”.

“Planteamos volver a la LMD para darle a ese organismo una dirección horizontal, transparente y participativa que potencialice el rol de los gobiernos locales en la construcción de un estado de bienestar social, que privilegie los servicios públicos como responsabilidad fundamental, promoviendo las sinergias necesarias para que en alianza del gobierno central y sector privado, sean la plataforma para catalizar los objetivos de la estrategia nacional de desarrollo, de cohesión social y de desarrollo humano”, explicó.

Entre los alcaldes presentes se encontraban Junior Santos (Los Alcarrizos), Francisco Peña (Santo Domingo Oeste), Tavito Suberví (Barahona), Tony Echavarría (San Pedro de Macorís) y Chacho Landestoy (Baní).

En la rueda de prensa estuvieron presentes los dirigentes perredeistas Rafael Vásquez, Rafael Suberví Bonilla, Julio Maríñez, Mary Sánchez, Radhames González, Altagracia Tavarez, Henry Sarraf, Carlos Javier Garcia y Alejandro Barón.
Área de archivos adjuntos

Observatorio del Agua dice sistema frontal se aleja de la RD



El Observatorio Nacional del Agua informó que el sistema frontal que provocó fuertes precipitaciones principalmente en Santiago, Puerto Plata y la vertiente Norte de la Cordillera Central, se alejó  del área de pronóstico y señaló que sólo se registrarán lluvias débiles en algunas regiones del país.

Indicó que remanentes del fenómeno atmosféricos producirán aguaceros débiles en las regiones Este, Noreste, Noroeste y en la Cordillera Central.

El organismo, que aglutina las instituciones del sector agua de todo el país, encabezadas por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), sostuvo que las lluvias de los últimos días beneficiaron principalmente la presa de Tavera.

El predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), ingeniero Martín Mata, dijo que desde este miércoles y hasta el sábado se producirán chubascos aislados hacia las regiones Este y Noreste.

   La reunión del Observatorio fue encabezada por el subdirector Franklin Reynoso, en representación del director ejecutivo, ingeniero Olgo Fernández.

 Las demás instituciones que integran el organismo son La corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).


De su lado el ingeniero Luis Cuevas, del  Comité de Operación de Presas y Embalses sijo que la presa de Tavera recibió una gran cantidad de agua producto de las precipitaciones en la vertiente Norte de la Cordilla Central por lo que necesario utilizar el protocolo de manejo en este tipo de situación.

  

Carta de la familia Guzmán al presidente Danilo Medina


03 de enero de 2016,
Santo Domingo, D. N.

Lic. Danilo Medina
Presidente de la República
Palacio Nacional

Excelentísimo señor Presidente de la República:
Plácenos saludarle y desearle un venturoso año 2017 junto a su familiay a todo el pueblo dominicano.

Permítanos disponer de su ocupado tiempo para compartir algunas inquietudes en nuestra condición de propietarios legítimos y legales de aproximadamente 395 mil tareas de terrenos ubicados en Valle Nuevo, avaladas en sus respectivos títulos de propiedad.
Nuestro interés de contactarlo responde a que hasta el momento han fracasado las gestiones encaminadas para dialogar con el Ministro de Medio Ambiente sobre la Resolución 14-2016 que nos emplaza a abandonar nuestros terrenos e inversiones en Valle Nuevo a más tardar a finales de enero, sin que se nos ofrezca ninguna alternativa, tal como lo consagra el Estado de Derecho y la propia Constitución.
Señor Presidente, si bien es cierto que nuestras propiedades han sido declaradas parque nacional atendiendo a un alto interés del país, también lo es que la Ley de Medio Ambiente 64-00, es precisa en indicar que cuando se declare área protegida una propiedad privada, el Estado debe declararla de utilidad pública y adquirirla a través de compra o permuta.
También la Constitución de la República en su artículo 51 establece que “Ninguna persona puede ser privada de su propiedad, sino por causa justificada de utilidad pública o de interés social, previo pago de su justo valor, determinado por acuerdo entre las partes o sentencia de tribunal competente, de conformidad con lo establecido en la ley”.
Nosotros somos firmes aliados de la conservación y protección de los recursos naturales de Valle Nuevo, y hemos apoyado todas las iniciativas trazadas por las autoridades para garantizar la integridad de este importante patrimonio nacional.
Por lo tanto, consideramos injustificable que se recurra a posiciones extremas o soluciones de fuerza antes de agotar los recursos del diálogo y aplicar los procedimientos que de manera clara y taxativa establecen nuestras leyes para resolver conflictos de esta naturaleza, porque en un Estado democrático de derecho nunca ha sido una opción aceptable la excusa de violar la ley para aplicar la ley. Actuaciones de este tipo, en vez de fortalecer los procesos de ley, los debilita y con mucha frecuencia termina por abortarlos.
Podemos compartir con usted un simple ejemplo del camino errado que se transita. La Ley 107-13 de Administración Pública y Procedimiento Administrativo establece que “los efectos de los “planes” o de las resoluciones de contenido normativo se verifican una vez sean publicadas de manera íntegra en un periódico de circulación nacional”. La Resolución 14-2016 sobre Valle Nuevo se publicó el 9 de noviembre y se intenta aplicar a “rajatabla” a partir del 20 de enero, cuando solo se han cumplido 58 días (al 5 de enero) de los 120 que da la resolución. ¿Qué se resuelve en Valle Nuevo con este comportamiento? ¿Por qué utilizar la fuerza del poder y no el poder de la razón?
Además, el Ministerio omitió el procedimiento de consulta pública, que según el artículo 30 de la Ley 107-13, tiene como objeto “que la Administración Pública obtenga la información necesaria para su aprobación, canalizando el diálogo con otros órganos y entes públicos, con los interesados y el público en general, con ponderación de las políticas sectoriales y derechos implicados y promoviendo el derecho fundamental a la participación ciudadana como sustento de la buena gobernanza democrática.”
Ante estas y otras incongruencias, y al no tener respuesta a las peticiones de diálogo, algunos de los firmantes han acudido a los tribunales para reclamar el cumplimiento de esas normas. ¿De qué manera puede justificarse que sea necesario un desconocimiento grosero de la ley para viabilizar el pregonado objetivo de salvar a Valle Nuevo?
De mayor gravedad aún, es el desconocimiento de actos administrativos emanados del Ministerio de Medio Ambiente, que autorizan a propietarios con sus respectivos títulos a cultivos específicos en sus tierras cumpliendo estándares dictados por el propio Ministerio, en un hecho que atenta contra el clima de confianza para la inversión privada  ante el cambio inesperado  de  las reglas de juego que rigen la actividad económica y productiva en el país.
Esto sumado al desconocimiento o desestimación de las opiniones y recomendaciones de sus propios técnicos que trabajan desde hace varios años para alcanzar un mejor manejo de la actividad agropecuaria dentro del Parque, logrando la contención de la frontera agrícola en diversas áreas y la reforestación de otras que eran dedicadas a cultivos.
El Ministerio de Medio Ambiente ha optado por la acción drástica y dice lo que no se puede hacer, pero nunca nos ha dicho lo que sí podemos hacer en nuestros terrenos, aun sabiendo que las tierras son de nuestra legítima propiedad y que nos amparan derechos legales consagrados en la Constitución y las leyes que podríamos ejercer.
Se ha llegado tan lejos en esa vocación de desconocimiento del derecho de propiedad y de la ilegal expropiación pura y simple de las tierras, que se nos dice a través de los medios de comunicación, que debemos pagar un impuesto “alto” por usar una porción mínima de los terrenos que aún nos pertenecen para tener casas campestres u operar proyectos ecoturísticos de muy poca densidad y bajo impacto que tienen años en funcionamiento y sus prácticas compatibles con el medio ambiente han merecido reconocimiento local e internacional.
Nos alarma que el Ministerio de Medio Ambiente no quiera dialogar sobre este tema y que asuma una posición que no logramos entender, presentarnos ante la sociedad como villanos y desacreditarnos para lograr una validación de la opinión pública a sus acciones, como si tener un título de propiedad adquirido legítimamente de una extensión grande de terreno fuese un delito. Esta posición se agrava aún más, cuando todo lo que se ha hecho en nuestros terrenos desde la declaración de parque nacional en 1996 ha sido consensuado con esa dependencia gubernamental.
Como la concertación es más productiva que la confrontación, solicitamos un diálogo para presentar nuestras propuestas que se pueden resumir de la manera siguiente:
  • Iniciar trámites para permutar los terrenos de aquellos propietarios que así lo consideren.
  • Indicar a los demás propietarios cuáles opciones tenemos para disfrutar de nuestras propiedades, hasta tanto el Estado esté en condiciones de adquirir los terrenos según manda la ley.
Estamos convencidos de que en lugar de optar por una política de tierra arrasada, debemos sentarnos a dialogar y concertar soluciones que garanticen la conservación de Valle Nuevo, pero que a la vez permitan a los propietarios obtener beneficios de sus tierras, sobre todo considerando la escasez de recursos a la que se enfrenta el gobierno y que imposibilitaría la adecuada compensación que manda la ley.
Nosotros podemos afirmar que históricamente hemos cuidado de Valle Nuevo y eso lo demuestran las grandes extensiones de bosque que forman nuestras propiedades. Eso nos lleva a decir que con realismo y buena voluntad podemos concertar soluciones para garantizar la conservación del área protegida, siendo nosotros en ese escenario, los guardianes más celosos del bosque que lo que pueden llegar a ser los organismos públicos sin estructura adecuada para cumplir esa misión.
Reiterándole nuestra petición para que su intervención propicie el debido diálogo que se requiere para lograr las medidas necesarias para preservar Valle Nuevo al tiempo que se respetan los derechos de todos los involucrados, nos despedimos.


Gregorio Mora
Granja Mora
Luis A. Mercado
Explotación Maderera de Constanza
Tomás Villamán
Flores Purama
José Delio Guzmán
Ganadera del Valle
Miguel Crouch
Flores Antillanas
José D. Ares Guzmán
Sociedad Agrícola del Valle