This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 31 de marzo de 2017

La Policia Municipal Comunitaria acudiendo a solicitud entregada al Alcalde Francisco Peña


Santo Domingo Oeste: La Policía Municipal Comunitaria Voluntaria por disposición del alcalde Francisco Peña acudió a la solicitud de El Club de Caminantes de Reparto Rosa a ofrecer los servicios de seguridad ciudadana y colocación de vallas a las decenas de personas que realizan sus rutinas de ejercicios en el tanque de dicho sector.

Los moradores se quejaron ante la autoridad municipal de la fuerte ola de atracos y la inseguridad vial provocada por motoristas sin identificación que se apersonan en el horario de donde ellos caminan.


Avelino Dilone Director de la Policía Municipal Comunitaria manifestó que el programa de seguridad  estratégica ciudadana será implantando en todo el municipio, comenzando por esta zona como plan piloto, desde ayer a las 5: 00 de la tarde. Enfatizó en la capacitación de nuevo personal con la depuración de los mismos para ponerlos al servicio de las comunidades, como lo quiere el alcalde.


Dilone habló del trabajo en conjunto con Belkis Peralta Directora de la Policía Municipal siguiendo la línea de la política de seguridad y orden del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, quienes también se auxilian del Ministerio Publico, La Policía Nacional, Ministerio de Interior y Policía y Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet).


En otro orden, hizo un llamado tanto al Ministerio de Interior y Policía y a la Policía Nacional en cuanto  a hacer un levantamiento real de los uniformados con armas de reglamentos y hacer una profilaxis profunda para sacar a agentes que desacreditan la institución del orden cometiendo actos bochornosos y atentados a la seguridad ciudadana. Refiriéndose a los motoristas dijo que la identificación de ese sector debe ser mas amplio y claro con códigos únicos , incluso debería abarcar a los empleados de los sectores públicos y privados.  


miércoles, 29 de marzo de 2017

Alcaldía SDO recibe estudios sobre Reordenamiento Territorial de la mano de la Universidad Autónoma de Santo Domingo


Santo Domingo Oeste: El Ayuntamiento Santo Domingo Oeste recibe un Plan de Reordenamiento Territorial elaborado por maestros y estudiantes de la carrera de ingeniería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo basado en investigaciones sobre las realidades del municipio.

Dicho estudio consiste en planificar el ordenamiento del territorio para el asentamiento humano, autorizar el uso del suelo en función de las actividades a realizarse en territorio, además de observaciones sobre el establecimiento de los centros comerciales para motivación de la economía y el sector habitacional, la densidad de la población para facilitar la creación de políticas públicas adecuadas a cada comunidad que conforman a Santo Domingo Oeste.

Francisco Peña agradeció el compendio investigativo por parte de la universidad primada de América, manifestando que la vía para el desarrollo municipal es la planificación, cuyo objetivo es la integración de los sectores físicos y socioeconómicos al medio ambiente tras la búsqueda del bienestar común.


De su parte, el Doctor Nino Feliz; Vice-Rector de Extensiones, la Licenciada Clara Benedicto; Directora de Relaciones Nacionales e Internacionales, Arquitecto Teófilo Almonte, Sr. José Joaquín Reyes Acevedo; Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura expresaron que la academia tiene como fin estimular la investigación para la ejecución de proyectos de desarrollo en la sociedad dominicana.

#DireccionRelacionesPublicasASDO


martes, 28 de marzo de 2017

Director del Marcelino Vélez recibe Director de Oisoe



Santo Domingo Oeste: El doctor Frank Soto, director del Hospital General Regional Dr.  Marcelino Vélez Santana, recibió este martes al director de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán Rodríguez, quien estuvo supervisando el anexo del centro de salud.

Soto y Pagán aseguraron que muy pronto estará en funcionamiento el anexo del Hospital de Herrera, como es llamado por los munícipes de aquí.

El también exdiputado Frank Soto agradeció al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, por hacer esta gran inversión millonaria en el Marcelino Vélez, la cual redundará en mejores servicios para la población.

sábado, 25 de marzo de 2017

Hospital Doctor Marcelino Vélez Santana capacita personal de emergencia

El director general del Hospital Marcelino Vélez  Santana, doctor Frank Soto, dejó inaugurado el Programa de Capacitación impartido por el Rescue Training Institute-New York  de los Estados Unidos, el cual se llevó a cabo durante los días 24 y 25 del mes en curso con una asistencia de 200 participantes.

El programa es impartido por el EMTP. Felix Díaz, director y coordinador del mencionado instituto para los estados de New York, Long Island, en los Estados Unidos, así como para la República Dominicana.

Estos talleres son coordinados por la doctora Isis Eusebio, gerente del departamento de Emergencia y por la EMT. Altagracia Aguiar, coordinadora del Servicio de Ambulancia de este centro de salud, respectivamente.

El programa abarca los siguientes módulos: Curso de Control de Hemorragia, Práctica en Estación de Vías Aéreas, Manejo de Traumas, con Simulación de Escenarios y Triaje Intrahospitalario.

Estos cursos van dirigidos al personal que labora en el departamento de Emergencia del hospital y de otras áreas, así como a los Primeros Respondientes de la Cruz Roja Dominicana y Defensa Civil del sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste y al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

De acuerdo al doctor Frank Soto, el programa tiene como propósito seguir capacitando al personal médico del hospital Marcelino Vélez Santana, para continuar brindando servicios con calidad, eficiencia y humanización.

 Asimismo, expresó que el Hospital Marcelino Vélez Santana está gestionando un acuerdo institucional con Rescue Training Institute-New York, a través del cual se busca capacitar de manera constante  al personal del área de Emergencia, así como al personal de las diferentes instituciones de salud y otros organismos de socorro del Municipio Santo Domingo Oeste, tales como la Cruz Roja, la Defensa Civil, entre otras instituciones, con la finalidad de mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Carta de Janel Acosta Yapor hija de la mujer asesinada en el sector Evaristo Morales


Hoy desperté sintiendo que "Me Duele el Alma" me di cuenta que es una REALIDAD que mi mamá no va a estar más para mi, ya no habrán momentos juntas, no verá a mis hijos crecer, no estará para defenderme incondicionalmente ante cualquier situación y empujarme a salir adelante.

Nunca entendí cuando alguien decía que le "Dolía el Alma" pues hoy lo entiendo. Es el peor dolor que puedes sentir, se siente como si te estuvieran dando constantes golpes en el corazón y esto es solo un resultado de lo que hoy es mi País y nuestra sociedad.

El 25/12/16 me despedí de mi mamá y de toda mi familia para comenzar una nueva vida junto a mi esposo, ese día lo único que quería y pensaba era en "cuánto tiempo mi esposo y yo duraríamos viviendo lejos de nuestras familias".

 Pensaba que quería volver lo antes posible para poder tener hijos y criarlos en mi país, le decía constantemente a mi esposo que solo duraríamos unos años y luego quería volver a mi amado país, donde siempre sentí que vivía en un paraíso lleno de felicidad y rodeada de personas agradables. Hoy 22/3/17 he cambiado de Opinión, NO quiero quedarme viviendo en esta quebrantada sociedad que ha invadido mi hermoso paraíso.

No quiero criar a mis hijos en esta sociedad donde nada es nada y las personas hacen lo que les da la gana. Me quitaron a mi mamá y me quitaron mi país, no entiendo en qué momento llegamos a esto.

 Nos convertimos en adornos con la que los políticos llenan su país y los mueven a su antojo.

 Nadie hace nada, nadie dice nada y cuando al fin alguien hace algo, los mismos políticos, carentes de valores, se encargan de mover influencias para salir ilesos.

Estoy indignada por la falta de educación que tenemos en nuestro país, la falta de valores, como las personas tienen que tomar la justicia en sus manos, porque las autoridades que tenemos no tienen la capacidad de hacer su trabajo.

Hasta dónde llegaremos, en qué momento las autoridades se darán cuenta del desastre que tenemos de país, gracias a sus ganas de robar y no hacer su trabajo. Si educamos con amor y valores desde niños, entonces tendremos buenos adultos que trabajarán por el bienestar de nuestra sociedad. Solo así tendremos nuestro paraíso de vuelta.

Fuente :

Juventud Peledeísta Santo Domingo Oeste llama a miembros a apoyar la VED en elecciones de la FED


Santo Domingo Oeste.- El Coordinador de la Juventud Peledeísta del municipio Santo Domingo Oeste, Ing. Daniel Rivas llamó a los jóvenes de aqui, estudiantes universitarios de la UASD a integrarse al apoyo al candidato del PLD a través de la Vanguardia Estudiantil Dominicana-Oficial-VED, Rafelito Valenzuela para presidir la Federación de Estudiantes Dominicanos-FED.
El destacado dirigente juvenil hizo el llamado en el marco de una reunión con el candidato estudiantil, que cuenta con el apoyo de la organización morada.

"Hacemos un llamado a los estudiantes de la UASD y peledeístas, a que acudan masivamente este 24 de marzo a apoyar a nuestro candidato y futuro presidente de la FED, Rafelito Valenzuela, un jóven dotado de las mejores propuestas para encausar esa importante federación por el camino prograsista que nos enseñó el lider y maestro de siempre, Prof. Juan Bosch", afirmó Daniel Rivas.
De su lado, el dirigente estudiantil agradeció el significativo apoyo de esta juventud partidaria del municipio Santo Domingo Oeste.
´

El Desahogo Digital: !Y no es racista la sociedad dominicana!

Me dicen que la sociedad dominicana no es racista ni clasista. Pregunto, si David Ortiz no hubiese sido dotado por el prodigioso talento que Dios le dió para jugar el béisbol que hubiese sido hoy día. Responder por favor
1.- Parqueador
2.- Mensajero
3.- Chofer de guagua pública
4.- Guardaespaldas 
5.- Narcotraficante
6.- Sanquipanqui
7.- Etc..
Esos son los espacios laborales disponible en la sociedad dominicana para quienes tienen los rasgos fenotípicos de David Ortiz.
!Y no es racista la sociedad dominicana!

Fuente: Leonardo Javier 

El Brechero del Twitter: Carta Publica a Danilo Medina y Leonel Fernandez

Escribiré una carta pública a y del ,a ver si me permiten explicarles qué es


¿Te has preguntado porque las computadoras y tabletas son peligrosas en los vuelos?

Estados Unidos y Reino Unido prohibieron el martes llevar en cabina ordenadores portátiles y tabletas en los vuelos de compañías de varios países árabes y Turquía, alegando un riesgo de atentados "terroristas". ¿Por qué se consideran una amenaza estos dispositivos electrónicos?
Las decisiones tomadas por las autoridades estadounidenses y aplicadas por la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte, por sus siglas en inglés) son normalmente consecuencia de amenazas identificadas por los servicios de información, explica a la AFP Jean-Charles Brisard, presidente del Centro de Análisis del Terrorismo.
"Algunos grupos como AQPA (Al Qaeda en la Península Arábiga) intentan desde hace muchos años adaptarse de forma progresiva a las medidas de seguridad aplicadas por Estados Unidos y sus aliados, principalmente miniaturizando los explosivos".
"Las medidas anunciadas están basadas en amenazas precisas, sin duda por este grupo (AQPA), uno de los que está más adelantado en cuanto a sofisticación, sobre todo en la miniaturización de artefactos explosivos", agregó.

Ya prohibieron las baterías descargadas

Tras el acercamiento entre miembros de AQPA y grupos rebeldes sirios, en 2014, la TSA ya prohibió las baterías descargadas en los ordenadores portátiles en los aviones, según Brisard.
Se temía que "el espacio destinado a la batería podía disimular un explosivo en miniatura de varios gramos", precisa.
"Se tiene en cuenta un principio de realidad. La principal amenaza proviene al parecer de destinos listados por las autoridades estadounidenses", explica este experto, que añade que las medidas de la TSA son generalmente retomadas en todo el mundo.
Aunque algunos países no disponen de los mismos dispositivos de detección que los países occidentales, advierte.

Casi todos los componentes

En este tipo de sistemas electrónicos se encuentran "todos los elementos de un artefacto explosivo", "salvo el detonador y el explosivo, que se tiene que añadir", explica a la AFPSébastien Caron, director general de ASCT, un centro de formación sobre temas de seguridad aeroportuaria.
"Cuando se tiene una duda sobre una zona opaca o sobre la tipología del pasajero pasaremosun detector de huellas", en forma de tejido, sobre la computadora, señala Caron.
Si el ordenador lleva explosivos, quedarán rastros sobre el aparato. El tejido será analizado en siete segundos y podrá determinar si hay presencia de substancias explosivas, según este especialista.

Sistema llamado EDS

En algunos aeropuertos, como en Francia, las maletas que van en la bodega de los aviones pasan por un sistema llamado EDS (Sistemas de Detección de Explosivos, en inglés) que predeterminará si hay o no presencia de explosivos a partir del análisis de las moléculas en el interior del equipaje.
Si la máquina considera que hay una amenaza en una maleta, lo indicará en la pantalla y un operador humano supervisará el bulto.
"De 100 maletas, solo el 30% pasan por el operador humano que elimina dudas en 25 (equipajes) del 30%", según Caron. El 5% restante será analizado por un tomógrafo, una máquina todavía más sofisticada, precisa.

Suplementos para mujeres atletas

Las mujeres atletas exigen mucho a sus cuerpos sobre una base diaria.
Hay muchos suplementos que pueden ayudar a las mujeres a mantenerse saludables durante el entrenamiento duro. Habla con tu médico antes de tomar suplementos nuevos, ya que algunos pueden interactuar con ciertos medicamentos.
– Mantente saludable: Las mujeres atletas suelen entrenar durante horas cada semana para prepararse para carreras y competiciones. Mientras que un programa de ejercicio regular puede aumentar la inmunidad, sesiones intensas de entrenamiento superiores a 90 minutos pueden hacer que sean más susceptibles a los gérmenes. Para mantener tu sistema inmune fuerte durante el entrenamiento, aumenta la ingesta de vitamina C, un estimulante inmunológico natural que también ayuda en la recuperación muscular, y considera la suplementación con aminoácidos de cadena ramificada. En un estudio de 2002 realizado en el Institute of Biomedical Sciences (Instituto de Ciencias Biomédicas) y publicado por el National Center for Biotechnology Information (Centro Nacional de Información Biotecnológica), se les dio un suplemento de cadena ramificada de aminoácidos o un placebo a mujeres que participan en triatlón y corredoras de maratón antes de completar un triatlón olímpico o una carrera de 18,6 millas, respectivamente. Las atletas, dado el suplemento de aminoácidos tenían una mayor respuesta inmunitaria después del entrenamiento, que puede traducirse en menos entrenamientos perdidos debido a enfermedades.
supl1
– Siéntete genial: Las mujeres que se involucran en ejercicio intenso o de larga duración necesitan más hierro dietético que las mujeres menos activas. La ingesta insuficiente de hierro puede causar fatiga, disminución del rendimiento deportivo y el dolor muscular. Un estudio de 2009 publicado en el “American Journal of Clinical Nutrition”, evaluó los niveles de hierro de 171 mujeres soldados que entran en la formación básica, el 37 por ciento de los cuales resultaron ser deficientes en hierro. Las mujeres que tomaron un suplemento diario que proporciona 100 mg de hierro a lo largo de las ocho semanas mejoraban su tiempo de prueba de tres kilómetros por un minuto y 50 segundos. Las mujeres muy activas deben aspirar a 18 a 33 mg de hierro por día, ya sea de fuentes de alimentos o suplementos, las atletas vegetarianas consumen casi 33 mg. Para aumentar la absorción de hierro, tómalo con vitamina C.

– Sé fuerte: Una de las lesiones más comunes que encuentran las mujeres atletas es la fractura por estrés terrible. Las fracturas por estrés son lesiones por uso excesivo que resultan cuando se forman pequeñas grietas en los huesos, por lo general en las piernas y los pies. Afortunadamente, las mujeres atletas pueden disminuir su riesgo de fracturas por estrés a través del consumo adecuado de calcio. Un estudio de 2007 realizado en la Universidad de Creighton en el transcurso de las ocho semanas, descubrió que las mujeres que se complementan al día con 2000 mg de calcio y 800 mg de vitamina D reducen el riesgo de fracturas por estrés en un 27 por ciento. El calcio se absorbe mejor cuando se toma con vitamina D, y en un máximo de 500 mg por dosis.
suple2
– Mejora tu rendimiento: Si buscas un impulso para establecer un récord personal en tu próxima carrera, no busques más allá de tu café de la mañana. La cafeína no sólo aumenta la energía, sino que también ayuda al cuerpo a utilizar la grasa en lugar de glucógeno como combustible durante la actividad física. De acuerdo con el Dr. Mark Tarnopolsky, de la Universidad McMaster en Canadá, la cafeína libera el calcio almacenado en los músculos, lo que aumenta la capacidad de los músculos para trabajar más tiempo a un ritmo más rápido. Las mujeres atletas pueden ser especialmente interesados en cafeína por sus efectos que aumentan el metabolismo. Las atletas no deben beber taza tras taza de café para una ventaja de rendimiento: aproximadamente 12 a 16 oz de café o una pastilla típica de cafeína puede ayudar a alcanzar sus metas de la carrera.

Fuente: New7Paper

4 tips que no sabias sobre el Hielo

  1. Si aplicas el hielo antes del maquillaje lograras un efecto único y espectacular en tu maquillaje.
  2. Agrega agua de rosas al agua que has de congelar, cuando apliques sobre tu piel tendrás un buen tónico para tu piel.
  3. Agrega esencia de lavanda y agua y congélalo esto te será de gran ayuda en los casos de quemaduras causadas por el sol.
  4. Congela jugo de pepino y colócalo sobre las ojeras esto lograra reducirlas notablemente.

Increíble receta para perder peso con hielo

Actualmente, perder peso o reducir el contorno de algunas áreas específicas resulta preocupante para mujeres y hombres. Entre las soluciones más innovadoras para eliminar esos cauchitos demás, está la aplicación de hielo. Sí, como lo lees. El hielo es una alternativa increíble para perder peso. El hielo es un tratamiento novedoso que se aplica en los mejores spas del mundo.
Se trata de aplicarlo sobre todo el cuerpo para ir disminuyendo medidas de contorno. La mejor parte es que ahora lo puedes hacer desde tu casa. Así que si estabas dudando de ir a la playa o al crucero por no tener el cuerpo que sueñas, no lo pienses más y pon en práctica esta técnica para que obtengas la figura perfecta que tanto deseas.
Previo a los tratamientos con hielo, las personas optaban por el calor intenso para derretir las grasas. Pero esto, definitivamente, llegó para revolucionar el mundo de las medidas perfectas. Para que esta técnica funcione de manera correcta, se aplica sobe la piel una mezcla de hierbas con hielo preparadas con anterioridad. Esto ayuda que el organismo vaya eliminando las grasas e impurezas a través de la orina. Además, desintoxica la piel y la afirma.

Receta de hielo como alternativa para perder peso

Esta es la receta del hielo mezclado con hierbas que puedes aplicar desde tu casa. Para esto necesitarás los siguientes ingredientes:
  • Romero en rama
  • 3 cucharadas de cola de caballo
  • 30 hojas de hiedra
  • ½ kilo de hierba mate
  • 3 cucharadas de café

El paso a paso también es muy sencillo:

-Primero, coloca todos los ingredientes en una olla con agua y espera que hiervan por  10 minutos. -Luego, deja enfriar y colócalos en la nevera dentro de cubetas. -Cuando el hielo esté listo, puedes aplicar el masaje tres veces por semana o la cantidad que consideres necesario, en los lugares que necesites reducir medidas.

Dominguez Brito indicó que el gobierno se encamina a una revolución medioambiental

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dijo hoy que el país se encamina hacia una resolución en materia medioambiental. Al hablar en el acto de apertura de la Feria del Agua, Francisco Dominguez Brito indicó que “El Presidente Danilo Medina ha visto esto y ha dicho que no es un problema de corto plazo, es una revolución cuyos resultados definitivos quizás no se vean en dos o tres años sino en cinco o diez años; y eso es precisamente pensar como líder, pensar hacia el futuro”.

Domínguez Brito precisó que “Sin embargo, durante el desarrollo de los diferentes proyectos de reforestación que lleva el gobierno, miles de familias involucradas no solo verán en lo inmediato una mejoría sustancial en su realidad socioeconómica sino también que se convertirán en protagonistas de un futuro más promisorio para ellos y sus hijos”.  

Agregó que mucha gente no va a cosechar, no va a ver, “No va ni siquiera a aplaudir lo que se está haciendo pero yo les garantizo que las zonas más golpeadas en la República Dominicana son precisamente las montañas del sur. El presidente de la República ha planteado la necesidad de reforestar 750 mil tareas sobre todo en la parte Sur”.  

Al celebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, la “Mesa De Coordinación del Recurso Agua” integrada por el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Energía y Minas, entre otras instituciones, dieron inicio al primer Congreso y/o Feria Del Agua que se desarrollará los días 22,23 y 24 en el Hotel Dominican Fiesta.    

El titular de la cartera ambiental resaltó la importancia de celebrar este día, planteando la necesidad de que todas las entidades públicas competentes se unan con organismos internacionales, ONGs y sector privado a fin de preservar este preciado recurso natural.
Enfatizó que desde el Ministerio de Medio Ambiente se realizarán todos los esfuerzos para seguir recuperando las áreas protegidas en especial Valle Nuevo, que es la Madre de las Aguas, para poder garantizar agua de calidad y en cantidad para nuestras futuras generaciones.
Luego de sus palabras firmó un acuerdo con el Fondo del Agua de Santo Domingo con lo que se comprometen a desarrollar acciones encaminadas a la restauración ecológica de las cuencas de los ríos Nizao, Haina y Ozama, entre otras acciones.

La “Mesa del Agua” fue creada por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 265-16 para elaborar una estrategia integral de manejo del agua en el país que preserve su calidad y en la cantidad requerida por la población. 


El Desahogo Digital:Para que sepamos que siempre hay algo peor

"Este momento histórico que vive la R.D, hasta ahora es el peor de toda la Historia, cuando creíamos que había menos corrupción, ahora hay más que nunca, cuando creímos que había menos impunidad, ahora hay más que nunca, cuando creímos que la prensa era libre, ahora es más complice que nunca, esto es una lección de la historia a nuestro pueblo, para que sepamos que siempre hay algo peor."


Irving Alberti
Comunicador

Opinión Prestada: Gobierno dominicano teme que las Redes Sociales provoquen una Revuelta Civil como ha pasado en otros paises.


Importantes dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana han expresado públicamente ya sea a través de aislados comentarios en espacios públicos y privados o artículos periodísticos, sus preocupaciones por los contenidos informativos que se están manejando a través de las redes sociales. Aunque sus observaciones van dirigida a lo que ellos denominan “uso inadecuado de las redes sociales”, sus preocupaciones al parecer realmente son porque ya el pueblo dominicano esta recibiendo sin ningún filtro ni manipulación todo cuanto realiza el gobierno dominicano con los recursos que recibe a través de los impuestos que tributa el pueblo.


La opinión pública ya no esta secuestrada como lo estuvo por años lo cual le garantizó tranquilidad y paz social al Partido de la Liberación Dominicana por estos largos 13 años seguidos que llevan en el Poder. En la campaña electoral pasada la oposición política denunció que el gobierno pagaba mas de 6 mil millones de pesos mensuales para financiar una artillería de voces periodísticas para que hablaran lo que el gobierno quería que hablasen.

Lamentablemente para el gobierno esto no es posible hacerlo en las redes sociales ya que quienes la conforman son el conjunto de todos los ciudadanos que constituyen esta nación residan aquí o residan en cualquier parte del planeta. Por lo que las preocupaciones que públicamente muestran los funcionarios evidentemente deja entrever la posibilidad de que el gobierno en un corto y mediano plazo pudiera a través de normativas jurídicas configuradas y aprobadas por los órganos constitucionales que ellos controlan regular y limitar el uso de las redes sociales y la Internet para preservar el control totalitario que tienen del Estado dominicano e impidiendo nueva vez que el pueblo dominicano reciba informaciones con la mayor transparencia y espontaneidad posible.

El gobierno le teme a las redes sociales porque estas permiten que el pueblo comunique entre si sus hondas preocupaciones sobre el devenir histórico de un país que esta azotado por la inseguridad ciudadana, la falta de empleos, niveles espantoso de miseria, pobreza y desigualdad social.

Inclusive ayer en las redes sociales los ciudadanos con cierto nivel de conciencia ciudadana y cultura política estuvieron hablando sobre los altos niveles de racismo y clasismo existente en nuestra sociedad, la cual le dio amplia cobertura mediática al lamentable fallecimiento en el sector Evaristo Morales de una mujer que recibió un disparo realizado por un ciudadano que al ver como unos jóvenes habían realizado un atraco los enfrentó realizando disparos con su arma marca Glock calibre 40, los cuales lamentablemente impactaron el cuerpo de la señora Delcy Miguelina Yapol Concepción. Sin embargo en un hecho parecido la señora Jaqueline de la Cruz de 35 años falleció en el sector de Villa Consuelo cuando recibió el impacto de una bala disparada por quienes intentaron atracarla, pero este hecho no tuvo la misma connotación social por tratarse de una mujer que respondía a otros rasgos fenotipicos y sociales.

Las redes sociales sirven para todo, hasta para el desahogo colectivo de una sociedad dominicana profundamente harta de todo este caos y desorden que impera tanto en el Estado dominicano como en la sociedad misma. Un país invivible e irrespirable es lo que tenemos, afirman algunos de los llamados redecistas activos que pernotan por todas las redes sociales expresando sus impotentes quebrantos.

El gobierno como forma de legitimar lo que al parecer ya tiene planeado, critica que las redes sociales promueven informaciones falsas que afectan la estabilidad política de la nación, olvidando ellos que tal vez de no ser por las redes sociales el desahogo colectivo se hubiese manifestado por otras vías, tal vez su canalización hubiese sido una revuelta civil de consecuencias inimaginables.

Mientras tanto los mismos funcionarios públicos y el gobierno dominicano utilizan las redes sociales para la promoción de sus propias “verdades” que inoculan a una sociedad que tiende a ser fácilmente manipulable por existir altos niveles de analfabetismo digital que es lo que ha provocado una hasta ahora alta valoración del Presidente Medina, aunque ya en las últimas encuestas la popularidad del Presidente Medina manifiesta una caída estrepitosa situándose por debajo del 40%.

Fuente: Robert Rivera 

Como yo lo veo: Pensando en letras

El trabajo del periodista conlleva un sinnúmero de responsabilidades en cuanto al perfil que debemos proyectar, no es esto cuestión de crear un "personaje" porque al final estaríamos siendo hipócritas con una sociedad que ven en cada uno de estos trabajadores de la palabra y la investigación constante sus voces autorizadas. 

La autenticidad debe ejercerse desde el hogar hasta en nuestras zonas de trabajo. Muchas personas cambian según adquieren nuevos estatus o alcanzando nuevas metas, olvidándose que todo es pasajero.

En la universidad siempre observé a compañeros de aulas, siendo "simpáticos, amistosos, solidarios los unos con los otros" e inmediatamente entran a pasantias en medios masivos se transforman o mejor dicho sacan su verdadero "yo", y mas si van a noticiarios famosos. Nadie los aguanta. Ay la fama...

El comportamiento de un periodista dictará su esencia y la ejecución del trabajo, las técnicas para buscar las noticias demostraran el tipo de personas que son, algunos tímidos, otros feroces tras lograr sus objetivos, sin importarles si pueden dañar a terceros. Una vez leí que para ser buen periodista se debe ser buen ser humano. 

El gran conglomerado de la sociedad no ve a los periodistas como "buenos" aun estos busquen el "bienestar social y la justicia", a voz populis son "chismosos", cuando un profesional (ojo no hablo de licenciaturas) de la escritura o la voz se dedica a la investigación seria, suma a diarios enemigos. Porque no hay algo que moleste mas que el afectar intereses. 

Aunque en la actualidad, el oficio y profesión se ha visto relajado por agentes ciudadanos que no tienen objetivos claros frente a la ejecutoria del área y por la injerencia de distintos poderes, al grado de poner etiquetas a cada uno y llamarlos "bocinas pagadas". 

En un libro lei "la voz de un periodista es palabra de Dios" haciendo referencia a que cada cosa que digamos debe ir envuelta de la verdad real, no en "mi verdad", aunque la subjetividad es un vestido que vino impregnado en la piel, quitárselo es un proceso de dolor y transformación donde la sangre se ve caer. 

Compromiso. Una palabra que en el diccionario aparece pero pocos entendemos su relación con el colectivo, no es la relación Periodista- Medio y/o Periodista-Intereses Económicos, Políticos, Cultural,etc. 

Ser periodista no es tomar un celular, una cámara, un lapicero, una computadora, un micrófono...es un estilo de vida que consiste en ver las cosas desde diversos ángulos con el coraje de no callar alguna anomalía aunque sea producida por nosotros mismos. Un ejercicio que se dignificará con los arreglos personales que cada uno hagamos como entes sociales. 

Pensando en letras en que mi profesión se está desangrando sin que muchos hagamos nada y gritamos callados...


América Pérez
Pensadora Libre 
  



martes, 21 de marzo de 2017

Ven población sale beneficiada con enfrentamientos por recogida desechos



Santo Domingo Norte.- Ante los enfrentamientos que se han presentado en los últimos días en torno a la disposición final de la basura del Gran Santo Domingo, y tomando en cuenta el impasse entre los alcaldes de la región con la empresa Lajun Corporation, que administra el vertedero de Duquesa, ven que como resultado del antagonismo reinante el gran beneficiado ha sido el pueblo.

Se observa que por la aparente lucha de intereses que se ha desatado, la ciudadanía está recibiendo un mejor servicio como una forma de las partes en conflicto capitalizar una valoración positiva ante la opinión pública y de los moradores de esos sectores.

En el municipio Santo Domingo Norte (SDN), por ejemplo y dado que sería el lugar más afectado, ya que es en su territorio donde se encuentra el destino final de los desechos sólidos de las referidas comunidades, el vertedero de Duquesa. Allí sus calles lucen limpias, los cúmulos de basura en las esquinas de las vías públicas hoy no existen, lo que además hablaría muy bien de la gestión que se instaló hace unos siete meses.

Quienes visitan la zona han podido notar que pase las situaciones que se dan, se percibe lo que sería la conjugación de una buena gestión de parte del Ayuntamiento que encabeza René Polanco, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la notable eficiencia de la empresa responsable de la recogida de la basura, el  Consorcio Conwaste Dominicana.

El conflicto
Mientras la Sala Capitular de la Alcaldía de SDN aprobó de forma unánime en una sesión extraordinaria y de urgencia autorizar al alcalde Polanco a intervenir el vertedero de Duquesa ante las medidas adoptadas por Lajun Corporation, de supuestamente establecer  un nuevo horario para verter  los desechos sólidos.

Algunos días después el Concejo de Regidores del Ayuntamiento Santo Domingo Norte pidió al Alcalde rescindir el contrato con la compañía encargada de la recolección de la basura en esa demarcación.

La iniciativa que contó  con el voto favorable de todos los regidores presentes en la sesión, luego de acoger el informe rendido por la comisión conformada por los concejales Carlos Manuel Noboa, Loren Girón y Jorge Guerra, se decidió poner fin al acuerdo.

Parece son otros los motivos los que estimulan a los concejales a tratar el tema de los desechos sólidos y no la situación ya que el municipio está limpio.

En un recorrido por el municipio en la que se consultaron a los munícipes  estos mostraron su satisfacción por el servicio brindado por la empresa recolectora.

En el otro extremo, según recogen los medios de prensa, el alcalde Polanco habría dicho, hace unos días que la administración municipal se encuentra en un proceso  evaluativo para la división del municipio en dos circunscripciones para igualmente contratar dos empresas recolectoras para que brinden ese servicio.

El alcalde habría informado que junto a un grupo de sus funcionarios y otros expertos preparan los pliegos correspondientes para llamar a una licitación pública a los fines de contratar una nueva compañía para desarrollar esa labor.

De rescindirse el contrato con la empresa Conwaste esta podría encausar un arbitraje internacional como lo hizo la empresa que administra el Vertedero de Duquesa, ante el conflicto con los cabildos del gran Santo Domingo.

En tanto que el ex concejal del PLD, en esa demarcación, Ramón Altagracia elevó su voz haciendo un llamado al presidente de la República, Danilo Medina Sánchez a que no solo intervenga el vertedero de Duquesa, sino a que además el mismo sea trasladado a otro lugar.

Altagracia motiva su pedido al asegurar que Duquesa se ha convertido en una bomba de tiempo y explicó que los gases que produce la basura al igual que los lixiviados se convierten en una amenaza no solo para las fuentes acuíferas, sino que también para los moradores de los sectores circundantes.

Ya anteriormente otros sectores representativos de la sociedad habían solicitado la intervención de las autoridades a fin de que se  tomen medidas sobre el problema que se registra entre la administración de ese depósito de residuos sólidos y los alcaldes del Gran Santo Domingo.

Conwaste
Por otro lado, el Consorcio Conwaste Dominicana negó que la basura desborde a esa demarcación, garantizando efectividad en la recogida y transporte de los desechos sólidos en Villa Mella, Los Guaricanos y Sabana Perdida, también anunció que agregará nuevos equipos.

Explica, en su portal en Internet, que el éxito obtenido en la recogida de la basura se debe a la acumulada experiencia de más de 20 años en Puerto Rico y más de tres años en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Agrega que cuenta con una flotilla de más de 50 camiones propios, 25 contratados, 28 compactadores y 14 abiertos. Una empleomanía de 180 miembros, de los cuales el 95% pertenecen al municipio.

Afirma que recolecta cada mes entre 11 y trece mil toneladas de desperdicios en jornadas de trabajo de 20 horas al día, los siete días a la semana.

Sostiene que ha instalado 97 contenedores de metal en calles, avenidas y puntos críticos donde antes eran improvisados vertederos a cielo abierto, por ciudadanos que arrojaban los desperdicios en cualquier lugar.


Revela, asimismo, que para consolidar el trabajo que realiza optó por adquirir recientemente 4 camiones compactadores de 11 yardas, una pala mecánica y que en las aduanas se encuentra un Roll Off, que también será integrado a las labores de limpieza.

Municipio limpio
Quienes residen o visitan las comunidades, barrios y sectores con regularidad dirían que sus principales calles y avenidas lucen limpias, con honrosas excepciones. Esto dejaría entrever que la situación que se vive en estos días ha dinamizado las labores de limpieza en toda el área.

La condición de pulcritud  que se percibe revelaría además que la nueva Alcaldía habría llenado las expectativas, pues a todas luces en el municipio se apreciaría una diferencia abismal en relación a lo que se observaba durante la pasada administración.

Ven, asimismo que el alcalde René Polanco estaría dando cumplimiento a lo que fue su eslogan de campaña: “El Gerente que Cumple” y trabajando a toda marcha por el adecentamiento de esa demarcación a través una gestión cercana a la gente, lo que incluiría la higiene del municipio, el asfaltado de sus calles y el rescate de los espacios públicos como ha ocurrido con el entorno a la parada Mamá Tingó del Metro, en Villa Mella.

lunes, 20 de marzo de 2017

El desahogo digital : Mi mala experiencia en Orange Las Caobas.


El pasado viernes 17 de marzo, luego de haber llamado a servicio al cliente de Orange, me presenté a la oficina comercial de Las Caobas interesada en cambiar mi plan de servicio telefónico y data.

Fui atendida por la Srta. Cintia Ferreras en la posición 10, quien se manejó con la peor actitud de un personal de servicio al cliente que he visto en mi vida. Lo primero es que tuve que repetirle varias veces lo que quería, cuando por fin entendió que lo que quería era un cambio de plan me explica que me voy a amarrar a un contrario de 18 meses, pero yo que ya me habia informado telefónicamente le dije que yo sabía que eso era solo si yo adquiría un equipo y que en ningún momento le he dicho que quiero uno. 

Cuando por fin coincidimos y procedimos a iniciar los trámites, empieza a detallarme todo lo que debo pagar, le digo que me dé en total y me dijo que ella no tenía calculadora para eso, que la única que tenía era de uso personal, a lo que yo le dije que lo calcularía con mi celular.


Le digo "no hay problema, si ese que me da es el total cóbrelo de esta tarjeta", cuando me da el baucher para firmar veo que el monto es mayor y que en la factura hay unos conceptos que no entiendo, ademas se supone que se debe reflejar un credito por un depósito que pagué cuando adquirí el plan y que en servicio al cliente telefónico me confirmaron que me lo devolverían, le pido una explicación, a lo que la joven con un sarcasmo horrible me dice "pues fijese que ni yo sé de que es eso y el de depósito no se donde esta, no lo veo aquí", obviamente me incomode y le dije que me pasara con quien sí supera pues yo no iba a firmar ese baucher sin una explicación, y ella me dijo que me sentara "que iba a ver quien me explicaba". 

Me llama el Sr. Marlon Trinidad quien al parecer tiene la misma posición que la otra joven. Este me pasa otro baucher y me dice "disculpe los inconvenientes, aquí esta el baucher de la anulación del pago que usted hizo", esto me encolerizó pues no fue lo que pedí a la joven que me estuvo atendiendo, y para colmo ese dinero se parará 10 días en tránsito en mi banco para que lo pueda tener disponible.


Terminé pagando ese monto otra vez y cancelando el servicio, que no era lo que quería en principio, todo por un personal que no sabe manejarse con el cliente en una sucursal sin supervisor o gerente, pues ante el altercado en ningún momento apareció alguien con la autoridad que se requiere para resolver ese impasse.

Es lamentable, me gusta el servicio de Orange, es decir, sus planes y la calidad del servicio en los equipos, pero lamentablemente catalogo esta empresa como "un barco a la deriva" al contratar a personas sin la preparación y las condiciones mínimas para tratar con otros seres humanos. 


Fuente: Carmen Victoriano

Diputado Alexis Jiménez deplora inseguridad en Boca Chica y otros barrios de SDE


Santo Domingo Este.- El Diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Isaac Jiménez, deploró los niveles de inseguridad que vive la población y de forma especial el municipio de Boca Chica y otros barrios de Santo Domingo Este.

Manifestó que la tranquilidad se ha perdido en el país producto de la delincuencia y la violencia, al tiempo que abogó para que se dé respuestas a las necesidades que atraviesan muchas familias dominicanas.

Citó entre los ejemplos que un hermano del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, (SNTP), José Beato, fue asesinado recientemente  en Boca Chica al menos por seis hombres que le dispararon desde dos motocicletas.

Teodoro Guzmán Beato de 45 años, fue ultimado cuando estaba sentado frente a la casa materna, en la calle G esquina K, de Andrés Boca Chica.

Jiménez precisó que en los últimos días se han generado muchas informaciones negativas respecto a este cercano polo turístico, al punto de que se ha hablado de una intervención policial en la zona, debido a una supuesta ola de delincuencia que está azotando a quienes se trasladan hasta este pedazo del Caribe a disfrutar de sus frescas y a veces candentes- aguas y arenas blancas.

"No podemos permitir que el mayor polo turístico de la provincia Santo Domingo se vea afectado por la inseguridad ciudadana, por lo que pedimos al presidente Danilo Medina Sánchez actuar de forma rápida y efectiva para erradicar este flagelo.

Agregó que sectores en Santo Domingo Este, como Brisas del Este, Cancino Adentro y Villa Liberación, así como el municipio de  Boca Chica han acaecido hechos en la que han perdido la vida y han sido victima cientos de personas producto de la delincuencia.

Dijo que la más reciente víctima de estas bandas ha sido la diputada opositora Josefa Castillo, cuyo vehículo fue atacado por desconocidos que le dispararon bolas de metal y le rompieron al menos un cristal del lado del chófer.

El legislador perremeísta externó solidaridad con su colega, al tiempo que pidió a la Cámara de Diputados designar una comisión para que investigue ese lamentable hecho.

Jiménez reiteró su llamado en torno a la seguridad ciudadana, para que el propio mandatario instruya y pueda disminuirse la delincuencia en Boca Chica y varios barrios de Santo Domingo Este, en los cuales entiende le ha ido ganando la guerra al gobierno.

Tirotean jeepeta Diputada

El todoterreno de la diputada del partido Revolucionario Moderno (PRM), Josefa Aquilina Castillo recibió el impacto de bala de plomo, tipo de arma que se utiliza para la caza de aves, anoche mientras se dirigía junto a su esposo a su residencia.

Castillo denunció en su cuenta de Facebook que un grupo de sicarios intentó asesinarla cuando regresaba de una fiesta acompaño de su esposo en su jeepeta a su vivienda en el sector de los Tanquecitos del municipio de Boca Chica,  aprovechando la oscuridad, desaprensivos le dispararon con armas de fuego, perforaron los cristales de su jeepeta, sin que resultara ninguno de los ocupantes heridos.