This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

sábado, 30 de septiembre de 2017

Amanecí con preguntas en la cabeza



Por: Dalton Herrera

¿Qué somos los dominicanos?

¿Por qué somos el único país oficialmente con tres padres de la patria?

¿Por qué somos los únicos en independizarnos de una nación que no era imperio?

 ¿Por qué Pedro Santana, el traidor de la patria y el carnicero de los trinitarios, se encuentra en el panteón nacional junto a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y María Trinidad Sánchez?

¿Por qué se oculta en las escuelas que los padres de la patria fueron nombrados como tal  por el dictador Ulises Heureaux?

¿Por qué a Ramón Cáceres (Mon) lo catalogan como un presidente en las escuelas y no como un dictador (lo que fue), y por qué se sataniza a Luis Tejera (el que lo ajustició) en vez de colocarlo como héroe junto a los ajusticiadores de Trujillo?

¿Por qué Desiderio Arias es un héroe si fue un oportunista que cambiaba de bando, dependiendo las circunstancias, y por beneficio propio?

¿Por qué no se enseña en las escuelas que Trujillo fue quien oficializó el himno nacional y construyó el Palacio Nacional?

¿Por qué Joaquín Balaguer es el padre de la democracia si fue el principal colaborador de Trujillo durante los 31 años de dictadura, y gobernó de manera autoritaria los siguientes 12 (1966-1978)?

¿Por qué el PRD recompensó en sus gobiernos a los generales  Ramiro Matos y Milo Jiménez, después de que estos asesinaran a Manolo Tavarez Justo y a Francis Caamaño?

¿Por qué Joaquín Balaguer fue declarado padre de la democracia en tiempos del PRD?

¿Por qué el PLD colocó en el metro el nombre de Balaguer al lado de Amín Abel y Caamaño Deñó?

¿Por qué hoy en día nuestro país sigue siendo débil y frágil en materia institucional?

¿Por qué yo sé las respuestas a estas preguntas y aún así no hago nada?

¿...?

Diputada Ana Maria Peña presenta memorias 2016-2017




Santo Domingo Oeste.- La Diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Ana María Peña, realizó un majestuoso “Acto de Rendición de Cuentas 2016-2017”.

Esta actividad de efectuó el jueves 28 de septiembre, en el Salón del Club de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a partir de las 6:00 de la tarde.

Autoridades electas del municipio, dirigentes comunitarios, políticos, deportivos, sociales, culturales, la prensa local, asistieron a este “Acto de Rendición de Cuentas”.

Desde el 16 de agosto del 2016 hasta el 16 de agosto 2017 (tiempo en el cual se recogen las informaciones), la Diputada Peña completó una extensa agenda legislativa y de representación.

En cumplimiento Constitución (art. 92) y el Reglamento Interior de la Cámara de Diputados (art. 25), Ana María Peña desglosó todo el trabajo que ella hizo, en favor de los residentes en Santo Domingo Oeste.

Durante el acto, el equipo de la Oficina Legislativa de la Diputada Peña entregó  revistas que muestran todas sus actividades.

Fuente:

jueves, 28 de septiembre de 2017

Realizan en SDO Caminata por la Equidad en el marco de celebración del Día Internacional de la Paz



Santo Domingo Oeste: realizaron este pasado domingo una marcha caminata con motivo a la celebración del día internacional de la paz, la actividad inicio partiendo desde la entrada de Loyola en el referido municipio y concluyó en la Av. 27 de Febrero, esq. Isabel Aguiar.

A esta Caminata por la Equidad, valores y la paz, que estuvo encabezada por el Prof. Carlos Hernández (Coordinador General de la RED-LIDER en SDO) se sumaron organizaciones como: Unión Nacional de Moto Taxis (UNAMOTAXIS), Fundación Las Golondrinas, Fundación Pro-Dignidad y Desarrollo Humano, Mecsocon, Amig@sDeSanLeonardo, Canal 3, EnterateYa, Entre Lineas, La Pluma de Oro, Amuesdo, Sonrisas para Todos, Todo por mi Pais RD, Canal Sec. 3 Miltimedia, Final Informativo TV, Impacto Municipal, Gente Oeste y Líderes SDO.

Esta actividad se realizó con el objetivo de concienciar a la población a cerca de las olas de violencia que nos afectan, así también como tratar de fomentar una cultura de paz para  que entre ciudadanos vivamos en espacio de feliz convivencia. En lo que va de año las muertes de mujeres han aumentado en un 21% con relación al año pasado. En la república dominicana cada 48 horas una mujer pierde la vida en las manos de su pareja o ex-pareja. No podemos seguir amparando estas terroríficas cifras bajo el manto del silencio.

Es importante que la ciudadanía denuncie los casos de violencia contra la mujer,  “los feminicidios suceden porque las instituciones reciben a tiempo las denuncias y no le hacen caso a la mujer”.

Exponen la vida de la mujer cuando le mandan la cita al agresor con ella misma.

“Si el maltrato es denunciado debe ser atendido y las autoridades deben comprometerse a resguardar la vida de la mujer. Frente a esta terrible realidad que vivimos en la república dominicana nos preguntamos donde están las instituciones que trabajan para la promoción de los derechos de la mujer.

Cuando una madre muere, mueren con ellas muchas ilusiones.

Víctimas invisibles de los feminicidios ES ALARMANTE

Las victimas invisibles son los que más sufren, son los que se quedan solos después del crimen porque no tienen quien los ampare no hay una institución que los reciba esos niños se quedan solos en la vida a la suerte de las calles en muchos casos, debemos ponerle especial atención a las victimas invisibles.

Además de miembros de la sociedad civil, se sumaron autoridades municipales y congresuales, quienes manifestaron que es visto de buena manera que en el municipio haya personas preocupadas por la paz y la no violencia en el Municipio Santo Domingo Oeste.

Entre las personalidades presente estuvo los honorables diputado Luis Sanchez y Elias Baez,los regidores Rafael Slinger Vasquez,Arlette Almonte,Wascar Rivera y Luis Diaz Filpo,Doctor Alberto Diaz, Clodomiro Chavez, Doctora Ana Luisa Lora, Duanny Gómez y Mayi Peña.

Palabras de Andres Travieso en acto de Rendición de cuentas del regidor Wascar Rivera

Feliz jueves. Comparto con ustedes las palabras que pronuncié anoche en la "Presentación de las memorias del regidor Wascar Rivera":

Buenas noches. Ustedes han sido invitados por el regidor del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Wascar Rivera, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a este encuentro, para Él compartirles las memorias de sus acciones realizadas durante el año 2016-2017.
Regidor Wascar Rivera 

En el mundo existe una ola de transparencia, rendición de cuentas y fluidez de las informaciones. Y precisamente, en este pedacito de tierra Wascar Rivera hoy estará sentando un precedente al constituirse en el primer regidor de nuestro municipio y de la provincia Santo Domingo; así como en uno de los primeros cuatro en el país, en rendir cuentas a sus munícipes.

Creo que el regidor inquieto hace lectura correcta a los nuevos tiempos: en el que los representados observan cada paso, cada gesto, cada mirada, cada acción… y hasta cada pensamiento que hacen sus representantes.

Inspirado en esa ola ciudadana el escritor Jeff Jarvis en su libro «Y Google, ¿Cómo lo haría? », nos dice:

«Hoy en día vivimos y trabajamos en casas y oficinas de cristal y esto no tiene por qué ser necesariamente negativo. Lo público tiene que ver con algo más que con tener una página web. Está relacionado con actuar públicamente para que todo el mundo pueda ver qué estás haciendo y reaccionar a ello, hacer sugerencias y decírselo a sus amigos. Vivir en público hoy es una cuestión de interés propio bien entendido. Necesitas ser público para ser encontrado. Cada vez que decides no hacer algo público, creas riesgo de que tu cliente (representado, munícipe) no te encuentre o no confíe en ti porque tú puedas estar guardando secretos. Este ser público es también una ética. Cuanto más publico eres, más fácilmente te encontraran y más oportunidades tendrás».

Exactamente eso hará el regidor Wascar Rivera en esta noche, hacer de público conocimiento sus ejecuciones edilicias, a saber, sus horas de trabajo, asistencia a sesiones, trabajo en comisiones, propuestas contentivas en resoluciones, ordenanzas y reglamentos en beneficio de los munícipes de Santo Domingo Oeste.

Hoy el servidor público municipal, Wascar Rivera, da un paso al frente y les rinde memorias a sus mandantes, sus munícipes, sus representados; y mañana, ellos emitirán su juicio, su valoración… que seguramente dirán: Wascar Rivera es un regidor de acciones, no de palabras.



Andrés Travieso
27 septiembre 2017
Club de la CDEEE, SDO.

Incendian los archivos del Colegio Dominicano de Periodistas


Por: Tony Pina

Ignoraba que la derrota los volvería más sinvergüenzas de la cuenta, no sabía que los convertiría en seres tan bajos y tan execrables capaces de quemar a escondidas los archivos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para borrar las huellas de sus acciones dolosas.

Pero ayer tarde me convencí que esa claque perdidosa es capaz de cualquier cosa.
Ya sabía con antelación que esa alimaña que indignamente nos representaba era difícil de eliminar, pero ignoraba que fueran tan viles de cometer semejantes tropelías.

Aprovecharon los días de lluvia del huracán María y dieron fuego a escondidas, en el patio del CDP, a gran parte de los archivos de nuestra institución, haciéndose pasibles de los delitos de vandalismo, destrucción de patrimonio y de asociación de malhechores, entre otros.

¿Que les pasa a esta jauría que muestra sus garras?

Sencillamente que de sinvergüenzas que siempre han sido, ahora han pasado a ser unos perfectos bandidos.

Además de dilapidar los escasos recursos del CDP al extremo de tener las cuentas en déficits o números rojos, además de que hay un período de transición que no han respetado, además de que hasta el último momento están dilapidando todo lo que huela a dinero y encuentren a su paso, no se han detenido en poner en marcha todas las bellaquerías de que son capaces.

No quieren dejar nada, se lo quieren llevar todo.

Es la jauría del movimiento Marcelino Vega, cuyos directivos que resulten responsables de semejantes actos de vandalismo, no me cansaré hasta verlos metidos de cabeza en la cárcel.

¡Están acabando con lo poco que queda del CDP!

A continuación les dejo una secuencia fotográfica del incendio de los archivos del CDP.

viernes, 22 de septiembre de 2017

Anuncian Diplomado sobre Litigación Penal Avanzada en Santo Domingo Oeste



El Colegio de Abogados de la República Dominicana confió la organización del primer Diplomado sobre Litigación Penal Avanzada, a realizarse en el municipio Santo Domingo Oeste, al Equipo Jurídico Institucional, el cual viene realizando acciones tendentes a fortalecer el ejercicio profesional de la clase jurídica en esta demarcación.
La Licda. Lucia Florentino, Coordinadora del Colegio de Abogados en la Provincia Santo Domingo, hablando en representación del presidente de la entidad, Dr. Miguel Surun Hernández, manifestó que la formación de los profesionales del derecho ha sido uno de los ejes fundamentales de esta gestión en el CARD y que en Herrera, Manoguayabo y zonas circundantes aun no se había impartido un diplomado con las características  tan esencial es para el ejercicio en los tribunales los colegas abogados.

De su lado los abogados, Juan Cabrera, Nilka Polanco Reyes, Daniel Pujols, Carlos González, Olmedo Jaquez, Andrés Travieso y el Dr. Omar Mojica, se expresaron  de manera conjunta en el sentido de que están coordinando acciones para ampliar la capacitación en beneficio de las y los abogados, así como para estudiantes de derecho. En otro orden dijeron que trabajan también para lograr una sana aplicación de justicia en Santo Domingo Oeste y que los espacios de trabajo de los togados sea lo más cómodo y diáfano posible.
El Lic. Jaquez manifestó que una gran cantidad de abogados trabajan para llenar el vacío existente en Santo Domingo Oeste en la defensa gremial de la clase jurídica y que este equipo de profesionales trabajara día y noche para rescatar la imagen del ejercicio del derecho y no permitirán atropellos contra los abogados.

El Diplomado en Litigación Penal Avanzado sera impartido a partir del sábado 7 de Octubre en las instalaciones del Politécnico Madre Rafaela Ybarra, ubicado en el sector Las Caobas del Municipio Santo Domingo Oeste.

Fuente :Olmedo Jaquez 

#LaBodaDelPueblo Sin Comentarios

Vivimos en un país, una sociedad en la que el populismo tiene más peso que el dolor ajeno.

Por ejemplo, ¿ Cuántos casos de desgracias han sucedido en nuestra sociedad? y que ha pasado para remediarlos o canalizarlo ¿?.
Hemos visto como empresarios y personalidades importantes se han hecho de la vista gorda y hacerse los indiferentes ante dicha situación.

Resultando doloroso ver familias desamparadas en la que han perdido sus ajuares, sus esperanzas, dignidad, su vergüenza Y hasta la perdida de algún ser querido en dichas catástrofes;  más no han encontrado esa mano piadosa y doliente que les ayude a llevar más ligera la carga de sus pesares.

Sin quitar valor sentimental a este gran acto de amor que ha sucedido en estos últimos días y que han dicho presente un sin número de personalidades,  empresas, etcétera...

 Debiéramos darle más valor a los niños y niñas desamparados en las calles y hospitales, a los jóvenes sin oportunidades y a las necesidades reales de las familias vulnerables entre otras cosas de nuestra sociedad; especificando especialmente a nuestro municipio Santo Domingo Oeste donde parece no dolerle e importarle a todo el empresariado y a todas las representaciones gubernamentales y hasta los representantes legislativos que habitan en este municipio.

En mi opinión este gran acto que en vez de conllevar al amor lo que se ve como un show populista en el que ahora todo el mundo quisiera protagonizar; queda muy claro que es la falta de conciencia y deseos de ayudar al prójimo que no nos permite desarrollarnos y lograr una mejor sociedad ya que si cada uno pusiera un granito de arena para resolver los problemas que nos aquejan todos viviéramos en una mejor sociedad, un mejor país. Ya que han aparecido tantas almas bondadosas y donativas.

Esperamos que sus conciencias también les permitan donar y ayudar a todo el que así necesitara en las situaciones vulnerables en la que vivimos.

Queda comprobado que grano a grano se llena el buche a la gallina ¡Solo es falta de decisión!.

¿Por qué no intentarlo en las soluciones de nuestras problemáticas?

Sin más comentarios

lunes, 18 de septiembre de 2017

Necesitamos su mano solidaria



Abandonado en una soledad inesperada que al mismo tiempo nubla su razón de entablar una conversación, encriptado en uno de los municipios más abandonados y pobres del país y aferrado a la
desgracia de la desesperanza que lo agobia.



‘’Negro’’ único nombre con el que se le conoce en la comunidad la piedra entre el municipio de Guerra y la caleta en el este de Santo Domingo pasa los días tendido en su lecho que mantiene desde hace más de 30 años busca con sus ojos una salida de su inhumana realidad.






En una casucha que se le viene encima arropadas por las grietas y un piso donde su cerámica es la misma tierra, negro pasa los días desorientado y fatigado debido al descuido físico
en el que esta.


Sin nada material que perder más que su propia vida debido al hambre y la sed que pasa este ser humano,negro con sus palabras desorientadas a la realidad parece clamar por ayuda.

Esperando una mano divina ya que las ayudas solicitadas para ayudar a este señor por partes de los empobrecidos comunitarios nunca han sido respondidas y solo se aferran a esperar lo peor.

Si alguna mano solidaria desea ayudar a negro puede llamar al teléfono 829-426-4227 .



Fuente: Jesús Uribe

''De la LIBERTAD al LIBERTINAJE y del LIBERTINAJE a lo CONTRANATURAL''


Por: Jesús Uribe 
En todo ser vivo la naturaleza es la fuente de la vida y la responsable de la multiplicación de la misma, vemos como cada animal producto de su NATURALEZA tiene su pareja del sexo opuesto.
El toro tiene la vaca, el gallo la gallina, el perro la perra, el caballo la yegua y así sucesivamente, esto es una muestra de que por ''default'' nuestro comportamiento sexual debe y tiene que ser como lo manda nuestro origen.
A lo largo de los años hemos visto como el ser humano haciendo mal uso del derecho fundamental de la Libertad, ha creado ideas, pensamientos y razonamientos para imponerse en contra de lo que ya es.
Para nadie es un secreto que nuestra Libertad es un derecho que nos pertenece a todos y la cual nos da el privilegio de pensar y actuar de manera libre sin ninguna restricción siempre y cuando no perjudique los valores establecidos y el derecho de los demás.
Lamentablemente el mal uso de este hermoso derecho ha convertido a la Libertad en lo que hoy llamamos LIBERTINAJE, afectando lo que ya ha sido establecido por la propia naturaleza.
Lejos del punto de vista religioso y del fanatismo, nuestro propio cuerpo esta condicionado para vivir como lo manda la propia ''madre naturaleza'', el hombre con la mujer y la mujer con el hombre.
Este Libertinaje establecido por una sociedad moderna y que avanza con rumbo apresurado ha hecho que la sociedad ya no sea ‘’sociedad’’ sino que nos ha impuesto en que tenemos que ver como bueno y valido algo que es CONTRANATURAL, es decir algo que va en contra de la naturaleza.
Como todo proceso que esta en contra de la naturaleza esto hará que un día ya no haya algo ‘’bueno’’ ni tampoco algo ‘’Malo’’ sino que todo será desde el punto de vista que lo vea el ‘’Libertino’’.

jueves, 14 de septiembre de 2017

Felicidades Angélica

La redacción del portal de Opinión e informativo Entre Lineas SDO felicita de manera muy emotiva a una colaboradora de nuestro medio de comunicación, quien se encuentra de cumpleaños, pidiéndole a Dios que la bendiga siempre, tanto a ella como a su familia. 

Ella es nada mas y nada menos que Angelica Taveras columnista estrella. 

Feliz Cumpleaños...

NO A LAS PRIMARIAS ABIERTAS

Por: Julio Matías y Ricardo Matías 

 ¿Por qué se llaman primarias, abiertas, simultáneas o obligatorias? Son simultáneas porque son el mismo día para todos los partidos. Abiertas, porque todos los ciudadanos participamos obligatoriamente sin tenerse en cuenta si se esta afiliado a algún partido político. Y primarias, porque es la primera etapa de un proceso en dos tiempos: el tiempo de la definición de candidatos y elecciones generales, el tiempo de la elección de los cargos electivos.

¿Todos tienen que votar?

Sí, las primarias abiertas y simultáneas o obligatorias para todos, como en una elección general serían un retroceso para el país y sería violentar a la Constitución para una nueva reelección presidencial y le haría dañó a la democracia de la República Dominicana.

¿Por qué? insistir en padrón electoral abierto donde la misma Constitución no lo esta permitido.En los fundamentos de la Ley se sostiene que así se fortalecen los partidos se fortalece la democracia interna y externa. La idea es que los candidatos de cada partido sean elegidos por cada partido político al cual están afiliado. 

"Todo el proceso es democrático no obligatorio hay personas que son anti-político otros pertenecen a las iglesias y otros se abstienen de participar la organización de partidos, agrupaciones y movimientos políticos es libre, con sujeción a los principios establecidos en la Constitución. Su conformación y funcionamiento deben sustentarse en el respeto a la democracia interna y a la transparencia, de conformidad con la ley.

Entre feminicios, violaciones y muerte.




Por:Berenice Ludovica 


No es nada especial ver un hombre tratar una mujer con respeto. Aunque en la República Dominicana es una sorpresa, no es lo cotidiano, lo cotidiano es encontrar un cadaver de una mujer y así sucesivamente, uno por dia. En medio de una pandémica ola de feminicios y violaciones sexuales a menores, donde asesinan una mujer en la República Dominicana cada 48 HORAS.

Algunos están enfadados por qué un acto de amor y respeto por una mujer se viraliza, algunos lo critican, otros lo aplauden; resulta digno de aplaudir ver una mujer ser respetada y querida, cuando el diario vivir es todo lo contrario; es una costumbre día a día esperar un asesinato, un insulto a una madre, esposa, hija o amiga. El irrespeto contra la mujer es normal en la República Dominicana.

La reacción de la sociedad es normal. Es una sorpresa de que un hombre actúe con caballerosidad y, respeto por la mujer es digno de admiración, en medio de toda esta sangre.




El comentario digital: La envidia no deja de existir

Las personas tienen que ponerse en su lugar, como pueden estar criticando dos jóvenes que solo están disfrutando del amor que sienten el uno por el otro.
Donde ellos, ningunos de los dos le pidieron nada a nadie para su boda, pero Dios no come corazones sucio sino limpio, al ver su pureza en su interior le ha puesto personas en su camino para que lo ayuden.
Son persona muy humilde y sencilla y que luchan cada día para sobre vivir.

Pero la envidia no deja de existir y por eso lo han criticado tanto , en vez de felicitarlo y aplaudir cada día para que viva el AMOR que ya tenemos demasiado violencia.
Felicidades para esa hermosa pareja de enamorados.Todavía existen hombres valiente en el mundo.

Por:Agustina Rosario 

Fundassen lleva útiles escolares y alegría a niños en sector Caballona.


Santo Domingo Oeste. La Fundación Damas Solidarias con los Sectores más Necesitados ( Fundassen) -que dirige la señora Ninfa Pérez- llevo a cabo, en la tarde de este miércoles , la continuación del programa de entrega de útiles escolares a niños y niñas de escasos recursos del municipio Santo Domingo Oeste; en esta ocasión al sector de Caballona - en la denominada Zona de Expansión-, donde de manera simultánea les ofreció, además, un tiempo de sana diversión y entretenimiento a los infantes presentes en el lugar.


Cientos de niños y niñas se dieron cita en la conocida Cancha de Caballona , del sector del mismo nombre, donde la Fundación Damas Solidarias con los Sectores más Necesitados (Fundassen) realizaba una actividad para distribuir más de trescientas cincuenta ( 350) mochilas y centenares de cuadernos a los pequeños que se encontraban reunidos allí.

Fundassen y su presidenta doña Ninfa Pérez de Peña, además de obsequiar los artículos para uso de estudios, recrearon un espacio donde los niños pudieron disfrutar de un momento especial y de esparcimiento: y de esa forma ellos se deleitaron de las atracciones , como los juegos inflables; disfrutaron de la animación, show y ocurrencias de los payasos El científico Loco - del Programa Parque Intrépido- y Anacleto Tin Tin; mostraron sus caritas pintadas; así como degustaron de las entregas de los refrigerios ofrecidos.

En el marco del encuentro, la vice presidenta de Fundassen, Licda. Massielle Peña, agradeció a la comunidad de Caballona, en nombre de esa entidad caritativa, por su gran recibimiento y por permitirles desarrollar ese evento en la zona.

Por :José María Lewis (Herrera En Contacto Mundial)

LES LLEGÓ SU AGOSTO


Por:Tony Pina

Me da pena el Marcelino Vega. O aún no han asimilado la derrota, o se creyeron la mentira de que eran los dueños invencibles del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP). 

A un certamen electoral se va a ganar o a perder. En todo caso, lo importante no es ganar o perder, sino competir.


Es una verdadera lástima que nuestros adversarios no asistieran, ayer, al acto de entrega de los certificados de elección de los periodistas ganadores en los comicios celebrados el 25 de agosto pasado.


Sabíamos que el polvo de la derrota aún no lo han asimilado. De ahí que les costó trabajo reconocer su fracaso, llegando al extremo de recontar los votos. 


¡Carajo, qué malo es dejar -de buenas a primeras- de mamar las tetas a la vaca!


Su inasistencia al acto no sólo constituye una falta flagrante al protocolo y a la fiesta de confraternidad gremial, sino que desdice mucho de la cacareada integración de unos periodistas que sólo piensan en que "el mundo se les ha venido encima" al perder sus cargos.


Sabíamos que nuestros adversarios siempre se han creído la farsa de que el CDP era una especie de coto cerrado, pero jamás pensábamos que se iban a sentir tan mal, al extremo de convertirse en seres tan ridículos y esmirriados.


Fueron a las elecciones confiados en que las ganarían, pero jamás, ni remotamente pensaron que las perderían.


Se creían invencibles. ¡Cuán equivocados estaban! 


No repararon siquiera en que el movimiento Marcelino Vega hacía meses que había caído en el descrédito y la desconfianza de sus mismos integrantes.


Sabemos de los negocios que hacían desde el CDP, sabemos de las múltiples irregularidades cometidas, y de ahí el por qué de cómo se sienten, pues lo menos que hacían era representar con dignidad a los periodistas colegiados de la República Dominicana.


Sería bueno que desde ahora vayan pensando de que en agosto les llegó su agosto, y si en verdad se creen periodistas que se pongan a buscar trabajo en las redacciones de los medios ¡si es que acaso saben redactar! (Tony Pina)

Ya no lloran ni sonrien

Por :Dalton Herrera
Los niños recitan sonetos ante el asedio de la artillería materna y la enemiga. Ya no lloran ni sonríen, solo observan el caos y cantan letras patrióticas.

Los adultos juegan a la guerra sin importar quebrantar el espíritu o exponer la carne y los tejidos. Su misión es aniquilar, y mientras más asesina, mejor persona se convierte...

En tanto que los todopoderosos colocan sus codos sobre las ciudades como si fueran mesas, y ejercen fuerza y crueldad como si de una lucha de pulso se tratara, así sea que la plataforma que sostiene aquellos brazos se destruya completamente.


Comisión Electoral del CDP entrega certificados a nuevos directivos




 
Santo Domingo.-La Comisión Nacional Electoral que lideró el proceso de las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), entregó este miércoles los certificados a los integrantes de la Plancha Convergencia, que los acredita como los ganadores de las elecciones de este gremio, para el período 2017-2019.

El maestro Adriano de la Cruz ganó la presidencia al Comité Ejecutivo Nacional, junto a Juan Carlos Bisonó a la presidencia del IPPP y las periodistas Brunilda Romero y Elsa Bello a la seccional del Distrito y al Tribunal Disciplinario, respectivamente. 

Los demás integrantes de la plancha que también recibirán sus certificados, están:  Ana Bertha Pérez, Tony Pina, Rafael Peralta Romero, Raúl Germán, Dajelis Rodríguez, Santo Asencio y Rafael Pichardo (Freddy), por el Comité Ejecutivo del CDP,  Pedro Belliard, Fernando Custodio, Maximiliano Saldaña, Casandro Fortuna, Por el Tribunal Disciplinario Domingo Cepulveda, Francisco Garcia, María Cristina Medina, y Juan Pablo de la Cruz. 

Así como también por la seccional del distrito, los periodistas Vicente Peña. Ivan Feliz, Angela Genao, Joel Blanco, Degnis de León, y Sudelca García Martínez.

Según informó la comisión de transición de mando de las nuevas autoridades, que a principio de octubre se invitará a la prensa nacional a la juramentación de las mismas, las cuales estarán presididas por el veterano periodista, maestro, Adriano de la Cruz, como presidente del Colegio de Periodistas (CDP).

COOPSANO celebra Cuadragésima Primera Asamblea General de Delegados



SANTIAGO RODRÍGUEZ.- En un ambiente armonioso y de unidad fraternal se celebró este domingo la XLI Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Sabaneta Novillo (COOPSANO), en el salón de conferencias del Club de la institución, ubicado en la comunidad El Guanal, de esta provincia.


La mesa principal estuvo conformada por Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administración; Reynaldo de Jesús Estévez Almonte, vicepresidente; Maritza Gómez Díaz, secretaria; Marino de Jesús Almonte Almonte, tesorero; Francisco Antonio Estévez, vocal y Nicanor Rodríguez, gerente general.

Además, el representante  de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC), William Martínez y el consultor Jurídico del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo IDECOOP, licenciado Marino Brito, quien junto a otros compañeros supervisaron la Asamblea de Delegados.

Intervención del gerente general de COOPSANO

El gerente general de COOPSANO, ingeniero Nicanor Rodríguez, dijo que esa asamblea se presentó su gestion gerencial a los socios de la cooperativa, expresando un gran crecimiento en los activos y en la cantidad de socios y consolidándose cada día más. 

Valoró el compromiso de los socios con Coopsano, resaltando la participación del cien por ciento de los asambleístas, debido a la participación de los 96 delegados acreditados.

Palabras del presidente del Consejo de Administración

“Coopsano ha formado parte del avance social y económico que han tenido las comunidades donde la institución tiene presencia, apoyando la mayoría de las actividades sociales, culturales y deportivas  que se realizan, formando parte de la creación de la mayoría de los proyectos económicos que se emprenden”, dijo Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administración, durante su discurso.

Resaltó que la cooperativa ha mostrado un avance significativo en lo que respecta a los activos totales y la cantidad de socios de la empresa, pues actualmente cuenta con alrededor de cinco mil millones de pesos, colocándola entre las cooperativas más grandes del país.

Estévez dijo que ese crecimiento es el resultado del continuo fortalecimiento de sus procesos administrativos, dando los pasos para cambiar su normativa interna a reglamentos, revisando su direccionamiento estratégico adaptado a los nuevos tiempos y desarrollando un novedoso modelo de negocio que satisfaga las necesidades financieras de todos los socios de la cooperativa.

“A esto, se le suma el nuevo Plan Estratégico que se aplicará el excelente equipo humano y profesional durante el periodo 2017-2019, el cual permite definir hacia dónde va la empresa en los próximos tres años y se concentrará en cumplir la nueva visión y visión de COOPSANO”, sostuvo.

De su lado, el consultor jurídico del IDECOOP, Marino Brito, resaltó la buena administración de la cooperativa y felicitó el éxito que ha tenido.

Asimismo, Brito exhortó a los miembros del Consejo Administrativo y demás departamentos a continuar trabajando unidos y apegados a la ley que rige a las cooperativas para el beneficio de los más de 85 mil socios que forman parte de la entidad.

También, estuvieron presentes los representantes de Cooperativa San José, Coop-Central, Cooperativa Mamoncito, Coop-Bueno, Coop-Global, Cuna Mutual y auditores externos de COOPSANO.

El padre Agustín Zapata dirigió las palabras de bendición del acto y la maestría de ceremonia estuvo a cargo del periodista Raymundo Infante.

 Foto: Habla Dioris Joaquín Estévez, presidente del Consejo de Administración de COOPSANO.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

LA MUERTE SE HA VUELTO COTIDIANA EN EL PAÍS


Huele a desaparición y muerte en República Dominicana. Hay olor de Dioskairy y Emely en todas partes, de Rosalinda y unas sesenta y tantas más que terminaron abrazadas por las moscas y mimes en fincas y cañaverales.
Ese olor que abruma se extiende en el país y arropa a más adolescentes como Kimberly. Esa pestilencia se agudiza más con la putrefacción de la impunidad, esa que afecta a los más jodidos y beneficia a los feudos y señores.
Todavía se siente a Keisy en los oscuros rincones del sector Herrera, allí, como fue hallada, con su cuerpo tendido en el pavimento y un peñasco de 90 libras en sustitución de su cabeza, y lo peor de todo... es que nada se sabe del autor de tan deprimente escenario.
Tampoco se dice nada de Thalía y del retoño que esperaba, ya que al parecer, los múltiples orificios en su vientre no solamente la mataron a ella y a su hijo que estaba a punto de nacer, sino que también aniquilaron a la Justicia.
En un caso, una necropsia está lista en 24 horas; en otro, hay que esperar el resultado en 30 días. Todo depende el interés de las autoridades o las intenciones de encubrir o capitalizar un crimen.
Mientras tanto, en lo que el hacha va y viene, compre su mascarilla y evite el hedor a violencia e injusticia que impera en el país.

El motorista enamorado "Tu seras mi esposa"

Si comenzamos a hablar de Juan Manuel Avila nadie sabrá de quien se trata, pero si decimos "El Motorista enamorado" ahí si nos viene a la mente el chico arrodillado pidiendo matrimonio en una tienda que ofrece "mas de una emoción". Anoche a través de facebook pudimos ver una imagen que ya hoy es viral. La descargamos rápidamente para enviarla a través de la red social Instagram al amigo Esteban Beltre presidente de Unamotaxis (Unión Nacional de Moto Taxis de Santo Domingo Oeste) quien nos puso en contacto con el protagonista de la historia. Anoche le manifestamos que por el corte de la foto en materia de comunicación era muy vendible para quitar de la mente que los motoristas solo atracan y sirven a la inseguridad social. 


Así comenzó todo...

Conchando en una parada próximo al lugar de trabajo de la joven Yaritza Alexandra Acosta Rojas de 20 años, hace meses atrás fue flechado por el amor, con el tiempo ella siempre lo buscaba a el para transportarse hacia su casa ubicada en el sector Las Caobas luego de la faena laboral, pero no lo veía en un futuro como su novio, aunque el siempre le vociferaba que ella seria su esposa. Un dia le dijo "Se me borro tu contacto de whastsaap,¿Puedes darmelo de nuevo?".Ella se sorprendió porque nunca le habia dado , aun así accedió. Con sutileza la fue enamorando. 

El plan...

Junto a sus amigos motoristas de la parada La Fe en el cruce de Manoguayabo el venezolano que tiene un año y dos meses en República Dominicana, el cual emigró con su mamá por la situación política y social de su país ,planifican como sorprender en el dia de su cumpleaños a su amada "flaca" como de cariño le dice Juan. Dialogaban como entrarían al lugar para comprar el bizcocho, las flores y luego la propuesta que cambiaría su vida. Motores y casos de protección en la cabeza se dirigieron a dar la sorpresa al cuadrado. 

Llega el equipo...

Los jóvenes entraron como si nada al centro comercial, sin hacer "mucho bulto" en buen dominicano. Compraron todo lo necesario para crear el ambiente ideal para no solo felicitar por sus cumpleaños a la jovencita,más bien pedir la mano, asunto que muchos han dejado atrás con el formalismo romántico. 

La sorpresa...

Un motorista con el ramo de flores, el otro con el bizcocho y las velitas y dos mas asistiendo con fotos y vídeos, ante decenas de curiosos y reporteros ciudadanos naturales que ha parido la era digital adornaron a los tórtolos en su momento especial, donde el chico arrodillado a la antigua pide que diga : Si, acepto. 


Redes Sociales...

El poder de las redes sociales va mas allá de la simple divulgación o difusión de mensajes ,contenido e imágenes logra captar la atención de medios de comunicación tradicionales, de sectores influyentes y no de la sociedad, incluso marca la agenda setting. Que bueno que sean hecho positivo los que nos impulsen a escribir, donde podamos decir que sectores que hemos tildado durante años como delincuentes , muestren el rostro humano de los motoconchistas, que podamos decir o escribir a través de estos medios que la juventud apuesta a la construcción de valores familiares y que el amor aun existe, de manera desinteresada y fiel. Alabar el compañerismo de 26 motoristas entre una parada que es castigada por el sereno, el agua,el sol y el afán diario para buscar el moro (la comida). Vamos a tomar conciencia de difundir contenido de calidad, no tanto morbo. Dejemos atrás el circo romano. 


Impacto de marcas...

Sin proponerselo tanto la tienda como la asociación de motoristas y el negocio donde la muchacha es empleada, han obtenido promoción de gratis en las redes sociales,medios locales de Santo Domingo Oeste y medios nacionales, asunto que con la audacia de los equipos de comunicación corporativa y relaciones públicas hace rato debieron verificar, incluso quienes desde ayer debieron trazar sus estrategias. La responsabilidad social jugara una parte importante, considerando que son dos jóvenes de escasos recursos que se embarcaron en un compromiso mayor. Aunque vimos que ya le han garantizado la luna de miel, pero se necesita más.

Entre Lineas...

Un joven que viene de una familia disfuncional asegura que cree en el amor y en el matrimonio, teniendo conciencia de que es un compromiso para siempre. Agradece la solidaridad del pueblo dominicano por la forma en que lo han acogido tanto a el como a su familia, quienes dignamente llegaron con solo un bulto de ropa, sin ni siquiera saber donde recostar la cabeza en las noches, hoy en dia trabajando en un motor, nos cuenta que ya tiene donde vivir y dignamente han comprado electrodomésticos. 

Estaremos dándole seguimiento a esta historia de amor. Quizás aparezcan más Juan con un anillo pidiendo a gritos : "Tu seras mi esposa. 

Por: América Perez 


























sábado, 9 de septiembre de 2017

Trujillo, ¿ Desgracia o Destino?


Por : Tony Pina

A los 18 años le gustaba escribir cartas a sus amigos, las que firmaba con el título de 'jefe del Ejército'; pero lo que más destacaba en su escritura era la caligrafía Palmer.
Sin embargo, Trujillo nunca pisó, en calidad de estudiante, una escuela normalista o  secundaria.


Lawrence Bessaut, su biógrafo personal cuando se alzó con el poder, luego lo definió como 'arrogante, muy cuidadoso en el vestir y de modales ensayados".

Bessaut le preguntó en una ocasión que cuándo pensó en ser presidente de la República, y Trujillo le contestó: "Desde que empecé a pensar en algo, puedo decir desde que era un niño..."

¿Y cuándo se decidió ser presidente?, le replicó, a lo que respondió: "El mismo día que empecé a pensarlo".


Durante el gobierno de Alejandro Woss y Gil la estabilidad política de la nación dependía del capricho de los caudillos. Años atrás, en el   camino a Güibia había sido asesinado el presidente Ramón Cáceres.


Trujillo no escondía su simpatía y admiración por los  caudillos de armas.
A partir de entonces, los gobiernos su sucedían según la radicalidad de los bolos y coludos. Unos tras otros, el país tuvo cinco presidentes en menos de seis años; y en medio de ese caldo de cultivo, la cesación al cumplimiento de los pagos aduanales a Estados Unidos, se produjo la ocupación militar de 1916.


Trujillo soltó la 'mula' y dejó de ser guardacampestre del Ingenio Boca Chica, precisamente en el batey La Mula, próximo a San José de los LLanos, tras ser llamado a entrenamiento en la academia de las tropas interventoras.


Wiliam P. Burke, oficial de los marines, relata que siendo Trujillo segundo teniente en El Seibo solía decir "cuando yo sea presidente", a propósito de que alguien le solicitara alguna dádiva.


Su carrera militar pudo haber llegado a su fin en San José de los Llanos, durante la persecución del 'gavillero' Ramón Natera, cuando fue acusado de "despertarle", en un banco de la iglesia católica de esa población, la inocencia que llevaba entre las piernas la jovencita Isabel Guzmán, acción que, sin embargo, no fue condenada por el Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís, que lo halló inocente " a pesar de todas las pruebas presentadas en su contra".


Trujillo salvaba así su carrera militar y la imagen de la ocupación militar se anotaba un tanto a su favor. Lo que fue después, el producto de esta sentencia aberrante, aunque  esa ha sido siempre la  justicia dominicana.


De visita en México, en el 2011, un anciano me abordó en una cafetería del DF al saber que yo era dominicanos, y me dijo: "En esa misma mesa que usted está sentado, se sentaba Johnny Abbes en compañía de sus matones, y casi siempre producto de esas reuniones se planificaba el asesinato de un exiliado dominicano".

Enseguida me mudé a otro asiento para ni de cerca estar junto a un asesino.

Coito y Orgasmo

Mucho se habla de la primera vez, refiriéndose casi siempre al primer coito. Menos se oye sobre el primer orgasmo. El coito y el orgasmo no siempre resultan sinónimos, según quién.
No obstante, se trata de dos hechos distintos y las diferencias están claras:
  • El primer orgasmo puede ‒o no‒ vivirse en compañía.
  • El coito ‒sea vaginal o anal‒ precisa de compañía.
Pueden vivirse muchos orgasmos sin ningún coito. Y pueden producirse muchos coitos sin orgasmos.
¿Qué es primero, el coito o el orgasmo? Todo depende de la persona. Muchas personas empiezan por el coito y tardan un tiempo en descubrir el orgasmo. Una de las razones puede ser porque empiezan a masturbarse precozmente, en cuanto a su capacidad fisiológica para producir un orgasmo.
Aprender a llegar al orgasmo resulta útil a la hora de estrenarse en el coito.
La capacidad para llegar al orgasmo a través del placer en la inmensa mayoría de casos requiere de una educación y de un aprendizaje. Hay personas que parecen más predispuestas ‒casi, de forma innata o intuitiva‒ a realizar lo que es requerido en sus actividades sexuales para potenciar el placer.
Por lo tanto, resulta paradójico que para algunas personas esa intensa chispa de placer gratuito sea descubierto tardíamente ‒o más tarde de lo habitual‒. Para muchas mujeres éste es el caso. La palabra “descubrir” puede llamar la atención, pero para muchas personas es así. El orgasmo se descubre: a veces incluso por casualidad, en ocasiones por intuición, en otras situaciones por modelaje o instrucción directa por parte de alguien más.
Para algunas personas el orgasmo es una preocupación importante en su vida. Ya sea esto porque, en el contexto de la actividad sexual, llega precozmente, o porque no llega o tarda mucho en llegar, por dar los ejemplos más comunes. Lo cual se produce en casos masculinos y femeninos igualmente. Otra de las ironías de nuestra sociedad y cultura es que suele dársele más importancia a los problemas sexuales masculinos que a los femeninos.
Sobra decir que si existe cualquier tipo de problema relacionado con el orgasmo lo mejor es pedir ayuda a un especialista.
Por si no resulta obvio, se puede decir que las personas que no estén seguras de si han tenido un orgasmo o no, probablemente no lo han vivido. La experiencia es tan intensa y diferente que no pasa desapercibida: ¡la experiencia es inequívoca! ¿Cómo fue para ti? ¿Qué edad tenías?
¿Lo tuviste en soledad o en compañía? ¿Qué le dirías a quienes todavía no lo han vivido?

Fuente: Zubieta