This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 31 de diciembre de 2017

Pensamiento de fin de año 2017

Todos pensamos que el año entrante o nuevo será el ideal, sin saber que cada día trae su propio afán. En el subconsciente sembramos el buen deseo de que sea #NuestroAño para "concluir metas, adelgazar,casarnos,tener hijos,comprar ese carrito para dejar de andar a pie,terminar la carrera,viajar,etc."

No hay quien haga un ritual o tradición para crear el pacto consigo mismo de no cometer los mismos errores del año que dejamos atrás o el año viejo. Con una buena pinta (ropa nueva) esperanzados en progresar levantamos la copa y brindamos. Pero, ¿En verdad queremos que sea un año con cosas positivas o es solo un deseo eterno?.

Año tras años hacemos la misma lista de prioridades,las cuales hemos dejado inconclusas por falta de voluntad,por el día a día o tal vez porque no son tan principales como quizás pensamos. La motivación interna no fue suficiente para avanzar.

Pongamos nuestras ideas en orden, no hagamos compromisos que no podamos cumplir, tracemos objetivos que se puedan alcanzar, busquemos de Dios quien siempre esta ahí esperando con los brazos abierto que dediquemos tiempo a él.

No basta con ir a la playa o comer 12 uvas ,una por cada mes para buscar prosperidad hace falta que tomes la decisión de hacer cambios significativos en tu vida, construye cada minuto tu destino.

Por América Pérez

viernes, 29 de diciembre de 2017

Cooperativa de Herrera y Despacho de Primera Dama Crean Centro de Atención Integral Familias Inteligentes



Santo Domingo Oeste: El Despacho de la Primera Dama en conjunto con la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera inauguraron , en la tarde de ayer jueves,   el  denominado Centro de Atención Integral Familias Inteligentes ,  considerado por sus creadores como la primera  entidad de asistencia comunitaria emanada del ámbito de las empresas cooperativas, y que tiene como   objetivo  buscar soluciones a problemáticas a través de la generación   de una cultura de paz.

Kenia Liriano,  presidenta del Consejo de Administración de Coop-Herrera,  ofreció las palabras de bienvenida haciendo un llamado a la integración de todos los sectores que componen el municipio , para así afrontar los problemas sociales que tienen raíces en la familia,como núcleo de la sociedad.

En representación del alcalde Francisco Peña estuvo Massielle Peña,  directora de Bienestar Social,  quien en el uso de la palabra manifestó que sólo el desarrollo ocurre cuando todas las instituciones colaboran bajo una misma visión;  agradeciendo  a la señora Cándida Montilla de Medina por el establecimiento  de ese centro , dónde se llevarán programas para beneficio de los municipes. Puntualizó, además, el trabajo que se hace desde el Departamento de Juventud,Género y Asistencia Social.

La fiscal titular de SDO, Rosalba Ramos,  dijo en el acto que a "la Fiscalía de Santo Domingo Oeste  llegan  a diario 70 casos", resaltando el gran compromiso que deben  asumir todos miembros de la comunidad para frenar la delincuencia y la  violencia intrafamiliar .

El director del programa Familias Inteligentes, Francisco Betancourt , en su intervención explicó en que consistirán los servicios que  se ofrecerá  en la nueva entidad , y que según enumeró  estos serán: asistencia psicológica, talleres sobre formatos de atención, intervenir  para medir conflictos,familias fuertes,habilidades parentales, buen trato familiar y de género y cultura de paz.

"No buscamos familias felices, sino familias saludables. Valoramos el compromiso de la Fiscalía, la Alcaldía, el Distrito Escolar 15-05,Salud Pública,los clubes y asociaciones culturales, y todo sector que se integre, porque para hacer se necesita de todos" expresó el licenciado  Jorge Eligio Méndez, presidente de  la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera.

En el encuentro estuvo presente Rafael Slinger Vasquez , presidente del Concejo  de Regidores del Ayuntamiento SDO, quien valoró como positivo la creación de ese espacio,  porque viene a contribuir a la unidad familiar: vía capacitación continúa y asistencia de profesionales de la conducta humana.

Por: América Pérez

jueves, 28 de diciembre de 2017

Font-Frías se reúne con emergenciólogos del Gran Santo Domingo y Monte Plata



La directora del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctora Mirna Font-Frías, convocó a los encargados de las emergencias de los hospitales  del Gran Santo Domingo y Monte Plata para socializar los protocolos de atención  ante una intoxicación por clerén. 

Font-Frías manifestó que debido al fácil acceso de este tipo de alcohol ilegal, hay que estar preparados para brindar una respuesta rápida y oportuna  en caso de cualquier emergencia.

Reiteró la exhortación hecha por el  Ministerio de Salud Pública  para que la población se abstenga o evite consumir bebidas de fabricación doméstica, artesanal o carente de registro sanitario que ponga en peligro sus vidas.

En la reunión realizada en el salón de actos del SRSM  se socializó el protocolo de atención sobre el abordaje de  las distintas etapas que conlleva la intoxicación alcohólica y el tratamiento que debe aplicarse para  preservar la vida del  paciente.

En tal sentido, Font-Frías  explicó que la intoxicación por  clerén se puede confundir con intoxicación etílica; no obstante,  lo  que cambia es la etapa de agravamiento, que muchas veces es irreversible y  por eso  se ha registrado una alta letalidad.

En la actividad participaron como expositores el doctor Franklin Gómez, coordinador  de Servicios Médicos   Especiales del SRSM  y  la doctora Arelis de la Rosa,  asistente de Servicios Médicos   Especiales.



Pie de foto: La doctora Font-Frías, directora del SRSM,  mientras  instruía a los emergenciólogos sobre  las medidas que deben tomar ante una intoxicación por clerén

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Pena y vergüenza (Dedicado a los empijamados)



En las fotos navideñas que vamos viendo en las redes sociales, presten atención a este proceso claro de transculturación, donde el snobismo, la falta de identidad, la superficialidad, la estupidez, están asesinando nuestras tradiciones.

El hecho de que se hagan fiestas de "ugly sweater" (suéter feo), en un país caribeño donde ponerse un suéter es un absurdo, y de que todo el mundo se esté retratando con las mismas pijamas en Noche Buena y Navidad, es más preocupante que una moda.... no es tan simple como eso.

Cada país tiene su manera de celebrar estas fiestas y los dominicanos estamos rayando en el ridículo, sustituyendo los aguinaldos, las misas del gallo, las Nochebuenas con nuestros mejores atuendos, por el Christmas Eve gringo, donde no se cena sino que la gente hornea galleticas para dejarlas debajo del árbol con una taza de leche para esperar a Santa Claus...

 y se pone pijamas navideñas CALIENTES, convenientemente calientes (créanmelo porque ahora mismo estamos aquí bajo cero y yo tengo puesta una de esas por necesidad), y, de acuerdo con sus tradiciones las estrenan esa noche (así como nosotros estrenamos vestidito y camisitas en Nochebuena), acostándose muy temprano para levantarse a abrir regalos en familia.

Es muy linda la tradición para sus dueños invernales... pero me dicen ustedes ¿qué rayos hacemos copiandola en Santo Domingo?  Lo de nosotros es celebrar una cena maravillosa, acostarnos bien tarde, con el rimmel puesto, y levantarnos a regañadientes, desgreñados y resacados, cuando los carajitos empiezan fuñe que fuñe para ir a destapar regalos.

 Lo de nosotros fue el Niño Jesús el 24 y cortar hierba para los camellos de los Reyes Magos, dejarles ron y cigarrillos a ellos tres (Comprenden? no galletica, zanahoria y leche) el cinco de enero en la noche, para levantarnos el seis con ese olor a muñeca plástica y a mito de pistolas, disfrutando las bicicletas nuevas, los patines, las barbies y los carritos...

Y con los hijos lo mismo, aún cuando ya andábamos comprando nintendos y juegos de video. NOSOTROS NO SOMOS GRINGOS... queridos wannabes. Somos romo y pasteles de hoja y puerco con moro el 24. Somos chocolate de agua y té de jengibre cuando hay "friíto" y no "coco" con peanut butter cookies.

Ahora el recalentao del 25 está siendo sustituido por los cinamon rolls en los brunchs y a los pobres ya ni les queda la esperanza de que les deje un regalo aquella Vieja Belén (quién es esa?).

 Pero qué se puede hacer si hasta nuestros bellos gobiernos han quitado el seis de enero como día de fiesta nacional. No. Esto no es un asunto de modas, aunque la mayoría lo considera así y se presta para repetirse como si fuera un producto tirado en serie en una fábrica.

Pero si piensan un poquito van a darse cuenta de que nos quedaremos sin Nochebuena tal y como la conocíamos, de la misma manera en nos hemos quedado sin San Andrés y sin Reyes Magos.

Celebrando thanksgiving y halloween y poniéndonos pijamas rojas y verdes el 24 a las seis de la tarde para esperar a Santa, quemándonos de un calorazo con los sweaters navideños, y desde luego sin cena (PORQUE AQUI EN USA NO SE CELEBRA NOCHE BUENA, ¿ME ENTIENDEN?).

Es sumamente estúpido, en serio. Estamos perdiendo la identidad y con ello nos volvemos frágiles y tontos. Celebro a las comunidades hispanas que hacen sus cenas en donde quiera que estén y que compran juguetes el Día de Reyes. Y celebro no querer ser lo que no soy, sino todo lo contrario...

Autora : Martha Isabel Rivera - Garrido

martes, 26 de diciembre de 2017

Conoce más sobre el Síndrome de Autodetilación

1. ¿Qué es el síndrome de autodestilación?
Es cuando una persona, a consecuencia de este síndrome, destila su propio alcohol en el intestino pasando a la sangre directamente.
Está producido por una levadura, que está el intestino de estos pacientes, de la familia de las Sacaromyces, y que cuando aumenta considerablemente hace fermentar los hidratos de carbono y los azúcares alimentación destilando etanol. La consecuencia es, podría decirse, padecer una embriaguez permanente.

2. ¿Qué cantidad de levadura puede resultar excesiva en el intestino delgado y crear alcohol puro que sea directamente absorbido en el flujo sanguíneo?
Tenemos estas levaduras habitualmente en nuestro intestino, pero nuestra flora intestinal no las permite ejercer su “profesión de malas”. Sin embargo, en situaciones de disminución de nuestra flora intestinal (microbiota), éstas proliferan a gran velocidad, pudiendo llegar a multiplicar su número un millón de veces.

3. Si esto sucede, ¿el afectado, cada vez que ingiere azúcar o hidratos de carbono, acaban convertidos en etanol y se producen efectos similares a la borrachera o a la resaca?
Así es. En condiciones favorables para estas levaduras y, en función de la cantidad de azúcares e hidratos de carbono que ingerimos, así será la cantidad de etanol que pueden llegar a destilar y, en consecuencia, así será la intoxicación etílica que padezca el afectado por este síndrome.
Por ejemplo, una hamburguesa grande, con patatas fritas y una tarta de manzana son suficientes para que una persona con el síndrome de autodestilación, de positivo en cualquier control de alcoholemia en sangre.

4. ¿Qué alimentos son los que suelen contener grandes dosis de levadura?
No es cuestión de alimentos ricos en levaduras, puesto que ya las tenemos en nuestro intestino, si no de evitar los alimentos ricos en azúcar e hidratos de carbono, es decir, todo aquello que fermenta por las levaduras.

5. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que padecemos ese síndrome de autodestilación?
No es fácil, pero si estamos completamente ebrios, sin beber alcohol y/o con la resaca correspondiente, náuseas, vómitos, cefaleas, dolor de cabeza o mareos, lo normal es acudir al especialista y que al explicarle los síntomas diagnostique esta rara dolencia.

6. ¿Pero sólo se produce porque se consumen dosis excesivas de levadura o tiene que ver con alguna disfunción del organismo?
No es por consumo de levaduras, sino por una alteración severa de la flora intestinal, como, por ejemplo, después de un tratamiento prolongado con antibióticos. Esto provoca un deterioro de la microbiota intestinal, que puede bajar de los ocho trillones que tenemos habitualmente a cuatro trillones. En estas circunstancias, los elementos patógenos (causantes de patologías) que tenemos en nuestro intestino, no solo las lavaduras, aprovechan la oportunidad de provocar alguna enfermedad.

7. ¿Qué personas son más proclives a padecer este síndrome de autodestilación?
No está bien descrito al ser una enfermedad rara y no haber casos suficientes para hacer estudios amplios La mejor descripción científica de esta enfermedad aparece en 2005, aunque ya se conocía desde la década de los 70/80.

8. Y su único perjuicio para la salud son esos efectos de borrachera o resaca o ¿existe alguno más?
Los efectos de embriaguez y resaca ya son de por sí bastante graves por todo lo que se puede derivar de ello.

9. En cuanto al tratamiento, supongo que el único será la dieta. ¿Una vez que aparece, no tiene cura?
El tratamiento, naturalmente es evitar los azúcares e hidratos de carbono y desde luego, reponer la flora intestinal lo más rápido posible, con probióticos a dosis altas y con alto contenido de gérmenes, de manera que la dosis sea 20.000 millones diarios durante un mes, aproximadamente, y repetir cuantas veces sean necesarias. Hoy por hoy, no tiene cura.

10. ¿Son muchas las personas que padecen este síndrome?
No. Apenas hay descritos unos 100 casos en todo el mundo. Es una patología extraordinariamente rara.

Olaya Dotel arremete contra publicación de Vanguardia Dominicana

Politóloga: no es graciosa tarjeta de felicitación del PLD muestra al pueblo recibiendo migajas.

La politóloga Olaya Dotel criticó este martes la tarjeta de felicitación que realizó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a través de la cuenta de Twitter de Vanguardia del Pueblo, el órgano de difusión oficial de información del partido morado.

"La tarjeta retrata la visión del Partido de la Liberación Dominicana del pueblo dominicano: un sujeto al que se le deja caer migajas", analizó la especialista consultada por Z Digital.

Vanguardia del Pueblo publicó una imagen donde se observan unos brazos "divinos" que descienden del cielo con un traje morado con amarillo, colores distintivos del PLD, además de su estrella amarilla.

En sus manos tiene dinero y regalos que le son arrojados al pueblo, el que, se aventura con prisa a recoger las "donaciones" hechas por aquellas manos.

Además, la articulista indicó que la imagen refleja las políticas que ha desarrollado la élite política gobernante, en este caso el Comité Político del PLD: "Que asume el poder como dueño de los recursos y el pueblo solo recibe migajas".

"Esto es lo que el pueblo ha estado recibiendo en estos últimos 15 años de Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, las migajas. Eso es lo que le ha dado al pueblo, migajas, y eso es lo que expresa la tarjeta en este momento", manifestó la docente a este medio.

La imagen fue subida con los hashtags #HumoradaPLD y #HumorPLD, por lo que Dotel expresó que no le parece nada "hilarante ni gracioso" colocar al pueblo como una masa que está recibiendo migajas del Gobierno, pero además, indicó que eso es algo coherente con las políticas del PLD.

"Retrata de manera bastante clara su percepción del lugar que ocupa el pueblo en el ejercicio del poder, como alguien que recibe migajas", finalizó.

lunes, 25 de diciembre de 2017

Carlos Trinidad entrega cajas navideñas a municipes en SDO



SDO. El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Lic. Carlos Trinidad, realizó este fin de semana entrega de cientos de cajas a munícipes en Santo Domingo Oeste.

Durante el desarrollo de la entrega, Trinidad pudo conocer de primera mano las necesidades de los munícipes las cuales serán transmitidas a los órganos directivos del PRD para que sean tenidas en cuenta en el planteamiento de nuevas y mejores políticas sociales.
 Junto al equipo que lo acompañaba estuvo entregando cajas en las caobas, Manoguayabo, Hato Nuevo, Herrera, entre otros importantes sectores del municipio Santo Domingo Oeste.

Afirmó que el PRD se ha propuesto que su dirigencia y base social se conviertan en ojos y oídos de la sociedad dominicana porque “Es muy necesario que nuestro partido tenga un conocimiento profundo de la realidad de nuestro país para poder incluir un enfoque social en las políticas de Estado”.

En su recorrido el joven político dijo sentirse contento por la acogida y el apoyo que ha recibido de la comunidad y aprovecho la ocasion para hacer un llamado a la calma y a la reflexión en estas fiestas navideñas.


Demócratas y Fujimoristas



Por : Dalton Herrera

Alberto Fujimori destruyó a Sendero Luminoso en los años noventa, un grupo terrorista de corte marxista, y para lograrlo barrió con comunidades enteras y masacró civiles inocentes...

Abandonó la presidencia y huyó al Japon para evitar ser sometido luego de que se destapara un escándalo de corrupción donde él y Vladimiro Montesinos, su mano derecha, se vieron involucrados.

Años después es capturado en Chile, fue deportado a Perú y condenado a 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad y corrupción gubernamental.

Aún así, quienes le sucedieron, no pudieron desterrar el fantasma fujimorista.

Su sucesor, Alejando Toledo, demócrata y principal opositor del fujimorismo terminó haciendo un desastre. Ahora mismo está prófugo por el caso Odebrecht.

Quien lo reemplazó, Alan García, ya había sido acusado en su primer mandato en los ochenta de corrupción. Su segundo periodo no fue muy distinto al primero.

Después llegó Ollanta Humala, supuesto hombre de pueblo y luchador por los Derechos Humanos, y quien repitió el mismo patrón y actualmente se encuentra recluido por actos irregulares al lado de una de las celdas que albergara a Alberto Fujimori en estos ultimos años.

Entonces ascendió PPK, quien asombró  al mundo en uno de sus primeros discursos donde anunció  sacar a Odebrecht del Perú,  para finalmente morir en la orilla, resultando también embarrado por acciones dolosas mediante la complicidad de esa triste célebre empresa brasileña.

Ahora recurrió a negociar con Keiko y Kenji Fujimori (hijos del expresidente y quienes poseen mayoría en el Congreso) para no ser destituido de su cargo e indultó a quien fuera considerado el demonio oriental...

Es un respiro para él ya que seguirá siendo presidente, por el momento... y hasta que los Fujimori digan.

EN PERÚ ESTÁ CLARO LO QUE PINTA EL PORVENIR.

Dios no está afuera...

La reflexión que amerita esta fecha, nos lleva a sacar una retrospectiva de nosotros mismos como persona, la forma en la que actuamos con los demás y si siempre esa mano amiga es tendida para ayudar.

La Navidad a pesar de su tergiversación por la globalización como forma de incentivar el consumismo, su origen cultural, religioso, filosófico y artístico, esconde detrás la nobleza misma de un ser que llego al mundo para convertirse un ente mediador entre nosotros y la divinidad.

Dios no está fuera, en lo externo sino dentro nosotros mismos y se manifiesta con pequeños detalles que en este día se incrementan, ejemplo de ello cuando se reúne la familia a compartir, cuando perdonamos, cuando mostramos afecto a nuestros amigos, cuando intercambiamos regalos, cuando ayudamos a nuestro prójimo, cuando una madre muestra su amor incondicional a su hijo, cuando la alegría se ve en nuestros rostros y esos detalles como otros más son los que debemos de mantener cada día y convertir el resto de los 364, cada día en una Navidad.

 *Feliz Navidad y Feliz 2018* lleno de momentos de calidad.

Con mucho afecto y cariño,

Luis Alberto Tavarez Peña
25/12/2017

domingo, 24 de diciembre de 2017

Se lleva a cabo con éxito Navidad Pal' Barrio en SDO


"¡Gente como  Cuqui e'  que lo' pobres necesitamo'  pa'  que  nos ayuden"!! , Pedro Espinal , morador   del sector El Libertador de Herrera.

Por José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial

Buenos Aires, Santo Domingo Oeste, 23 Dic-2017. Con el apoyo del Dr. Felipe Félix ( Cuqui ) :  el Movimiento de Desarrollo Comunitario Integral  ( MODECI) y el Club Nuevo Buenos Aires en Herrera llevaron  a cabo con éxito, en el día de ayer sábado, la esperada gran actividad denomina "Navidad Pal' Barrio ", donde más de 200 familias de escasos recursos del municipio Santo Domingo Oeste  recibieron  canastas navideñas.

 Cientos de personas  conglomeradas dándose cita al encuentro  pautado  para ayer sábado  a las 4 de  la tarde, justo en la intersección de la calle Central con Caracas en el  barrio Buenos Aires de Herrera, fue el ambiente que se vivió  en  el anunciado evento  "Navidad Pal' Barrio " ,  un acto  matizado por el gesto de solidaridad para con la comunidad expresado  por parte de los organizadores,  al momento de la   entrega de canastas navideñas a más de un centenar de  familias desposeídas de esa demarcación.


 Pedro Antonio Cruz,  presidente del Club Nuevo Buenos Aires  y miembro del Movimiento de desarrollo Comunitario MODECI,  en repuesta a preguntas  realizadas por nuestro medio, indicó  que "estas  entregas de cajas o canastas se efectuan con el  apoyo  del doctor  Felipe Félix ( Cuqui ) - todo esto  de  sus propios recursos-,  quien cada año extiende su mano amiga a los que menos pueden de la zona donde ha vivido por más de 30 años".

Antonio Cruz manifestó que doctor  Felipe Félix ( Cuqui ) siempre está identificado con la gente,  ayudando en todo lo que  está a su alcance y  colaborando    con esos que son los más necesitados. Puntualizando  de que "queda claro que  Cuqui ha sabido asimilar y    aplicar siempre,   'de forma inequívoca ' ,  en su accionar esa gran frase  perteneciente al   Prof . Juan Bosch, en la cual  afirmaba que :  'Quien no vive para servir,  no sirve para vivir' ".


  Cruz aseguró  que en esta oportunidad salen a luz las  obras de asistencia social del doctor Felipe Félix - Cuqui- ,  un hombre que ha venido aportando a la solución de los problemas de la gente  desde hace más de 15 años , no sólo en este municipio , sino también en otras ciudades y provincias ; y que para hacer solamente un ejemplo y por mencionar únicamente un renglón , Cuqui , de manera particular o a través de su fundación ha  entregado  en el tiempo una gran cantidad de  artículos  como prótesis a pacientes con diferentes discapacidad, y   a aquellos  que  no disponían de los recursos para adquirirlas, y que  gracias al doctor Felipe Félix hoy pueden desenvolverse  en su día a día y exhibir una mejor calidad de vida. Cruz, en ese mismo tenor, entiende  de que "es tiempo de que el pueblo sepa quienes son los que  están presentes siempre con la voluntad natural de servir a la gente como Dios manda".


Al referirse al operativo de entrega del día, detalló que  estas cajas contienen todos los productos imprescindibles  para una cena digna en Navidad,   estando en términos  de calidad  a la altura de  cualquier nivel social, con productos frescos y de calidad,  trayendo en su interior : arroz,  spaguetis, gandules, ajo, cebolla, pollo, sopitas, mayonesa, papa, pan- telera, dulces , galletas y vino tinto. Todos los productos  necesarios, según El , "  para pasar una Noche Buena feliz y comiendo".

Señaló que aunque Cuqui no se encuentra en país,  ya que está  cumpliendo con algunos compromisos profesionales en el exterior, instruyó al equipo para  ese día de  la repartición, y que  desde donde  el doctor Felipe  Félix  ( Cuqui) está  en este momento, El  les desea a todos  los munícipes  de Santo Domingo Oeste   una Feliz Navidad y Prospero año 2018,  cargado de esperanza, oportunidad, amor y,  sobre todo,   paz.


En la actividad se hizo evidente las caras de satisfacción y regocijo de parte  de muchas de las personas presentes, ya que podrían  llevar a sus hogares los articulos que servirían  para la elaboración de la cena navideña, y así  poder compartir en familia;  momento donde no falto el agradecimiento al doctor Felipe Félix, en medio de la entrega de las raciones, llegando  algunos de ellos , incluso, a pedirle que debía  postularse  a una posición política para el 2020, y a externar como  lo hizo  Pedro Espinal , morador   del sector El Libertador de Herrera, quien estando en el lugar grito  a viva voz  frente a los demás : " ¡ Gente como  Cuqui e'  que lo' pobres necesitamo'  pa'  que  nos ayuden!!".





miércoles, 20 de diciembre de 2017

La Crónica Navideña: Las Cajas del Plan Social de la Presidencia

Ya eran las doce del medio día, acababa de salir del hospital donde fui por qué tenía una cita, yo tenía una media hora esperando la guagua de Caribe la amarilla #31 la que va Villa Faro, cuando este señor llegó con una caja; que él gobierno le da por llamar "canastas navideñas", lo vi a los ojos y el me miro también, pero; como buscando alguna expresión de acusador o algo así.

Esperé unos minutos saque mi cámara y le hice una foto él  al percatarse  volteó para otro lado su cara, entonces le dije : Amigo no se avergüence yo soy un corresponsal frustrado, pero colaboró con un medio de la prensa,¿Puedo hacerle una entrevista hasta que llegue su guagua o la mía?

No me quiso dar su nombre, pero accedió a contestar alguna preguntas, me dijo que llegó anoche al Plan Social de la Presidencia junto con una hija y el esposo de esta, le conteste asombrado ¿Desde anoche?

Y asintió que ahí hay gentes desde ayer por qué cuando el llegó ya había muchas gente en las filas, lo qué pasa que mucha gente consiguió tres y cuatros tickets.

Volví a preguntarle cómo podemos conseguir un ticket, dijo que se los llevan a la casa si se tiene bono gas, o si el intermedio (PLD) que tienen el nombre y cédula  entonces el dirigente del barrio da el tickets, tambien manifestó que hay otros (refiriendose a los politicos) que les dan las canastas para que el dirigente las repartan, pero esos desgraciaos solo se las dan a sus compinches.

Le pedi que me dejara ver qué habia dentro de la caja marrón, él solo la abrió por un lado y me fue diciendo : "Está tiene una funda de arroz,una lata de guandules, dos pica pica, una verde y una rojas, una funda de leche, una funda de azúcar, una botella de ron siboney de la pequeña, un vino La Fuerza y un ponche Crema de Oro,ademas de una fundita de gomitas y dulces de navidad de los criollos, tres manzanas de las pequeñas, hay otra cosa ahh,una funda de harina de maíz, y un sálame de los buenos".

Tenía  una sonrisa triunfal por el premio que consiguió al final de una larga noche en una fila interminable.

¿Y su hija donde está?

 Yo creo que en su casa, por qué ella entró primero ,cuando yo salí vi al marido en la fila todavía.

¿ Dónde usted vive?

 Yo vivo en los Frailes por el kilómetro trece de las Américas.

 Bueno ahí viene mi guagua, usted consiguió esa canastas a fin de año y para las elecciones conseguirá unos quinientos pesos.

¡Quinientos! A mi hay que darme mi cuartos, si a mí no me dan mil no voto, ¿Usted cree que yo soy pendejos?

Sonreí me despedí y le dije ¡Feliz Navidad señor!

Autor :Miguel Cabrera

¿Dónde estas Doñita?



Por Dalton Herrera

¡Que la tierra deje de bromear y escupa a Rosa María Mora de donde esté por el amor de Dios!

Es lo único que les queda clamar a los familiares y allegados de esta simpática abuelita que salió de su casa el 23 de noviembre para irse a la iglesia y luego caminar como usualmente lo hacía.

Su foto ha circulado por las redes sociales, medios masivos y postes de luz de diferentes puntos de la capital; pero nadie ha visto nada y los días siguen corriendo como si de un maratón de olvido se tratara.

No padecía de Alzheimer ni estaba loca pero era depresiva. No obstante, llevaba un tratamiento médico y al momento de desaparecer se encontraba medicada, según sus parientes.

Nunca dio indicios de que haría algo que atentara contra su vida. Tampoco dejó una carta o un elemento que revelara su accionar, en caso de que se haya dañado así misma. Por lo que descartan esa hipótesis.

Pero si no atentó contra su propia vida, ¿Dónde está esa doñita que se ve tan simpática en las fotos que a diario se reproducen en los diferentes perfiles de las redes sociales?

¿Acaso perdió el rumbo y se encuentra en un lugar que desconoce, lejos de su vivienda?

Tal vez está desorientada y con pena de preguntar el paradero de su hogar, y a lo mejor está buscando la manera de volver a su vivienda por sus propios medios.

Quizás se resignó a vivir perdida en  algún basurero creyendo que sus familiares la olvidaron sin saber que la buscan desesperadamente.

Podría ser que se encontró con alguien conocido y decidió fugarse para hacer realidad una especie de aventura sentimental que se quedó a mitad durante su juventud.

Cualquier cosa es posible doñita, pero si llegara a leer este artículo, sepa que sus familiares y allegados la buscan frenéticamente.

Desean tener en casa al alma de la familia que es usted.

Doñita, no sólo sus parientes necesitan saber de su paradero sino la sociedad dominicana, la cual vive atormentada constantemente por no saber si uno de sus miembros saldrá de su hogar y no volverá nunca más.

Su rostro, tierno y gentil, no puede ser ignorado por los días que transcurren sin nuevas noticias de su destino.

República Dominicana no puede darse el lujo de amontonar desaparecidos sin llegar a conclusiones certeras. Este país no debe acostumbrar a sus ciudadanos a que el desaparecido simplemente se tiró al mar y caso cerrado.

Doñita, aparece ya y tranquiliza a tus familiares y a la nación de manera general.

Regalanos eso de navidad.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Regidora Catherine Castillo dice Francisco Peña es su Papá

Santo Domingo Oeste: La Regidora por el Partido Revolucionario Dominicano Catherine Castillo fue la entrevistada en la revista A 3 Voces Radio dónde habló de su gestión como representante de los municipes de Santo Domingo Oeste.

Castillo contó su trayectoria como funcionaria municipal comenzando desde con Francisco Peña desde que este era gobernador en el gobierno del presidente Hipolito Mejía,luego de constituido el ayuntamiento trabajo por dos años de manera honorifica, posteriormente entra a la institución como empleada ocupando puestos desde tesorera hasta asistente del sindico.

Gana su primera regiduria en el año 2010 en la gestión de Francis Peña, periodo en el cual fue Presidenta del Ayuntamiento, de este tercer período del alcalde Francisco Peña en su primer año repitió como Presidenta del Concejo de Regidores impulsando la transparencia de la sala capitular a través de las redes sociales, enfatizó en el programa radial-televisivo "Antes nadie sabía que hacían sus regidores,ahora todo el mundo sabe de las sesiones, las informaciones y hasta los cumpleaños".

Respondiendo ante la pregunta de cómo ve ella su partido, se mostró optimista antes los procesos que según ella se realizan a partir de enero 2018, invito a que sangre nueva salgan a las calles a reconstruir la organización del jacho, mencionó nombres como Francis Peña, Rafael Garcia,Vinicio Aquino,entre otros.

Calificó a Francisco Peña como "Su Papá" además de ponderar las ejecutoria realizada durante todos los años de constituido el municipio, dijo que todo lo que hay ha sido construido por quien denominó "El sindico histórico". Alegó que es el líder de Santo Domingo Oeste, su popularidad era muy alta antes de las elecciones y que está en aumento.

En cuanto a sus aspiraciones para el 2020 expresó que las circunstancias hablarán por ella, que en este momento piensa solamente en que su partido pueda recomponerse y ser opción de poder.

A 3 Voces Radio se transmite los viernes de 3 a 5 de la tarde por Www.ImpactoMunicipalRadio.Com bajo la conducción de las comunicadoras América Pérez, Alexandra Luna y Anabel Núñez.


miércoles, 13 de diciembre de 2017

LIFESTYLE o el desarrollo No sostenible de Cabarete


En esa foto, tenemos una compañía que no tiene ningunos problemas de construir sin ningunos permisos, de violar la licencia ambiental, de violar el ordenamiento territorial. Ellos saben que con la corrupción, todo se consigue…. Hay que preguntar al ministerio de turismo y a las sindicas de Sosua y Cabarete porque se quedan callados y sin actuación….
Hace diez años un departamento técnico del Ministerio de Turismo, llamado el Departamento de Planes y Proyectos dirigido por el todavía encargada Arq. Maribel Villalona, preparó en consultación con sectores de Cabarete, el Plan de Ordenamiento Territorial de Cabarete.  Ese plan y sus regulaciones fueron aprobados por el entonces presidente Leonel Fernández.  Para asegurar el desarrollo sostenible de Cabarete sirvió para regular el desarrollo futuro de este polo turístico.  Entre otras cosas estableció límites sobre las alturas de edificios y las densidades de construcciones basados en la capacidad de la infraestructura, particularmente del sistema de colección y tratamiento de aguas negras que en ese entonces fue bajo construcción.
Pero el Ministerio de Turismo tiene dos componentes, la parte técnica y la parte política.  La primera parte establece las reglas con la aprobación del ministro y el presidente, pero es la segunda que tiene el poder de hacer cumplir o no las reglas.  Y fue la segunda, encabezado por el ministro que decidió abandonar la construcción del sistema de colección y tratamiento de aguas negras en Cabarete, y ha sido la segunda que ha permitido la violación de las regulaciones de densidad y alturas de edificios en Cabarete.
Esta foto arriba de la construcción del proyecto de Lifestyle revela las consecuencias.  Por un lado de la calle principal un edificio masivo de cinco pisos y por el lado de la playa un complejo de apartamentos y restaurantes a 15 metros del mar y con un penthouse en el cuarto piso contrario al plan de ordenamiento y a la misma licencia de medio ambiente.  No hay violación del permiso del Ministerio de Turismo, porque el Ministro decidió que Lifestyle puede hacer lo que quiere y no requiere el permiso de ese ministerio.
El hecho de que el Ministerio de Turismo decidió abandonar  el sistema de colección y tratamiento de aguas negras ha causado un creciente problema de contaminación en Cabarete.  Ciertos hoteles que tienen plantas para tratar parcialmente sus aguas negras han conectado al sistema de colección para deshacerse de las aguas semi-tratadas que producen sus plantas.  Según un ingeniero del proyecto de Lifestyle ellos van a hacer lo mismo.  Las únicas salidas del sistema de colección son los registros y cárcamos en las varias áreas residenciales de Cabarete.  Parece que ni el Ministerio de Medio Ambiente ni el Ministerio de Turismo tengan interés en enfrentar este problema.
La franja entre el proyecto de Lifestyle y la playa es el viejo camino costero de Cabarete y el acceso público a la playa.  Según la licencia ambiental del proyecto Lifestyle no puede tomar o bloquear ese camino.  Y según el Ministro de Medio Ambiente y la Directora de la Junta Distrital de Cabarete el gobierno local va a construir una plaza para el público que va a separar el proyecto de Lifestyle del mayor parte de la playa en frente del proyecto.  Naturalmente hay mucho escepticismo entre los residentes de Cabarete que Lifestyle va a permitir eso.
No hay duda que un proyecto grande como Lifestyle en Cabarete va a contribuir al empleo y a la llegada de turistas – por lo menos en el corto plazo.  Pero la visión creada por el Plan de Ordenamiento Territorial de un desarrollo sostenible para Cabarete ya está perdida.

Pie de foto

El ordenamiento territorial, la licencia ambiental prohíbe la construcción de un 4rto piso. En esa foto, se ve que ya están empezando la construcción del cuarto piso a la izquierda y a la derecha. Todo eso en los supuestamente 60 metros declarado sagrado por medio ambiente últimamente.

lunes, 11 de diciembre de 2017

Concejo de Regidores SDO encienden árbol navideño

El Concejo de Regidores de Santo Domingo Oeste, presidido por Rafael Vásquez Slinger, encendió el árbol de navidad, la mañana de este lunes en un ambiente de alegría y emoción propios de la temporada navideña.

La actividad fue realizada en el Salón de Sesiones Juan Pablo Duarte, donde degustaron un desayuno navideño, luego procedieron hacer un brindis y  el encendido del arbolito.

En la celebración además estuvieron la vicealcaldesa Valentina De La Cruz; la vicepresidenta Arlette Almonte; los regidores, Wascar Rivera; Felix Grullón;  Leónidas Tejeda; Luís Díaz Filpo; Raymundo Lebrón; Ignacio Aracena; Erasme Ventura, Baldemar Romero, entre otros.

Al culminar la actividad invitaron a los ciudadanos a pasar estos días festivos junto a sus familiares y seres queridos.

#ConcejoDeRegidoresSDO
#UnConcejoParaTodos
#EncendidoDelArbolNavideño
#FelizNavidad

Dirigente Rafael Garcia entrega premios metálicos y copa a equipo ganador del torneo de softbol en San Miguel



Santo Domingo Oeste- El Dirigente político y Presidente de la Fundación Manos Comunitarias Licenciado Rafael García, entregó la tarde de este Domingo 10 de Diciembre, la Copa de Campeón al equipo Kawasaki del Chumplum quien gano el Torneo Intercalle de San Miguel. También les entregó 20 mil pesos al primer lugar y 10 mil al segundo lugar.

El Chumplum se coronó campeón al derrotar a la Calle Principal en la serie final pactada al mejor de tres, los nuevos campeones se impusieron en los dos primeros juegos apoyado por el sólido picheo de su pícher estelar José SORIANO, quien fue el más valioso ganando el primer partido 20 a 4 y el segundo 11 a 7.

En el tradicional torneo en su XII edición, que se realizó en el Pley de San Miguel y estuvo dedicado al ex-lanzador de Grandes Ligas Ramón Martínez oriundo de ese sector, participaron seis equipos de diferentes calles de la populosa barriada. 

Al entregar la Copa, Rafael García cumplió con sus palabras, ya que luego de participar como invitado al juego de estrellas de ese torneo, donde a la vez, les entrego a la directiva tres docenas de pelotas, el joven político prometió que finalizando el torneo les entregaría como premio 30 mil pesos para los dos equipos de la final.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Glenys Ventura Más que Mayor.



Santo Domingo Oeste: A 3 Voces Radio tuvo como entrevista central a la mayor de la policía nacional Glenys Ventura quien habló de su trayectoria en las filas del orden público y mucho más.

Ventura explicó como desde pequeña le impresionó ver uniformados y el trabajo social que realizaban en época del fallecido presidente de la República Doctor Joaquín Balaguer.

De pequeña asistía al programa Sábado Chiquito de Corporan dónde cantaba y bailaba, carrera que no continuó, a la edad de 18 años tomó la decisión de ser policia, recibiendo el apoyo familiar y de su comunidad.

Al principio de haberse integrado al cuerpo policial recibió cierta discriminación porque el hecho "engancharse" a una institución que muchos creían y creen que es solo para hombres. Pero que con los años de servicio ha visto cómo la mujer asume ma yo responsabilidad en la familia policial.

En el transcurso de los años se capacitó en temas sobre Violencia de Género y Auto-superación, de hecho ofrece charlas a decenas de mujeres dentro y fuera de la Fundación Madres Solteras. Además de ser maestra de repostería casera enseñando a preparar delicias con instrumentos manuales.

Al hablar de sus hijos se le iluminaba la mirada contando que ellos son su soporte en cada labor que realiza, se involucran al máximo. Para ella no ha sido fácil ser madre soltera de 3 adolescentes, pero el amor hacia ellos le dan la fuerza para seguir.

Las redes sociales fueron el canal para que personalidades del municipio le colgarán mensajes positivos,entre ellos el regidor Wascar Rivera,Rafael Garcia,Justino Gomez,Joel Suero,Raúl Germán,entre otros, la definieron como "Una mujer de valor,orgullo de Santo Domingo Oeste".

Al cerrar el espacio radial que se transmite por Www.ImpactoMunicipalRadio.Com, todos los viernes de 3 a 5 de la tarde,bajo l conducción de Alexandra Luna,Anabel Núñez y América Pérez, Glenys deleitó a la audiencia con una hermosa canción y voz imponente.
Por:América Pérez


viernes, 8 de diciembre de 2017

Juramentan directiva en Aniversario del Club Manlio Bobadilla



Santo Domingo.- El Club Manlio Bobadilla en la celebración de su 53 aniversario, juramento su nueva junta directiva que regirá los destinos de la entidad para los próximos dos años (2017-2019), durante una fiesta bailable realizada en el salón principal del club ubicado al final de la avenida 30 de mayo frente a Manresa, la cual estará presidido por el licenciado Miguel Espinal, quien resultó reelecto al frente de la presidencia de la entidad, por lo que arriba a su sexto mandato.

Durante su discurso, Espinal, dijo “agotamos un nuevo proceso eleccionario y los socios en su mayoría quisieron que continuemos al elegirnos por un cuarto periodo seguido", manifestó que su nuevo mandato llevará un enfoque orientado a continuar ampliando la membrecía. Asimismo, destacó los objetivos y propuestas a desarrollar, y adelantó detalles de los acontecimientos a realizarse durante sus dos años de gestión.

A Miguel Espinal le acompañarán el licenciado Ramón Ramos, vicepresidente; el licenciado, Luis Gónzalez Secretario; el licenciado Manuel Cordero, tesorero; el licenciado, Rafael Ramirez, primer vocal; el licenciado, Ramón Arias, segundo vocal; el ingeniero Julio Acosta, tercer vocal y el señor Tomas De Jesús, gobernador.

Así como el licenciado Aneudy Liven, el ingeniero Salvador Castillo y el licenciado Melvin Olivares, quienes integran la Comisión de Admisión y Disciplina.

Espinal y los directivos fueron juramentados por el ex presidente señor César Brea y por el miembro fundador Tomás Erickson.

Luego se procedió a realizar la premiación de los jugadores más destacados del torneo de softbol número 53.

Francisco Peña da inicio a la navidad en SDO


Santo Domingo Oeste- El ayuntamiento de Santo Domingo Oeste, le dio la bienvenida a las festividades navideñas del  municipio con  las tradicionales  fiestas denominada "Mañanitas" un acto encabezado por el Alcalde Francisco Peña, acompañado de la empleomanía de la institución.

Desde la fundación de la institución se celebran como sello de una costumbre local, donde los munícipes esperan con ansias estos encuentros sorpresas coordinado por la Dirección de Animación Urbana y la Dirección de los sectores o delegaciones quien diseña la ruta del recorrido.

  
Se aprovecha estas festividades para llevar alegría al ritmo de güira, tambora y trompetas,chocolate, té, pan, golosinas son los atractivos que se pueden disfrutar en las madrugadas del ultimo mes del año.


La banda de músicos de la alcaldía junto al cuerpo de bailarinas pertenecientes a los diferentes barrios del municipio ponen el sabor con canciones alusivas a la época. Es bueno destacar  que las fiestas navideñas pertenecen al programa cultural navideño que este año incluye la colocación del árbol temático alusivo a la Torre Eiffel, la iluminación de la prolongación 27 de Febrero, además, también está iluminado el parque que lleva por nombre Pedro Martínez, ubicado en el cruce de manoguayabo.


Relaciones Publicas ASDO



Anthony Santos se presentará este viernes en Lans Bar & Lounge de Santo Domingo Este




SANTO DOMINGO.- La fiesta que poco a poco se encamina a ser una tradición  de Anthony Santos para el Gran Santo Domingo será celebrada el próximo viernes 15 de diciembre en Lans Bar & Lounge de  la zona oriental.

El Mayimbe de la Bachata, quien promete ofrecer un concierto navideño sin desperdicios con su amplio repertorio lleno de éxitos, interpretando los temas “Creíste”, “Olvidarme de ti”, “Voy pa ya”, “Antología de caricias”, “Pégame tu vicio”, “Por mi timidez”, “Jaula de oro”, “Lloro”, entre otros hits, subirá al escenario antes de la medianoche del viernes.

Johnny Mejía, organizador del evento, dijo que desde ya se trabaja para propiciar las mejores condiciones para que el bachatero más cotizado en la República Dominicana disponga de los mejores recursos para ofrecer un show como se lo merecen los  empresarios y ejecutivos de Santo Domingo Este.

“No vamos a escatimar recursos para que todo salga de forma correcta, ya que el público es muy exigente”, expresó Mejía.

Lans Bar & Lounge está ubicado en la calle Jesús de Galindez número 14, casi esquina Club Rotario del Ensanche Ozama, detrás del Palacio del Cine de la Avenida Venezuela. Las boletas están disponibles en Uepa Tickets, Jumbo y Súper Mercados Nacional.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

El PRD hacia la modernizacion politica



Por:Fernando Peña
Noticia Libre

Los enemigos de Miguel Vargas Maldonado y por ende del PRD, pretenden eternizar sus enconos, odio y actitud adversa hacia él.

Miguel Vargas ha sido un hombre exitoso en lo profesional, social, económico y en lo político.

Cuando Miguel Vargas asumió el liderato del PRD al dejarlo maltrecho Hipólito Mejía, luego de su paso por el Poder, lo colocó puntero en termino electoral.

Levantó el discurso de la renovación, actualización de su partido, y un quehacer diferente del ejercicio político en el PRD y el país.

Decía que no pararía hasta actualizar y modernizar al PRD.

Un grupo en el partido se sintieron amenazado por el liderazgo que surgía con Miguel Vargas, se agruparon los dinosaurios del PRD, aquellos que vivían de la organización y que todo, todo lo consiguieron bajo la sombra de la organización, lucharon a muerte para impedir la renovación del partido, su relanzamiento, les hicieron todo tipo de diabluras a Miguel Vargas.

Pero él, como gran calculista le fue dando, con pie de plomo, pero seguro, derrota tras derrota en lo interno y externo a ese grupo de dinosaurios del partido blanco.

Abatido, derrotado, optaron por abandonar al PRD, graso error, porque en su nueva entidad no han podido iniciar su organización y crear un padrón, y la división lo corroe, al extremo que, cual presagio de lo que podría surgir en el 2020, en las elecciones del gremio de los abogados mostraron sus máximas discrepancias, apoyando un grupo al candidato del PLD y el PRD, resultando ganador con más de un 50 por ciento.

Miguel Vargas, con determinación firme ha transitado el camino de la modernización del PRD, cuenta para ello con calificadas dirigentes y militantes viejos y nuevos, posee los recursos humanos y materiales para lograr que su organización se coloque en la vanguardia de la modernización de los partidos políticos en la Republica Dominicana.

Hoy día, muchos dirigentes políticos están a favor de la modernización de sus partidos; pero ninguno da el paso hacia ese objetivo como lo ha hecho Miguel Vargas en el PRD.

Se que el líder del PRD, en ese objetivo, tendrá el apoyo complementario, porque es necesario, de la cooperación internacional que siempre ha demostrado voluntad de colaborar para concretizar estos anhelos de innegable importancia, no sólo para las propias instituciones políticas, sino, sobre todo, para toda la sociedad.

La cooperación internacional es vital, porque a través de programas de mediano y largo plazo pueden ayuden a implementar propuestas novedosas en materia de partidos políticos, reformas políticas y fortalecimiento institucional.

El PRD para lograr su óptima modernización y renovación debe efectuar de inmediato constantes investigaciones, debates, seminarios, consultorías, capacitaciones, publicaciones, encuestas, talleres, entre otros esfuerzos dirigidos a promover una nueva cultura política democrática.

El partido blanco, con Miguel Vargas como timonel, con decisiones firmes y esfuerzos propios, avanza en la medida de sus posibilidades en la modernización y renovación interna que les permita siempre ser considerados por la población como legítimos interlocutores en la solución de los problemas, demandas y expectativas de los sectores sociales, sobre todo de aquéllos más vulnerables.

El líder del PRD está claro que sólo una reforma política en la dimensión de la modernización y renovación interna de los partidos políticos, puede imprimirle al ámbito económico un marco institucional más estable que garantice su correcto funcionamiento

Por ello con la participación 5,325 delegados nacionales de 6,000 convocados, para un 88.75% de asistencia, fue celebrada en el pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la XXXIV (trigésimo cuarta) Convención Nacional Extraordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), dedicada al Doctor Pedro Franco Badía, donde quedó reelecto como presidente Miguel Vargas Maldonado por espacio de cuatro años.

La Convención aprobó la reforma a los estatutos y escogió sus autoridades nacionales por un nuevo período de cuatro años que abarca diciembre 2017 a diciembre 2021.

Peggy Cabral de Peña Gómez, será la presidenta en funciones, Neney Cabrera, presidente ejecutivo, Tony Peña Guaba, secretario general; Fiquito Vásquez, secretario nacional de organización, Víctor Gómez Casanova, director nacional de comunicaciones, Fello Suberví, presidente del Comité del Distrito Nacional y Juan Santiago, secretario ejecutivo.

La Convención estuvo presidida por Rafael (Fello) Suberví Bonilla, como presidente y Juan Carlos Guerra, como secretario. El informe de reforma de los estatutos fue presentado por Virgilio Bello Rosa.

Reforma de estatutos

Entre los puntos modificados en los estatutos, se destacan la introducción de la paridad de género en la declaración de principios, la creación de las Secretarías Nacionales de la Juventud y de la Mujer, la Secretaría de Asuntos Profesionales y Técnicos. Se modificaron los artículos del 81 al 131 para adecuar la nueva estructura orgánica, con base en los recintos y colegios electorales establecidos por la Junta Central Electoral, y los artículos 21, 24 y 172 sobre las atribuciones de la Convención Nacional Extraordinaria y la composición de su estructura.

El autor es periodista

Cortesía de: Noticia Libre.

martes, 5 de diciembre de 2017

Vinicio Aquino pide a las autoridades arreglos de las calles en zona de Expansión.


Santo Domingo Oeste:El dirigente político y comunitario Vinicio Aquino encendió ayer las luces de la paz, amor y esperanzas en la localidad de Brisas de los Pinos de Hato Nuevo,  con el tradicional encendido del arbolito con un evento que aglomeró cientos de personas en la actividad denominada "Navidad con Vinicio".

Elias Morizan, secretario de la junta de vecinos de la comunidad agradeció la disposición y entrega de Aquino con los habitantes del lugar por la oportunidad de llevar eventos de esa índole para el disfrute de todos.

"Agradezco a todas las personas que están aquí. Me siento bendecido, porque este evento es realizado inspirado en todos ustedes, para que puedan compartir y disfrutar con artistas de primera como Arami Villalona y los demás que se presentarán esta noche.Le dedicamos este encendido de luces a nuestro amigo, ya fallecido, Ignacio Aracena", precisó Aquino.

Aprovechó la presencia de las autoridades del municipio para pedirles que gestionen el arreglo de las calles de Brisas de los Pinos, ya que son intransitables. Alega que esta actividad la realiza en el marco de que todos los sectores miren hacia una zona olvidada que vive en la miseria total. Plantea que el objetivo es hacer un llamado a la sensibilidad social.

En la actividad estuvo, la vicealcaldesa, Valentina Cruz; el presidente de la sala capitular, Rafael Vasquez Slinger; los regidores Wascar Rivera, Felix Grullón, Catterine Castillo, y Erasme Ventura, así como la directora del Hospital Engombe, Ana Luisa Lora; entre otros.

Diversos artistas amenizaron la fiesta, a ritmo de merengue, bachata, salsa y reggeton. Los presentes bailaron hasta más no poder, con Arami Villalona y su coco de agua.

Lewis "El artista", cautivó con sus bachatas, así como Madelin Mejía, una joven talento de la comunidad, a ritmo de salsa, entre otros artistas. La comediante Tuta del canal 5 puso a reír a todos con un shows fuera de serie.


Se hizo un brindis de vino, auspiciado por la vicealcaldesa, Valentina Cruz, al finalizar el regidor Wascar Rivera realizó un concursos con diversos premios en efectivo.

lunes, 4 de diciembre de 2017

El Hoyo se corona campeón en baloncesto superior de LIBASADO



Santo Domingo Oeste.- En un partido no apto para cardíacos, el conjunto de El Hoyo del Libertador se coronó campeón de la primera edición del Torneo Superior de la Liga de Baloncesto Santo Domingo Oeste (LIBASADO) dedicado al ex lanzador de grandes ligas Ramón Martínez.

El Hoyo venció 90 por 75 a la selección de Las Palmas, luego de haber terminado el tercer tiempo del quinto partido de la serie final empatados a 61.

Por el combinado ganador se destaca la participación de los refuerzos Kevin Pérez con 38 puntos, 3 rebotes y 6 tiros del arco de tres puntos y Jean Acosta "El Gato" con 22 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias, en tanto Richard Bautista "Manito" 13 puntos y 6 asistencias, y Javier de Jesús "Rooky" 13 puntos y 3 rebotes.

Mientras que los derrotados contaron con las buena actuación de los refuerzos Miguel Evangelista "Mutombo" con 21 puntos y 11 rebotes y de Darwin Cabrera "Mon" 15 puntos y 6 rebotes, así mismo los nativos William Santana "Orejita" 15 puntos y 6 asistencias, y Esmailin Encarnación "Secreto" con 12 tantos y rebotes.


Con este triunfo el equipo del Libertador se lleva la Copa Ban Reservas y los RD$150,000.00 del primer lugar, mientras que Las Palmas se alzan con los RD$100,000.00 del segundo lugar.

MVP
El reconocimiento de Jugador Más Valioso de esta serie final recayó sobre los hombros de Richard Bautista "Manito" quien mantuvo promedio de 17.6 puntos, 5.8 rebotes y 6.2 asistencias, esto en cada partido de la final. Además mantuvo intensidad en la defensa y control de sus jugadas.

Comité Organizador
El presidente del Comité Organizador, Julio Martínez Pozo, agradeció a toda la fanáticada que se dio cita desde el inicio del evento deportivo, y aseguró que se siente comprometido en que la siguiente versión del mismo sea aún de mayor valor para la localidad y sus jóvenes.

Esta puja deportiva se estuvo disputando por más de un mes, logrando concentrar a gran parte de la familia de Santo Domingo Oeste. Participaron además de los ganadores de los dos primeros lugares los equipos de Las Caobas, Manoguayabo y Buenos Aires.

Cabe destacar la participación del sector empresarial y gubernamental en respaldo de principio a fin en este evento, el cual pasa a ser el principal  y más trascendente en dicha disciplina en la Provincia Santo Domingo.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Regidor Wascar Rivera revela 2da delegación del Programa Líderes SDO

Santo Domingo Oeste: El regidor Wascar Rivera fue entrevistado por las comunicadoras Anabel Nuñez,Alexandra Luna y América Pérez dónde conversaron sobre el Programa Líderes Santo Domingo Oeste,primera delegación que viajó del 28 de octubre al 12 de Noviembre a la ciudad de Lawrence, Massachusetts.

Rivera dijo que dicha iniciativa fue pensada con el objetivo de llevar municipes a capacitarse en instituciones educativas que puedan fortalecer en áreas como la política,educación pública,liderazgo,círculos sociales y comunitarios.

Manifestó sentirse satisfecho con la selección de la primera delegación de 10 jovenes la cual fue reconocida como huésped distinguidos en las ciudades de Lawrence y Roland Island Providence,por su comportamiento y capacidad de trabajo.

Explicó que "el equipo de los 12" como los llamaban en Estados Unidos,agotó una agenda intensa en el proceso de Campaña y elecciones municipales de Lawrence, se capacitaron en la Northern Essex Community College y Lawrence Community Works.

Como primicia adelantó que en el mes de Marzo la segunda delegación vivirá una experiencia enriquecedora. Otra exclusiva   fue el tema de los reconocimientos juveniles criticados en este año 2017, informando que para Enero el Ministro de Medio Ambiente Francisco Dominguez Brito dará una conferencia magistral, y el regidor reconocerá 35 nuevos jóvenes más los 35 de este año, a la suma 70 jóvenes.

Rivera dejó en la mesa que "sabe que hacer" refiriéndose a la municipalidad desde la Alcaldia,estas declaraciones fueron ofrecidas por Impacto Municipal Radio,en el espacio A 3 Voces Radio que se transmite todos los viernes de 3:00 a 5:00 de la tarde.

Puedes acceder al canal www.ImpactoMunicipalRadio.Com 

Las Palmas empatan serie final,obligan a un juego decisivo.



Santo Domingo Oeste.- En un partido cargado de mucha adrenalina, la selección de Las Palmas se impuso 96 sobre 89 al equipo de El Hoyo en la cuarta jornada de la serie final del Torneo Superior de la Liga de Baloncesto Santo Domingo Oeste (LIBASADO) dedicado al ex lanzador de grandes ligas Ramón Martínez.

Por el combinado ganador se destaca la participación de  Esmailin Encarnación con 31 puntos, 8 rebotes; Tommy Aponte 17 puntos y 15 rebotes, y el refuerzo Darwin Cabrera “Mon” con 15 tantos y  7 rebotes.

Mientras que los derrotados contaron con las buenas jugadas de Richard Bautista “Manito con 22 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias; Darlin Aquino “La Boa” con 17 puntos y 6 tomadas; Javier Jesús “Rucky” 17 puntos y el refuerzo Francisco Dajer “Maletin” con 15 tantos.

Con este triunfo habrá que jugar un quinto y último partido para definir quien será el ganador de la Copa BanReservas. El ganador del primer lugar se llevará RD$150,000.00, el segundo lugar RD$ 100,000.00 y el tercer lugar unos RD$50,000.00.

La puja deportiva se definirá este domingo 3 de diciembre a partir de las 7:30 de la noche, en la que se darán cita diversas personalidades de Santo Domingo Oeste,tales como el alcalde Francisco Peña y su esposa Doña Ninfa Perez,ex diputado Juan Perez, Leandro Mieses encargado de la Juventud en el Ayuntamiento SDO,Benjamin Abreu encargado de deportes en el ASDO, entre otros.