El término antisocial se refiere a un trastorno de la personalidad. Este trastorno lleva por nombre completo “trastorno de personalidad antisocial”. Esta es una sociopatía que lleva a la persona que la padece a perder importancia e interés en las normas que rigen a la sociedad a la que pertenece. Una persona que sufre de este padecimiento, no sabe cómo integrarse a la sociedad ni adaptarse a las normas dictadas por ella. Por otro lado, existe algo denominado “conducta antisocial”, la cual está relacionada con delincuentes. Las personas que manifiestan esta conducta gustan de alterar el orden social deliberadamente. Algunos, incluso, lo hacen como una forma de levantamiento social. Esta no es un desorden psiquiátrico en sí, la persona con este tipo de conducta tiene pleno uso de sus facultades.
Casi siempre se confunde el significado de esta palabra y se intercambia erróneamente con el de la palabra asocial. Asocial es el comportamiento de quien se rehúsa voluntariamente a integrarse a la sociedad. Una persona asocial sufre de una fuerte falta de motivación para integrarse a la sociedad, mientras que una persona antisocial siente un rechazo activo hacia las demás personas y hacia la sociedad misma.
Antisocial
Antisocial
Definición
Que va en contra del orden social.
La palabra antisocial viene del griego “anti” y del latín “socius” y significa “que daña a la sociedad” o “delincuente”.
Erróneamente el término antisocial se usa para referirse a quien prefiere la soledad o disfruta estar apartado de la gente. No obstante, ser antisocial es sufrir de un trastorno psiquiátrico. Este trastorno es llamado”trastorno de la personalidad antisocial” y debe ser tratado médicamente. También puede ser alguien que tiene una conducta delictiva o rebelde deliberada.
Características
Entre las características de quien sufre TPA (de índole psiquiátrica) están:
Desconocimiento en cuanto a cómo adaptarse a las normas
Ausencia de empatía y remordimiento
Autoestima distorsionada, egocentrismo
Deshumanización
Megalomanía
Hedonismo
Aislamiento
Asocial
Que no se integra ni se relaciona con la sociedad.
Etimología
En cuanto a asocial, el prefijo de origen griego “–a”
indica negación, privación o falta de. En cuanto a “social”, como mencionado
anteriormente, viene del latín “socius” y significa sociedad.
Aspectos conductuales
Una persona asocial, por otro lado, carece de la
motivación necesaria para comprometerse con la sociedad e interactuar dentro de
ella. Por lo general una persona asocial pertenece a una sociedad e incluso
comparte algunos valores, normas y modelos. Sin embargo, también rechaza
algunos de ellos. Muchas veces una persona asocial sufre de problemas de
integración.
Características
Por otro lado, la conducta delictiva antisocial tiene
entre sus características las siguientes:
Rebeldía
Cuestionamientos constantes acerca de las imposiciones
sociales
Conductas delictivas (robar, vandalizar, etc)
Prefieren las actividades en solitario
No se conforman, buscan la innovación o cambio de los
elementos que forman parte de una sociedad
Aislamiento
Falta de interés
Problemas de integración
0 comentarios:
Publicar un comentario