This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Programa de Líderes SDO del regidor Wascar Rivera recibe cientos de participantes para Lawrence 2019



SDO: El regidor Wascar Rivera recibió los documentos de 165 jóvenes quienes estarán concursando para ser miembros del programa social Líderes Santo Domingo Oeste, que busca a través de intercambios culturales con otros países la capacitación constante como forma de estimular el desarrollo local.

Rivera el coordinador general del programa dijo que está iniciativa tuvo como plan piloto las delegaciones pasadas de Lawrence-Estados Unidos 2017,China 2108 y Bolivia 2019, donde los participantes tuvieron contacto directo con autoridades municipales y congresuales de ambos países, siendo reconocidos como entes que contribuyen al bienestar de la nación dominicana y declarados huéspedes distinguidos.

El edil enfatizó la importancia de este proyecto que beneficia a los municipes de dicha demarcación, sin mirar banderas políticas ni equipos políticos, tambien manifestó que se está conversando con países como : Panamá, Antiguas y Bermudas, Colombia, Ecuador y Cuba para recibir delegaciones municipales.

Los participantes que viajaran este año a norteamerica son líderes en diversas áreas como la cultura,comunicación, deportes,emprendurismo,acción social, turismo, entre otras. En esta  tercera delegación se seleccionarán 18 líderes,sin embargo el coordinador general del proyecto dijo que las oportunidades serán para todos a la medida que se formen más experiencias "nadie se quedará fuera de ser parte de la gran familia de Líderes SDO".

jueves, 21 de marzo de 2019

Instituciones firman acuerdo para modernizar el Cuerpo de Bomberos

Gustavo Montalvo afirma se trata de “un avance histórico”.


El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó la firma de un acuerdo de compromiso entre instituciones gubernamentales y municipales, que busca la formalización y modernización integral del Cuerpo de Bomberos.

En palabras de Gustavo Montalvo, se trata de “un avance histórico”, que marcará un antes y un después, en la dignificación del trabajo de ese importante cuerpo de auxilio de la República Dominicana.

Aumento salarial y afiliación a seguridad social

El ministro de la Presidencia dijo que, a partir de las informaciones levantadas por el Ministerio de Administración Pública, se ha establecido una estructura organizativa y perfiles de cargos que serán la base para el aumento salarial anunciado por el presidente Danilo Medina, que se aplicará a los bomberos a partir del próximo mes de abril.

“Cabe señalar que el aumento incluirá la afiliación a la seguridad social, que tanto necesitan y merecen nuestros bomberos y sus familiares”, indicó.

Levantamiento sobre condiciones infraestructura

Explicó que se está recopilando información sobre las condiciones de infraestructura y equipamiento de las estaciones existentes en el país, para emprender un proceso de mejora gradual, conforme a las necesidades.

Dijo que, para empezar, en los próximos días se estarán coordinando acuerdos con las alcaldías y los intendentes de los cuerpos de bomberos, a los que se entregarán camiones, donados al país por el gobierno de la República de China.

Añadió que, paralelamente, se continuará el proceso de buscar maneras para continuar con el proceso de mejora.

“En ese sentido, desde el gobierno vemos con simpatía la idea de que las instituciones aquí representadas trabajemos en la elaboración de un proyecto para que los bomberos cuenten con su academia”.

En ese sentido, manifestó que los equipos y las infraestructuras deben ir siempre de la mano de capacitación, actualización y certificación para asegurar un mejor desempeño en sus funciones.

Dijo que el Ministerio de Interior y Policía se compromete a supervisar la gestión de los recursos financieros de los cuerpos de bomberos y definir lineamientos para eficientizar su uso.

“También velará por el respeto del nombre, el uniforme y los símbolos de los bomberos dominicanos, impidiendo que se haga uso indebido de éstos”.

El ministro de la Presidencia explicó que la Liga Municipal Dominicana trabajará en coordinación con los ayuntamientos y los ministerios de Interior y Policía y de Administración Pública, en todo lo relativo a los planes para el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos.

Respecto a los recursos humanos, dijo que los gobiernos locales asumen el compromiso de seguir los lineamientos establecidos para el ingreso y permanencia de los bomberos y éstos últimos se comprometen a someterse a los procesos de evaluación y certificación requeridos.

Gustavo Montalvo aclaró que un aspecto importante, también establecido en el convenio, es que los alcaldes y los intendentes de los cuerpos de bomberos reafirmen el compromiso de prestar con eficiencia los servicios de atención a emergencias que solicite el Sistema 911.

Las federaciones dominicanas de Municipios y de Distritos Municipales (FEDOMU y FEDODIM) apoyarán a las autoridades locales para que los bomberos cuenten con las mejores condiciones posibles.

La Unión Nacional de Bomberos (UNABOM) promoverá la buena marcha de los programas de capacitación y entrenamiento y fomentará y apoyará acciones para la elaboración de normas de seguridad relativas a situaciones de emergencia y calamidad pública.

Proyecto de ley

El ministro de la Presidencia dijo que, fruto del trabajo de una comisión interinstitucional, ya está en proceso final el anteproyecto de ley de bomberos, que será presentado al presidente Danilo Medina en los próximos días.

La nueva ley incluirá, entre otros aspectos, un eficaz marco regulatorio y será la base para la institucionalización y profesionalización definitiva los
cuerpos de bomberos.

“Si todas las instituciones que estamos firmando este acuerdo cumplimos nuestros compromisos, lograremos la meta que todos queremos: que nuestros bomberos cuenten con las herramientas y el equipamiento adecuados para realizar su trabajo”.

Asimismo, “que trabajen en condiciones dignas y con ingresos justos, como un cuerpo de atención cada vez más respetado y valorado”.

“Y, por supuesto, que cualquier persona que se enfrente a un incendio u otro tipo de emergencia, sepa que puede contar con la asistencia de profesionales bien organizados, preparados, con vocación de servicio y comprometidos con la ciudadanía”.

El ministro de la Presidencia recordó que los bomberos son una pieza fundamental del Sistema 911 desde el primer día y han participado del desarrollo de esta entidad que ha logrado una alta valoración en toda la población dominicana.

Señaló que, como parte de ese esfuerzo, a lo largo de cinco años el gobierno ha ido dando pasos para dar a los bomberos nuevos equipamientos, más capacitación y un mejor desarrollo profesional.

El acuerdo fue rubricado por el Ministerio de la Presidencia; el Ministerio de Interior y Policía; el Ministerio de Administración Pública; la Liga Municipal
Dominicana; la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), y la Unión Nacional de Bomberos (UNABOM).

Teniente Coronel. CBSDO. Carlos Polanco
Encargado del Departamento de Relaciones Públicas, Cuerpo de Bomberos Santo Domingo Oeste.

Eliazar Reynoso (Elias) encabeza encuesta en el Distrito Nacional como "Mejor Valorado"



Distrito Nacional: Las encuestas y sondeos de los últimos meses realizados en el Distrito Nacional reflejan el más alto nivel de aceptación del regidor Eliazar Reynoso.

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno ha sido medido dentro y fuera de su partido, calificado como un político trabajador que siempre procura el bien común en las comunidades.

Entre las preguntas contestadas en las muestras para las mediciones está ¿Cuál es el político mejor valorado para usted en el Distrito Nacional de los regidores actuales? Resultando Elías el más votado en ese renglón.

Reynoso representa la juventud que se empodera, que va tras sus sueños para contribuir de una manera sistemática y coherente con el bienestar de los sectores que conforman la ciudad.

En Las calles se escuchan tambores que Elías Reynoso continuará desde el Concejo de Regidores del Distrito Nacional haciendo propuestas impactantes y transformadoras en el periodo 2020-2024.

miércoles, 20 de marzo de 2019

EL MEDIOCRE

Por:Dalton Herrera

Es un imbécil inseguro. Un miserable lleno de complejos que ve en cada persona con talento un futuro contrincante.

Es aquel maniquí que viste de mediocridad y se ajusta en cada individuo que miente y hace de la intriga su bastón para caminar.

Un ser profundamente inseguro. Necesitado de elogios inmerecidos y regalados, alguien que lamería suelos pedregosos y calles sin asfalto con tal de ascender a un puesto de quinta.

Es un Don Nadie, que nunca fue y ni será; que necesitará de los falos de alta jerarquía o de zapatillas de tacos finos y largos, de esos que rompen la cerámica del despacho por cada paso de aquella mujer que se empoderó.

Definitivamente inseguro. Y que aún en la cúspide de algo llamado "éxito", que llegó ahí sobre los peldaños que se formaron de los vestigios de su dignidad, aún estando ahí, en la punta de la pirámide; sentirá temor.

Porque no está seguro de sí mismo, porque sabe que no tiene méritos de nada, porque en lo único que ha tenido certeza toda su vida, es que ha sido un auténtico mediocre...

domingo, 17 de marzo de 2019

Rafael Garcia felicita a Eidreem Martínez ganadora Miss Carnaval Manoguayabo 2019



Santo Domingo Oeste:El proyecto Rafael Garcia Diputado felicita de manera emotiva a la modelo Eidreem Martínez quien resultará ganadora anoche del certamen de belleza Miss Carnaval Manoguayabo 2019.

Garcia manifiesta sentir satisfacción de colaborar con una joven que tambien se abre paso dentro de la comunicación social en el espacio A 3 Voces Radio donde realiza la sección "Voces de Moda".A traves la Fundación Manos Comunitarias fue patrocinada razón social del proyecto político cuyo objetivo es apoyar los talentos municipales que sirven de ejemplos de superación en sus comunidades. 

"Santo Domingo Oeste es un municipio lleno de valores y talentos que sólo necesitan que le demos calor humano de manera desinteresada, sólo en la búsqueda de avanzar juntos, un ejemplo que de tenemos calidad es un evento como este donde jóvenes de diferentes sectores se prepararon para ir tras sus sueños." Puntualizó Garcia. 

La Fundación Manos Comunitarias lleva a cabo una labor social en todo SDO, de manera continua y sistemática en las áreas culturales,deportivas,cristianas,social,entre otras.

¡La reelección NO va!



Por: Andrés Travieso García*

Señores, porque la Constitución la prohíbe. Señoras, porque es inmoral imponer una modificación a la brava.

El año pasado el presidente Danilo le comentó a Jatna que hablaría en marzo sobre su posible reelección por un tercer período consecutivo.

Danilo no ha hablado ni podrá hablar. El 'ANONIMAZO' del Procurador General de la República 'jaló' por las greñas a una mujer que casi todo el país la califica como una jueza honorable. Ese tollo de Jean Alain Rodríguez dejó trunca la voz de Danilo.

¡Qué no habló! ¡Qué no hablará!

Pareciera que la divina providencia –a la que tantas veces refería el presidente Fernando Arturo De Meriño – escribió Marzo, en la tabla del corazón del pueblo dominicano, con M de mujer. Sí, y con la M de Miriam.

Elpidio, Adriano y Calderón (no sean griegos tampoco romanos) y entiéndanlo en marzo, ¡La reelección NO va! En mayo, ¡La reelección de Danilo Medina No va!


*El autor es abogado, promotor comunitario de Santo Domingo Oeste y un joven sin prisa.

viernes, 15 de marzo de 2019

Francis Peña encabeza reunión con el bloque zonal número 3



Cientos de dirigentes zonales y municipales se dieron cita esta tarde a una gran reunión, organizada por el PFP, con el objetivo de trazar  y dar seguimiento a los trabajos de organización y crecimiento que se han estado llevando a cabo en dicho proyecto.

Para esta ocasión estuvieron representadas las estructuras zonales de Caballona Zona (H), San Miguel (L), KM14 (M), Hato Nuevo (N), Manoguayabo (O), Bienvenido (Y), y Palave (Z), durante las próximas semanas se continuarán los encuentros con las demás estructuras zonales de los bloques 2 y 1 del municipio.

Peña, expresó que ha sido un año bueno de mucho trabajo y logros; resaltó las actividades y estrategias que viene realizando el PFP en todo el municipio, por lo que muchos munícipes se han motivado y las inscripciones en el mismo han ido en aumento, labor está que ha contribuido al fortalecimiento del (PRD).

De igual manera, hizo un llamado a que seamos portavoces de buenas nuevas, y que hagamos consientes a nuestros familiares, vecinos, amigos y compañeros acerca los cambios positivos en cuanto al crecimiento y avance que ha presentado esta ciudad, y las mejoras obtenidas a través  de los trabajos que desde la alcaldía han ayudado al fortalecimiento y ordenamiento de Santo Domingo Oeste.

Francis Peña, expresó sentirse satisfecho con los trabajos que realiza cada uno de los dirigentes que se dieron cita desde las 4:00 PM, en la Casa Club de Ciudad Agraria, donde se llevó a cabo la concurrida reunión.



Carnaval de Manoguayabo tendrá como Rey Momo a Juan Pérez



Santo Domingo Oeste.- Con gran expectativa y entusiasmo es esperado por los munícipes de Santo Domingo Oeste el tradicional Carnaval de Manoguayabo versión 2019, el cual contará este año con el sabor y toque especial del pre candidato a la Alcaldía por el PLD, ingeniero Juan Pérez.

Pérez recibirá un reconocimiento doble por parte de la comunidad de Manoguayabo, ya que lo han designado como el Rey Momo del Carnaval y al mismo tiempo le dedican la Noche Sonera.

Este evento cultural que se celebra desde hace 16 años de manera consecutiva, concentra a miles de munícipes de la populosa localidad, quienes disfrutan del colorido de las comparsas y carrozas que desfilan por este.

La Noche Sonera será celebrada este sábado 16 a partir de las 7:00 de la noche, con la participación artística de Big Swing, los Soneros de Manoguayabo y otras atracciones, mientras que el carnaval iniciará a las 2:00 de la tarde del domingo 17, por toda la carretera de Manoguayabo.

La Fundación Carnaval de Manoguayabo es presidida por el dirigente cultural Jorge Pichardo.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Juan Pérez visita director de la CAASD;instalarán planta de tratamiento impactará 300 mil personas de SDO



Santo Domingo Oeste.- El pre candidato a Alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Santo Domingo Oeste, ingeniero Juan Pérez, giró una visita de cortesía al director de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás, con quien conversó sobre la situación actual de las cañadas del municipio y la agilización del Proyecto de Saneamiento Pluvial y Sanitario de Guajimía fase II.

"En nuestra conversación con Alejandro Montás hemos recibido el documento y escuchado en qué consistirá este proyecto de saneamiento de característica integral que contempla las cañadas de Buenos Aires, El Indio, La Ureña y cada uno de sus afluentes, el cual alcanzará un total de 1.3 kilómetros de los tramos faltantes", dijo Pérez tras la visita.

"Me llena de satisfacción que la preocupación que me han externado las juntas de vecinos y diversas organizaciones sociales del municipio sobre el problema ambiental que estos males están generando, está llegando a su fin", ponderó el pre candidato a alcalde.

En ese mismo orden resaltó que la CAASD intervendrá el alcantarillado sanitario de redes primarias de los ejes de la cuenca alta de Guajimía y sus ramales Villa Aura y Las Caobas, con un total de 7.2 kilómetros de alcance.

"Esta intervención incluye los acabados urbanos, dígase en viabilidad y paseo peatonales en toda la franja intervenida", agregó el exdiputado.

De igual modo, el Proyecto Pluvial y Sanitario de la Cañada de Guajimía fase II, incluye la adecuación del lote urbano y la construcción de unas 344 soluciones habitacionales dotadas de sus servicios básicos, con el interés de reubicar las familias afectadas por el proyecto. Contempla el pago de indemnización según corresponda el caso.

Este proyecto se ejecutará con una inversión por parte del Gobierno de Canadá en coordinación con las autoridades dominicanas.

Planta de Tratamiento
Por otro lado, Juan Pérez, destaca el interés del Gobierno a través de la CAASD, para la construcción de una Planta de Tratamiento en Santo Domingo Oeste.

"La información que nos compartiera Alejandro Montás sobre la instalación de una Planta de Tratamiento Primario con la que se impactará a 300 mil personas, nos produjo una gran alegría, ya que todos sabemos lo que esto significa para el municipio", señala Juan Pérez.

Cabe destacar que este impacto a 300 mil personas (1,110 L/S) contará también con una línea de impulsión de descarga y sub marino.

"Estamos muy agradecidos con el presidente Danilo Medina y el director de la CAASD, por el empeño puesto en la agilización del Proyecto de Saneamiento Pluvial y Sanitario de la Cañada de Guajimía Fase II", concluyó el pre candidato peledeísta.

lunes, 11 de marzo de 2019

Aspirante a Diputado Carlos Trinidad celebra Día Internacional de la Mujer



SANTO DOMINGO OESTE. El precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Oeste, Carlos Trinidad, celebró por todo lo alto el denominado Día Internacional de la Mujer, desde donde reconoció la trayectoria y valía de mujeres de diferentes áreas del quehacer social que en el tiempo han brindado su labor y esfuerzos en esa demarcación.

En la actividad organizada por el precandidato a diputado por el PRD en SDO, Carlos Trinidad, con motivo al Día Internacional de la Mujer, y que se llevó a cabo en la tarde de ayer sábado en Club de la CDEEE, se reconocieron a varias damas de diferentes ámbitos profesionales, quienes han dejado un legado, y cuyas improntas han impactado de manera positiva en distintos sectores de esa comunidad.

En el acto que contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Janet Camilo, quien también fue reconocida, Carlos Trinidad - en su discurso de bienvenida-  agradeció al público presente por la asistencia, para de inmediato exaltar la importancia y el papel de la mujer "como madre, esposa, hija, trabajadora y de tener el don divino de dar vida":  calificando todo ello como "digno de reconocimiento".

 En su intervención, indicó, asimismo, que cuando llegue a la Cámara de Diputados trabajará para que se celebre cada año en el municipio   el Día Internacional de la Mujer.

"Vamos a hacer un precedente aquí en el municipio para que todos los años se celebre el Día Internacional de la Mujer", expresó Trinidad.

" llevaremos la propuesta al Congreso Nacional, a la Sala Capitular SDO, para celebrar ese día, no solamente como actividades particulares, sino para que todos los años mujeres valiosas del municipio Santo Domingo Oeste, como las que están hoy aquí sean reconocidas" por sus méritos y trayectorias", afirmó el aspirante a diputado.

En el marco del evento, se efectuó, además, la anunciada "Charla empoderamiento y derechos de la mujer", a cargo de Julissa Hernández.

Dentro de las damas reconocidas se encuentran: Janet Camilo, actual ministra de la Mujer; Ninfa Mercedes Pérez de Peña; presidenta de la fundación damas solidarias, Julissa Hernández, secretaria nacional de las mujeres del PRD; Paula Báez; Inocencia Ortiz Báez, por su labor comunitaria en el Ens. Altagracia; Damaris Medrano, presidenta zona L, en San Miguel; Ana Luisa Lora, directora del hospital Engombe, Antonia Ramírez, comisión política/ subsecretaria cooperacion internacional; Catherine Castillo, regidora y presidenta región oeste 2 PRD;Sofia Tapia, presidenta del frente de mujeres del partido cívico renovador, Alicia Casilla, presidenta de la unión comunitaria de las las Caobas; Altagracia Tavárez, directora ejecutiva FEDOMU y presidenta de la Provincia SDO; Ana Esther Guzmán; María Dominga Pérez, educadoras destacadas, Eunice Peña de la Rosa, pastora iglesia  hebreos 11

Dejan inauguradas nuevas instalaciones de la Misión República Dominicana ante la OEA



Washington, DC.- Con una formal recepción, el Embajador Gedeón Santos, Representante Permanente de la República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA) dejó inauguradas las remozadas oficinas de esta Misión Permanente.


El evento contó con la presencia del presidente del Consejo Permanente de la OEA, Embajador Carlos Calles; el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; el General de Brigada Piloto, Agregado Militar en los EEUU, y delegado ante la Junta Interamericana de Defensa, Pedro Valenzuela Quiroz; los Embajadores representantes de los grupos regionales SICA y CARICOM.  Además, estuvieron presente los funcionarios, representantes alternas/os de esta Misión Permanente ante la OEA así como de la Embajada ante el Gobierno de los EEUU.


Iniciando el acto, el Secretario General Almagro destacó la vocación del Embajador Santos para incorporar las más modernas tecnologías a los ambientes de trabajo. Resaltó como la Misión de la Republica Dominicana ante la OEA se encuentra hoy en día a la vanguardia del desempeño profesional tras la implementación del wide open office, espacios paperless y firmas electrónicas en los tramites diarios.


A continuación, las palabras pronunciadas por el Embajador Santos cuando se dirigía a los invitados durante el evento:


“Estimado Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA)
Estimado Néstor Méndez, secretario adjunto
Estimado embajador Carlos Calle, presidente del Consejo Permanente
Distinguidos colegas embajadores
Apreciados miembros del personal de esta Misión
Amigos todos:


Quiero comenzar mis palabras preguntándome ¿qué significa ser un servidor público? Y la respuesta es simple: significa no sólo entregarse a los demás, sino también poner toda su capacidad y talento en el ideal de lograr un Estado eficiente, institucionalizado y justo; porque de lo contrario cualquier cargo que se ostente, sólo sería una mera distinción jerárquica, una plataforma de exhibición o un lisonjero pedestal donde mostrar el ego. Por lo que creo, que ese espíritu de entrega debe ser aun más profundo cuando el servidor está marcado por la idea del cambio y de la transformación. Y eso es lo que hemos hecho aquí: un profundo proceso de transformación física, política e institucional para llevar a esta Misión Permanente a la estatura que merece el Estado dominicano. Siempre he creído que un país pequeño y en proceso de desarrollo, con serias limitaciones de recursos y de poder, debe sustituir esas carencias con la planificación, la organización y la eficiencia, de manera que podamos sacarle todo el jugo a los escasos recursos de que disponemos.


Hoy, los hemos convocado aquí a inaugurar la remodelación de este local, que como pueden ver tiene toda la belleza y las facilidades que se requiere para el trabajo internacional que demandan los cambios tecnológicos y la gerencia de los nuevos tiempos. Estas instalaciones cuentan con un centro de video conferencias, modernas áreas de trabajo, sala de reuniones, baños, cocina, sala de espera y oficinas para el personal directivo. También con internet de alta velocidad, monitor de 70 pulgadas, fotocopiadora, equipos de oficina, nevera, estufa, microonda, bebedero, entre otros. Además, cuenta con un portal web, nuevos esquemas de redes sociales, y la rotulación de todas las áreas comenzando con un vistoso letrero en el exterior y la identificación de la Misión en la entrada principal. También cuenta con un almacén y un cuarto de archivo físico. Es importante destacar que esta remodelación rescató el ático de este edificio a través de una escalera de acceso, lo que le aumenta el valor monetario a la propiedad y le da nuevos espacios para mayor comodidad del trabajo del personal.


Asimismo, es bueno que ustedes sepan, que esta remodelación no fue una simple lavada de cara con pintura, significó, además, el cambio total de los pisos, puertas, ventanas, baños, cocina y de todo el mobiliario requerido. Además, se dotó a la Misión de dos vehículos de calidad tanto para el trabajo cotidiano como para las cortesías a las personalidades que nos visitan.


Pero toda esta remodelación física y de facilidades, sólo sería un hermoso cascarón vacío, un inútil espacio cosmético, si no hubiésemos contado con un plan estratégico que le ha dado sentido a nuestros objetivos como institución. El plan estratégico 2017-2020 ha venido a representar una verdadera guía para el trabajo cotidiano y para alcanzar los objetivos que nos hemos trazado como país. Este plan, nos ha permitido una mejora sustancial en la gestión, la institucionalidad y en la ejecución de las políticas. Además, nos ha guiado por el camino del uso de las herramientas del siglo XXI, como el uso de la nube para el archivo eficiente de los documentos, la firma y el sello electrónico, el uso de whatapp como herramienta de trabajo para el intercambio y manejo de documentos y para las reuniones virtuales de los grupos de trabajo.


Hoy podemos decir con orgullo, que somos prácticamente paperless, que gracias a estas herramientas tecnológicas podemos estimular el trabajo en el hogar y que podemos capacitar nuestro personal vía online a través de nuestro centro de video conferencias. Finalmente, dotamos a la Misión de organigramas, manual administrativo y financiero, un estudio hecho por la Misión de cómo vimos la región en el 2017, un informe de rendición de cuentas, un inventario y la solicitud de una auditoría para la transparencia de la gestión.
Sin embargo, todo lo anterior no habría tenido sentido si no hubiese aterrizado en logros políticos prácticos, y claro está, que el mayor logro fue el haber sacado al país del Capítulo IV-B que nos ponía como violadores sistemáticos de los derechos humanos, capítulo en el que nunca debimos haber estado dado que exhibimos una sólida democracia y a que por tradición nos hemos apegado a los principios de defensa a los derechos humanos. Además, gracias a la benevolencia del Secretario General, se declaró el merengue como patrimonio cultural de Las Américas, y se le puso el nombre de Juan Pablo Duarte a un modesto salón de las oficinas administrativas de la OEA. Además, hemos logrado distender y mejorar las relaciones de nuestro país con importantes sectores de la institución que se erosionaron luego de la sentencia 168-13 sobre la nacionalidad. Además, gracia a una acertada visión, logramos convertirnos en mediadores legítimos en el conflicto venezolano, logrando uno de los intentos más serios por alcanzar una salida consensuada y pacífica a la crisis de esa hermana nación, con lo cual colocamos a nuestro país en el foco de la atención regional y mundial.


Estimados colegas y amigos, no puedo terminar estas palabras sin agradecer al Presidente Danilo Medina y al canciller Miguel Vargas Maldonado por haber creído en este esfuerzo y haber facilitado los recursos para este logro.


Asimismo, quiero reconocer al personal de esta Misión quienes se integraron al trabajo en forma entusiasta, con lo que ayudaron en su agilización y en la disminución de los costos. Pero dentro de todos, quiero destacar la entrega incondicional y el esfuerzo del encargado administrativo de esta Misión, el ministro consejero Flavio Holguín, quien logró la magia de hacer muchísimo con los pocos recursos de que disponíamos, pues no sólo se convirtió en ingeniero, maestro constructor, albañil, plomero, electricista, chofer y decorador, sino que sacrificó hasta su propia salud para lograr en forma exitosa esta remodelación que hoy exhibimos. Asimismo, quiero reconocer el esfuerzo y la dedicación demostrada por la ministra consejera Érika Álvarez, quien, como mi asistente, lo dio todo para que esta gestión pudiera exhibir todos los logros que hoy presentamos. También quiero reconocer al embajador Víctor Tirado, hermano, amigo, quien no sólo demostró un compromiso total con esta gestión y con las funciones que se le asignaron, sino que siempre estuvo dispuesto a pagar cualquier sacrificio por sus amigos, por su trabajo y por el pueblo dominicano. A todos, nuestros más sinceros agradecimientos.



Finalmente, como todos saben, no soy diplomático de carrera, aunque si un conocedor de los temas internacionales. Soy esencialmente un intelectual y dirigente político que le ha tocado servir coyunturalmente desde esta posición, por lo que sé que pronto tendré que volver a mi país a servir en los procesos que se avecinan. Pero quiero decir aquí frente a ustedes, que cuando ese día llegue, me iré con la frente en alto, con el orgullo del deber cumplido, y con la certeza de que puse todo mi corazón y empeño en dejar una mejor institución que la que encontré cuando fui nombrado en el cargo.

Creo, que no puede haber mayor honor para un político formado en las lides revolucionarias, que el haber venido a la Casa de Las Américas a defender con gallardía, no sólo los principios de soberanía y autodeterminación consagrados en nuestra constitución, sino a defender el honor y la dignidad de los pueblos de nuestra América en un momento en que intereses ajenos a nuestros ciudadanos quieren, en nombre de la democracia, trastocar la paz y la integración de nuestra región.

 Creo, que con la defensa casi intransigente de esos principios que nos dieron origen le hemos rendido honor a los padres fundadores de nuestra república y a todos los dominicanos y dominicanas que se han sacrificado por el desarrollo y el bienestar de nuestra nación.

Diputada Ana María Peña reconoce mujeres emprendedoras en los Nuevos Tiempos durante conversatorio


Santo Domingo Oeste-. La oficina Legislativa de la Diputada Ana María Peña realizó un conversatorio, el cual llevó por nombre "Mujer Emprendedora en Los Nuevos Tiempos" con el objetivo de motivar a las mujeres del municipio Santo Domingo Oeste a que puedan emprender y desarrollar su propia empresa.


Las mujeres tienen la capacidad para definir el emprendedurismo en su mayor esplendor. Hacemos esta y otras actividades con el propósito de guiarla en la comprensión de los proceso, para que puedan llevar a la cúspide su idea y convertirlas en un proyecto concreto y sostenible, expresó la Diputada Ana María Peña.


El tema central estuvo a cargo de la Sra. Providencia Matos Rosoó, Viceministra de Coordinación Intersectorial representante del Ministerio de la mujer.

Rosoó trato los temas: Liderazgo y Retos de la Mujer en Los Nuevos Tiempos, En lo que
fomentó un nuevo empoderamiento femenino y que la sociedad revisase sus prácticas y formas de proceder respecto a la mujer.

En otro orden, la Oficina Legislativa de la Diputada Ana María Peña reconoció como mujeres emprendedoras en Los Nuevos Tiempos: a Kenia del Carmen Liriano, Licda. Janet Camilo Hernández, Yudelkis Bautista,
Hermana Guerrero Nenas, Esperanza Herrera Mago, Profesora Amada Rodríguez Guante, La Senadora Cristina Lizardo Mezquita, Juana Bautista, Ruth Esther Jiménez, Mariana Solano
y Estervina de León.

El panel estuvo formado por la Diputada Ana María Peña, la Profesora Juana Méndez y la Sra. Providencia Matos Rosoó viceministra representante del Ministerio de la Mujer. El evento se celebró en el Club De la (CDEEE).

Además estuvieron presentes La Vicealcaldesa Valentina Cruz, el Dr. Frank Soto Director del Hospital General Regional Docente Dr Marcelino Vélez Santana, Wascar Rivera Regidor del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, Licda. Mary y Santa, Ruth Esther Directora del Distrito Escolar 15-05, entre otras personalidades de la sociedad Civil.

viernes, 8 de marzo de 2019

Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Mujer

Este año, en el Día Internacional de la Mujer, celebramos las contribuciones de las mujeres a la sociedad, especialmente en el espacio digital, y reflexionamos sobre la manera en que podemos garantizar que las mujeres disfruten plenamente de sus derechos. Las tecnologías digitales están afectando la forma en que trabajamos, aprendemos, enseñamos y vivimos juntos.Lamentablemente, las mujeres no siempre se benefician plenamente de esta revolución tecnológica. 

En un informe reciente de la Comisión sobre la Banda Ancha, elaborado en colaboración con la UNESCO, se llegó a la conclusión de que la brecha digital entre hombres y mujeres estaba aumentando: en 2016, el número de mujeres en línea era inferior en 250 millones al número de hombres. Las mujeres no solo están menos conectadas, sino que se benefician menos de la alfabetización digital y la formación práctica, tienen menos probabilidades de ser contratadas por empresas tecnológicas y su remuneración suele ser inferior a la de sus colegas masculinos.

 Incluso en algunos de los ámbitos más punteros de la ciencia —las tecnologías digitales y la inteligencia artificial— las mujeres están en una situación de desventaja. Por ejemplo, solo el 22% de los profesionales de la inteligencia artificial son mujeres. Este año, la UNESCO trata de restablecer el equilibrio al celebrar a las mujeres pioneras que han hecho retroceder los límites de nuestros conocimientos en campos como la informática cuántica, la innovación digital y la inteligencia artificial.

 Al poner de relieve los éxitos de esas mujeres, esperamos alentar a una nueva generación de mujeres jóvenes en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, donde siguen insuficientemente representadas. Trabajamos para alentar a las niñas y las mujeres a incorporarse DG/ME/ID/2019/06 – pág. 2 a esos ámbitos y, en particular, a desarrollar sus competencias digitales, por ejemplo, a través del proyecto “Girls Can Code”, iniciado recientemente. 

En el ámbito cultural, también apoyamos el acceso de las mujeres a la creación digital y promovemos la igualdad de género en las industrias creativas en el marco de la iniciativa “You Are Next”. En colaboración con Sabrina Ho, la UNESCO está dotando a cientos de mujeres jóvenes de México, Palestina, Senegal, Afganistán y Tayikistán de las competencias artísticas, digitales y empresariales necesarias para tener éxito en el mundo digital. 

A pesar de esas iniciativas y de la existencia de muchos modelos femeninos en la esfera digital, las mujeres se están retirando cada vez más de las plataformas en línea para protegerse de los ciberataques y del acoso. Una de cada diez mujeres de la Unión Europea afirma haber sufrido acoso cibernético desde los 15 años, especialmente entre las mujeres de la franja de edad de 18 a 29 años. La UNESCO, en su calidad de organismo de las Naciones Unidas dedicado a la información y la comunicación, está a la vanguardia de la lucha contra la discriminación por motivos de género, la eliminación de los estereotipos que se difunden en los medios de comunicación y la lucha contra el acoso en línea. Para contribuir a la lucha contra los estereotipos, los invito a unirse al movimiento mundial #Wiki4Women.

 En efecto, en las páginas Wikipedia solo una biografía de cada seis está hoy dedicada a una mujer. Al crear o completar biografías de mujeres extraordinarias en las esferas de la cultura, la educación y las ciencias en Wikipedia, la UNESCO se propone darles la existencia digital que merecen. Basándose en el éxito del “editatón” celebrado el año pasado en su Sede, la UNESCO colabora de nuevo con la Fundación Wikimedia en la organización de talleres del “editatón” en El Cairo, Delhi, Bangkok, Lima y Almaty, así como en París. 

La UNESCO se ha comprometido a contribuir de manera positiva y duradera al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. Cada uno de nosotros puede cambiar las cosas, rechazando los prejuicios y la discriminación, garantizando que los espacios en línea sean seguros para todas las personas, celebrando los logros de las mujeres y fomentando las contribuciones de las mujeres en la esfera digital y en todas las esferas de la vida.

Mensaje del Secretario General 2019- ONU


La igualdad de género y los derechos de las mujeres son fundamentales para el progreso mundial en las esferas de la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Solo podremos restablecer la confianza en las instituciones, reconstruir la solidaridad mundial y cosechar los frutos derivados de contar con perspectivas diferentes si hacemos frente a las injusticias históricas y promovemos los derechos y la dignidad de todos.
En los últimos decenios, se han producido progresos notables en los derechos y el liderazgo de las mujeres en algunas esferas. Pero estos logros distan de ser absolutos o uniformes, y ya han desencadenado una reacción preocupante del patriarcado más arraigado.
La igualdad de género es, fundamentalmente, una cuestión de poder. Vivimos en un mundo dominado por los hombres, con una cultura dominada por los hombres. Solo cuando entendamos los derechos de las mujeres como un objetivo común, como una ruta hacia el cambio en beneficio de todos, comenzaremos a inclinar la balanza.
Es fundamental aumentar el número de mujeres en instancias decisorias. En las Naciones Unidas, he hecho de esto una prioridad personal y urgente. Hemos conseguido la paridad de género entre quienes dirigen nuestros equipos en todo el mundo, y hay más mujeres que nunca ocupando puestos directivos. Seguiremos impulsando estos progresos.
Sin embargo, las mujeres continúan enfrentándose a grandes obstáculos para acceder al poder y para ejercerlo. Como ha indicado el Banco Mundial, solo seis economías otorgan a las mujeres y a los hombres igualdad de derechos en ámbitos que afectan a su trabajo. Si se mantiene la tendencia actual, harán falta 170 años para cerrar la brecha de género en materia económica.
Las agendas nacionalistas, populistas y de austeridad contribuyen a la desigualdad de género con políticas que restringen los derechos de las mujeres y recortan los servicios sociales. En algunos países, pese a que las tasas globales de homicidio están disminuyendo, las tasas de feminicidio están aumentando. En otros observamos un retroceso en la protección jurídica contra la violencia doméstica o la mutilación genital femenina. Sabemos que la participación de las mujeres hace más duraderos los acuerdos de paz, pero incluso los Gobiernos que dicen apoyarla no respaldan sus palabras con hechos. El recurso a la violencia sexual como táctica en los conflictos sigue traumatizando a personas y a sociedades enteras.
En este contexto, debemos redoblar nuestros esfuerzos para proteger y promover los derechos, la dignidad y el liderazgo de las mujeres. No debemos ceder el terreno ganado durante decenios, y hemos de presionar a favor de un cambio generalizado, rápido y radical.
El tema de este año para el Día Internacional de la Mujer, “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio”, aborda las infraestructuras, los sistemas y los marcos que se han construido en gran medida conforme a una cultura definida por los hombres. Debemos encontrar formas innovadoras de reimaginar y reconstruir nuestro mundo de manera que funcione para todos. Las mujeres que toman decisiones en ámbitos como el diseño urbano, el transporte y los servicios públicos pueden aumentar el acceso de las mujeres, prevenir el acoso y la violencia, y mejorar la calidad de vida de todos.
Esto es igualmente aplicable al futuro digital, que ya está aquí. La innovación y la tecnología son un reflejo de sus creadores. A todos debería preocuparnos la insuficiente representación de las mujeres en las esferas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el diseño, y la incapacidad para retenerlas en esos sectores.
El mes pasado, en Etiopía, dediqué parte de mi tiempo a la iniciativa African Girls Can Code, que está ayudando a reducir la brecha digital de género y a formar a las líderes tecnológicas del mañana. Me maravilló la energía y el entusiasmo que estas chicas han aportado a sus proyectos. Este tipo de programas no solo sirven para desarrollar habilidades, sino que desafían los estereotipos que ponen límites a las ambiciones y los sueños de las niñas.
En este Día Internacional de la Mujer, asegurémonos de que las mujeres y las niñas contribuyen a configurar las políticas, los servicios y las infraestructuras que afectan a la vida de todos. Apoyemos a las mujeres y a las niñas que están derribando barreras para crear un mundo mejor para toda la humanidad.
António Guterres

Presidente Medina y ministra entregan la Medalla al Mérito de la Mujer a 14 dominicanas destacadas

Santo Domingo.- El presidente de la República, Danilo Medina,  entregó la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana a 14 mujeres destacadas en distintos quehaceres y con cuyo trabajo se han convertido en referentes para la sociedad, en ocasión de celebrarse este 08 de marzo el Día Internacional de la Mujer.
El Ministerio de la Mujer recibió más de cien propuestas que fueron evaluadas y el Consejo Consutivo, integrado por representantes de 22 instituciones, escogió a las 14 que recibieron el galardón en un acto solemne llevado a cabo en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional.
Recibieron la Medalla al Mérito 2019 la profesora Sofía Georgina Khouri Zouain de Pérez, en el área de Educación; como profesionales en sus áreas se distinguió a la doctora Alma Altagracia Bobadilla y a la mayor piloto  María Altagracia Tejada Quintana. En el ámbito empresarial se reconoció la trayectoria de Elena Viyella de Paliza.
Se condecoró en Artes a la merenguera Belkis Concepción; en participación Política se seleccionó a Gladys Sofía Azcona y a Wilfrida Ramona García Pérez; en Deportes a la judoca María García de Cáceres; en Labor Comunitaria se reconoció a Ana Silvia Contreras; a la gremialista Carlota Aydee Mueses Alcántara y en Labor Filantrópica a Dulce Esperanza Medrano.
Como Mujer Destacada en el Extranjero, se reconoció a la doctora Ryna Karina Then Vargas y a la arqueóloga Kathleen Martínez, en tanto que como Maestra Rural, se le impuso la medalla a Librada Hernández.
La ministra Janet Camilo centró su discurso en los logros, pero sobre todo en las tareas pendientes de la agenda feminista y destacó los proyectos y programas que ejecuta la entidad que encabeza, los cuales se ciñen a la Estrategia Nacional de Desarrollo que ejecuta la presidencia de Danilo Medina, quien le ha dado todo su apoyo a las iniciativas del Ministerio a nivel sectorial, interministerial y con la sociedad civil.
Citó el crecimiento de las Oficina Provinciales y Municipales, que ya son 56, las cinco campañas de sensibilización que ha ejecutado el ministerio de la Mujer desde marzo del año pasado; el diseño del primer Plan Institucional de Gestión de Riesgos con perspectiva de género a aplicar en el país en casos de desastres y el estudio sobre el uso del tiempo que reveló que las mujeres trabajan 21 horas más que los hombres en tareas no remuneradas.
A través de Línea Mujer *212, se recibió en 2018 la cantidad de 7 mil 150 llamadas, gracias a las cuales rescataron a 450 mujeres que se encontraban en situación de alto riesgo junto a sus hijos e hijas. Fueron 450 vidas salvadas de un destino fatal y las Casas de acogida recibieron el año pasado a 720 mujeres junto a sus 775 hijos e hijas menores de 17 años, para un total de 1,495 personas resguardadas. Anunció Camilo que a finales de este año habrá dos albergues más para continuar reduciendo las cifras de feminicidios.
Tras leer las cifras de los servicios y atenciones brindados por la entidad, la ministra Janet Camilo felicitó al personal porque el Ministerio de la Mujer recibió el primer lugar como la institución mejor valorada por la población en 2018, según la Encuesta de Servicios del Ministerio de Administración Pública. “Sin ustedes, no sería posible, gracias muchas veces”, dijo la funcionaria a los colaboradores y colaboradoras del ministerio.
Destacó que no solo el ministerio de la Mujer desarrolla proyectos a favor de las mujeres, ya que el gobierno está comprometido con la igualdad y citó a la Omsa, que ha contratado conductoras para los autobuses, el Indotel con su programa “Mujeres en las TIC”,  el programa Mujeres Portuarias, de la Autoridad Portuaria Dominicana, las mesas de género de Educación, la promoción de la instalación de lactarios para madres en los ministerios y entidades estatales, de la mano del Ministerio de Salud Pública, siendo la más reciente en sumarse, la OISOE.
También señaló  la “Iniciativa Paridad de Género”, a desarrollarse con el empresariado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Económico Mundial (WEF), la cual procura mayor integración de la mujer en el ámbito laboral, reduciendo la brecha de género.
Camilo destacó los programas Dominicana Emprende, Sello Igualando RD, Mujeres Líderes Emergentes, los proyectos de empoderamiento económico y reconocimiento de derechos de mujeres rurales, todos enmarcados dentro de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y los objetivos fijados por las Naciones Unidas.
“Hemos avanzado pero falta mucho hasta conseguir esa democracia paritaria, y seguimos luchando por esos espacios que nos corresponden hasta lograr una sociedad con cultura participativa, de igualdad y equidad a nivel político, económico y social”, dijo Janet Camilo.

Premios Santo Domingo Oeste concluye segunda versión por todo lo alto



En un ambiente cargado de alegría y grandes expectativas, fue celebrada este miércoles la segunda versión de “Premios Santo Domingo Oeste”, en el que fueron resaltadas la importancia que tiene el Medio Ambiente y las Ruinas de Engombe y Palavé, para la localidad.

El evento contó con una concurrida asistencia de personas del ámbito social, empresarial, político, religioso, deportivo y cultural del municipio, quienes valoraron significativamente que por segundo año consecutivo se realizaran estos premios, a través del cual se galardona a personas e instituciones que ponen en alto el municipio Oeste.

“Estos premios son una marca municipio en el que son reconocidas esas personas y entidades que hacen de esta localidad un lugar de oportunidades, de valores y de personas que construyen con su accionar el camino del bienestar colectivo, pero además, un reconocimiento general a todos los postulados y nominados”, expresó Joel Suero.

El máximo galardón como “Munícipe del Año” fue otorgado a Teodoro Adón, quien por años ha sido un actor social y empresarial que siempre está del lado de las mejores causas del municipio, pero además, a través de su cadena de supermercados “El Primo” genera decenas de empleos para la juventud local.

También fueron reconocidos Gustavo Hernández, mejor conocido como "El señor voz" del Show del Medio Día; la inmortal del deporte Yudelkis Bautista; el microempresario Pedro Francisco "Grullón Radio" y el artista del género urbano "El Alfa", quien no pudo asistir por encontrarse en una gira por los Estados Unidos.

El evento inició con un opening del grupo de baile ARV Dancers, seguido de la presentación de Caja Banda, así mismo el destacado artista Pakolé y en el cierre una presentación carnavalesca de la Casa de la Cultura. Los presentadores oficiales fueron los talentos Sarai Mojica y Vicente Méndez.

Estos premios buscan reflejar la cantidad de acciones y obras positivas que caracterizan al municipio Oeste del Gran Santo Domingo, fomentando sus valores de superación y desarrollo, y como muestra para la sociedad dominicana de los aspectos positivos que tiene la localidad.

Este año los premios contaron con el patrocinio oficial del Banco de Reservas y como co-patrocinadores la OMSA, Senado de la República, Oficina Senatorial Provincia Santo Domingo, One C, Cooperativa de Manoguayabo, Neón, Macangel, Lumetal, Centro de Belleza Anny, SomuRD, La Pluma de Oro, A 3 Voces Radio, Fundación Manos Comunitarias, Fundación Otro Peldaño y Final Informativo.



Lista de ganadores por renglón:

Liderazgo Religioso: Leonardo Castro
Agrupación Música Cristiana: Cristopher Henry
Gestor Cultural: Magdalena Delgado
Organización Cultural: Centro Cultural de Herrera
Evento Deportivo: Torneo Libasado
Dirigente Deportivo: Jorge Segura "El Vley"
Entidad Deportiva: Club Deportivo Malanga
Comunicador del Año: Yohanna Núñez
Premio del Pueblo (Redes Sociales): Marcio Canario
Medio Local del Año: Impacto Municipal
Munícipe Destacado Internacional: Madelin Guillén
Servicio Social Voluntario: Juana Pichardo
Promoción Derechos Humanos: Fundación La Merced
Proyecto de Emprendimiento: New City (Jorge Luis Pichardo)
Incentivo Protección Medio Ambiente: Fundación Sol Saliente

Alfombra Marrón
La segunda entrega de Premios Santo Domingo Oeste contó con una alfombra marrón, a través de la cual se reflejaba la temática de lo importante que es la madre tierra y el medio ambiente hasta concluir en las Ruinas de Engombe y Palavé, dentro del escenario.

Dicha alfombra tuvo el respaldo de la Cooperativa de Manoguayabo, espacio que contó con la conducción de los comunicadores Sorángel Moya y Mariano Jazmín, quienes levantaban la apreciación e impresión de los que llegaban. El evento estuvo producido por America Pérez.

domingo, 3 de marzo de 2019

A ti que aspiras a Regidor o regidora



Por :Daniel Alcántara (Choby)

¿Te has puesto a pensar si en verdad tienes las condiciones,si tienes alguna labor social o comunitaria,tienes los conocimientos del rol de un regidor/a, cuentas con el apoyo de la mayoría de tú partido,conoces tú municipio y el municipio te conoce a ti, o simplemente aspiras a regidor/a por aspirar?

Recuerda todos tienen el derecho de aspirar,pero todos no tienen las cualidades para hacerlo.Solo digo.

Sé que a muchos no le gustará este comentario, porque los hara reflexionar sobre la decisión que han asumido,pero realmente mente he visto que las aspiraciones a regidor/a en SDO, la han cualquierizado, aunque los regidores que hemos tenido son ejemplo vivo para que cualquiera entienda que también puede llegar a sentarse en el Concejo de Regidores,estamos viendo personas que no reúnen condiciones para aspirar a nada,pero tampoco tienen las más mínimas oportunidades de ganar...

 Nota:
Las aspiraciones no son un sueño que debes cumplir,es un compromiso para hacer que nuestro municipio avance. ¡Piénsalo!

Atte:. El dito Choby