This is default featured slide 1 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 2 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 3 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 4 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
This is default featured slide 5 title
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
sábado, 29 de febrero de 2020
De enero a noviembre de 2019 las entidades financieras prestaron RD$22,499.1 millones
Primer muerto en Estados Unidos por Coronavirus
Cardi B sube video a instagram de la canción prohibida en RD "La bebe"

Fuente:Diario Libre
Ministerio Público fortalece carrera con pruebas de conocimiento técnico para aspirantes a titularidades vacantes y vencidas
Sin unidad: las protestas no son suficientes
jueves, 27 de febrero de 2020
Militares y Policia Nacional entrega flores y banderas en el Trabucazo 2020
miércoles, 26 de febrero de 2020
PARTIDO REVOLUCIONARIO DOMINICANO (PRD) ELIGE CANDIDATOS A DIPUTADOS DE ULTRAMAR y PARLACEN
El proceso de votación inició alrededor de las 5:30 de la tarde y se prolongó pasada las 9 de la noche.
Santo Domingo: El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dio a conocer la noche de este miércoles los nombres de las personas que resultaron electas como candidatos a diputados de Ultramar y al Parlamento Centroamericano (Parlacen); respectivamente, que representarán esa organización en las elecciones del 17 de mayo próximo.
El proceso de votación inició alrededor de las 5:30 de la tarde y se prolongó pasada las 9 de la noche; escrutinio llevado a cabo en el marco de una reunión de la Comisión Política; convocada exclusivamente para estos fines, conforme a mandato de los organismos internos e institucionales. Contó con la asistencia de un 77% de la matricula válida para votar.
Dicho evento fue certificado por el notario público, licenciado Andrés Bienvenido Terrero, de los del número del Distrito Nacional.
El certamen transcurrió en un ambiente de amplia participación, de manera libre y democrática en el que fueron instaladas dos urnas; una para las boletas correspondientes a los candidatos de Ultramar y otra para los aspirantes al Parlacen.
Se utilizaron boletas impresas a full color, donde aparecían las fotografías de los aspirantes en ambos niveles de elección popular.
El PRD ha establecido un pacto de alianzas para las elecciones del 17 de mayo con el PLD en el nivel presidencial y vicepresidencial, mientras que, en 27 senadurías, irá aliado al partido morado; y en 5 provincias presentará candidatos propios.
En tanto, que, en el renglón de diputados el PRD estará aliando al PLD de forma parcial.
Para los territorios de Ultramar por la circunscripción Uno se presentaron nueve precandidatos, en tanto que para la tres participaron cinco.
El escrutinio final reveló como ganadores a las siguientes personas: En la circunscripción Uno resultó ganadora Nancy Jiménez, mientras en la numero Tres la vencedora fue la ingeniera Maribel de los Santos.
Para el Parlamento Centroamericano (Parlacen) hubo 16 precandidatos, resultando electos, Silvia García; Tito Ramírez; y Marielena Pérez, respectivamente.
Al término de la reunión, tras felicitar a los candidatos y candidatas electas, el presidente del PRD; Miguel Vargas, les insto a trabajar arduamente para ganar las elecciones y abogó para que la misma sean desarrolladas en un ambiente de paz y con plenas garantías a los votantes.
Lo que dijo en las Redes Sociales / Ramón Tejada Holguin
Nos iremos si lo manda la ciudadanía en las urnas, porque somos demócratas y sabemos que a los procesos electorales se va a perder o a ganar.
Todos los pasos dados por el gobierno muestran su deseo de que las cosas se aclaren, se castiguen los culpables, y haya un proceso electoral en el q gane quien la ciudadanía favorezca con sus votos, y es así porque somos demócratas y sabemos que a los procesos electorales se va a perder o a ganar.
El viernes pedimos a la OEA y a otros observadores internacionales que condujeran el proceso junto a la Junta Central Electoral y otros observadores internacionales que den credibilidad a la investigación, porque somos demócratas y sabemos que a los procesos electorales se va a perder o a ganar.
Desde el mismo domingo 16 de Febrero pedimos a la JCE que iniciara las investigaciones pertinentes y estableciera las responsabilidades, sospechamos de sabotaje y otros dicen que fue error humano, pero nuestro interés es investigación independiente, determinación si hay culpables y castigo ejemplar para los culpables.
Dictadura. ¿Cuál dictadura?
Por: Ramón Tejada Holguin
Espero leas el texto completo y analices todas las imágenes antes de refutar en base el prejuicio y sin lectura.
Deberíamos conversar sobre cómo fortalecer nuestra democracia, no hay evidencias empíricas sobre la existencia de una dictadura.
Quizás podría hacer un ejercicio burlesco y caricaturizar afirmaciones que son, más que dañinas, penosas.
Los que insisten en este absurdo, ¿tendrían la cara de decirles a las más de 11 mil víctimas de los 12 años de Balaguer que viven en una de las peores dictaduras del país? ¿O como alguien escribió, que Balaguer era más democrático que Danilo Medina porque ´´hablaba más´´ con la prensa?
¿Cuántos de nuestros jóvenes hoy tienen miedo de decir lo que piensan porque le podría costar la vida a ellos y a los suyos? ¿Cuántos periodistas han sido encarcelados o torturados?
¿Cuántos d nosotros estamos paralizados del miedo y aterrados porque a su esposo(a), hermano(a), tía, tío pueden sacarlos por la fuerza de su centro de estudio o trabajo o interceptados en la calle a pleno día y nunca más regresen? ¿Cuántos presos políticos hay?
Hoy no se necesitan periódicos clandestinos, al contrario, las redes proporcionan voces a todos y todas. Cada quien puede tener su propio medio para difundir lo que así considere.
¿Se imagina esos epítetos lanzados contra el presidente, o incluso hablar de la necesidad de asesinarlo y quienes amenazan e insultan quedan impunes pero cuando Balaguer o Trujillo... me da grima pensar en lo que pasaba?.
Revise la prensa y verá que es totalmente critica y dicen lo que le viene a la mente sin filtros, hablan sin mordaza de que los amordazan.
Es una irresponsabilidad de quienes conocen la historia, y saben lo que es un país bajo una dictadura o un gobierno autoritario, que aúpen estas ideas en los jóvenes. Es un peligro, un sin sentido, una banalización y un irrespeto a las víctimas de ayer y a las que hoy viven bajo una.
¿Usted quiere saber cómo es una dictadura? Pueden iniciar con leer sobre Videla, Franco, Pinochet, Trujillo, Stroessner, Banzer, Somosa, Duvalier, Bordaberry y por supuesto Balaguer, que fingió mantener un cierto nivel de institucionalidad.
martes, 25 de febrero de 2020
Leivi Bautista inaugura oficina de Gestión Social en SDO
Santo Domingo Oeste: Leivi Bautista candidata a diputada por el Partido Revolucionario Moderno inauguró oficina de gestión social para recibir a municipes con el objetivo de brindar una mano amiga a través del proyecto politico.
La joven dirigente quien resultó ser la más votada dentro de la provincia y el pais dentro de su organización partidaria dijo en el acto estar comprometida desde ya con la gente de Santo Domingo Oeste.
"Mucha gente se han sentido identificados con el proyecto", agregó que "somos un municipio rico pero mal administrado" haciendo enfasis en las cosas que posee SDO como industrias, las Ruinas, el Muelle, asegurando que los municipes pueden beneficiarse con lo citado.
Expresó que para gobernar bien hay que escuchar al pueblo y la gente quiere buenos representantes puntualizó, dentro de su mensaje hablo del sector mujer y juventud, haciendo un llamado a que el pueblo siga abriendo los ojos frente a la situación actual del país, felicitó a los jóvenes que acuden a la Plaza de la Bandera y el cacerolazo otra modalidad de alzar la voz frente a lo ocurrido el 16 de febrero con la suspensión de las elecciones municipales.
Entre las personalidades que acudieron a la nueva oficina ubicada en la Plaza Quilvert estuvo Francisco Campusano Presidente del PRM en SDO, José Moya, dirigentes y miembros del equipo de la candidata a legisladora.
Como yo lo veo :A propósito de Mella y la bandera nacional
Pensadora Libre
"La República Dominicana lo tiene todo" más que ser un slogan que motiva al turismo interno y externo,es la pura verdad, tenemos no uno como padre de la Patria sino tres, y para otros cuatro, porque valoran las acciones de Luperón.
Estamos en el período que se denomina Mes de la Patria que se inicia el 26 de Enero con el natalicio del Prócer Juan Pablo Duarte y Díez y termina el 27 de Febrero con la conmemoración de la Independencia Nacional que nos recuerda que siempre debemos ser libres.
La tendencia (hablando en términos de millennium) en estos dias es el amor a la Patria de cientos de jóvenes que han protestado por una semana completa y contando, hoy es Dia de Mella (Matias Ramón Mella o Ramón Matias Mella), muy irónico su himno escrito en el 1886 tiene una frase "Que en ella envuelvan (la bandera) mi cadáver...encontraron la bandera, la bandera tricolor...).
Mirando el internet asumí que un día como hoy las redes sociales estarán explotando y siendo trending topic uno de nuestros padres de la Patria, o por lo menos la patria de todos los dominicanos, aunque existen personas que se crean una patria paralela y muy subjetiva.
Pues le contamos que no es así, ha pasado sin pena ni gloria la conmemoración de quien sin miedo una noche en el calendario donde se señalaba que era 27 de Febrero del 1844, en la puerta de la Misericordia o Puerta Grande,disparó el trabucazo que marcó el comienzo de la dominicanidad, ahí comenzó la identidad dominicana. Sí en esa con diseño sobrio y estilo renacentista.
Narró José Maria Serra que Mella dijo esa noche frente a los pocos que acudieron al llamado, lo siguiente "Comprometida es la situación, juguemos el todo por el todo" y disparó al aire, gritando: "¡Marchemos pues!".
Lo que dijo en las Redes Sociales / Olmedo Jaquez por el tema de si Margarita Cedeño puede o no ser candidata a vicepresidenta
Cuando la Constitución limita algún derecho, lo expresa de manera clara y nuestra carta sustantiva no limita la posibilidad de reelección en este cargo, solo lo hace para el presidente de la República.
Fuente: Facebook / Olmedo Jaquez
Alcalde Francisco Peña instruye sobre arreglo de filtrante en Buenos Aires de Herrera
Los trabajos están siendo dirigidos por la ingeniera Alexandra Oviedo en coordinación con la CAASD y se espera que la gran ruptura de la tubería del agua potable que pasa por la vía, quede solucionada a la mayor brevedad posible.
La ingeniera Oviedo dijo que el Alcalde fue preciso en señalar la urgencia de solucionar el cúmulo de las aguas, para evitar contaminaciones y criaderos de mosquitos y gérmenes que puedan dañar a la población, por lo que según la experta, procedieron a reunirse con la CAASD y buscar juntos la solución.
Algunos choferes que usan con regularidad la indicada vía, saludaron la iniciativa ya que dijeron sus vehículos sufrirán menos y se evitará el en taponamiento que esto estaba provocando.
De igual manera expresaron los comerciantes que son afectados por las aguas acumuladas, ya que a los clientes se les dificultaba accesar a sus centros comerciales, pero ya podrán venir sin ningún problema a comprar.
El valor de la Familia en Valor
Por Dra. Adriana Mateo
He visto con asombro como la mujer es abnegada y compasiva. He visto mujeres separadas de sus esposos por mucho tiempo e incluso con otras parejas correr hacia un Hospital a ver al padre de sus hijos con la intención de ayudar; si les preguntamos porque, nos responden es el padre de mis hijos y por tanto como mi familia.
Días pasados cuando la primera dama de ese tiempo empezó a llevar a cabo una campaña publicitaria sobre los valores, empecé también a respetar y admirar a esa primera dama “ por fin alguien se hacía eco de lo yo pensaba”.
Hoy 10 años más tarde; veo realmente cómo todo era pose y deja ver su verdadero rostro. No importándole dañar el padre de su hija. (aunque quien realmente se daña es ella) y el mensaje que envía a la sociedad que lo importante es el poder no importa como lo consigas y que está por encima hasta de la Familia.
Hoy como mujer dominicana siento vergüenza del mensaje que les damos al mundo, siento vergüenza que una mujer como lo era Margarita Cedeño haya caído tan bajo.
Hoy he aprendido que no se habla de valores; se practica una vida fundamentada en valor. No es lo que hablamos, es lo que hacemos.
Aún así me siento orgullosa de ser mujer, porque aunque este sea el mensaje, nosotras las verdaderas mujeres en valor estamos ahí para decirle: Usted ya no me representa.
Hoy estamos aquí para darle un rotundo no a personas que se venden por migajas aunque dañen a su familia.
Lo que dijo en las Redes Sociales / Andrés Travieso sobre protesta en Buenos Aires
Al alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, que alguien le informe que eso sucedió en la calle México esquina 5, en Buenos Aires.
Es "el hoyo" que está frente a la Compraventa Los Primos. El hoyo que ya él conoce.
"Tamo' jarto de ese hoyo", se escuchaban algunas voces.
Fuente: Facebook
Celulares focos de bacterias ¡Cuidado!
Los dispositivos móviles están compuestos de superficies lisas e irregulares, a menudo protegidos con protectores de plástico, que generan nichos donde puede acumularse suciedad y sudor. Además emiten calor, por lo que propician condiciones favorables para el crecimiento de microorganismos.
lunes, 24 de febrero de 2020
Como yo lo veo: Ay Margarita, Ay Margarita "La gran ganadora"
Pero, más que esa cara con las emociones de escuchar de labios de Gonzalo Castillo la frase :"Mi querida Margot" al referirse a su compañera de boleta presidencial, las que seguro tuvieron conmoción, sin dudas son las de los hijos del doctor, porqué como jóvenes al fin, hay cosas que no la digieren bien, y sus redes han sido escenario de esto.
Hacen dias que se venian manejando nombres para completar la dual, entre estos figuró la senadora Cristina Lizardo (a nuestro entender reúne todas las cualidades para ser vicepresidenta, además de ser la mujer más importante del Danilismo), Francisco Dominguez Brito y claro, su Margót (porque de Leonel no es, se quedó en el PLD y pelea por su espacio).
Margarita Cedeño de Fernández ha demostrado,usted quiera o no aceptar esto, mucha independiencia política, ejemplo para las mujeres dominicanas a que se empoderen, a no ser sombra de sus esposos.
Por su accionar mantiene puntos altos en la preferencia de la gente, ella cae bien en la población. También Fernandez es un esposo liberal, un matrimonio adecuado a los nuevos tiempo. ¿Si o no? , hay gente apostando a que ese matrimonio no dura más. Extremistas...
Ella es el complemento de Gonzalo Castillo, le aporta femeneidad, simpatia, más trabajo, números electorales, experiencia gubernamental ya que ha visto el poder en diferentes vertientes como Vice-presidenta y como primera dama, agregando que aunque no se vea,ella sigue siendo la garantía de Leonel Fernández dentro del Partido de la Liberación Dominicana.
Nada es fortuito, ni improvisado, peor creer que es golpe de suerte, ahora bien, el escenario politico como ajedrez se pone interesante, y cada movimiento tiene un objetivo.
El PLD con su actividad hoy dio respuesta a la oposición, que de hecho nos esta callando la boca a los que deciamos que no habia o que era fria.
Interesante sí gana Gonzalo es la vice, si su esposo gana es la Primera Dama. Margarita Cedeño nació para triunfar, indiscutiblemente.
Y nos despedimos con esta estrofa de la canción Margarita del artista Ricardo Cocciane:
"Porque Margarita es dulce, porque Margarita vive,
porque Margarita ama y lo hace una noche entera,
porque Margarita es un sueño, porque Margarita es el sol,
porque Margarita es el viento y no sabe que puede herirte"
Por:América Pérez
Pensadora Libre
Moradores de Buenos Aires realizan piquete por filtrante
Andrés Travieso presidente de la Junta de Vecinos dice que han hablado con la Alcaldía y el alcalde Francisco Peña quien ha autorizado el arreglo del mismo, según sus palabras no se ha ejecutado.
Comerciantes de esta zona también manifestaron malestar por la situación, a la actividad del descontento llegó la policía porque han parado el libre tránsito en esa calle.
Dicen los protestantes que quieren que le arreglen el filtrante y que hasta que no se resuelva estarán demandando la solución porque no aguanta el hedor, exigen que las autoridades vayan en su auxilio.
Ayuntamiento Santo Domingo Oeste
El alcalde Francisco Peña en su gestión 2016-2020 a través de la Dirección de Obras Publicas municipales y con contratos a empresas privadas han realizado trabajos de saneamiento de pozos filtrantes y construcciones de los mismos en todo el municipio.
La autoridad municipal tambien ha hablado con la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo haciendole entrega de cientos de filtrantes que se han convertido en un problema que la alcaldia por los recursos limitados no puede asumir en su totalidad.
Decenas de estudiantes marchan vestidos de negro en la UASD
Con consigna contra el gobierno y los miembros de la Junta Central Electoral que reza "O se van o los sacamos" decenas de bachilleres vestidos de negro manifestaron en la alta casa de estudios.
Recordar la suspensión de la docencia el 17 de febrero según fuentes consultadas por Entre Líneas esta medida fue tomada con el objetivo de que no fuera tomada la institución por sectores para provocar disturbios como se ha visto en otras ocasiones.
Escuela de Comunicación-UASD realiza taller de actualización ortográfica
Impartido por las fundaciones Rene del Cliff Bermúdez y Guzmán Ariza, conjuntamente con la Escuela de Comunicación Social de la Facultada de Humanidades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se llevo a cabo el taller de actualización ortográfica.
El mismo se desarrolló los días 19, 20 y 21 de presente mes en la Sala de Redacción de esta institución orientado a estudiantes de la carrera de Periodismo y Relaciones Públicas.
Fuente:Asecos
sábado, 22 de febrero de 2020
Francisco Peña realiza gran caminata
Santo Domingo Oeste: Una gran caminata iniciada en la Avenida Las Palmas esquina Desiderio Arias llevó a cabo hoy Francisco Peña actual alcalde y candidato a la misma posición por la alianza del Partido Revolucionario Dominicano y el Partido de la Liberación Dominicana.
Mujeres, hombres y juventud acompañaron con alegria vociferaban "Toy encendio, Francisco Peña va a trabajar", por igual el slogan de campaña "Trabajando y Ayudando".
La actividad tuvo un recorrido desde el sector Enriquillo de Herrera hasta el Ivan Guzman Klang, Peña fue bien recibido por los moradores de estas zonas.
Entre los presente estuvo la diputada Ana Maria Peña junto a su esposo Frank Soto, el regidor Luis Diaz Filpo candidato a la misma posición, los candidatos a regidores Vinicio Aquino, Orlando Piña,Juan Lopez y Jacobina Moreno, el candidato a Diputado Leo Banca, el presidente del PLD en SDO;Narciso Reyes, dirigentes de ambos partidos y miembros de la prensa local.
Como yo lo veo: Los Urbanos ¡Hipocresía!
inteligentes,quienes consumen su música son los que protestan, no se suicidaron, gritan también "Por la patria".
¡Hipocritas! ¿Por la Patria? Con sus canciones basuras, con vidas llena de violencia siendo mal ejemplo, evadiendo impuestos en cada fiesta, siendo testaferros de sectores raros...También siendo buenos ciudadanos se pelea dia a dia por la patria.
Los artistas se montaron en la Ola...viven y viven del sistema que ellos con doble moral hoy supuestamente protestan.
¡Los muchachos que protestan debieron de botarlos! Buscando likes y cámara.
¡Fariseos!, los artistas están llamados a ir dos pasos delante de su pueblo, y ni su arte ha sido un instrumento de denuncias constantes, porqué perdian botellas y conciertos, han vivido de todos los gobiernos.
Hoy van a la Plaza de la Bandera con ella (la tricolor)en sus hombros a tirarse fotos con los muchachos, a llevarle agua...aprovechar el escenario par no caer en el repudiando social y digital, porque al final sus canciones son coreadas por esa generación que dice que se metieron con la "equivocada".
Y son recibidos con aplausos, y ellos están viviendo su escenario, claro son estrellas, y famosos. Detrás de eso andan...reconocimiento social y validación.
A Usted que lo que le interesa es gente (multitud) en La Plaza de la Bandera no calidad de quien alza alza su voz opinara diferente a mi, pero eso es la DEMOCRACIA, respetar las opiniones de los demás.
Por: América Pérez
Pensadora Libre
jueves, 20 de febrero de 2020
Sin importar colores de partidos #DominicanosSomosTodos
Manifestantes contra la JCE se mueven a alrededores del Tribunal Constitucional
Digesett cierra tránsito en un tramo de la avenida Luperón por protesta frente a JCE
Fuente: Diario Libre
Como yo lo veo: Con las banderas NO
Las emociones que genera los intereses nublan hasta los amigos, que en tiempos como estos se les olvida todo, y es de entender son Superman de la patria, y le preguntas que han hecho por una República mejor,pero esa no es la materia d esta clase digital, no.
Preguntaba en mi facebook /América C. Pérez ¿Quien convoca a estos jóvenes a las protestas en la Plaza de la Bandera? Como estamos todos sensibles, a flor de piel por los últimos hechos como la suspensión que resulto ser anulación de las elecciones municipales, respondieron en el post colgado que los mueve la consciencia, una mejor patria...
Y yo le creo por lo menos a los que respondieron, porque conozco personas integras que luchan dia a dia por ser mejores ciudadanos y a la suma esto se refleja en el pais. Cuatro dias consecutivos, de muchas horas, vestidos de negros que es entre todos los colores del luto el mas fuerte y pena profunda,con carteles creativos que escriben ahi mismo como he visto en algunos videos,recogen los desechos solidos, dejando la Plaza de la Bandera limpia, esto da buen señal se quiera o no del nivel de gente que esta acudiendo a protestar, un derecho constitucional.
Pero siempre habra un pelo en la sopa, los dirigentes politicos, ojo que dije dirigente porque los que estan ahi estan haciendo politica (Buscan el bien comun) y quizas muchos ni se han enterado, al escribir dirigentes es en alusión a que tiene una militacia, en la mayoria de los casos son candidatos, ahora bien, son ciudadanos que tambien tienen derecho a protestar, lo que si vemos condenables es la doble moral, como por igual algunos artistas y comunicadores que se han pegado a todos los gobiernos de turnos como chupasangres y ahora quieren la patria, y no se que más cosas.
Aqui esta pasando que ha surgido una ola de cambios, bueno busquemos otro sinonimo para que no nos tilden de Modernos, el termino es Transformación social y muchos no quieren quedarse fuera del proceso, para los que viven de las redes como la mayoria de inflluencer la gente y el sentir esta en la Plaza. Si analizan sus redes sociales, viven indiferente a los problemas del pais, no todos claro, hay que ser justos para poder ser felices.
Y concluyó con lo siguiente, la bandera dominicana es de todos los dominicanos protesten o no, sean empleados publicos o funcionarios, bocinas pagadas o bocinas fiadas, estudiantes o desempleados, profesionales o tecnicos, homosexuales, trasngeneros,travesti,heretosexual,politicos, artistas, militares. Quien dio la orden de quitar las banderas tricolor de la Plaza de la Bandera donde esta el monumento del Soldado Caido, está contribuyendo a encender las cosas, y no es tiempo de eso.
Esas personas que estan frente a la Junta Central Electoral tiene el mismo derecho que quien dio la orden, los padres de la Patria no lucharon ni por Blancos, ni morados, ni rojos, ni verdes, ni negros, lucharon por la LIBERTAD, no echen leña al fuego que bastante encendido esta, el horno no esta para galletitas, y tanto joder empreña decia nuestra abuela.
La Bandera Dominicana la más hermosa del mundo merece respeto, y siemore debe estar mas arriba, mucho más, esta por encima de hombres e intereses del momento.
LO CONDENAMOS.
Por: America Perez
Pensadora Libre
Lo que dijo en las Redes Sociales / Edgar Caraballo
República Dominicana en estos momentos atraviesa por una de sus peores crisis política pues nunca se habían suspendido unas elecciones donde se enfrentarían diferentes partidos políticos, entre ellos el partido que actualmente gobierna el país, país cuyo presidente es un político que trata de colar a su socio como presidente y de un partido lleno de políticos corruptos.
Los políticos que gobiernan no quieren respetar la voluntad popular y se resisten a dejar el poder político y boicotean las elecciones municipales. A consecuencia de esto, un grupo de jóvenes de un grupo de presión política llamado "somos pueblo" convoca a una manifestación frente a la JCE, organismo cuyos miembros han sido electos por políticos, es dirigido por políticos y que tiene la función de regular los partidos políticos.
Mientas estos jóvenes se manifestaban frente a la JCE, la policía y las fuerzas armadas, ambas dirigidas por policías y militares cuyos jefes fueron puestos al mando por políticos lanzaron gases lacrimógenos a los jóvenes que fueron convocados por el movimiento de presión política, esto provocó una gran indignación en todo el país incluso hasta en los que no hacen activismo político.
Luego de ver el rotundo respaldo que han tenido la manifestación por personas de todas las clases sociales, políticas y religiosas repudiando el acto de los policías y militares, un grupo de activistas políticos en las redes sociales se extrañan de que en esa concentración de personas haya algunos jóvenes políticos del principal partido político de oposición, que al igual que los que no hacen activismo político, procurando y reclamando unas elecciones, justas, transparentes y libres.
------------------------
Notaron el común denominador en cada párrafo del texto anterior?
Quienes realizan los cambios en la sociedad, al menos en este sistema de gobierno, son los políticos y lo hacen a través de los partidos políticos.
La protesta en sí es una acción política, una que sin un partido político no sirve de nada, por que para que una protesta tenga resultado debe ser asumida por políticos.
Si hay políticos en una protesta alégrese porque la mitad del trabajo ya está hecho, porque ya convencieron a quienes hacen realidad lo que se reclama en una protesta.
Por :Edgar Caraballo
Lo que dijo en las Redes Sociales / Andrés Travieso
Soy respetuoso —quiza hasta la exageración— de las opiniones de los demás. No invado espacio (muro) de nadie con mis publicaciones o comentarios.
PERO a nadie le permitiré que invada mi muro con imágenes o publicaciones de candidatos distintos a los míos. O comentarios ofensivos.
Me reservo el derecho, mi derecho, eliminar publicaciones nocivas en mi muro. Y a los reincidentes le aplicaré la pena máxima: BLOQUEO.
Andrés Travieso
Lo que dijo en las Redes Sociales / Domingo Matias
Me uno al grito por la democracia, por la vida, por la seguridad social pero sobre todo amo mi pais y quiero una REPÚBLICA DOMINICANA grande y gloriosa.
Domingo Matias
Candidato a Alcalde SDO
¿Por qué protestar?
En primer lugar vivimos en un país libre y soberano, donde nos asiste el derecho de protestar libremente, de manera pacífica en lugares públicos de todo el territorio nacional.
La Constitución dominicana, en el artículo 48 consigna el derecho de reunión: “toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos, de conformidad con la ley”.
El derecho de reunión se consigna dentro de los derechos políticos de la persona, es un derecho subjetivo de carácter colectivo. Los límites que se imponen al derecho de la libertad de reunión, deben ser los que garanticen que su ejercicio se realice con fines lícitos, no puede haber alteración de la paz pública y no puede poner en peligro a las personas y a sus bienes.
Cómo queda bien plasmado en el artículo 32 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos “Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática”.
La libertad de reunión protege las agrupaciones de personas que deciden congregarse previo acuerdo. Tiene un carácter público, las reuniones que protege la Constitución son las celebradas en espacios o lugares públicos, con asistencia de personas convocadas a esos fines, aun la convocatoria sea a personas indeterminadas. Y tienen un carácter temporal, se trata de agrupaciones de personas transitorias pues, de lo contrario, estaríamos en presencia de una asociación.
Las protestas al igual que al oposición son necesarias y válidas, porque son realizadas por personas a la cuales les preocupan temas relacionados con el mal manejo de los recuerdos del estado, nepotismo, mala administración del dinero que proviene de los impuestos y aranceles que los ciudadanos que trabajos aportamos a las arcas del estado.
En el caso particular al cual nos estamos enfrentando en estos momentos que fue la suspensión de las elecciones municipales del pasado domingo día 16 de febrero, las protestas que se están haciendo en estos momentos están fundamentadas en que necesitamos respuestas claras sobre lo sucedido. Lo que no queremos es que se hagan los locos como siempre y se salgan por la tangente.
Sin importar la afiliación política, religiosa o cultural , es nuestro deber velar porque nuestros derechos sean respetados.
No tienen que renunciar los jueces de la junta central electoral en estos momentos, pero si tienen que explicarles al pueblo dominicano quienes van a reponer todo el dinero que se malgastó en la organización de los fallidos comisión electorales del pasado domingo 16 de febrero del 2020. Y sobre todo quienes nos darán garantías de que los comisiones venideros serán transparentes. Quienes nos aseguran elecciones diáfanas.
Da pena que personas se dediquen a desmoralizar y a querer desacreditar a los que si les duele su patria. A los jóvenes que lamentablemente viven sin esperanzas en un país donde los políticos se han creído los dueños de todo.
Un país donde no importa tú formación académica, donde no importan tus aptitudes profesionales, solo importa que pertenezcas a las filas del partido político que está en el gobierno. Solo importa que tengas una cuña en el gobierno.
Por eso los servicios de las instituciones del estado son precarios , porque las personas que los brindan no están en su gran mayoría capacitados para hacerlo.
Debemos de luchar porque se mantenga la soberanía del estado dominicano, y que siempre se respeten los derechos de los ciudadanos. Al final del día todos somos lo mismo DOMINICANOS!
Raúl E. Hernández
EL OPORTUNISMO POLÍTICO EN LAS MARCHAS PACÍFICAS
Pido perdón a tantos jóvenes que admiro, respeto, quiero y sé que me tienen consideración, muchos exalumnos brillantes y que representan, en toda su dimensión, la palabra patriota.
Wallace Souza, presentador brasileño, que siempre llegaba primero a la escena del crimen. ¿Saben por qué? Porque él mandaba a matar a las personas, para subir la audiencia de su programa.
¿Tiene la oposición el mérito de ser vocera de las frustraciones del pueblo?
EL EFECTO MÁGICO DE LAS MARCHAS, es que satanizan a un grupo de corruptos y martirizan a otros. La pregunta es ¿por qué Santo?
LOS PATRIOTAS SIEMBRAN Y LOS POLÍTICOS COSECHAN
Pelando pa' que otro chupe
Atajá pa' que otro enlace
Las manifestaciones están muy bien organizadas y sistematizadas, controlando el desorden que puede producir la espontaneidad. Una teoría conspirativa podría llegar a la conclusión de que las decisiones organizadas nacen de estructuras bien organizadas.
La cúpula política del hermano país de Venezuela metió a la tierra del Lidertador Simón Bolivar al medio, hoy, la clase media de esa rica nación petrolera anda como el pueblo de Israel, pero buscando una tierra que nadie le ha prometido.
En una coyuntura política, ¿quién se beneficia de las protestas? ¿El pueblo o los grupos que luchan por el poder que otorga la administración de la estructura estatal?
Ante la gran crisis electoral, luego de las fallidas elecciones del 16 de febrero 2020, el pueblo dominicano ha dado muestra de civismo, si medimos objetivamente lo sucedido ese extraño día.
Han emergido grupos de patriotas, que aman su terruño, su maravillosa república dominicana, elevando su voz en defensa de la democracia, de la paz, de la tranquilidad, de nosotros. Esos, yo los apoyo.
Pero también están presentes, los oportunistas, pescando en río revuelto, sembrando una ira innecesaria, sacando su "tajá" política y limpiándose las culpas de sus acciones corruptas.
Esas manifestaciones pacíficas no serían tan violentas, si fueran en favor del PUEBLO y no en contra del PLD y de la JCE.
Aquí el problema no es el PLD, es una claque política que se recicla en diferentes colores, vestidos de falsas ideologías, pasando de villado a héroe, manipulando la nación de juvetud, mujer, pobreza, niñez y envejecientes.
Díganme que hay de diferente en marchar al lado de aquellos que han sido tan responsables de que un país tan rico, con mentes tan ingeniosas, no supere su defícit educativo.
En esas marchas veo la esperanza de la juventud entrampada en la perversa adicción y manipulación de aquellos que con sus acciones hacen lo mismo que critican, lo mismo que atacan.
Noel De La Rosa
Lo que dijo en las Redes Sociales / Wascar Rivera
En Bosch, el desarrollo de la democracia es ante todo el fruto de una construcción en la conciencia popular, en este caso, del pueblo dominicano.
El pensamiento de Bosch sobre Democracia lo conocen lo estudian lo viven claro que no.
¿Quien le devuelve al Presupuesto Nacional 15,Mil millones de pesos que se botaron?.
¿Quien le devuelve la Institucionalidad al País cuando la JCE violá la Ley suspendiendo unas Elecciones sin tener facultad para eso?
¿Quien le devuelve la institucionalidad al País cuando la JCE llama a Elecciones 🗳 sin tener Facultad?
¿Quien buscará el dinero para estas nuevas Elecciones tu Dominicano?
¿Quien pagará los préstamos que hicieron los Candidatos Alcaldes, Directores, Regidores y Vocales?
¿Quien es Responsable de esta situación?
Entonces ya que no vas a responder por que tienen miedo de expresar por las consecuencias,ya que no van a protestar por las consecuencias deja que el otro proteste y dejen la poliqueteria explíquenle a Gonzalo que cuando la Democracia tiene problema no se resuelve con Voto se resuelve volviendo a la institucionalidad.
El que no conoce lo que es Democracia no puede estar en Política y mucho menos estar en las Redes Sociales hablando y hablando.
Donde está el Régimen de Consecuencia de las autoridades que elegimos y fallaron.
Está es la hora que la JCE no ha dicho cuál fue el problema por el cual usted y yo vamos a pagar 15 mil millones más lo que hay que buscar para 15 Marzo. El ser titere no quita la razón y el entendimiento.