Aseguraron es necesaria una modernización en el manejo de
los residuos sólidos y los vertederos
Santo Domingo, D.N.- Al
conmemorarse este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente, proclamado para
este año por la Naciones Unidas bajo el llamamiento “La Hora de la Naturaleza” y dedicado a la
Biodiversidad, el Frente Amplio y sus
candidatos al Congreso reiteraron su compromiso por la defensa del medio
ambiente, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático.
“La
recuperación y conservación de la calidad ambiental incluye iniciativas para
aumentar la capacidad de tratamiento de aguas residuales tanto en los centros
urbanos como en los proyectos particulares.
Así como iniciativas para una modernización en el manejo de residuos
sólidos y vertederos, que incorporen la reducción en la producción de desechos
sólidos, así como incentivos al reciclaje y al reúso”, aseguró Juan Dionicio
Rodríguez al hablar en nombre del
colectivo.
La
organización política explicó que la pandemia del coronavirus incluye entre sus
elementos causales aspectos relacionados con la degradación de la calidad
ambiental y la destrucción de la diversidad biológica, por lo que el tema
ambiental alcanza en estos momentos mayor relevancia, considerando además que
la diversidad biológica ha sido la fuente ancestral de alimentos y medicinas
para los seres humanos.
En
una declaración en ocasión del día mundial del medio ambiente, que desde 1974
se celebra cada 5 de junio, el Frente Amplio reitera el compromiso con impulsar el cumplimiento a nivel nacional de
todos los acuerdos y convenios mundiales sobre el medio ambiente y el desarrollo
sostenible. Con énfasis en el alcance de
los objetivos de desarrollo sostenible acordados por las naciones del mundo el
25 de septiembre de 2015, que tienen el propósito de erradicar la pobreza,
proteger el medio ambiente y garantizar la prosperidad y la paz sin exclusión a
todos los seres humanos al 2030.
Los
candidatos a diputados frente amplistas aseguraron que desde el Congreso Nacional
promoverán el seguimiento y mejora de las leyes y disposiciones que garanticen
la conservación de la disponibilidad y calidad del agua, al tiempo que propondría
un aumento del presupuesto dedicado a la conservación del agua, la
biodiversidad y la calidad ambiental.
Plantearon
que para ello, se apoyarán y promoverá el fortalecimiento de las acciones para conservar y aumentar la capacidad
natural de captación y almacenamiento natural del agua en las cuencas altas o
de captación, para lo cual es imprescindible proteger, mantener y aumentar la
cobertura de bosques y las áreas protegidas que además de conservar la
biodiversidad, contribuyen a preservar la dotación hídrica que alimenta ríos,
arroyos y aguas subterráneas, y que es imprescindible para el consumo humano,
la producción agropecuaria, la generación hidroenergética y la continuidad de
los ecosistemas.
0 comentarios:
Publicar un comentario