* Disfruta el público una bellísima noche bohemia, con obras poéticas del compositor postromántico, Antonín Dvorák
#Acapulco.- Distinguiéndose siempre por complacer a su público, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) ofreció este viernes un maravilloso concierto al interpretar dos de las obras más gustadas del repertorio sinfónico a nivel mundial, las "Serenatas para Alientos y Cuerdas" del compositor postromántico, representante del nacionalismo checo, Antonín Leopold Dvorák.
Y es que, el distanciamiento social no fue impedimento para que la Filarmónica de Acapulco llevara serenata a sus miles de seguidores en su 6° concierto virtual que se transmitió de manera simultánea a través de las plataformas digitales Facebook y YouTube, gracias al apoyo del Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y del Secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón, con el ojetivo de seguir fortaleciendo la promoción de la cultura musical no tan solo en Guerrero sino ahora, en el mundo entero, con el alcance que permite la tecnología en estos tiempos de pandemia.
La eficaz y experimentada dirección de su fundador, el Maestro Eduardo Álvarez, hizo brillar a la Orquesta nuevamente, al presentar un espectacular programa donde interpretó la "Serenata para Alientos en Re Menor, Op 44". El público disfrutó una obra maestra dentro de la música de cámara donde se muestra la manera en que el compositor checoslovaco revistió las formas tradicionales de colores bohemios en sus serenatas para instrumentos de viento. La pieza fue estrenada en 1878 en Praga y está dedicada al crítico musical alemán, Louis Ehlert. El equilibrio musical, su aire melancólico y de clara textura, es lo que distingue a esta obra compuesta para alientos, violonchelo y contrabajo, que se mantiene entre las más admiradas en el repertorio de viento.
La "Serenata para Cuerdas en Mi Mayor, Op 22", fue la segunda pieza interpretada por la OFA. Es considerada la primera obra importante de Antonín Dvorák, compuesta en 1875 y estrenada un año más tarde con éxito y el reconocimiento de grandes compositores por su perfección de escritura y el tratamiento muy equilibrado a cada una de las secciones de la orquesta, ofreciendo al oyente una maravillosa belleza en sus temas; expresando ternura, elegancia y vitalidad en la ejecución de los cinco movimientos.
Mostrar la calidad de interpretación de la Orquesta y causar un efecto positivo tanto en sus músicos como en el público que los escucha y los ve desde casa, es lo que motiva al Maestro Eduardo Álvarez, director de la OFA, a preparar un exclusivo repertorio cada semana, presentando obras muy significativas que requieren de gran perfección en su ejecución, para lograr en cada noche de concierto, llevar alegría, placer y sobre todo bienestar, a su muy querido público.
El próximo concierto virtual de la Orquesta Filarmónica de Acapulco se transmitirá el viernes 20 de noviembre, en el horario habitual de las 20:00 horas, desde el salón de ensayos "Ezequiel Mendoza" y a través de las plataformas digitales: Facebook.com/OFAcapulco/ y YouTube: https://bit.ly/2ZMpkPM.
0 comentarios:
Publicar un comentario