Antonio Brito Rodríguez, director de la Junta Municipal de Quita Sueño, rindió cuentas de las ejecutorias realizadas el primer año de su segundo mandato frente a esta entidad, frente al Covid-19 y a un programa que cumplir frente a la población.
Expresa Brito, que a pesar de la difícil situación sanitaria “Estuvimos a puerta cerrada durante los primeros tres meses conforme a las disposiciones de la autoridad, aunque se continuaron las labores de servicios de recogida de basura, aunque los arbitrios municipales fueron afectados”.
Destacó que “Nuestro equipo de trabajo y un servidor hemos seguido los lineamientos establecidos en nuestra constitución y las leyes que norman ejercicio transparente y eficiente de la Junta del Distrito de Quita Sueño. Hemos dado continuidad a todas las iniciativas y los proyectos que se plantearon para este primer año en que asumimos la dirección de la Junta del distrito”.
A pesar de la situación sanitaria que afecta al mundo, y con mayor dureza a nuestros pueblos pobres, el trabajo no se detiene, “uno de los proyectos de mayor impacto ha sido la construcción del local del cuerpo de bomberos”.
“En el sector El Mango y los Químicos II realizamos la colocación de registros para acometidas con la intención de proporcionar una solución frente a los problemas en el suministro de agua potable”
“Hemos seguido en la readecuación el sistema de drenaje pluvial a fin de dignificar los munícipes de las comunidades afectadas por las lluvias y fenómenos naturales, en esta oportunidad pusimos especial atención en Valle Encantado donde su intervención ha garantizado que las aguas bajen directamente al río”
“Seguimos cumpliendo con las normas y reglamentos establecidos por las autoridades que rigen la gestión municipal, a través del SISMAP, y mediante el monitoreo constante, seguimos entre los tres (3) mejores distritos municipales valorados por la entidad”
“En coordinación con la Escuela Multitemática y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) gestionamos el Diplomado en Gestión Municipal y Desarrollo Local, impartido de manera semipresencial en el Distrito de Quita Sueño”.
“El gobierno central través de la Superintendencia de Bancos, ha dispuesto el financiamiento por un monto total de 40 millones de pesos para la construcción de aceras y contenes en la avenida principal y la construcción del palacio municipal”.
“Al cumplir este primer año de gestión entendemos que los avances de la Junta del Distrito de Quita Sueño se han materializado y nuestro equipo de trabajo y con la ardua labor del Concejo de Vocales, quienes han asumido su rol con entusiasmo y compromiso genuino Continuaremos logrando en nuestro distrito el desarrollo y la modernidad para que cada ciudadano, experimente tranquilidad, bienestar y seguridad con una mayor calidad de vida”.
0 comentarios:
Publicar un comentario