This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

lunes, 31 de mayo de 2021

Autoridad Portuaria presenta Carta Compromiso al Ciudadano

 


La iniciativa es parte de la estrategia que desarrolla el Ministerio de Administración Pública (MAP) desde el año 2005 como un proceso de transformación hacia la mejora de la calidad de los servicios


Distrito Nacional, Rep. Dominicana.-  La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) presentó la carta de Compromiso al Ciudadano, que busca mejorar la calidad de los servicios que se ofrece a la ciudadanía, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza de la población en las instituciones públicas.

El acto de presentación de esta carta compromiso se celebró en la sede del APORDOM con la presencia de la viceministra de servicios públicos del Ministerio de Administración Pública, Sheyla Castillo, Erick Guzmán, Subdirector de la Autoridad Portuaria, en representación del Director Ejecutivo Jean Luis Rodríguez, Giselle Collado, directora gestión de calidad APORDOM, además de directores departamentales y colaboradores.

“Es para nosotros como ministerio de Administración Pública motivo de gran satisfacción compartir este momento con todos ustedes donde podemos ver como se ha consolidado un proceso arduo de entrega y disposición de parte un gran equipo de trabajo”, enfatizó Sheyla Castillo, viceministra del MAP

La iniciativa es parte de la estrategia que desarrolla el Ministerio de Administración Pública (MAP) desde el año 2005 como un proceso de transformación hacia la mejora de la calidad de los servicios que ofrecen las instituciones con el objetivo de evaluar la gestión pública y la participación ciudadana, sirviendo como un eficaz canal de comunicación con el cliente y ciudadanos.

“Hoy hacemos pública nuestra carta compromiso al ciudadano, establecida por Ministerio Administración Pública, con esta nos comprometemos como siempre hemos dicho a hacer un gestión transparente de cara al ciudadano”  aseguró Erick Guzmán, subdirector de APORDOM al dar las palabras centrales. 


“Es un arduo proceso que se lleva a cabo, nosotros podemos ver en sí mismo un brochure  pero para obtener ese  brochure  realizamos una serie de procesos internos, de levantamiento y lograrlo en un periodo de seis meses merece un aplauso de todos los que  participamos en ellos”, afirmó Giselle Collado, directora de calidad APORDOM.

La Carta Compromiso al Ciudadano del Autoridad Portuaria presenta informaciones sobre los compromisos de calidad asumidos para los servicios que ofrecen, canales de acceso, contactos y ubicaciones de las oficinas.

Las usuarias y los usuarios del La Autoridad Portuaria Dominicana pueden expresar sus quejas y sugerencias a través de los siguientes canales: Buzones físicos, instalados en lugares visibles de la sede central en el Puerto de Haina Occidental y en los demás puertos administrados por APORDOM.

También en su Portal Institucional, ingresando a https://portuaria.gob.do/ y llenando el formulario de contacto, también al correo electrónico info@portuaria.gob.do O llamando a nuestra institución (809) 537-0055


Sobre Autoridad Portuario Dominicana


La Autoridad Portuaria Dominicana fue fundada el 17 de diciembre del 1970 constituyéndose en el organismo regulador del sistema portuario nacional; Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país. El sistema portuario nacional está conformado por 20 recintos portuarios.



Dirección de Comunicaciones 

809-537-0055 Ext. 3000

30 Mayo 2021

Gobernadora de Santo Domingo agasaja empleadas madres de la sede y de los 15 territorios




Con motivo a la celebración del día de las madres, la doctora Julia Drullard, gobernadora provincial de Santo Domingo, entregó algunos obsequios a todas las madres de la sede y de los 15 territorios que representan dicha provincia.


La funcionaria resaltó el valor que  tienen las madres y las funciones que desempeñan, tanto en el ámbito social y político como en sus hogares, respondiendo siempre a las mejores causas.


La entrega de regalos se realizó en el salón de conferencias de la gobernación, respetando el protocolo que se sigue, con  relación a la situación actual que vivimos.


La doctora Drullard expresó su deseo de hacer una actividad en grande con todos sus empleados, pero que por causa de la pandemia no le ha sido posible, aunque recordó que mantiene la esperanza de que muy pronto esta situación terminará.

#RDCambia 

#gobernaciondesd

domingo, 30 de mayo de 2021

Diputada Ana María Peña, junto al Regidor Rubén Aybar realizan agasajo en motivo al día de las Madres.

 


Santo Domingo Oeste-. La Diputada Ana María Peña, junto al Regidor Ruben Aybar, Participaron de la Eucarístia en la Capilla del Divino Niño,  En en motivo al Día de las Madres. 


Al finalizar la celebración decenas de madres del Sector Barrio Duarte de Herrera, que participaron de la Eucaristía fueron agasajadas, como gesto de amor y reconocimiento al ser más apreciado. 


Agradecemos el gesto de la diputada Ana María Peña y el regidor Rubén Aybar, por tomarnos en cuenta en este día tan especial como lo es el día de las madres” Aportó María Josefa castillo. De la feligresía de la capilla. 


Esta es una actividad que realiza por más de 12 años, a través del equipo político que dirige el Dr. Frank Soto “El Equipo Poderoso” y la Fundación Dominicana De Desarrollo Humano PRO-HUMANO, que dirige la legisladora Ana María Peña. Además esta contó con el apoyo del regidor Rubén Aybar.


El protocolo para la entrega de los regalos fue organizado por los directivos de la capilla, para garantizar que se cumpliera el distanciamiento.

La Última Despedida: En memoria de mi madre Doña Lala


Por: José Francisco Peña Guaba



Última foto de Peña Gómez con Doña Lala, 20 horas antes de su fallecimiento.



Tengo en mis manos el libro Los Años Difíciles: Mi vida junto a Peña, de la autoría de mi madre Julia Idalia Guaba Martínez, mejor conocida como “Doña Lala” una mujer ejemplar nacida el 27 de junio de 1937 en Licey al Medio, provincia Santiago y que hoy Día de Las Madres quiero recordar con la devoción de un hijo orgulloso de su progenitora a la que nunca le será suficiente el agradecimiento por los desvelos que por sus vástagos y esposo tuvo.


En cada etapa de la vida nos encontramos que los grandes hombres se encuentran con mujeres propias de su estatura para los difíciles recónditos momentos que les guarda el destino, porque solo así se explica cómo buscando posada de alquiler mi padre llegará en el año 1958 a la casa de mi madre en donde había una pensión propiedad de mi abuela Crisolia en los alrededores de la “La voz Dominicana” hoy CERTV, donde mi papá había iniciado el curso de locución un poco después de su llegada de su natal Mao, provincia Valverde de donde se había desplazado a seguir sus estudios universitarios, y que por recomendación le habían gestionado un puesto de profesor en el reformatorio que estaba en San Cristóbal y que era dirigido por padres Jesuitas.


Mi padre como acierto de la providencia llego a encontrarse con mi madre una bella y blanca mujer que al poco tiempo de conocerlo cayó rendida ante los atributos de inteligencia y bonhomía, de poeta y cantor de papá, es que la ventura ese hado mágico le había hecho encontrar a este líder de futuro a su compañera para los tiempos difíciles que le esperaban, de zozobra, privaciones y peligros que les tocarían sortear.


Mi madre tuvo que vencer la resistencia de su propia familia a la relación con mi padre, producto de que este moreno y espigado joven desprovisto de fortuna material alguna solo le ofrecía a su compañera el infortunio, las acechanzas y las dificultades como norma; pero el amor lo pudo todo hasta romper las cadenas que lo ataron inexorablemente a la pobreza.


Esta hermosa mujer no se detuvo ante las adversidades que le signaba el destino y con frontal altivez decidió caminar al lado de este humilde hombre, a quien reconoció dotes excepcionales y que solo el tiempo se encargó de confirmar; pero hubo de pasar cuantas calamidades se puedan ustedes imaginar desde las persecuciones más constantes, la clandestinidad y la prisión. 


Esta mujer extraordinaria modista de oficio, con su talento y pegada a su máquina de coser hubo de mantener a sus hijos a quiénes cuido y mantuvo con afanoso celo, mientras su esposo se jugaba la vida en las calles en su afán de construir nuestra democracia. 


No se quejó esta dama revolucionaria de todo cuanto hubo de pasar para que su compañero se dedicara a edificar una sociedad de libertad contra el oprobio y la tiranía que campeaba por esos días en nuestra Patria, en amor y lealtad prístina está moza enfrentó con denuedo, propia de la valentía de guerreros a los temibles enemigos de la Era, desafiando el llamado de la muerte para con espartano temple vencer a las fuerzas de la oscuridad, esas hordas terribles de sangre que cercenaron la vida de lo más granado de la juventud dominicana de la época. 


Hubo de dormir mi madre en cuevas, en establos, en chozas apartadas y en los fríos pisos de las ergástulas prisiones a las cuales fueron enviados todos aquellos, igual que ella, que enfrentaban a los reductos de régimen, esta heroína guardó documentos que de encontrarlos los servicios de seguridad del Estado le hubiese costado la existencia misma, ésta junto a otras valerosas mujeres como mi madrina Juana Uribe y doña Esmeli Vda. Roque que trasladaron radios, armas y granadas para la causa a expensas de perder la vida, las cuales expusieron decenas de veces para apoyar a los revolucionarios dirigentes y a Peña Gómez, el fogoso joven líder. 


Acostumbrados y obligados a verse casi a escondidas por la permanente persecución, mi madre le garantizaba a mi padre que sus hijos estaban bien, y que ella los cuidaría con devoción para que su idealista esposo siguiera desbrozando caminos y conquistando estrellas, y que nada le apartara del camino que la historia le tenía guardada, porque esta mujer se sacrificó largos años por este compañero que la vida le dio sin querella alguna por sus muchos padecimientos y permanentes escaseces. 


A mi madre le toco estar en “los años difíciles” no disfruto de modo alguno la tranquilidad del poder, no tuvo ventaja alguna en ninguno de los gobiernos perredeístas, pese a los grandes aportes realizados, solo el olvido y el desagradecimiento fue su paga, pero mi padre noble siempre reconoció los enormes sacrificios hechos por mi madre, y por eso con reverenciar respeto y reconocimiento siempre la tuvo presente, nunca la desprotegió pese a la separación, la mantuvo en gran cariño y atención al saber que esta mujer lo dio todo para que él llegará y lograra sus sueños de Patria grande.


Esta mujer amo hasta el paroxismo a aquel hombre sin fortuna que solo le ofreció angustias y lágrimas, por el largo trajinar en los más escabrosos caminos hacia la construcción de la democracia, la misma mujer que en su papel de madre crió y mantuvo 4 hijos con dedicación total y con un ejemplo de vida propio, de lo que es ella para mí y mis hermanos, ¡nuestra heroína, mi mamá!, después de 13 años de su partida recuerdo con veneración a mi madre, seguro que está en el mundo de lo ignoto cuidando desde allá a sus hijos, por eso siento el orgullo cada día de ser hijo de Lala. 


Tomo nota del prólogo del libro autoría de mi madre “LOS AÑOS DIFÍCILES”, escrito el mismo por el estimado amigo de toda mi familia Dr. Washington de Peña (EPD), que expresa lo siguiente:


Al leer el primer párrafo de este libro se entera el lector que el mismo fue escrito con un pedazo del alma hecho lápiz y sin borrador. En el mismo, la autora imprime sus recuerdos. Recuerdos de lágrimas, porque la unión con Peña Gómez, a Lala, le produjo la alegría de los hijos procreados, pero sobre todo lágrimas, las lágrimas de la impotencia, las de la incertidumbre de saber si el instante vivido sería el último, las lágrimas de angustia, esa angustia de no saber, si cuando vio salir a su marido, fue esa última vez que lo vio.


Las lágrimas de la zozobra que acortaba su régimen de respirar y aceleraba el pulso, mientras oteaba la calle al menor rumor o aguzaba el oído recogiendo el graznar de la radio, voceadora de mala noticias, lo que esperaba escuchar, cuando Peña salía de su casa perseguido por el ancla de su ideal liberatorio que continuamente le arrojaba a los brazos de la muerte, a quien como maestro del escape que fue, burló siempre.


Las lágrimas de ausencia, porque son el requiebro póstumo de una joven humilde enamorada de un humilde hombre que escaló cumbres borrascosas porque así fue la vida de Peña, de cumbre en cumbre, pero de borrasca en borrasca.


Es que Lala nunca supo más de lo que narra. Su especialidad no era la política. Actuaba en ese campo, empujada por dos fuerzas convergentes: la una, el sentimiento liberatorio que bebió en su casa materna en plena era de Trujillo, y la otra, el amor por su hombre, a quien admiraba deslumbrada.


El atisbo que hace al dolor de la miseria constante en que se desenvolvió su vida junto a Peña, es una pálida muestra de la realidad. No hay más que ver, lo que representa una adolescente de humilde extracción, sin posibilidades de adquirir una fina educación, al lado de una Estrella en ciernes, a quien la potencia de su inteligencia, despega cada día de la corteza de la tierra. 


Él tenía que estudiar, ella, que se llenaba de hijos rápidamente, había de trabajar para alimentar a su familia, incluso a él. Él salía a conspirar, y para ello tenía que olvidar todas sus obligaciones y responsabilidades, este libro traduce fácil la calidad de mujer que amo a un hombre revolucionario con tal devoción que aplaudió hasta el dolor y a quien perdonó hasta sus desvaríos. 


Con magistral conocimiento el Dr. Washington de Peña desdibujó a su amiga de largos años, mi madre, que no tengo duda pacto con mi padre amor y lealtad eterna, porque éste por una causalidad del destino producto de ese acuerdo no escrito pero si sentido en el corazón fue a despedirse de mi madre horas antes de partir de esta tierra, en la noche del 9 de mayo del 1998 a escasos minutos de su último vuelo físico con el mismo garbo y estoicidad con lo que lo conoció que ni el dolor del cáncer que le consumía por dentro pudo evitar. En esta foto arriba mostrada, es la última de mis padres juntos en ese 9 de mayo donde la noche fue cómplice y testigo a la vez que hay lealtades que no terminan nunca ni con la muerte.


Hoy Día de Las Madres me hago depositario del más confesó agradecimiento y amor hacia mi madre, satisfecho de haberle dado en vida todo lo que pude, pero no todo lo suficiente como ella se lo merecía, seguro estoy que fue paga esa deuda con la despedida última que en vida tuvieron, en cumplimiento a esa ley de atractividad cósmica que los unió, pero que en tierno y cómplice compromiso esa noche en secreto se llevaron.

sábado, 29 de mayo de 2021

Alcaldia SDO continua recuperación de espacios públicos



La Alcaldía de Santo Domingo Oeste, que dirige el Ingeniero José Andújar, continuo este viernes los trabajos de desocupación de las aceras y todos los espacios públicos que son ocupados en este municipio por particulares, dentro del programa de Seguridad Ciudadana y de higienización de toda la demarcación.

Los  primeros trabajos se concentraron en la calle Guarocuya con Isabel Aguiar, donde fueron movilizados decenas de tarantines construidos sobre las aceras, los que en su mayoría se dedicaban a venta de repuestos  de vehículos, cafeterías y comedores.


También fueron movilizados varios furgones  establecidos en los espacios públicos de esa zona en los que operaban negocios de diversas áreas, los cuales fueron trasladados a la calle Rogelio Rosel para ser entregados a sus propietarios.


Freddy Mieses, Director de Espacios Públicos del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, explicó que esa medida se comenzó a aplicar este viernes, pero que todos esos negocios fueron notificados en más de cinco oportunidades solicitándole que procedieran a trasladarse del lugar porque el área donde funcionaban era del municipio.


Explicó que es preocupación del alcalde Andújar la ocupación de los espacios públicos, porque ello impide a la población movilizarse con libertad por las calles y avenidas, lo que obliga a los transeúntes a caminar por el pavimento corriendo el riesgo de ser atropellados por los vehículos.


El funcionario edilicio dijo que este sábado continuarán en otras zonas del municipio movilizando todos los obstáculos en las aceras y en las demás áreas que son espacios públicos, mientras que la zona ya despejada comenzarán a limpiar y pintar.


Hace pocos días que el Alcalde Andújar había advertido que todos esos tarantines en las acercas y otros espacios públicos afectaban la seguridad de los ciudadanos, porque los mismos servían como refugio de delincuentes para cometer sus tropelías en contra de los ciudadanos indefensos, además de que arrabalizan el municipio.


Justamente este jueves la Alcaldía de Santo Domingo Oeste junto al Ministerio de Interior y Policía relanzaron el Programa de Seguridad Ciudadana con el fin de reducir los niveles de criminalidad, accidentes de tránsito y violencia de género en este municipio.


Santo Domingo Oeste

28 de mayo del 2021

Deportes para todos capacita internos del Centro Modelo Najayo hombres

 


El ministerio de deportes y recreación a través de su dirección deportes para todos realizó el primer taller formativo de la Escuela Nacional de Recreologos para privados de libertad en el Centro Penitenciario Najayo hombres, donde participaron de manera activa 40 reclusos, durante 5 horas dividido en teorías y dinámicas de recreación.


Evaristo Perez en representación del Ministro de Deportes, Ingeniero Francisco Camacho manifestó el interés de la institución en motivar al deporte y la recreación, a todos los ciudadanos, también enfatizó en que cada conocimientos llevado por el personal técnico les servirá para tener un oficio cuando cumplan su condena y se reintegren a la sociedad.



De su parte, Francisco Alberto Ozuna como encargado de Deportes en tiempo libre e ideologo del programa educativo orientado a los internos, dijo que pueden contar con una mano amiga desde el Ministerio, agregó que el hecho de una persona delinquir no quiere decir que no tenga derecho a recapacitar y ser útil a la nación, anunciando un segundo taller el sábado 05 de junio en el Centro Najayo Mujeres. 



Ambos funcionarios públicos ponderaron el recibimiento por parte de Johan Ramírez como director de Najayo 17 y Giorbin Rodríguez en representación del Modelo de Gestión Penitenciaría. 


El director del Centro correccional,licenciado Johan Manuel Ramírez expresó sumo agradecimiento a todo el equipo que asistió a formar de manera recreativa "Estamos siempre dispuestos a aportar para que los internos puedan tener una motivación para seguir hacia delante, y es con el deporte que se transforma vida".



Los talleristas fueron los técnicos y recreologos Fabio Mieses, Marcos Morillos, Antony Pérez, Ricardo Rodríguez, Rosanny Roa, Elvis Mateo y los locutores Luis Díaz y América Pérez.

Diputada Leyvi Bautista agasaja a 300 madres de Santo Domingo Oeste

 


Santo Domingo, RD.- La Diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), agasajó este viernes 28 de mayo a 300 madres del municipio Santo Domingo Oeste.


En un acto de entrega de regalos, electrodomésticos, rifas y más, Leyvi Bautista les regaló a las asistentes su mejor “Día de las Madres”.


La actividad, que se realizó en las instalaciones del Club de la Superintendencia de Seguros, ubicado en el batey Bienvenido, en la Zona de Expansión de Manoguayabo, fue un verdadero reconocimiento a la mujer más importante de nuestras vidas: Las madres.


En su discurso a las madres, Leyvi Bautista dijo: “A pesar de la situación de salud que nos afecta, no quisimos pasar por alto una conmemoración y celebración tan importante: El ‘Día de las Madres’. Como todas pueden ver, respetando el distanciamiento físico, usando de manera correcta las mascarillas y desinfectando las manos con alcohol y gel, pudimos realizar esta actividad, la cual hacemos con mucho amor. Desde nuestra Oficina Legislativa y la Oficina de Gestión Social, en nuestro rol de representación, decimos presente. Siempre estaré ahí contigo, mujer luchadora de Santo Domingo Oeste; mujer de las mil batallas; tú que madrugas cada día sin importar las adversidades. ¡Felicidades para todas!”.


Luego del discurso de Bautista, hubo un momento muy emotivo, cuando se llamó a Stefany (Teté) de la Zona de Expansión, para entregarles una nevera, en reconocimiento a la labor social y tesonera que realiza.


Teté, visiblemente emocionada, agradeció el gesto de Leyvi Bautista y exhortó a las mujeres presentes a luchar por sus sueños. Ella es de las pocas mujeres que su profesión es ser soldadora. 


Todas las madres presentes fueron agraciadas con el sorteo de la rifa o con algún presente que entregara la diputada Leyvi Bautista, que incluyó tazas, con un bello mensaje: “Mujer guerrera, ejemplo de hogar, ¿quién cómo tú?”.

viernes, 28 de mayo de 2021

Comité organizador anuncia juegos escolares de Pantoja y Palmarejo-Villa Linda



En un acto celebrado hoy viernes 28 de mayo del 2021, en el salón de evento de la junta distrital de Pantoja, con la presencia de las principales autoridades de ambos distritos municipales, las autoridades del ministerio de deporte, dirigentes deportivos y comunitario, quedo constituido  el comité de los juegos escolares de Pantoja y Palmarejo Villa Linda.

Tanto las autoridades municipales como las autoridades del ministerio de deporte se comprometieron en brindar apoyo incondicionalmente a esta iniciativa.

La idea de este proyecto  surge del interés de enfrentar los males que afectan a nuestros niños y adolescentes en edades escolares tales como: la deserción escolar, los embarazos en adolescentes, el uso y abuso de sustancia prohibida y la formación de bandas juveniles.


Entre los presentes se encontraban el  Licdo. Fidel de los Santos, director de la junta distrital de Pantoja , Ing. Richard Valdez , director de la junta  distrital Palmarejo Villa Linda , Licdo.Yanel Mateo , director de deporte de la Provincia Santo Domingo, quien representó al ministro de deporte, el Señor Raimundo Corporan, presidente del Centro Deportivo Cultural  Pantoja y de Pantoja Fútbol Club, Anderson Moreta,consultor para coaliciones Comunitarias Antidrogas de América ( CADCA) .

Tambien el señor Juan Valdez,  encargado de participación Ciudadana de la junta distrital de Pantoja,  Felix Rincón,  presidente del Club Deportivo y Cultural Blas del Rosario Acosta, Licda. Cristina Encarnación Presidenta de Óptica Keilly SRL,  Licda. Ana Luisa Corporan Ferrer,  Vicepresidenta de Pantoja Fútbol Club, Darío Aragonés, empresario,  Fernando Sarmiento , presidente de la escuela de Beisbol Sarmiento, Miguel Carrera (Azulito) , entrenador de Voleibol , Ing. Darwin Peña , vicepresidente del Club Deportivo y Cultural Blas del Rosario Acosta, Ariel Bonilla presidente de la liga la Palmara, Dr. Antonio Heredia.

Presidente Abinader inaugurará varias obras este sábado en Jarabacoa



En tanto, a las 6:00 de la tarde, inaugurará en el Centro de los Héroes, en Santo Domingo, la exposición histórica El Año de la Libertad_

 

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, viajará este sábado a Jarabacoa, donde encabezará la inauguración de carreteras, un parque  y pondrá en funcionamiento un acueducto. 

 

La primera actividad del mandatario inicia a las 10:00 de la mañana, con la inauguración de la primera etapa del Parque La Confluencia, obra levantada en coordinación con el Ministerio de Turismo.

 

Seguirá con la inauguración de las carreteras Belarminio Ramírez, tramo I y II; Rosa Mística, Charco de los Padres, Puente Amarillo y Villa Pajón, Las Pirámides, en el Municipio de Constanza.

 

Para las 11:00 de la mañana, el gobernante tiene previsto encabezar el acto de corte de cinta para dejar en funcionamiento el Centro de Diagnóstico y Atención Primaria Jarabacoa, coordinado por el Servicio Nacional de Salud (SNS).

 

Posteriormente, el presidente Abinader hará el corte de cinta y pondrá en funcionamiento el Acueducto de Baiguate, en Jarabacoa.   

 

A las 12: 00 del mediodía el mandatario dará el primer palazo para la edificación de las etapas A y B del acueducto múltiple, alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales de Jarabacoa.

 

Concluirá su agenda en la provincia a la 1:15 de la tarde, con un encuentro con miembros de la Asociación de Caficultores. 

 

El Año de la Libertad en SD

 

Para las 6:00 de la tarde, del mismo sábado, el presidente Abinader inaugurará en el Centro de los Héroes, en la capital, la exposición El Año de la Libertad.

 

La actividad será realizada en el marco del 60 aniversario del ajusticiamiento del 30 de mayo. 

 

#EstamosCambiando

ITSC GRADÚA 438 NUEVOS TÉCNICOS SUPERIORES.



San Luis. Santo Domingo Este. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), celebró su Décima Graduación Ordinaria, donde fueron investidos 438 nuevos técnicos superiores, en las diferentes carreras que ofrece este importante centro académico, localizado en el municipio de Santo Domingo Este.


Al tomar la palabra, el rector interino del ITSC, Mtro. Francisco Vegazo, externó unas palabras de motivación a los estudiantes: “Les felicitamos por su constancia, disciplina, determinación, el coraje y la fe con que, por varios años, trabajaron para hacer suyos los conocimientos recibidos y de tal manera, potenciar su valía como seres humanos, con un desarrollo integral y sostenible”.



De igual manera, la autoridad educativa felicitó el hecho de que “aún por encima de las adversidades y perjuicios del impacto negativo de la pandemia del COVID-19, de la cual no escapa nuestro país, ustedes han mantenido en alto el reto asumido de permanecer tras la búsqueda de su objetivo principal, que es la feliz culminación de esta etapa de su vida profesional”. 


Como aspecto relevante de la actividad también estuvo la graduación de 26 estudiantes que, gracias al convenio de la Metropolitan International University (MIU)  -ITSC-MESCYT, obtuvieron licenciaturas  en las carreras de Ciencias en Administración de Empresas especialización en Marketing,  Ciencias en Administración de Empresas, especialización en Hoteles, Restaurantes y Catering y en Ciencias en Administración de Empresas, especialización en Gestión.


De igual manera, se graduaron en Ciencias en Administración de Sistemas de Información; Ciencias en Administración de Empresas Especialización en Empresas de Turismo y Ocio y  Ciencias en Administración de Empresas Especialización en Sistemas de Información de Gestión.


En nombre de los estudiantes habló María Altagracia Santana Martínez, graduada Summa Cun Laude de la carrera Técnico Superior en Gestión de Alojamiento Turístico, quien agradeció a sus familiares por ser su “roca fuerte, mi razón de ser, por siempre estar ahí para mí. Si hoy soy la grandiosa mujer que soy es gracias a su apoyo. También agradezco a mis amigos por su apoyo incondicional, por los momentos de felicidad e inspiración. Por ustedes también soy mejor persona”.


En la lucida ceremonia también estuvieron presentes el Mtro. Franklin García Fermín Ministro de Educación Superior Ciencia y

Tecnología (MESCyt), Roelmi Valerio, director de la Juventud de Monte Plata, Junior Santana, director Juventud

Ayuntamiento SDE, coronel José Miguel Bueno, jefatura Cuerpo de Bomberos San Luis, y Rafael Burgos Gómez, director ejecutivo de Liquidación de Órganos del Estado.


De igual manera, la Junta Ejecutiva del community college. integrada por la Dra. Maritza Contreras Brito, vicerrectora Administrativa y Financiera; Lic. Rafael Feliz García, vicerrector de Extensión y Vinculación; Lic. Ángel Miguel Inoa, director de Planificación y Desarrollo; Licda. Lilian Herenia de los Santos, directora de Admisión y Registro; Licda. Carolyn Feliz, directora Académica y el Ing. Edwin Salazar, director de Homologación y Currículum.


 

Ana Daisy Guerrero anuncia aspira al CDP

 La destacada comunicadora Ana Daisy Guerrero anunció que aspira a la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), decisión que asume tras ponderar las recomendaciones y apoyo recibido por cientos de periodistas y amigos de todo el país.



Dijo que asume el reto bajo la convicción de que está preparada para dar lo mejor en beneficio de la clase periodística y del país.


Informó que tras hacer varias consultas y ponderar la conveniencia de presentar sus aspiraciones “he llegado a la conclusión de que nuestra propuesta es viable porque se sustenta en la voluntad de cambio, en la experiencia forjada tras largos años de desempeño gremial y porque es el resultado del deseo de muchos, que me expresan sus aspiraciones de que haya un giro radical a lo interno del colegio que nos agrupa”.


Dijo que de ganar la presidencia de la entidad, trabajará por la unidad del gremio, para caminar juntos  y avanzar hacia nuevos senderos.


Ana Daisy Guerrero en la actualidad se desempeña como presidenta del Círculo Dominicano de Locutores, donde ha obtenido importantes logros a  favor de ese sector.


Hoja de vida


Es licenciada en comunicación social, mención periodismo, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), investida doctora Honoris Causa por la Universidad Ejecutiva del Estado de México y la Asociación Nacional de Locutores de México, además de que cuenta con una maestría en Gerencia de la Comunicación Corporativa, en la Universidad APEC (UNAPEC).


En cuanto a su ejercicio profesional, Ana Daisy actualmente es encargada de Comunicación Interna del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Desde el 2004 trabajó como periodista en la Oficina Técnica de Transporte (OTTT), fue directora de Comunicaciones del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX) y de los Consejos Consultivos de la Presidencia para el dominicano en el Exterior (CCPDE), durante el periodo 2011-2021.


Además, laboró en el programa “El Imperio de la Tarde”, conducido por el periodista Héctor Herrera Cabral, por Fiesta F.M,  y posteriormente en el programa “El Ritmo de la Mañana”, en Ritmo 96. También laboró en Rumba FM 98.5 como comentarista,  en  “Buenos Días República” por SITV y en Neón como conductora del espacio “El Poder Migratorio”.

MAP establece nuevas modalidades de trabajo para servidores públicos



Santo Domingo.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) estableció nuevas modalidades que modifican las condiciones y horarios de trabajo para los servidores públicos del Gran Santo Domingo, como parte de las nuevas medidas adoptadas por el gobierno para combatir la propagación de la COVID-19.

Entre esas medidas, el licenciado Darío Castillo Lugo, titular del MAP, citó el teletrabajo total, el teletrabajo intermitente y las jornadas de labor recortadas y diferenciadas, las cuales se podrán aplicar de forma combinada, según las condiciones institucionales y las características de los servicios que ofrecen a la ciudadanía.

Las disposiciones están contenidas en la Resolución número 100-21 emitida el 27 de mayo del 2021 y firmada por Darío Castillo Lugo, la cual fue enviada a ministros, al Contralor General de la República, al Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, al Director General de Presupuesto, a los directores generales, nacionales y ejecutivos, administradores generales y nacionales, titulares de los órganos y entes descentralizados, adscritos y desconcentrados.

La circular establece el teletrabajo total para los servidores que cuentan en su hogar con facilidades de ancho de banda de internet adecuado, con equipos tecnológicos para el desarrollo de sus labores con eficiencia, asegurando siempre los niveles óptimos de productividad, al tiempo que recomienda que esta modalidad se aplique en los casos en que la naturaleza de la labor, no requiera necesariamente de la presencia de los servidores.

Asimismo, dispone la modalidad del teletrabajo intermitente, que consiste en asignar a los servidores días para trabajar desde su hogar y días para trabajar en las oficinas públicas, garantizando la presencia del 50% de estos en la institución, al tiempo que recomienda que bajo esta modalidad los colaboradores no permanezcan más de una semana ininterrumpida en teletrabajo.

Hospital de Engombe realiza su primera Cirugía Laparoscópica




En el día de ayer, El Hospital de Engombe realizó su primera cirugía de  colecistectomía laparoscópica que consiste en la extracción de la vesícula biliar,  un órgano en forma de pera que se encuentra justo debajo del hígado, en la parte superior derecha del abdomen.


Katherine Quevedo Javier, quien tenía varios años sufriendo de este problema,  se convirtió en la primera paciente en ser intervenida quirúrgicamente  para dicho procedimiento. 



La femenina de 29 años de edad llegó al hospital con un cuadro de dolor abdominal y fue  diagnosticada con colelitiasis, una presentación de cálculos (piedras) en el interior de su vesícula.


La operación fue llevada a cabo  por un equipo de profesionales de la salud, encabezada por los cirujanos de laparoscópica  avanzada, el Dr. Rodríguez Blanco y el Dr. Alejandro Soto, con la ayuda de la doctora Sharon Ricardo. Además participaron los anestesiólogos Robles, Palmeiro y Madera.



Este procedimiento innovador e invasivo facilita que el paciente sea dado de alta al día siguiente de realizarse la cirugía,  con una recuperación de una semana. 


El doctor Ramón Núñez, director del centro invita a todos los munícipes  que necesiten dicho procedimiento a optar por dirigirse a nuestro Hospital de Engombe.

jueves, 27 de mayo de 2021

RELANZAN PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN SANTO DOMINGO OESTE



La alcaldía de Santo Domingo Oeste y el Ministerio de Interior y Policía relanzaron HOY el Plan de Seguridad Ciudadana en este municipio con el propósito de controlar los altos niveles de criminalidad en esta demarcación, que según las autoridades,  es el de mayor índice de violencia de la provincia Santo Domingo.


El Ingeniero José Andújar dio las gracias al presidente Luis Abinader por su interés en reducir los niveles de criminalidad en el país, y en este caso en el municipio Santo Domingo Oeste, así como al señor Jesús Vásquez, Ministro de Interior y Policía,  por empeñarse en trabajar con la integración de todos en ese propósito.


Reconoció la labor que realizan las juntas de vecinos, las iglesias, los grupos sociales, deportivos y culturales del municipio para colaborar en los programas destinados a frenar la criminalidad y violencia, que tanto afectan a los ciudadanos.


El ingeniero Andújar garantizó que la Alcaldía trabajará cien por ciento y a tiempo completo para que esos programas preventivos en favor de la ciudadanía rindan los efectos a que aspira el presidente Abinader y todos los ciudadanos de Santo Domingo Oeste.


“Estamos convencidos de que lo vamos a lograr”, precisó el alcalde para señalar que con la reducción de la violencia y la criminalidad en Santo Domingo Oeste ganan todos los sectores que cohabitan en esa demarcación territorial.


De igual manera, el ministro de Interior y Policía sostuvo que la seguridad ciudadana es un tema de nación, porque cuando un delincuente agrede a una persona no  pregunta de qué partido es, ni averigua raza, color, ni religión.


Vásquez advirtió que si en ese municipio no se controlan la violencia y la criminalidad no podrá haber ningún nivel de desarrollo en beneficio de los habitantres de esa localidad.


Además del Alcalde Andújar y Vásquez, estuvieron presentes en la actividad Angela Jáquez, viceministra de Interior y Policía; Julia Drullart, Gobernadora de la provincia Santo Domingo; Franklin Grullón, Director Regional de la Policía Nacional; Edward López Ulloa, Fiscal de Santo Domingo Oeste;  el coronel Ramón Peña Adames, director DIGESETT en Santo Domingo Oeste.


También la vice-síndica Felipa Gómez y Félix Encarnación, presidente del Consejo de Regidores de Santo Domingo Oeste.


La señora Jáquez dijo que las estadísticas del 2020 dicen que Santo Domingo Oeste tiene una tasa de homicidios delincuencial de 0.7, igual a la del Distrito Nacional que tiene tres veces la cantidad de habitantes de este municipio, lo que significa que tiene una tasa de 2.2 por cada 100 mil habitantes, la más alta de toda la provincia Santo Domingo.


Amplió que también tiene la tasa más alta de homicidios por drogas, con 0.9 por cada 100 mil habitantes contra 0.8 del Distrito Nacional, mientras que la de muertes por accidentes de tránsito fue de 19.3%, la cual es muy alta.


En el acto, el Director de Participación Comunitaria del cabildo de Santo Domingo Oeste, Amaury Sánchez,  dijo que para la implementación de ese programa con efectividad es necesario integrar a las juntas de vecinos y demás organizaciones sin fines de lucro del municipio que están dispuestas a trabajar para que el mismo sea una realidad.


Santo Domingo Oeste

27 de mayo del 2019

OMSA explica sobre actividad para agasajar madres de institución en su día

 

 

La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) informa que el proceso de adquisición de kits de belleza, para obsequiarlos a madres destacadas de la institución, había sido suspendido desde este martes 25 del presente mes de mayo, a través de una comunicación interna, por instrucciones de su director general, Redhamés González. 


La OMSA explica que se proponían a realizar una actividad para reconocer cientos de mujeres, por el Día de la Madres, entre estas, choferes, mecánicas, conserjes y otras, pero que, por motivo de las nuevas medidas sanitarias dispuesta por las autoridades, por la pandemia del COVID-19, entendían prudente no realizarla. 


“Instruimos suspender cualquier actividad programada, dentro o fuera de la institución, con motivo de la celebración en el país del Día de las Madres, en vista de las medidas asumidas por el Gobierno Central, ante el incremento del contagio del COVID-19 en el Gran santo Domingo”, dice un comunicado de la Dirección General de la OMSA, dirigida a la Dirección Administrativa. 


Señala que el proceso de compra menor se cargó el lunes 24 en el portal, para que todos los proponentes presentaran sus ofertas y participaran, como lo establece la Ley 340-06 de Compras y Contracciones, pero aclara, que dicha orden todavía no se había adjudicado a ningún oferente. 


La institución de servicios de autobuses púbicos expresa que este, como todos sus procesos, se ha hecho bajo el marco de la ley.

Comisión bicameral sigue escuchando sectores sobre modificación ley 87-01 sobre seguridad social




Santo Domingo.- La comisión bicameral que estudia la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, continúa escuchando la opinión de diferentes sectores sobre esta iniciativa.


Esta vez, recibieron a la presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Xiomara Guante; y al presidente de la Asociación Dominicana de Administradores de Riesgos de Salud (ADARS), José Manuel Vargas.


El presidente de la comisión, diputado Agustín Burgos, dijo que escucharán a todos los sectores y que no tienen límite de tiempo porque la idea es dotar a la República Dominicana de la legislación que requiere la sociedad y los tiempos actuales.


“La complejidad de esta ley implica que nosotros como comisión tenemos un trabajo arduo, vamos a escuchar sin prisas y sin pausa a todo el que tenga algo que aportar a la modificación de esta importante ley”, manifestó.


Anunció que próximamente realizarán vistas públicas en Azua, San Francisco de Macorís y el Gran Santo Domingo, entre otras localidades.



Agustín Burgos dijo que durante una vista pública, celebrada en San Pedro de Macorís, la semana pasada, escucharon a más de 200 participantes.

Ley 169-14 no avanza en la restitución de la nacionalidad dominicana




Santo Domingo. A siete años de promulgada Ley 169-14, dominicanos afectados por la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional aseguran que continúan enfrentando indocumentación y exclusión de los programas sociales.

La Plataforma Dominicanos por Derecho afirma haber entregado una carta al despacho del Presidente Luis Abinader, presentando un balance de la situación del derecho a la nacionalidad de dominicanos descendientes de migrantes.

“En el contexto del Covid-19, los dominicanos afectados por la Sentencia 168-13 no han podido ser beneficiarios directos de programas de salud y asistencia social, además de ser excluidos de la vacunación en su propio país por carecer del documento de identidad, incrementando así los riesgos de contagio y propagación del Covid-19 en sus comunidades”, asegura el grupo.

Las organizaciones de sociedad civil agrupadas en la Plataforma afirman que la ambigüedad y mala aplicación administrativa de la ley, en la que se han mezclado los procesos burocráticos, mantienen en el limbo jurídico a miles de dominicanos.

De los 8 mil 962 registrados en el proceso planteado por el Estado Dominicano como alternativa a las personas afectadas por la Sentencia 168-13, solo a 799 se les ha sido concedida la nacionalidad (749 por el Decreto 262-2020 en la administración del ex presidente Danilo Medina y   otras 50 personas conforme al Decreto 297-21 emitido el pasado 31 abril).

El 90% de inscritos en el proceso de naturalización a través de la Ley 169-14 (unas 7 mil 963 personas) siguen a la espera de que se concrete la promesa de adquisición de la nacionalidad dominicana. Hasta la fecha no se ha establecido un mecanismo que materialice la entrega de documentación, ni la efectiva restitución de la nacionalidad dominicana, dejando a los participantes del proceso en un estado de indefinición. 


En un limbo jurídico:

La Plataforma asegura que durante los últimos cinco años se han incrementado el número de subregistros en la Junta Central Electoral. Más de 15 mil personas nacidas antes del 2010 han sido inscritas de forma arbitraria en los Libros de Madres Extranjeras No Residentes, creados con el fin de segregar una población que ha sido despojada del derecho a la nacionalidad.

“La documentación que reciben -proveniente de libros no reconocidos en la ley 659, sobre actos de la vida civil, no permite acceder a la cédula, ni abre la puerta a ningún otro derecho.  Los dominicano/as indocumentados o sub-registrados están en situación o riesgo de apatridia,  no viven bajo la protección del Estado de derecho. Existen, pero en un limbo jurídico”, afirmó el grupo.

La Plataforma Dominican@s por Derecho reitera su disposición de diálogo y ofrece su expertis para superar las barreras y  avanzar en una solución duradera,  y   lograr, de una vez por todas la restitución de la nacionalidad de miles de dominicanos. 

 

DXD está integrada por organizaciones de sociedad civil y líderes que reivindican el derecho a la nacionalidad de dominicanos hijos de migrantes, afectados por la Sentencia 168-13.  Componen la plataforma: Asociación Scalabriniana Al Servicio De La Movilidad Humana (ASCALA); Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO); Centro para la Observación Migratoria y el Desarrollo Social en el Caribe (OBMICA); Centro de Educación para el Desarrollo (CEDUCA); Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH-RD); Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA); Movimiento Reconoci.do y el Movimiento Socio-Cultural de los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA).




Dominican@s por Derecho

dominicanosxderecho@gmail.com    │Blog: dominicanosxderecho.wordpress.com │

Twitter: https://twitter.com/domxderecho │ Contacto: Clara Morel 829-423-8019

Pedro Botello denuncia representantes de las AFP están tocando puertas para desmontar el reclamo de la devolución del 30% en el Congreso de la República


 


Santo Domingo, D. N.-El diputado por el Partido Reformista Social Cristiano por La Romana, Pedro Botello, denunció que representantes de las AFP están buscando influenciar a los diputados y senadores para desmontar el justo reclamo de la devolución del 30% de los ahorros de las AFP a los trabajadores dominicanos.


“La persistencia ha mantenido esta lucha los últimos eventos desde el inicio, porque todo es una cadena porque nada surge de la nada, todo es una cadena y se van entrelazando cadenas por cadenas y se van uniendo, tenemos que mantenernos firmes con la presencia de las redes sociales, la presencia de los eventos, los activistas tienen que seguir montando los eventos en sus provincias, haciéndose sentir, llamando a sus legisladores que se mantengan firmes, principalmente a los 113 que suscribimos el proyecto, incluido el presidente de la comisión especial, Amado Díaz, que nos mantengamos firmes en este propósito, que no nos dejemos doblar el pulso por parte de quienes patrocinan al hombre del maletín, para este caso específico el que administra las AFP que está calculado la derrota, la pérdida de miles y miles de millones y que desde su conveniencia prefiere entregar una parte de los que podría perder a esos legisladores deshonesto que se pueden vender, es lo primero, esos legisladores deshonesto que se pueden vender. Tenemos información de que las AFP están tentando, están tocando puertas algunos legisladores para ellos obtener ventajas y ver cómo desmontan el camino favorable que ha tomado el proyecto y que esta nueva ruta que llevamos se desvanezca. En ese sentido mantenernos vigilantes a tu diputado a tu senador porque no puede ocurrir lo mismo en el senado en esta ocasión cuando el proyecto llegue aprobado por los diputados que es inminente la aprobación porque si ya lo aprobamos en peores condiciones, pues en mejores condiciones, el proyecto modificado, desembolso por escala, recapitalización del desembolso del 30% que no estaba, entonces con mayor razón los diputados vamos aprobar el proyecto de Ley”, señaló Botello.


El legislador aseguró que es una oportunidad la lucha del 30% porque va a permitir la reforma integral a la Ley de la Seguridad Social. Entiende que el movimiento del reclamo de la devolución de parte de los ahorros es lo que ha movilizado a la modificación a la ley de Seguridad Social 87-01.


“Ha sido una gran oportunidad de la lucha por el 30% de impulsar la reforma integral a la Ley de Seguridad Social, fíjate que todos el movimiento del 30% es lo que ha movido esta maquinaria que se reúne todos los lunes en el Congreso Nacional y que dicho sea de paso una Comisión Bicameral revisando y estudiando esa modificación que requiere la Ley de Seguridad Social 87-01, esa ley que estaba llamada a revolucionar todo y que al final ha sido aprovechada por los comerciantes de la salud y por lo comerciantes de los Fondos de Pensiones”, indicó Botello.


El representante de la provincia de La Romana aseguró que la lucha que asumió no es un reclamo de momento, ni fama de cinco minutos, es un reclamo sin límites de tiempo, sin cuartel, sin empate, hasta que termine, “ya tenemos más de un año”. Aseguró que le agradece al diputado Ramón Cabrera, quien conoce bien la Ley de Seguridad Social con quien se instruyó de la importancia de las AFP y la Ley de Seguridad Social.


“La gente ha visto este robo, este atraco, esta estafa y estábamos esperando el momento, la gente ha tomado la lucha por más de un año no la han soltado, en la Cámara han dicho, eso es los cinco minutos de fama, ya lo tienen y no, esto no es una fama de cinco minutos, esto es una lucha sin límite de tiempo, sin empate, sin cuartel hasta que termine, entonces qué sucede, donde yo comienzo haber todo este sistema, un diputado me abrió los ojos, fue el diputado Ramón Cabrera quien conoce bien de las AFP y la Ley de Seguridad Social, compartí con él durante diez años en la Cámara de Diputados y de verdad que es un gran amigo, una gran persona y el empezó a instruir a los trabajadores de Congreso Nacional, a explicarle lo que era una AFP, porque muchos con un millón en las AFP no sabían que era una AFP, personas con dinero en las AFP no saben que es, así hay miles y miles que sus parientes les dejaron un dinero en las Administradoras de los fondos de Pensiones y ellos no saben que ese dinero está ahí, pero las AFP se oponen a que la DIDA informe y tienen todo bajo silencio, no llaman a nadie que sea beneficiario de una pensión por sobrevivencia, ellos no los llaman, ellos se quedan tranquilitos para que transcurran los siete años y ya no puedan reclamar y cuando se dan cuenta les dicen, usted dejo pasar el tiempo, tenían siete años para reclamar y usted no lo hizo, el dinero suyo que le dejo su pariente usted lo perdió, lo heredo las AFP, lo heredo el Estado, lo heredo cualquiera menos usted el dueño del dinero, una violación al derecho fundamental de propiedad, ósea, otro atraco”, expresó Pedro Botello.


El Diputado Pedro Botello, hizo un llamado a más de un millón de trabajadores que está inscrito y que sigue cotizando a mantenerse firme y constantes a seguir siendo perseverantes, haciéndose sentir en las redes sociales, en los medios de comunicación, en sus provincias. Aseguró que se están sumando, ya cuentan con el apoyo del Colegio Médico Dominicano, CDM y de la Asociación Dominicana de Profesores, ADP. Botello criticó que los representantes de los trabajadores no acojan el reclamo como suyo, siendo ellos en papeles los defensores de los trabajadores dominicanos.


Pedro Botello, Diputado por el Partido Reformista Social Cristiano, por la provincia de La Romana, dio estas declaraciones al comunicador Marino Guzmán, en el programa Los Informantes que se transmite de lunes a viernes a las 12 del mediodía por Bajo techo TV, canal 36.

 

Alfredo Pacheco y Raquel Peña anuncian operativo de desinfección y pruebas masivas por Covid-19 en la Cámara de Diputados



Santo Domingo. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco y la vicepresidenta de la República, doña Raquel Peña, encabezarán este jueves  un operativo de desinfección y pruebas masivas por Covid-19 en el órgano legislativo, tanto para congresistas como empleados de esa institución.

El presidente del hemiciclo dijo que en la Cámara de Diputados se están tomando las medidas de seguridad necesarias, de acuerdo a las recomendaciones de los organismos competentes, para evitar que continúen los contagios por coronavirus.

Relizarán sesión en salón Asamblea Nacional

En virtud de la importancia que esta situación reviste, la sesión del miércoles 26 de mayo de 2021 se celebrará en el Salón de la Asamblea Nacional, a las 10:00 de la mañana, guardando la distancia social recomendada, así como las medidas de higiene requeridas para resguardar la salud de los diputados y empleados.
 Además, Pacheco reveló que 13 legisladores y más de 60 empleados han dado positivo al Covid-19 en las últimas dos semanas.

Los diputados afectados por el Coronavirus son: Eliazer Matos Féliz, José Francisco López Chávez, Ignacio Aracena, Kenia Felicia Bidó Parra, Luis Gómez Benzón, Luis Rafael Sánchez Rosario y Luis René Fernández Tavárez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Asimimo, Josefa Mejía, Magda Alina Altagracia Rodríguez Azcona, Plutarco Pérez, Ramón Mayobanex Martínez y Ruddy María Méndez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). También José Horacio Rodríguez Grullón, de Alianza País.
--

Diputados aprueban extender por 45 días más estado de emergencia para combatir el Covid-19



SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados aprobó este miércoles autorizar al Presidente de la República, Luis Abinader, a prorrogar el estado de emergencia en todo el territorio nacional, por un periodo de cuarenta y cinco (45) días contados a partir del 30 de mayo de 2021, para enfrentar la propagación de la COVID-19.

Según el párrafo uno de la solicitud, el Poder Ejecutivo podrá suspender únicamente los derechos relativos al libre tránsito y de asociación y reunión, durante la declaratoria del estado de emergencia, y conforme a las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La solicitud, la sexta de la presente gestión de Abinader, que ya fue aprobada en el Senado, en uno de sus considerandos establece que el Poder Ejecutivo ha logrado ejercer control sobre la enfermedad y la propagación de la COVID-19, gracias a la implementación de las medidas de distanciamiento social adoptadas por la administración pública durante la vigencia del estado de emergencia, por lo que es necesario mantenerlas y modulares para lograr una paulatina y segura reapertura.




Debates

El diputado Elpidio Báez del PLD solicitó que para estar acorde con el estado de emergencia en todo el país no se debe mantener la limitación a una prueba de PCR por año para cada persona, sino que cada ciudadano tenga más de una oportunidad.

Mientras que, el legislador Pedro Martínez, de Alianza País hizo un llamado a la ciudadanía, principalmente a los jóvenes a ser responsable en sus actuaciones y que quien no quiera ponerse la vacuna que no se la ponga, pero que no esté entre las demás personas.

Máximo Castro Silverio, vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) al expresar su apoyo a la solicitud del estado de emergencia por 45 días, se quejó porque no se permitió que los legisladores fueran de los primeros en vacunarse contra el covid-19, por el único hecho de críticas que hicieron algunos sectores.

Dionisio Rodríguez Restituyo, del Frente Amplio entiende que es necesario que el Gobierno deba hacer que los ciudadanos cumplan con las medidas para la prevención del Covid-19, según el mandato de la Constitución dominicana.

Elías Wessin Chávez, vocero del bloque PQDC-BID-PCR respaldó la extensión del estado de emergencia, llamó a las autoridades no tomar medidas irracionales contra el ciudadano que no quiera vacunarse.

El vocero de los diputados del PLD, Gustavo Sánchez, manifestó que su organización por sexta ocasión apoyará el estado de emergencia solicitado durante la gestión del gobierno encabezada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), pero criticó algunas medidas adoptadas por el gobierno en ese sentido.

El diputado Luís Henríquez del PLD entiende que las autoridades deben poner más empeño en hacer cumplir el estado de emergencia aprobado por el Congreso, tras indicar que en el Gran Santo Domingo las medidas de distanciamiento no se cumplen.

Hamlet Melo, de la Fuerza del Pueblo también considera que desde el Ministerio de Salud Pública lo más importante es evitar las aglomeraciones en los lugares públicos.

Héctor Féliz, vocero del PRD dijo que todo lo que tiene que ver con el asunto de salud lo va a apoyar, porque a él si el Covid-19 le ha dado duro, ya que perdió a dos sus hermanos a causa de la pandemia, uno de ellos la semana pasada.

Préstamo

Los diputados, en la sesión de este miércoles, aprobaron un contrato de préstamos entre la República Dominicana y la corporación Andina de Fomento (CAF) por hasta un monto de trescientos millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$300.00.00) para el financiamiento del programa de apoyo a la emergencia generada por la pandemia de la Covid-19 en la República Dominicana, el cual será ejecutado por el Ministerio de Hacienda.

Al cerrar los trabajos de la sesión el presidente, Alfredo Pacheco, informó a sus colegas que oportunamente convocará a nueva sesión.

DIGESETT inició pruebas de contraflujo por reparación del Puente Juan Bosch



 

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) habilitó y comenzó a usar desde este  miércoles 26 de abril 2021 las vías en contraflujo (desahogo) para la reparación del Puente Juan Bosch.

 

Los trabajos en el puente iniciarán el viernes 28 de abril 2021, pero la DIGESETT comenzó a hacer pruebas o una especie de plan piloto desde este miércoles, con la finalidad de tomar todas las previsiones de lugar.

 

La prueba del primer día se realizó de forma exitosa, es decir, el tránsito se mantuvo fluyendo con normalidad en la hora pico de la mañana (en el tránsito Este-Oeste).   

 

Los técnicos y agentes de tránsito usaron drones y cámaras de video  para ir midiendo el desplazamiento y la velocidad de los vehículos.   

 

El director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN., se mantuvo supervisando y recorriendo las calles que servirán de rutas alternas, a los que viajan Este-Oeste y viceversa.



 

El  general Guzmán Peralta dispuso que se hagan operativos de retiro de chatarras, carros abandonados por las calles que se usarán como ruta alterna en el tránsito desde este viernes. Igualmente, que por estas vías los carros no se parqueen de forma paralela, sino de un lado de las calles.

  

El director de la DIGESETT dijo que el éxito está garantizado debido al trabajo mancomunado de previsión  de esta entidad, Obras Públicas y la INTRANT.

 

Para trasladarse de un lado hacia otro se han establecido distintas rutas:  Una de estas es tomar la calle Jacinto de la Concha y girar en la avenida México para desplazarse por el Puente Flotante o el Ramón Matías Mella, para llegar desde el Distrito Nacional a Santo Domingo Este.

 

Similarmente para cruzar hacia la zona oriental tomando la calle Josefa Brea, doblando en la avenida México, para cruzar los referidos puentes.

Pero si desea trasladarse de SDE hacia el DN, puede tomar la avenida Barceló para cruzar el Puente Flotante.  

 

Asimismo,  estarán habilitados cuatro carriles, ya que debido a que el tiempo de trabajo estará dividido en tres etapas de 15 días, solo se cerrarán dos carriles por cada fase de reparación.

 

 

RV/mr.