En lo que se considera un
avance significativo y un hecho sin precedentes en la depuración de las cuentas
contables del Estado dominicano, la Dirección General de Contabilidad
Gubernamental (DIGECOG) logró depurar los estados financieros de 197
ayuntamientos, para la fiscalización e inclusión de estos en el Estado de
Recaudación e Inversión de las Rentas (ERIR).
El director general de la
DIGECOG, Félix Santana García, , explicó que estos 197 organismos municipales
representan el 50% de los 394 existentes en la República Dominicana, lo cual
constituye un gran logro en la gestión pública financiera, considerando la casi
total ausencia de registros para fines de fiscalización contable que existía
hasta estos momentos.
El funcionario expresó que ha
habido un cambio más que positivo durante este primer año de la gestión gubernamental
que encabeza el Presidente de la República, Luis Abinader Corona, en términos
de realización de registros de los estados financieros de las instituciones
públicas, para la fiscalización, ahorro y consecuente depuración del gasto.
Reiteró que la DIGECOG trabaja
sin descanso para sanear las cuentas contables de las instituciones del Estado,
a fin de corregir las irregularidades en las informaciones económicas y
financieras, que afectaban al 65.5% de las instituciones que reportaron sus
estados financieros para ser incluidos en el ERIR, al cierre del 2020.
Santana García señaló que la
omisión a las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP)
emitidas por el International Public Sector Accounting Standards Board, fue la
mayor de las fallas contenidas en las informaciones económicas suministradas en
los estados financieros de las instituciones del Gobierno Central el pasado año.
Declaró que con el objetivo de
subsanar tales omisiones, la DIGECOG, como órgano rector de la Contabilidad
pública, desarrolla jornadas de actividades, cursos, talleres y entrenamientos,
para sanear las cuentas contables estatales.
Asimismo, dijo que esta
institución sigue fomentando la entrega oportuna de estados financieros fiables
y útiles, por parte de las instituciones del Gobierno Central y
desconcentralizadas, autónomas, empresas públicas financieras y no financieras,
descentralizadas, municipales y de la Seguridad Social.
Añadió el funcionario que
también la institución que dirige incentiva el registro y capacitación en el
Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables (Sisacnoc),
para dar seguimiento efectivo a dichas normativas.
La DIGECOG es una institución
dependiente del Ministerio de Hacienda, que fue creada mediante la Ley 126-01.
Su misión es ser el órgano
rector del Sistema de Contabilidad Gubernamental, responsable de emitir las
normas, políticas y procedimientos técnicos que permiten procesar, evaluar y
exponer los hechos económicos y financieros del sector público, para una
efectiva y transparente rendición de cuentas.
Es un éxito con la celeridad que se ha hecho el trabajo., pero hay decir los actos de corrupción y dolo, que han encontrado.
ResponderEliminar