This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 31 de diciembre de 2021

Wascar Rivera envia mensaje de año nuevo

Por:América Pérez

Santo Domingo Oeste:El Gerente General del Programa Lideres Santo Domingo Oeste,Wascar Rivera por motivo de finalizar el año nuevo envió a traves de las redes sociales un mensaje cargado de emociones.



 "Este el Momento idóneo para dar gracias a Dios por todas las Bendiciones de este 2021 y colocar toda nuestra Fe de que DIOS nos brindará todo su apoyo y respaldo en el 2022" dijo.


Tambien expresó "Deseo que todos tus planes para este año se cumplan a plenitud y sobre todo que perduré el #Amor #Paz y #Salud en todo el 2022.¡Un Abrazo! #SiempreCerca".

Como yo lo veo : Recuento de mi 2021

 Por:América Pérez



Siempre uno reflexiona en lo que vivio durante un año, y debe sar gracias infinita por ver como culmina este 2021, donde tantas personas no tendrán el privilegio de abrazar a sus seres querido o hacerle una llamada. Jehova gracias por tu bondad inmerecida. Por mi familia que estamos juntos. 

Este año que casi termina fue más bueno que malo, aunque conoci el Covid en el mea de Febrero eso me ayudó para terminar mi tesis, aproveche que estaba enferma para poner punto final a ese ciclo. Meses despues,la presenté ganando 98 puntos de 100, un logro más con la ayuda de Dios, y para el mes de diciembre realizar mi graduación y con honores, toda una sospresa para mi. Gracias Dios por todo.



En cuanto al trabajo, el año 2020 fue de todo un reto hasta que entendi que el enfoque es la via y evitar los ruidos, pues en estos 365 amo mis funciones y la labor que se realiza desde el Ministerio de Deportes y Recreación.


Quien diria que en enero del 2021 yo tendria planes de viajar,pues asi fue según los planes de Dios, por 15 dias primero estuvimos junto al ex alcalde de la ciudad de Lawrence Kendrys Vásquez,Denis Peguero su esposa, Wascar Rivera como cabeza del Programa Lideres Santo Domingo Oeste, y otros jovenes lideres (Mis hermanos Vasty,Travieso,Loyda,Robert) observando las elecciones primarias, luego durante todo un mes fuimos invitada por el equipo politico de Vásquez a una capacitación sobre Comunicación Politica y Comunidad, toda una experiencia única,en todo el sentido de la palabra. 

Conoci grandes amigos como Claudio Pérez,Raymond Almanzar y mi querida Morena, ay mi madre me mata Joselyn y Pituka,besos.


Aprendi que la gente es lo que es dentro y fuera de su país, tus habilidades y miserias las cargas tipo mochila.

En el aspecto del corazón tomé la mejor decisión de toda mi vida, alejarme de la toxicidad y mirar hacia otros horizontes...no más detalles. 

La salud, es siempre un tema pendiente que retomaremos en los próximos dias, mientras seguimos con nuestras rutinas del gym.

En referencia a Gestores, cerramos la etapa legal dando un giro de 180° ,subiendo un peldaño más en la escalera de la madurez,asumiendo compromisos, seguimos con nuestro curso de locución profesional,formando entes productivos a Santo Domingo Oeste y la sociedad dominicana.


He ido haciendo la paz con el entorno, sin dejar de ser franca, de expresar lo que siento, pero siempre leal a mis principios, viendo desde mi rincon como va la politica local y los equipos, como la gente cambia o demuestra lo que siempre ha sido. Por eso brindaré hoy cuando los fuegos artificiales vistan el cielo negro de la media noche. 


Este año conoci caras de gente que yo queria, de otros que solo se acercaban para escalar porque son astros sin luz que necesitan alimentarse del espiritu de otros,por eso estamos agradecidos. Sin caretas.

Me siento llena de energia para avanzar,crecer,florecer, dar frutos, claro con la ayuda del altisimo, ahhh me faltó decirle que vivi experiencias religiosas hermosas tanto en Estados Unidos como aqui, si, en Las Palmas de Herrera en Oasis de Amor, waooooo pero esos temas serán en otro Como yo lo veo. 



Ahora solo me queda decir, ¡Que Jehova nos perdone y nos bendiga siempre! 



Amén...



Defensa Civil cierra el año con más de 700 mil asistencias a la población

 

La mayoría de asistencias estuvieron dirigidas a los esfuerzos para evitar contagios COVID-19



Al concluir este 2021, la Defensa Civil que encabeza el director ejecutivo, Juan Salas, resalta que ha llevado miles de vacunas a comunidades vulnerables y se ha posicionado como una de las 10 instituciones del Gobierno que trabajan por territorios resilientes. 


“Gracias al esfuerzo de un equipo comprometido, estamos logrando ser una institución mucho más cercana a la población” dijo Salas al pasar balance de sus ocho meses de gestión, donde ha tenido como pilares estratégicos el fortalecimiento institucional, la coordinación para la gestión del riesgo local, y la eficaz actuación preventiva y de respuesta ante emergencias y desastres, alineados a la política de protección de la ciudadanía, del  presidente de la República, Luis Abinader.


*Asistencias a nivel nacional*

 


Indicó que hasta la fecha, médicos y voluntarios de la Defensa Civil han vacunado más de 700 mil personas en jornadas llevadas a cabo en lugares vulnerables, así como con el traslado de envejecientes y discapacitados a centros de inoculación.


Mientras que cerca de 40 mil asistencias se han logrado en todo el territorio nacional, como parte de los operativos por Navidad y Año nuevo, Día de la Altagracia, Semana Santa, Temporada Ciclónica; y otras en respuesta al llamado del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.


*Temporada de huracanes* 



En el caso de la temporada de huracanes que finalizó en noviembre, el organismo respondió oportunamente a los preparativos que los fenómenos Elsa, Fred y Grace demandaron, priorizando la coordinación con actores locales, perifoneos y evacuaciones preventivas, habilitación de centros colectivos (albergues) y asistencia a familias, al tiempo de garantizar ayudas con otras instituciones que participan en la gestión de albergues.


Esta gestión consiguió sumar más de 1000 iglesias como albergues, mediante un acuerdo firmado por el incumbente  y el enlace de iglesias evangélicas ante el Gobierno, pastor Dio Astacio.


*Fortalecimiento de los territorios* 


Cumpliendo con uno de sus objetivos estratégicos, el funcionario manifestó que la entidad logró capacitar a las 32 gobernadoras del país y a unos 60 alcaldes del Gran Santo Domingo, Barahona y la zona fronteriza, para que estén más empoderados en su rol frente a los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (CPMR). 


Además, les entregó un perfil con las vulnerabilidades de cada provincia, con la finalidad de que sepan gestionar los riesgos en sus  territorios y junto a la Defensa Civil, trabajen para fortalecer los (CPMR) y salvar vidas frente a las emergencias. 



Esta acción llevó al Ministerio de Administración Pública (MAP) a reconocer a la Defensa Civil como una de las 10 instituciones del Gobierno que impulsan el aumento considerable del número de ciudades y asentamientos humanos; y que hacen suya e implementan políticas y planes para la gestión integral de los riesgos de desastres en diferentes niveles.


*Planes para los voluntarios* 


Al llegar a la institución, Salas se propuso dignificar a los voluntarios y voluntarias con mejores condiciones de trabajo y una mayor preparación.  


En tal sentido, ya se han estrechado lazos de acercamiento con instituciones que otorgarán becas de capacitación como el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT). 


Además, dispuso que a partir de enero todos los voluntarios contarán con un nuevo carnet de identificación (que incluye un código QR para fácil verificación), seguro médico y de vida, así como pensiones para los que aplican. 


Manifestó también que se propuso aumentar la matrícula de personas que se integren a las labores de la institución y recordó la realización del 1er Seminario de “Voluntariado y Responsabilidad Corporativa”, donde asistieron más de 300 personas que realizan labores voluntarias. 


*Capacitaciones a instituciones y empresas* 


Durante este 2021, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI) se impactaron 2,127 técnicos y personal de instituciones publicas y empresas privadas, con unas 87 capacitaciones que incluyeron el apoyo en la elaboración de su plan de respuesta a emergencias y continuidad de operaciones, conformación de brigadas operativas de respuesta y realización de ejercicios de simulación y simulacro para validar el proceso.


Algunas beneficiadas fueron: Cámara de Diputados, Ministerio de Interior y Policía, Tribunal Constitucional, Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Dirección General de Presupuesto (Digepres), Autoridad Portuaria Dominicana, Sistema Único de Beneficiario (Siuben), la Dirección General de Migración; además Banco Promerica, Iglesias Altos de Sion CDI Luz y Esperanza, Escuadrón 4x4, entre otras. 


*Transparencia e integridad* 


Por otro lado, cumpliendo con la integridad que caracteriza la actual gestión, la Defensa Civil ha elevado sus puntuaciones en indicadores como el cumplimiento de la Ley 200-04, sobre transparencia, con un 100%; planificación de recursos humanos, 100%. Además de lograr un excelente desempeño en los procesos de compras y contrataciones. 


*Infraestructuras* 


Otra de las iniciativas que exhibe la actual administración es el remozamiento de infraestructuras físicas como el área de recepción y antedespacho, con espacios más acogedores para los usuarios que vistan la sede central. Además, el remozamiento del local de la Defensa Civil en Pedernales. 


*Apoyo de otros organismos*

 

El director Salas señala que muchos de estos logros han contado con el apoyo de otros actores, organismos internacionales y agencias de desarrollo que promueven e impulsan acciones encaminadas a reducir el riesgo de desastres, como el Proyecto para el Fortalecimiento de la Gestión de Riesgo de Desastres en República Dominicana, financiado por la Unión Europea; el Programa de Cooperación Binacional en favor de las Relaciones Dominico-Haitianas: Componente de Medio Ambiente, Cambio Climático y Reducción de Riesgo de Desastres, financiado por la Unión Europea y el Gobierno Alemán e implementado por la Agencia de Cooperación Alemana, GIZ. Asimismo, la contribución invaluable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)


Para este 2022, la Defensa Civil se propone se propone continuar fortaleciendo su misión  en las labores de preparación y respuesta para salvar vidas en el ejercicio de las funciones de emergencias ante la ocurrencia de un evento natural o antrópico.

Ruben Aybar les desea feliz año nuevo

 Santo Domingo Oeste:El regidor por el Partido de la Liberación Dominicana, Ruben Aybar les desea un feliz año nuevo 2022, a toda la familia dominicana y el mundo. 



¿Un presidente con poder de ir a la guerra sin la ropa adecuada?

Por:Manuel Bordas



Han generado un gran torbellino de opiniones y cuestionamientos las fotografías del presidente Luis Abinader vestido parcialmente con indumentaria militar, durante una visita realizada a la Fortaleza La Estrelleta, en Comendador, en la provincia fronteriza de Elías Piña. 

Entre los comentarios y dudas que se discuten en las distintas redes sociales, ha tomado gran relevancia la siguiente pregunta: ¿Puede el presidente Luis Abinader utilizar parcialmente uniforme militar? Para encontrar la respuesta a dicha interrogante es de carácter obligatorio iniciar la búsqueda en la Constitución dominicana, la cual entre otras cuestiones, dispone lo siguiente:

“Artículo 128.- Atribuciones del Presidente de la República. La o el Presidente de la República dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar, y es la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los demás cuerpos de seguridad del Estado”. 

En el literal “e”, del artículo antes citado encontramos que,  el presidente puede “disponer, con arreglo a la ley, cuanto concierna a las Fuerzas Armadas  y a la Policía Nacional, mandarlas por sí mismo, o a través del ministerio correspondiente, conservando siempre su mando supremo. Fijar el contingente de las mismas y disponer de ellas para fines del servicio público”.


Del párrafo precedente se infiere que el presidente de la República dirige la política de defensa del país y es, en su condición de Jefe de Estado, la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y demás cuerpos de seguridad del Estado. En tal virtud, el presidente dispone todo lo que concierne a dichos cuerpos. 


Hasta este punto no hemos identificado que la Constitución Dominicana regule taxativamente lo concerniente al uso de los uniformes castrenses, en particular la posibilidad de que el presidente pueda utilizar parcialmente alguna pieza militar.

 Ahora bien, si hemos evidenciado que el presidente es el encargado de disponer en todo lo que respecta a las Fuerzas Armadas, en su condición de autoridad suprema. En dicho rol este tiene, entre otras, las siguientes facultades:

a.     Tomar las medidas necesarias para proveer y garantizar la legítima defensa de la Nación, en caso de ataque armado actual o inminente por parte de nación extranjera o poderes externos;

b.     Declarar por cuenta propia, si no se encuentra reunido el Congreso Nacional, los estados de excepción que establece la Constitución en su Título XIII, tales como: Estado de Defensa, Estado de Conmoción Interior y Estado de Emergencia;

c.      Adoptar las medidas provisionales de policía y seguridad necesarias en caso de violación de las disposiciones del artículo 62, numeral 6 de la Constitución que perturben o amenacen el orden público, la seguridad del Estado.


Visto lo anterior, vale la pena hacernos la siguiente pregunta: ¿El presidente, que constitucionalmente puede ordenar ataques armados y convocar Estado de Defensa, no tiene autorización para utilizar parcialmente un uniforme militar? Antes de dar respuesta a esta pregunta, se nos ocurren otras adicionales:


¿Si el día de mañana tuviéramos un enfrentamiento bélico con otra nación y el presidente decide estar supervisando las operaciones de batalla personalmente, le exigiríamos que estuviera vistiendo de “saco y corbata” o chacabana? ¿No sería prudente que estuviera uniformado con chamaco tipo digital para ese escenario?


Estas últimas preguntas se las dejaremos a ustedes para que le den respuestas queridos lectores, y procederemos a dar respuesta a la primera, desde la óptica jurídica. 


En derecho existe un principio general que se denomina “Quien puede lo más, puede lo menos”, cuyo significado implica que aquel que tiene poder para hacer cosas grandes o importantes puede hacer sobre el mismo tema cosas menores, accesorias, o derivadas de las primeras. 

No en todos los ámbitos este principio aplica, pero aquí tenemos un vivo ejemplo de cuando procede, pues siendo el presidente Abinader el encargado de dirigir las Fuerzas Armadas, de aprobar los reglamentos de dicha institución, está en plena capacidad de utilizar parcialmente dichos uniformes. 


Pasando del plano constitucional al análisis legal, específicamente de la ley Orgánica de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana, No. 139-13 del 13 de septiembre de 2013, esta norma en su artículo 31 dispone lo siguiente:

“El Presidente de la República es la Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas de la Nación, pudiendo disponer, con arreglo a la ley, cuanto concierna a las mismas, mandarlas por sí mismo como comandante supremo o a través de la persona que en virtud de sus facultades designe como Ministro de Defensa, conservando siempre su mando supremo de acuerdo a lo establecido en la Constitución de la República”. 

El artículo antes citado es prácticamente una transcripción de lo establecido en la Constitución, conforme a lo analizado más arriba. Ahora bien, a diferencia de lo previsto en la Carta Sustantiva, la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas sí regula el uso y prohibiciones de los uniformes e insignias militares, particularmente en su artículo 74, el cual dispone que estos “están reservados única y exclusivamente a las Fuerzas Armadas”.

Es minuto de hacernos otra  pregunta: ¿El presidente Abinader, siendo la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, no es parte de esta? ¿Puede una persona dirigir una institución de la cual no forma parte? Esas respuestas también se las dejamos a ustedes estimados lectores.

Finalmente, en las imágenes mencionadas al inicio de este artículo se observa que el chamaco y la gorra que viste el presidente Abinader son del Ejército, para lo cual hemos analizado el reglamento de uniformes de dicha institución, el cual establece lo siguiente:

“ARTÍCULO 20.‐ El uniforme y prendas de vestir prescritos en el presente Reglamento, son de uso exclusivo de los miembros del Ejército  de República Dominicana o  de las personas autorizadas por éste”.

¿Creen ustedes que el presidente tiene esta autorización? Nosotros entendemos que sí.

¿Violó Luis Abinader alguna ley al usar gorra y chaqueta militar?

Ante el debate surgido desde ayer sobre la acción del presidente Luis Abinader de ir vestido de militar (bueno semi vestido) al almuerzo de la Armada Dominicana para los miembros que brindan servicio en la frontera Dominico-Haitiana, el abogado Felix Portes en su cuenta de twitter, postea el siguiente mensaje:

 "¿Violó @luisabinader alguna ley al usar gorra y chaqueta militar?  La respuesta es NO. Según art. 128 de la Constitución él es es la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional. En argumento a fortiori, si sus subalternos tienen derecho, más él por ser el jefe. https://t.co/9PEUONdRnL

En un hilo de este tweet agrega lo que se ve en el capture de pantalla,sirvase usted leer.



Equipo Azul Claro se corona campeón serie final Torneo Navideño de Colores Club El Hoyo

 

   


Por: José María Lewis de Herrera En Contacto Mundial


SANTO DOMINGO OESTE. Con un marcador de 67 a 57 , en un juego repleto de emociones, el equipo Azul Claro se coronó campeón de la serie final del Torneo de Colores del Club Deportivo y Cultural El Hoyo, el cual está dedicado a José Antonio Pérez (El Flaco), evento organizado por Jorge Segura “El Vley”. 


En la noche de hoy miércoles 29 de diciembre, el conjunto Azul Claro venció al Gris y de inmediato se convirtió en el ganador de esta jornada, en donde se entregaron medallas al campeón y al subcampeón.


Para los equipos se preparó, además, un festejo que dispuso  el dirigente comunitario José Antonio Pérez (El Flaco) para el deleite de los jugadores .


Jorge Segura -Vley-, presidente del Club El Hoyo, habló en nombre de José Antonio Pérez (El Flaco), quien se encuentra en el extranjero, y expresó que El Flaco se comprometió en  seguir ayudando a los jóvenes y el deporte en Santo Domingo Oeste,  y se comprometía , de manera especial, patrocinar los torneos navideños.



 Vley indicó que de manera personal continuará trabajando para que la juventud de Santo Domingo Oeste encuentre su norte en el deporte: para con ello hacer jóvenes ejemplares  en el presente y hombres de bien en el futuro , alejándolos de todo aquello que pueda representar algo nocivo o de transitar por el  camino de los vicios.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Alcaldia SDO realiza encuentro con medios colaboradores



Santo Domingo. -El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, y su esposa, Tati Matos, encabezaron un compartir navideño con los medios de comunicacación que le colaboran durante todo el año.


La actividad se realizó en el Club Náutico de Haina este jueves 30 de diciembre.


José Andújar expresó que a pesar de la pandemia de la COVID-19 el municipio va caminando hacia el progreso, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader y a las ejecutorias de la Alcaldía.


“Yo les prometo que el 2022 será mucho mejor que este 2021, ya que tendremos ejecutadas y terminadas importantes obras de infraestructura en todo el municipio”, indicó Andújar.


Por su parte, Tati Matos le dio las gracias a Dios por permitirles estar allí compartiendo en un ambiente de hermandad y armonía.


“Vamos a decirle a Dios que estamos conforme con Él y vamos a pedirle que nos siga bendiciendo, como lo ha hecho hasta hoy”, agregó.


Al compartir asistieron, los diputados Elías Báez y Luis Sánchez, los regidores Félix Encarnación, presidente de la Sala Capitular; Indhira de Jesús, Arlette Almonte, Vinicio Aquino, Jacobina Moreno, Adhamilka Espinal, vicepresidenta de la Sala Capitular; Virginia Jáquez y Luis Díaz Filpo; Francisco Campusano, presidente municipal del PRM; Amaury Sánchez, director de Participación Ciudadana de la Alcaldía, entre otros.

Hospitales sin deudas este 2021

 

En su cuenta de Twitter el doctor Mario Lama,Director del Sistema Nacional de Salud escribio esto:



Hospitales Ney Arias Lora y Jacinto Mañon cierran el año sin deudas

Santo Domingo. –El Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora informó este jueves que cierra el año 2021 con cero deudas a los suplidores, gracias al buen manejo de los recursos que ha tenido la actual gestión.

Así lo informó el doctor Julio Landrón, director del centro de salud, al destacar que desde que asumió el puesto se propuso como meta ponerse al día con las deudas.

El objetivo desde el inicio ha sido contar con liquidez suficiente para poder cumplir con todos los requerimientos y tener almacenados los medicamentos e insumos suficientes para la prestación de servicios con calidad que se ofrecen a los usuarios”, agregó.

Indicó además que gracias a la eficiencia en el manejo de los fondos, fue posible pagar el sueldo número 13 el seis de diciembre y el pago mensual el día 21, logrando cerrar un año fiscal sin deudas.

Hospital Rafael J. Mañón salda deuda a suplidores

Igualmente, el Hospital Municipal Rafael J. Mañón, de la provincia San Cristóbal, informó que durante el presente año 2021 puso en marcha un plan de transparencia que permitió el saldo total a los proveedores que tenían deudas pendientes de la pasada gestión.

El director del centro de salud, doctor Alexander Rodríguez, manifestó que los procesos se tramitan a través del Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas, habilitado en este año y que contribuye a adquirir insumos a menor costo.

Ambos centros de Salud trazaron como meta
para el 2022, seguir avanzando a la mejora continua de la prestación de servicios y en el manejo de los recursos económicos.

Ezequiel Molina Jr hace llamado frente a la Batalla de la Fe

 El pastor en su cuenta de Twitter, escribió un mensaje frente a uno de los eventos más grande cristiano que se realiza en RD,como tradición el primer dia del año nuevo. 



"Casi listos para La Batalla de la Fe este 1ro. De Enero. Los enemigos del evangelio han tratado de dañar el testimonio y la credibilidad del pueblo evangélico pero no lo han logrado. Gracias por la gran promoción, con agua o con sol, alabaremos al Señor y todo ojo lo verá". https://t.co/a8pqH1RtrA

Banreservas con un 1.3% de morosidad

 Esto dijo en sus redes el Administrador General de Banreservas,Samuel Pereyra


"Durante este 2021, el índice de morosidad de #Banreservas alcanzó tan solo un 1.3% con relación al año anterior, poniendo en evidencia la calidad de la cartera de créditos otorgados y el compromiso de nuestros clientes con #ElBancoDeTodosLosDominicanos https://t.co/383FI1bGIn"

Ex regidor Gustavo Meran defiende vestimenta militar de Luis Abinader

 En las redes sociales han surgido temas de debates frente a la vestimenta militar del presidente de la República Dominicana, al almorzae con los miembros de la Armada Dominicana en la zona fronteriza por motivo de fin de año, unos alegan que es simbolo de represión otros citan la ley organica resaltando que es Comandante en Jefe de la Armada Dominicana.



El abogado y ex regidor por Santo Domingo Oeste, Gustavo Meran en su cuenta de twitter, colgo el siguiente mensaje: 


"Un acto de empatía del presidente @luisabinader con soldados dominicanos en un almuerzo en la frontera, quiere ser tergiversado por mentes febriles y otros derrotados por el éxito ajeno. @ramonemiliord @vimadivi @ramirez_bunel @JosePaliza @EjercitoRD @raquelarbaje https://t.co/NrFIU8zAuB"

Y otro tweet: 



CAASD pregunta ¿Cuáles son tus planes para este 2022?

 A tráves de su cuenta de twitter la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD) posteó este mensaje con 4 imágenes:



"Estamos a punto de culminar este año y queremos saber, ¿cuáles son tus planes para este 2022? 🗓️



Los nuestros los tenemos muy claros y juntos trabajaremos enfocados para convertirlos en una gran realidad. 🙌🏼💯"

 


#CAASDRD #CAASDconlacomunidad https://t.co/PqM8bYD8V9



Bebé de Elias Baez por segunda vez con Covid

Santo Domingo: a traves de su cuenta de twitter el diputado por el municipio Santo Domingo Oeste del Partido Revolucionario Moderno, Elias Baez informó que su hijo Mael un bebe de menos de un año, hace un mes que superó el covid, y hoy le diagnosticaron nueva vez este virus.

Este fue el mensaje...

Dios cuide a mi hijo Mael, luego de superar el covi hace un mes, hoy se lo diagnosticaron de nuevo. https://t.co/nNcY6ufL9S

Mujer recibirá 1.75 millones de dolares por amputación de pierna a raiz de un pedicure

 Una mujer con un problema circulatorio a la que tuvieron que amputarle una pierna desde la rodilla para abajo debido a una infección surgida después de hacerse una pedicura recibirá 1.75 millones de dólares del negocio de belleza, informaron medios locales de Tampa (Florida).


La cantidad acordada con el negocio de manicura y pedicura Tammy's Nail 2 fue revelada por el abogado de Clara Shellman, de 55 años, quien no solo perdió una pierna a causa de la infección producida por una cortadura en el pie durante la pedicura.

El diario Tampa Bay indicó que, a causa de los gastos médicos en que incurrió para tratarse la infección, Shellman perdió su casa, de acuerdo con el abogado Paul Fulmer, de la firma Morgan & Morgan.

La infección se extendió rápidamente por el pie y la parte inferior de la pierna debido a la enfermedad arterial periférica que padece Shellman.

En la demanda se afirma que los útiles usados por la empleada que le hizo la pedicura a Shellman en 2018 no estaban limpios.

"Cuando frecuentó este salón, la Sra. Shellman tenía una expectativa razonable de que los profesionales que trabajaban allí mantendrían limpias sus herramientas para proteger su salud y seguridad", dijo Fulmer, de acuerdo con el canal televisivo WFLA.

"Si bien ninguna cantidad de dinero realmente puede compensar una lesión que le cambió la vida, estoy feliz de que este acuerdo la compensará por un mundo de dolor y sufrimiento que no fue su culpa", agregó.

La demanda fue planteada en mayo de 2020 y los dueños del negocio demandado en un principio negaron las alegaciones de que no se había cumplido con las condiciones sanitarias requeridas.

En su descargo Tammy's Nails dijo que la propia Shellman era responsable de lo que le ocurrió por no haber acudido inmediatamente al médico ni "haber hechos los esfuerzos razonables para frenar el avance de la infección", según la información del Tampa Bay Times.

Lewis "El artista" renace con mayor impetú

Por:América Pérez



José Maria Lewis lo conocimos hace años, cuando llegó a la Dirección de Animación Urbana,Cultura y Deportes dirigido por Rafael Garcia en la gestión del ex alcalde Francis Peña,miren si ha llovido de allá para aca, en fin, llevaba en sus manos una carpeta de un Mega evento artistico que serviria de plataforma a jovenes talentos de la música. Por h o r no se apoyó esta actividad. 

Él tocó varias puertas, sin resultados ante su sueño de la voz inédita, conversó con varios comunicadores en ese momento, algunos le surgirieron abrir un medio de comunicación,otro como nuestro caso lo llevabamos a casa de una comunicadora que en ese momento era promotora artistica, sugiriendole a el que trabajara su marca y posicionamiento con ella. Tampoco se dio. 

Lewis se lanza a la comunicación para muchos como enganchado ignorando que el es Locutor Profesional y en su familia ha tenido la comunicación a flor de piel con miembros que se dedican a nivel internacional a la misma.

Es buen redactor de notas de prensa y crónicas deportivas,pero su sueño sigue latente, en este año 2021 retomó con brios su carrera artistica cantando para dos mil y pico de personas que disfrutaron su presentación en el Club Deportivo El Hoyo, emocionando tanto a este municipe de Bellas Colinas que le hizo besar el piso de la cancha en simbolo de gratitud. 



Sin lugar a dudas artisticamente hablando es el mejor espectáculo que se realizó en estos 365 dias que culminan mañana 31 de diciembre a las 12 de la noche. 

Lewis lucha por posicionarse en un mundo que avanza hacia la música chatarra y el morbo, él con voz dulce y letras llenas de emociones tiene puesto los ojos hacia su meta. 

Necesita de sus compañeros de la prensa local, vamos a apoyarlo,los funcionarios públicos que estan armando fiestas,invitenlo... ¡Es de los nuestro!

DIGESETT lanza campaña de motivación a los jóvenes para que ingresen a sus filas

 

La  Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre  (DIGESETT) ha puesto en marcha una campaña de motivación por todo el país para atraer a los jóvenes a que ingresen a esa entidad, con la finalidad de mejorar sus programas de seguridad vial y control del tránsito.

 

La campaña fue puesta en marcha a través de las redes sociales, la televisión, la prensa escrita (diarios digitales) y demás medios de comunicación.

 

La campaña busca crear conciencia en los jóvenes sobre la importancia que ellos representan, como material humano, para que la DIGESETT siga mejorando los servicios que presta a la ciudadanía.

 

En ese orden, el director de la DIGESETT, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, PN., informó que esa entidad elaboró una estrategia para seguir mejorando los servicios a la población que consiste en la capacitación de sus actuales  miembros y en fortalecerse con nuevos agentes. 

 

Guzmán Peralta explicó que además de la campaña de redes sociales y la prensa tradicional, una comisión del departamento de recursos humanos de la DIGESETT está visitando las universidades, las escuelas públicas y privadas, donde se le explica a los jóvenes sobre los planes de mejora en el tránsito y las ventajas para ellos ingresar a esta entidad.

 

Requisitos:

 

Entre los requisitos está depositar Currículum Vitae con su certificado de bachiller original, acta de nacimiento certificada, ser dominicano y tener de 18 a 25 años, copia de la cédula de identidad y las de sus padres o tutores, una carta de recomendación de una junta de vecinos y otra de algún miembro de Las Fuerzas Armadas o la Policía Nacional.

 

También se requiere seis fotos 2×2, cuatro de frente y dos de perfil, estatura mínima 5 pies y 6 pulgadas en cuanto a los hombres, y las mujeres 5 pies y 2 pulgadas en adelante.

      

Todos los documentos deben estar en original y copia dentro de un folder de 8 ½ por 11, para más informaciones puede llamar a los números telefónicos 809-686-6520 ext.303. Directo 809-685-5729.

Presidente Abinader almuerza con militares de puestos en la Frontera

 

_Jefe de Estado reconoce rol de Fuerzas Armadas en Defensa y Seguridad de la Patria_

 


Comendador, Elías Piña.- El presidente Luis Abinader se trasladó este jueves a la Fortaleza Estrelleta de este municipio donde almorzó con tropas del Ejército Nacional, donde resaltó el rol de los militares en la defensa y seguridad de la Patria.


 El jefe de Estado fue recibido por el ministro de  Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, y el comandante general del Ejército Dominicano, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez.


“Mientras todo el país descansa los miembros de las Fuerzas Armadas cuidan nuestra República; mientras unos cenan felices y duermen tranquilos, los soldados lejos de casas se encargan de velar por esa tranquilidad”, expresó el gobernante.



Enfatizó que los militares trabajan a favor de la Patria, y luchan por mantener la integridad territorial, al tiempo de contribuir con la seguridad  ciudadana, conjuntamente con la Policía Nacional.

  

En nombre del país, dijo el presidente, se les reconoce, apoya y siente mucha admiración y gratitud por todos ellos.


Les exhortó a continuar realizando el extraordinario y dedicado trabajo, que con mucho esfuerzo, sin poner ninguna excusas, hacen cada día a favor de la Patria.



Desde el Gobierno, anunció el mandatario, se esforzarán cada día para poder retribuirle y mejorar las condiciones de su trabajo con dignidad.


Igualmente, informó que están y continuarán mejorando las condiciones de las instalaciones militares, así como de los ingresos y equipamiento del Ejército, Armada Dominicana y la Fuerza Aérea.  


“Muchas gracias en nombre del Gobierno, del pueblo dominicano, y que el  2002 sea un año por ustedes y sus familias, de salud, paz y éxitos. Que Dios bendiga al Ejército, que Dios bendiga a todas las  Fuerzas Armadas de la República Dominicana”, insistió el presidente Abinader.


Almuerzo con sentido de unidad


Durante el almuerzo el jefe de Estado compartió más de cerca con los soldados de la 3ra. Brigada de Infantería del Ejército, así como miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT).

Diputado Elias Báez agazaja comunicadores SDO

Por: América Pérez

Santo Domingo Oeste: El diputado por el Partido Revolucionario Moderno, licenciado Elías Báez realizó el dia de hoy el encuentro navideño a los comunicadores y periodistas de la localidad actividad que es una costumbre. 


Báez en sus palabras de bienvenida manifestó el trabajo que realizan desde cada una de sus plataformas, haciendo enfasis en quienes con sus criticas y trabajos periodisticos le sumaron a la carrera politica del legislador, hasta el grado de posicionarlo en la opinión pública.

"Agradecemos que esten aqui,sin importar preferencias politicas,porque lo importante para nosotros es el ser humano...hemos tenido un año dificil con el tema del covid-19,pero sabemos que las cosas van a mejorar con Dios mediante" expresó.

Durante 3 horas en un ambiente de confraternidad la autoridad compartió en cada mesa e intercambiando ideas sobre el partido oficial, la gestión de Luis Abinader la cual ponderó como "buena y con números muy altos",la realidad social municipal, entre otros tópicos.



OMSA ofrecerá transporte gratis el primero de enero

 

Trabajará horario especial Fin de Año y Año Nuevo.



Santo Domingo.- La Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que sus autobuses ofrecerán transporte gratis durante el feriado del día primero, al tiempo de informar que realizarán cambios en el horario de servicio para Fin de Año y Año Nuevo.


En un comunicado de prensa, la entidad informó que, durante el viernes 31 de diciembre, víspera de Año Nuevo, los autobuses trabajarán de 5:40 de la mañana a 9:00 de la noche.


Para el feriado del 01 de enero y el domingo 02 de enero, los autobuses laborarán en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.


A partir del lunes 03 de enero, la institución retomará su horario de servicio regular, de 5:45 de la mañana a 11:00 de la noche.