Por:Augusto Valdivia
El Supermercados Bravo debe apegarse a la ética que profesa de ser una empresa con valores cristianos, que no habre los domingos por sus votos, para dedicarle un día a Dios, lo cual celebramos y apoyamos, pero entrar en el juego de la publicidad engañosa no lo vamos a apoyar.
En República Dominicana hay una forma de corrupción privada que se expresa en la publicidad cuando ofertan EL DOBLE de beneficios, cuando te ofrecen un 50% EN LA SEGUNDA UNIDAD.
Cuando hay un 50% en la segunda unidad NO TE ESTÁN DANDO EL DOBLE, te están dando un 25%, porque la primera unidad la estás pagando al 100% y si le sumas el 50%, son 150%, dividido en entre dos productos al final sale al 75%.
Proconsumidor, Defensa Proconsumidor o el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes deben parar esta mala práctica comercial de la que se están haciendo cómplices toda la cadena comercial que la promueve.
Como publicista no estoy de acuerdo con la publicidad engañosa y Supermercados Bravo es una empresa que tiene una buena reputación con su política de precios y servicios de hasta 24 horas, al cual acudo a hacer algunas de las compras familiares, y por todo esto, también hay que cuidarla.
Ojalá el Bravo se disculpe publicamente y retire su publicidad engañosa pautando la diferencia en el mercado, como siempre lo ha hecho, por el bien de su marca y de sus clientes.
En este caso se valen de un juego de palabras para decirte limpiarás el doble, y te presentan el 50% gigante para llamar la atención. Debería regularse, al igual que los cigarrillos o el consumo del alcohol, para que se le diga al cliente cual es el descuento real que recibirán los clientes, en consumos de gran escala eso es mucho dinero y la formación promedio de la población está expuesta a caer en confusión y por tanto ser engañada.
No hay doble de beneficios pagando un producto al 100% y pagando el segundo al 50%, que quede claro.
0 comentarios:
Publicar un comentario