¿Qué es el vino?
El vino es una bebida alcohólica que proviene únicamente de la fermentación parcial del mosto de uva (uva estrujada o extirpada). El mismo tiene un color, sabor y aroma completamente exquisito e inigualable, los que a su vez, va mejorando dependiendo del tiempo de maduración que tenga el vino.
Cabe destacar de igual manera, que el vino solamente proviene de la fermentación alcohólica de la uva. Es decir, que no hay más frutos naturales para su fabricación, desmintiendo de esta forma algunos ‘vinos’ que se conocen en el mercado, como el vino de cereza o vino de pera, por ejemplo.
El país con mayor producción nacional de vino es España, en territorio español no solamente se cultiva uva para la fabricación de un vino sencillo, sino que se cosecha para fabricar los vinos de las mejores marcas, con diferentes años de maduración en barrica, lo cual permite que sus sabores se agudizan e intensifiquen.
Clasificación de los vinos
Técnicamente, no se puede decir que un vino es más delicioso que otro. Por ese motivo, es que los catadores de vinos alegan que cada vino acompaña bien una comida, dependiendo de cuál sea el platillo.
No obstante, si deseas conocerlos todos es muy importante que los clasifiques de una manera que puedas seleccionar el que creas que se adapta mejor a la ocasión. Para ello, nosotros utilizaremos las siguientes clasificaciones.+
Clasificación según su elaboración
Vinos tranquilos (grado alcohólico de 8,5°-14,5°)
- Blanco.
- Rosado.
- Tinto.
Vinos especiales
- Los vinos generosos (con 15° alcohólicos).
- Los licores generosos (tienen 5 gramos por litro de vino).
- Los vinos dulces naturales.
- Espumosos.
- Mistelas (semi-fermentados).
Clasificación según su edad
Vinos jóvenes (tienen menos de 2 años de maduración)
Vinos crianza (tienen de 2 a 10 años en madera)
- Crianza (1 año en madera y 1 en botella).
- Reserva (1 año en madera y 3 en botella).
- Gran reserva (2 años en madera y 5 en botella).
Clasificación según su dulzor
- Vinos secos.
- Vinos semisecos.
- Vinos abocados.
- Vinos semidulces.
- Vinos dulces.
0 comentarios:
Publicar un comentario