This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

martes, 28 de febrero de 2023

Pastora Delin lleva ayudas sociales y jornadas de oración a barrios de Santo Domingo Oeste



Santo Domingo Oeste, RD.- En continuidad a su labor social de más de dos años, la pastora Juana Paulino-Delin, encabezó una jornada de entrega de alimentos, ropas y electrodomésticos, a decenas de familias de escasos recursos de distintos barrios de esta demarcación, a quienes además llevó palabra de vida a través de la oración. 


La también aspirante a la Alcaldia del municipio Santo Domingo Oste, por el Partido  Generación de Servidores, informó además que durante el   evento fueron repartidas computadoras, medicamentos, juguetes y otras donaciones a personas de escasos recursos, tras asegurar que el municipio necesita mayor apoyo de esta naturaleza, ante la ausencia de las auroridades locales.



La pastora Delin, j


unto a su equipo llevó a cabo las acciones de ayudas sociales impactando positivamente a decenas de familias de  los sectores Hato Nuevo, Caballona, Juan Guzmán, Las Caobas, Jardines de Engombe, Zona de Expansión, así como Buenos Aires, Las Palmas de Herrera, entre otros, ante las precarias condiciones económicas del municipio, frente al alto costo de la canasta familiar.


Dijo que aceptó las aspiraciones a Alcaldesa del municipio, para seguir  aportando al desarrollo de su comunidad, para trabajar a favor de una mejor calidad de vida para la gente.


Precisó que las acciones se llevan a cabo con recursos propios, via un grupo de religiosos que mensualmente reúnen parte de sus sueldos para hacer posible estas ayudas.

Elias Báez enciende el Carnaval de Herrera

 Por: América Pérez



El diputado Elías Báez y aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Oeste encendió el Carnaval de Herrera con la animación en vivo de América Pérez, Yudith Gómez y El Sueco productor artístico urbano, en una tarima rodeada con cientos de municipes desde las 3 de la tarde hasta las 9 de la noche. 


"Desde la Alcaldia de Santo Domingo Oeste, haremos el real cambio en materia de arte y cultura, con establecimientos de escuelas orientadas a fortalecer los carnaval, fomentar el teatro, canto lirico y popular, la pintura, etc,. Si hemos aportado como legislador, más lo haremos como el alcalde gerente que seremos" expresó Báez.



La autoridad legislativa realizó concursos de karaoke y competencia de bailes urbanos entregando miles de pesos a los ganadores, además se registraron mujeres para la rifa gratuita de un carro Dahiatsu Mira a celebrarse el Dia de las Madre.


Las presentaciones artísticas fueron recibidas cn emoción por niños adultos participando en escena Paramba, Ton ton 80, El Boke, Kali 8, entre otros.

Diputada Leyvi Bautista lleva Show artístico a carnaval de Herrera

 

La diputada Leyvi Bautista instaló ayer, 27 de febrero, una tarima en el Carnaval de Herrera ubicada en Mister Zapato de la Av. Isabela Aguiar, Santo Domingo Oeste, donde la gente pudo disfrutar de los dembows de El Yala  y Flow 28. 



En la actividad los presentes también pudieron disfrutar de la animación de Jhonatan Wey y  Mariano Jazmín “La Pluma de Oro”.


El evento estuvo cargado de grandes regalos y concursos para el goce de toda la familia en esta fecha donde se celebra la dominicanidad. 



La gente recibió con gran aceptación la tarima de Leyvi Bautista en el carnaval, quien siempre está pensando en llevarle alegría a los munícipes de SDO. 


Leyvi Bautista expresó sentirse feliz de poder celebrar y ser parte del 40 aniversario del Carnaval de Herrera, el cual se debe a la lucha de hombres y mujeres que se sublevaron por el desarrollo de la comunidad. 


“La historia nos dice que vale la pena el esfuerzo que hicieron hombres y mujeres que alzaron su voz para reclamar por la creación de hospitales y calles de Herrera. Gracias a Dios y a esa lucha hoy podemos disfrutar de este grandioso carnaval”, manifestó la legisladora.

lunes, 27 de febrero de 2023

El Fideicomiso DO sostenible impactará positivamente el 40% de los residuos sólidos del país en 2023



_Abinader: “Con todas estas medidas lograremos operar de manera sostenible el 40% de los residuos sólidos urbanos del país; impactando más de 3.3 millones de personas, así como la generación de empleos vía el sector privado”_

 

*Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader afirmó este lunes en su tercer discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, que, en cuanto a la gestión de residuos sólidos, el Fideicomiso DO sostenible impactará positivamente el 40% de los residuos sólidos del país en 2023.

 

El jefe de Estado resaltó que al inicio de su gestión se encontraron con 240 vertederos a cielo abierto existentes y 235 de estos operaban sin cumplir ningún estándar local o internacional que garantizara el manejo apropiado de la basura.

 

“Hoy en día el Fideicomiso DO Sostenible ha aprobado 3 grandes Sitios de Disposición Final en La Altagracia, Gran Santo Domingo y Santiago, para un manejo integral de 3,000 toneladas diarias”, detalló Abinader.

 

Explicó además que ya fueron iniciadas las regularizaciones de las provincias de Pedernales, Peravia, Dajabón, y Montecristi, y los cierres técnicos de los municipios de Moca y Tamboril, al igual que la remediación y cierre técnico de la Estación de Transferencia ubicada en la Comunidad de Cancino, SDE que hasta el momento operaba como vertedero, afectando por décadas a casi 1 millón de personas.

 

Agregó que con estos proyectos privados se impactarán a más de 2.5 millones de habitantes y con la inclusión de las de las Plantas de Valorización de Samaná, San Pedro de Macorís y San Francisco de Macorís este año serán impactados más de 3.3 millones de personas, así como la generación de empleos vía el sector privado. “Con todas estas medidas lograremos operar de manera sostenible el 40% de los residuos sólidos urbanos del país”.


*Programa de Restauración Costera*

 

El presidente Abinader se refirió al programa de Restauración Costera, donde destacó que el ministerio de Medio Ambiente implementó este programa y fueron saneados más de 14 kilómetros de costas en 60 localidades del país a través de la jornada nacional de limpieza de playas y riberas de ríos, recogiendo más de 35 toneladas métricas de desechos sólidos.

 

Además de eso fueron intervenidas 19 áreas protegidas se mejorando su infraestructura como el Parque Nacional Jaragua, el Monumento Natural Saltos de Jimenoa y el Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo, añadió que fue rescatado el Monumento Natural Lagunas Cabarete y Goleta, y transformamos el Morro de Montecristi con un sendero eco-amigable e inclusivo

 

El mandatario enfatizó que durante el pasado año el gobierno creó dos nuevas Áreas Protegidas que fueron el Parque Nacional Loma Los Siete Picos y el Refugio de Vida Silvestre Laguna Prieta.

 

“Hemos priorizado la reforestación y el manejo forestal sostenible con la plantación de más de 7.4 millones de árboles entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Unidad Técnica Ejecutora de proyectos agroforestales, (UTEPDA)”.

 

*Minería no metálica*

 

En cuanto a la extracción de materiales de la corteza terrestre minería no metálica, Abinader resaltó que se ha establecido un plan de manejo sostenible de canteras, garantizando el suministro a sectores importantes y en crecimiento como el de la construcción, reduciendo un 100% el tiempo para responder a las solicitudes de extracción de materiales, y ampliado la oferta de fuentes de agregados al reactivar más del 25% de las 275 minas inactivas. 

 

“Durante todo el 2022 otorgamos un 98% de permisos para cantera seca y solo un 2% para márgenes de los ríos, estamos logrando eliminar aceleradamente la extracción de material de las canteras de los ríos, depredados durante décadas”, indicó el gobernante.

 

*Dirección de Prensa del Presidente*

Presidente Abinader afirmó que en el 2022 las exportaciones en zonas francas ascendieron a US$7,768 millones y que se alcanzaron 192 mil empleos



_ El mandatario informó que se han creado un promedio de 106,235 nuevos puestos de trabajo en MiPymes, se realizaron un total de 7,000 capacitaciones, 7,364 MiPymes fueron formalizadas a través de la Ventanilla Única de Formalización_ 



Santo Domingo- El presidente Luis Abinader afirmó que el sector industrial del país es uno de los pioneros a nivel mundial en la implementación del modelo de zonas francas y que en el 2022 sus exportaciones ascendieron a 7,768 millones de dólares y que se alcanzaron más de 192,000 empleos directos.


Informó que la Asociación de Industrias de la República Dominicana anunció que para el año 2023, sus miembros estarán ejecutando nuevas inversiones por más de RD$77,000 millones de pesos. 


“De marzo de 2022 a enero de 2023 se han realizado aproximadamente 20 expansiones de industrias nacionales e internacionales en territorio dominicano, que representan una inversión de más de RD$63,000 millones de pesos”, señaló el mandatario.


Las palabras del jefe del Estado fueron pronunciadas durante su alocución ante la Asamblea Nacional del Congreso Nacional al conmemorarse el 179 aniversario de la Independencia Nacional.


Precisó que República Dominicana se ha consolidado en estos últimos años como uno de los países pioneros a nivel mundial en implementación exitosa del modelo de zonas francas, y uno de los que mayor provecho le ha sacado al fenómeno del “nearshoring” en toda la región de Las Américas.


* El nivel más alto registrado en los últimos 20 años*


“Al cierre de 2022, este sector alcanzó más de 192,000 empleos directos, el nivel más alto registrado en los últimos 20 años, de los que el 32% corresponde a puestos de nivel técnico y profesional y el 50% a mujeres”, manifestó el primer mandatario.


Agregó además que, las zonas francas constituyen una de las actividades productivas de mayor aporte al empleo directo en el país y que en el pasado mes de enero las exportaciones de este sector crecieron un 9%.


Destacó que este sector tiene la mayor incidencia en las exportaciones totales del país y que siguen manteniendo una participación predominante en la estructura exportadora dominicana. 


“En el año 2022, sus exportaciones ascendieron a US$7,768 millones de dólares, un 9% más que el año anterior, lo que supone un crecimiento muy superior al promedio experimentado durante casi una década”, explicó el jefe del Estado.


Durante su discurso de rendición de cuentas, dijo que en 2022 se aprobaron 87 nuevas empresas, hasta alcanzar las 784, “representando este el segundo año de mayores aprobaciones en los últimos catorce, superado sólo por el 2021. Estas nuevas empresas proyectan una inversión de 12,528 millones de pesos y la generación de más de 17,000 empleos directos”.


*Zonas francas vive su mejor momento*


A juicio del presidente Abinader, el sector de zonas francas vive su mejor momento con cifras récord en términos de empleo, montos exportados, compras al mercado local y cantidad de empresas en operaciones.


“Porque nosotros sí creemos en las zonas francas y seguiremos apostando por ellas. A este exitoso modelo debemos sumar nuestra apuesta por el desarrollo industrial en todos los niveles. Hoy tenemos inversiones históricas en el sector de la industria nacional”, manifestó.


*Las MiPymes*


Al referirse a este aspecto, el jefe del Estado consideró que el gobierno también ha dedicado atención y recursos durante este año a las MiPymes.


Capacitándose -de acuerdo al mandatario- más de 11.000 MiPymes a través de los Centros del Estado, como parte del impulso al desarrollo empresarial del sector y más de 10,500 estudiantes de escuelas, liceos y politécnicos, en 28 provincias del país, recibieron capacitación a través del Programa Aprender para Emprender, de los cuales 6,329 fueron mujeres.


*Ventanilla única*


“Además, 7,364 MiPymes fueron formalizadas a través de la Ventanilla Única de Formalización, acción enmarcada en la estrategia del gobierno para el fortalecimiento del sector privado”, explicó.


A esto agregó que desde el Consejo Nacional PROMIPYME, se dio impulso a las MiPymes con la colocación de más RD$18,600 millones, beneficiando a más de 157,000 pequeñas empresas en todo el territorio nacional. 


“Asimismo, atendiendo la prioridad de política de empleo del presente Gobierno, se han creado un promedio de 106,235 nuevos puestos de trabajo en MiPymes, a través de las facilidades crediticias otorgadas por medio de los servicios financieros”, apuntó el mandatario.


Argumento que se elevó las competencias de los micro, pequeños y medianos empresarios, acompañándolos con las capacitaciones y asistencias técnicas desarrolladas a nivel nacional, para un total de 7,000 capacitaciones.


*Dirección de Prensa del Presidente*

Indómita-RD "El deporte es nuestro mejor embajador"



Por: América Pérez


Pensando en que escribir en este 179 aniversario de la Independencia Nacional de la República Dominicana, hice una reflexión sobre cómo aportó yo a la patria, y es que sin lugar a dudas amo mi país.


Como jóvenes plus, la visión que poseo ahora no es la de antes, es más pausada, más fuerte y decisiva, incluso la manera de involucrarme en la política. No asumo proyectos por pasión, no, sino porque estos vayan acorde a los intereses de seguir creciendo como nación.


Soy de una generación donde escuchar el himno nos hincha el corazón de emoción, donde el llamado se atención al izar la bandera nos detiene, y cantamos a viva voz los cantos patrios a Duarte, Sánchez y Mella.


Hace unos meses conocí un programa social, inclusivo, visionario, altruista, interesante, en fin, me presentaron a Indómita-RD, que busca a través de una alianza natural entre los Ministerios de Educación y  Deportes y Recreación, promover el deporte escolar y comunitario, comenzando en San Pedro de Macoris como plan piloto.


Y es que para crecer como sociedad, como República, los intereses de la patria deben estar por encima de los personales, como parte del equipo del MIDEREC siento orgullo de llevar a cabo este programa, porque dentro de las aristas que marcan nuestra identidad está el deporte, ese que en cada disciplina nos llena de orgullo.


¿O no es el embajador número 1 el Deporte? Pues si lo es, fíjese ustedes que se toca el himno en cada evento deportivo internacional y nuestros atletas portan las banderas, dígame entonces usted, sino es el deporte quien más nos representa. No ocurre igual que en la parte artística u otras áreas. 


Es hermoso, poder ir a las escuelas y a los barrios a identificar a nuestros embajadores deportivos del mañana, que como Estado podamos capacitarlos, becarlos, fomentar el amor a la recreación y el deporte, y esto es uno de los tantos logros que quedarán en la historia de la gestión humana y digna de Luis Abinader.


Hay demasiado talentos que están esperando programas como Indómita-RD, con hambre de practicar disciplinas deportivas y capacitarse, sólo el Ministerio de Deportes no lo hará, se necesita la integración de Educación, de la comunidad, de todos y todas.


Trabajar para la patria es honrar a Duarte, Sánchez, Mella, Luperon, y tantos hombres y mujeres que lucharon para construir a la República Dominicana.


¡Es tiempo de seguir aportando al deporte! 

Club Deportivo Malanga conmemora la Independencia Nacional y celebra su 17 aniversario

 


Con motivo al 179 aniversario de nuestra Independencia Nacional, y para celebrar sus 17 años de fundado, el Club Deportivo Malanga realizó un encuentro familiar en el techado del complejo deportivo Juan Guzmán. 

 



La actividad sirvió de escenario para enaltecer la importancia de nuestra Independencia, soberanía y libertad que como nación podemos disfrutar, gracias al sacrificio de hombres y mujeres que dieron sus vidas para que hoy disfrutemos de una patria libre e independiente de toda potencia extranjera. 


  El profesor Agustín Medrano, quien imparte la materia Ciencias Sociales en el Politécnico  Celeste Aida del Villar, impartió una charla sobre la importancia de nuestra Independnecia. 





De su lado, Antonio Guzmán, presidente del club,  resaltó la importancia de conmemorar esta fecha y mantener en la memoria de nuestros niños, jóvenes y sociedad, nuestras Independencia, nuestros héroes y nuestra historia. 


Así mismo, expresó el orgullo que siente al poder celebrar 17 años de haber fundado una institución que busca mantener nuestros valores y encaminar a nuestros jóvenes por un camino que les puede dar una oportunidad de vida diferente a través del deporte.





El Club Deportivo Malanga trabaja las disciplinas Voleibol y Basketball e incursionará en el softbol femenino.


El evento contó con la colaboración del diputado Aquilino Serrata, Dary terrero,  padres de los atletas y  de los dirigentes de la referida institución deportiva.

Ministro Camacho felicita Selección Nacional de Baloncesto que clasificaron a la Mundial

 El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, envió una calurosa felicitación a los integrantes de la Selección Nacional de Baloncesto de Mayores que este domingo logró una nueva clasificación al Campeonato Mundial.



República Dominicana, que va por tercera vez a un Campeonato Mundial de Basket, venció 79 por 75 a Argentina en su país.


“Nuestra felicitación también es extensiva para el cuerpo técnico y a cada uno de los miembros del comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Baloncesto, que, con arduo trabajo, han hecho posible esta nueva hazaña para el deporte nacional”, dijo Camacho.


Manifestó que el deporte dominicano sigue avanzando y este triunfo es una demostración más. “Logramos cinco medallas olímpicas en Tokio 2021, algo nunca visto en el deporte dominicano, y nueva vez, estaremos en el Clásico Mundial de Béisbol a partir del día ocho de marzo en Miami”, acotó.


Afirmó que el gobierno dominicano se comprometió con entregar 800 mil dólares como apoyo del presidente Luis Abinader para ese importante Clásico Mundial, donde, desde ya, los dominicanos son dados como favoritos para pelear el primer lugar.


Camacho acompañó a la selección de baloncesto en su partido del pasado jueves en Panamá.

domingo, 26 de febrero de 2023

Masturbación femenina: las técnicas más placenteras



Darse placer no es algo reprobable. 


¡Fuera tabúes y empecemos a disfrutar de nuestro cuerpo!


Por: Juan Armando Corbin



A pesar de que aún quedan mujeres que debido a sus creencias no se masturban, este acto, además de placentero, es saludable. De hecho, la masturbación puede estar relacionada con la inteligencia, pues algunas investigaciones incluso afirman que las personas inteligentes se masturban más.



En este artículo puedes encontrar una lista de técnicas de masturbación que te permitirán sentir placer de muchas formas, y así podrás tener orgasmos más intensos.


Razones para masturbarse, según la ciencia

Y es que la masturbación aporta una serie de beneficios tanto físicos como psicológicos. Es por eso que incluso se utiliza en terapia sexual y de pareja. Las razones para masturbarse son:


Te hace más feliz al liberar neuroquímicos como las endorfinas.

Te ayuda a mejorar las relaciones sexuales al trabajar los músculos pélvicos.

Te permite luchar contra el cáncer

Funciona como analgésico que ayuda en los dolores menstruales.

Mejora el sueño gracias a la liberación de endorfinas y serotonina.

Favorece la relajación y el bienestar.

Es bueno para el autodescubrimiento y para mejorar la autoconfianza de uno mismo respecto al sexo.

Mantiene los genitales sanos

Fortalece el sistema inmunológico.

Puedes profundizar en en estos beneficios en nuestro artículo: “Beneficios físicos y psicológicos de la masturbación”

Técnicas de masturbación femenina

Hay diferentes maneras de estimular tanto el clítoris como otras zonas erógenas que te harán sentir un gran placer. Sin embargo, durante muchos años la sexualidad femenina ha sido reprimida y castigada socialmente, por lo que no es raro que exista mucho desconocimiento sobre este tema a nivel popular.



La idea de que la sexualidad tiene una faceta en la que la mujer siente placer ha sido pasada por alto a sabiendas, dado que en el sexo, como en prácticamente todos los ámbitos de la vida, hasta hace relativamente poco primaban exclusivamente los intereses del hombre. Y si el placer femenino era tabú, no digamos ya la masturbación femenina, en la que no es necesario que participe otra persona. En ese tema, históricamente, el desinterés ha sido total.


Por ello, conocer las técnicas de masturbación femenina y hablar sobre ellas es algo que puede contribuir a que este vacío de información se llene pronto y que el bienestar de la mujer sea valorado en sí mismo, y no como una consecuencia de la satisfacción del hombre en la cama.


Así que comencemos con algunas más simples para ir pasando a otras más complejas.


1. De arriba abajo

La primera técnica de masturbación es muy simple. Debes centrarte en el clítoris y tocarlo con el dedo, luego comienza a frotar de arriba y hacia abajo. Primero puedes hacerlo en un lado, y cuando ya estés preparada, puedes estimular directamente sobre el clítoris una vez haya pasado el tiempo adecuado para que no sea algo brusco.


2. La caricia larga y lenta

Usando uno o más dedos, desliza de forma ligera y suave por el centro de tu vagina y el clítoris, de abajo hacia arriba con un recorrido largo. Escucha tu cuerpo para sentir cuáles son las áreas que proporcionan más placer y mientras las tocas experimenta con movimientos rápidos, movimientos más lentos, así como con más o menos presión.



3. De lado a lado

También puedes intentar cambiar de dirección en cuanto a los movimientos, empezando por tu clítoris y frotando de un lado a otro. A algunas mujeres prefieren no tener un contacto directo sobre el clítoris mientras otras quieren un toque más intenso. Puedes ir aumentando la intensidad de manera gradual.


4. Movimiento circular con todos los dedos

Otro tipo de movimiento que puedes realizar es en forma de círculo. De hecho, esta técnica de masturbación es de las más utilizadas y eficaces ya que para realizarla es necesario usar los cuatro dedos frotando toda la zona, no solo el clítoris.


5. El punto U

Muchas mujeres no parecen conocer el punto U. No obstante, esta zona puede ser realmente placentera y su estimulación puede provocar orgasmos muy intensos. Como puedes ver en el siguiente vídeo, es la área de la piel justo por encima de la uretra.


6. Chorro de la ducha

Si todavía nos has utilizado el chorro de la ducha o el grifo no sabes lo que te estás perdiendo. Es cierto que es una técnica de masturbación sin dedos, pero provoca una increíble sensación. Lo único que necesitas es un grifo para dirigir el chorro hacia la vagina. Puedes experimentar qué es lo que te produce un mayor placer y acompañarlo con el toque de los dedos o la penetración.



7. En la bañera

Si no eres de ducharte y prefieres un baño relajante, también puedes llevarte tus juguetitos a la bañera o tocarte de diferentes maneras. Es una situación muy relajante que puedes aprovechar para disfrutar de tu cuerpo.


8. Sobre la almohada

Otra manera de masturbarte que te dará mucho placer es simular que tienes relaciones íntimas con la almohada. Puede parecer una situación un poco extraña, pero provoca sensaciones realmente placenteras.


9. Toalla enrollada

Otra variación de la técnica anterior es coger una toalla y enrollarla para después colocarla sobre una silla. Una vez colocada, puedes sentarte encima y frotar y restregar para sentir un gran placer. También puedes utilizar otras superficies colocadas en objetos similares a una silla.


10. El apretón

El apretón consiste en presionar el clítoris con el dedo índice y el pulgar. Después puedes realizar movimientos repetitivos alrededor de éste, por ejemplo, mientras un dedo va para un lado el otro va para el otro.


11. Como si fuese un pene

Una variación del punto anterior es la siguiente: una vez que se ha presionado y jugado con movimientos alrededor del clítoris, puedes tratar esta zona como si fuera un pene pequeño y realizar el movimiento de la masturbación masculina. Eso sí, esta técnica de masturbación es algo más compleja que el resto, por lo que las distracciones aparecen fácilmente; es por eso que la puedes combinar con otras.



12. El sándwich

En vez de utilizar el índice y el pulgar, se emplean el dedo medio y el índice. La situación queda como si tus dedos fuesen las rebanadas de un pan y vas presionando cada vez más. Mientras haces esto, puedes dar pequeños golpes a tu clítoris con la mano mientras hacer que la presión y la velocidad varíen.

Valentina Cruz desayuna con equipo magisterial

 La aspirante a diputada por el PLD Valentina Cruz desayuna con su equipo magisterial y abordan propuestas de trabajos.



Cruz compartió un desayuno en su residencia con dirigentes magisteriales que apoyan su proyecto a la cámara baja.


Durante el encuentro esbozaron los temas específicos sobre las iniciativas legislativas que defenderá y promoverá la candidata a su llegada al hemiciclo; entre los temas a trabajar abordados se encuentran:


1- Ley general de Educación 66-97

2- Automatización de los incentivos.

3-Jubilación y pensiones 451-08

4- Calidad Alimenticia en el ámbito educativo 

5- La ley 87-01 Seguridad Social especialmente la cobertura del Seguro Médico 

5- Formación Contínua de los docentes

6-Revision Curricular para inserción de las asignaturas Educación  Moral y Cívica.

7- Dignificación salarial del docente, comparado con los estandares internacionales.


La aspirante del partido morado sigue consultando y  escuchando los diferentes sectores para construir propuestas concretas a defender y promover a su llegada al hemiciclo.

Inauguran Torneo Copa Independencia Nacional



 El Comité Permanente de Viejas Glorias del Béisbol Dominicano puso en marcha su 43 Torneo Copa Independencia Nacional, el cual es dedicado al ministro de Deportes, Francisco Camacho, y el 33 Torneo de Verano que tiene una dedicatoria a Roberto Ángel Salcedo, titular de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (Propeep).


La justa, que reúne a 43 equipos  integrados por exjugadores de Grandes Ligas, así como de otros circuitos profesionales y amateurs, se inauguró en el estadio de béisbol Número 2 del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.


Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del cronista deportivo Raúl Bonilla, coordinador general de la entidad organizadora, quien resaltó la calidad de los eventos puestos en marcha, al tiempo de resaltar la dedicatoria al ingeniero Francisco Camacho, ministro de Deportes, quien se comprometió a dar todo su respaldo para que ambos torneos se celebren con gran éxito.


En tal sentido, resaltó la presencia de los expeloteros Grandes Ligas, Miguel Tejada, Francisco Cabrera, Juan Encarnación, Jesús Peña, Sandy Nin, Eddy Garabito, Juan Figueroa, entre otros.


Luego, se procedió a la entrega de una placa de reconocimiento por parte del Comité Permanente de Viejas Glorias del Béisbol Dominicano y un arreglo floral al ministro Camacho, quien agradeció la dedicatoria. 

Aseguró estar contento por la oportunidad de estar reunido con peloteros que fueron sus ídolos, entre los que mencionó a Miguel Tejada, quien jugó por muchos años con el equipo de su simpatía, las Aguilas Cibaeñas, así como con Juan Encarnación, Francisco Cabrera, entre otros.


Se dedicó un minuto de aplausos a la memoria de Vicente Valentín y por los logros que por muchos años ha alcanzado el equipo Estrellas de Herrera, comandado por el dirigente Eugenio Rodríguez. Alex López pronunció el juramento deportivo.

Camacho realizó el lanzamiento de honor, mientras Juan Encarnación fue el bateador y Miguel Tejada el receptor.


#TorneoViejasGlorias 

#Miderec

Una funeraria: Es una mezcla de emociones



Por:América Pérez 

Pensadora Libre 


Aunque el titular de este artículo nos haga reflexionar, es precisamente lo que quiero, ante la noticia durante toda esta semana en los principales medios de circulación digital de Santo Domingo Oeste, que el buen amigo y Regidor Víctor Jiménez daría apertura a una nueva funeraria, en todos nos crea alegría (aunque ahí dentro de va a llorar), porque la debilidad más grande como municipio es justamente esa, no tenemos los de a pie donde velar con Dignidad nuestros muertos.


Cuando Francisco Peña no había, si se "ayudaba" desde la alcaldía, pero esta institución está precisamente para construir funerarias, más que dar ese día dádivas, y de darse aportes si existiera ese lugar de paz donde hacer honras fúnebres fuera menos la cantidad, y con Francis Peña, bueno es quizás el talón de aquiles de su gestión municipal, con bombos y platillos se anunció una obra moderna, envidia hasta de cualquier Blandino (no pagaron publicidad). Y se quedó como al 50% de construcción, en un lugar super incómodo y peligroso como lo es la prolongación 27 de febrero, al frente de Loyola.


Antes de llegar el año de gestión del Ingeniero José Andujar, anunció la construcción de una funeraria comunitaria para Manoguayabo en las oficinas del antiguo correo postal, aún la esperamos...y ya 3 años. Luego se dijo desde el ASDO que el edificio dejado por Francisco Peña a más del 70% para este fin, sería vendido, otros decían que mudarian oficinas administrativas y sería el Palacio Municipal. Pero todo es bla bla bla. ¡El intento de funeraria más COSTOSA!. 


Recibir una comunidad como Hato Nuevo, una funeraria bonita, bien amueblada, con un carro fúnebre a la orden, comunitaria, llena de fe como vive la familia Jiménez, es una bendición. Escuchar en su discurso decir que no habrá distinción ni partidos políticos para la existencia, pueden ustedes creerlo que es así.


Víctor y su familia han crecido como empresarios, pero desde siempre han sido comunitarios, dando de comer a mucha gente sin publicidad, sin fotos ni aparataje, con la Fundación Pollitos y Pollitas precisamente en la Zona de Expansión llevando campamentos, entregando útiles escolares, canastillas, comida, mucho antes de ser un servidor público.



Aunque desde siempre he comprado comida en la Plaza del Pollo de Las Caobas, nuestra amistad se afianzó vía Jeduar Reyes, que sin temor a equivocarme es el cliente 1A, porque le encanta este espacio y la variedad de comida que allí se sirve, pero más que todo le he tomado cariño a Víctor por su amabilidad y siempre disposición a conversar, hablar y escuchar críticas. Sin ofenderse, bueno como todo ser humano en algún momento si, pero luego entiende que yo soy periodista.


Por miedio Entre Líneas, doy un fuerte abrazo a Víctor y su familia, por esta obra con dos capillas dedicada a dos personas merecidas, una es doña Esperanza Jiménez (madre de los hermanos Jiménez) y mi estimado amigo ido a destiempo Henry Gil, un fajador del deporte local.


Desde aquí seguimos solicitando que desde la Alcaldía Santo Domingo Oeste se construyeran más funerarias, se piense en un cementerio municipal, se active la recogida eficiente de la basura, continúen las recuperación de los espacios públicos, se restablezcan las escuelas laborales, hay mucho que hacer...


Grano a grano se llena la gallina el buche...

sábado, 25 de febrero de 2023

Rubén Vásquez es el nuevo presidente de los Médicos Familiares

 




Con unas votaciones 220 a 19, más del 90 por ciento de los votos válidos para Vásquez.


Le acompañarán en la nueva directiva los doctores Rafael Vásquez, como vicepresidente; Joanna Quezada, secretaria general, Tahuana García, en Finanzas, Haline Rufino, secretaria de Actas; Eliany Berrido, primer vocal, Dibelka Hernandez, segunda vocal, Niobis Encarnación, tercer vocal, Anabel De Frank, Región Norte; Sandy Perez, Región Este; Héctor Cedeño, Región Sur; Wilton De la Cruz, regional Distrito; Keyri Estrella, regional Oeste; Eusebia Morales, representante de La Romana, Héctor González, representante de Higüey, Adris Jimenez, representante de Moca, Joel Peñaló, representante de La Vega, Dayanara García, representante de Santiago, Clara Fernández, representante de Azua, Roberto Espinosa, representante de Barahona, Jazmín Encarnación, representante de San Juan, Hirma Mejía, representante de San Pedro de Macorís, José Martínez, representante de Hato Mayor.

Regidor Víctor Jiménez deja inaugurada Funeraria Comunitaria en el sector Hato Nuevo

 


Por: América Pérez 

Santo Domingo Oeste: El Regidor por la Fuerza del Pueblo Víctor Jiménez ante la comunidad de Hato Nuevo, autoridades presentes, políticos, familiares e invitados dejó inaugurada la moderna funeraria comunitaria que lleva su nombre para brindar servicios de velatorio y transporte con carro fúnebre.


"Tenemos dos capillas que llevan el nombre de mi madre Esperanza Jiménez porque lo que somos como familia es gracias a ella, una dama trabajadora y honrada, y al buen amigo ido a destiempo Henry Gil, un veterano del deporte y la comunidad de la zona de expansión" explicó el concejal.



También agregó que es urgente el tema de las construcciones de edificaciones como esta, ya que el municipio tiene mucha gente con necesidad extremas y que cuando le fallece un ser querido no tienen la mano amiga de las autoridades ni municipales ni del gobierno central.



En la actividad el diputado y aspirante Aquilino Serrata dijo enérgicamente que en un gobierno local encabezado por el y la Fuerza del Pueblo, en cada zona se construirán funeraria, que eleven la dignidad de los municipes "No podemos seguir así, sin poder socorrer a los más necesitados, nosotros como le legisladores siempre hemos dado la cara hasta donde hemos podido, con cajas y el carro fúnebre, a veces con aportes económicos, si eso ha sido así imagínense nosotros como alcalde, Dios lo quiera será asi" puntualizó.



Noribel Uceta aspirante a diputada felicitó la acción de Víctor Jiménez y todo su equipo, por pensar y accionar para la gente, sin mirar partidos u organización política.



Dentro de la actividad estu


vo presente  Maribel Núlez esposa del Regidor Victor Jímenez, Dr. Clodomiro Chávez, además de Aquilino Serrata (Son), Norisbel Uceta, Aquilino González miembro de la Dirección Central de la FP, exregidor y aspirante a diputado Santiago Caba, aspirante a diputado Edy Disla, Luis Frometa y Lucila Soriano miembros de la dirección central, aspirantes a regidores, pastores de iglesias, miembros de juntas de vecinos, entre otros.


Realizan con éxito intercambio internacional de béisbol U18 en Villa Mella

Por:América Pérez 



Santo Domingo Norte: El Ministerio de Deportes y Recreación a través del Viceministro Deporte en Tiempo Libre y Eventos Especiales realizó un amistoso intercambio internacional deportivo de béisbol en la categoría U18, donde participaron los equipos Star Boston de los Estados Unidos y como anfitriones el equipo dominicano de Buena Vista de Santo Domingo Norte.


La bendición de evento estuvo a cargo del ministro religioso Eddy Leonardo Cuello quien exhortó a seguir practicando esta disciplina deportiva, pero a dedicar un momento para Dios como guía de su camino.


En representación del ministerio estuvo la Inmortal del deporte Heyda Joaquín, la cual manifestó que el ministro Camacho está apoyando el deporte a nivel nacional, fomentando este tipo de encuentros que sirve para estrechar lazos, en sus palabras reconocía las hojas de servicios de Rafael Moscat presidente de Star Boston y al señor José Hiciano veterano deportista en el ámbito del Voleibol quien reside en los Estados Unidos.


Los resaltados ponderaron los aportes de Joaquín al deporte dominicano, además de agradecer al MIDEREC la hospitalidad al recibirlos "Excelente trabajo a favor del deporte y la gente están realizando desde el Ministerio de Deportes y Recreación, nos hemos sentido bien, expresaron. 


La actividad se desarrolló en el play del Parque Mirador Norte, puerta 1, la misma tuvo comité organizador a Angel Caminero director municipal, Domingo Ferrera, Marcel Herrera, Julián Vásquez, Juan de la Rosa, Víctor Florentino, y Doña Heyda Joaquín. 


Presidente Abinader entrega carretera La Cumbre-Monumento Hermanas Mirabal

"A través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - RD, entregamos la carretera La Cumbre-Monumento a las Hermanas Mirabal-Tamboril-Guazumal, 13 km que forman parte del circuito vial de la carretera turística Gregorio Luperón. #EstoEsCambio" Luis Abinader.





Liceo nocturno Manresa conmemora el 179 aniversario de la Independencia Nacional

 

El evento sirvió de escenario para reconocer  a los alumnos meritorios de los niveles de 3ro. a 6to. del bachillerato, por haberse celebrado el pasado 18 de febrero el Día Nacional del estudiante. El mismo contó con el patrocinio del dirigente político y empresario Rafael García.



Por Junior Peña

En un ambiente matizado por los colores de la dominicanidad y los valores patrios, el Liceo nocturno Manresa conmemoró este viernes 24 de febrero, el 179 aniversario de la independencia y el 207, del natalicio de Matías Ramón Mella.

El acto inició con una oración a cargo de la estudiante Mariangel De León, seguido del himno nacional en poesía coreada interpretado por los estudiantes de sexto de secundaria.

Las palabras centrales estuvieron a cargo del licenciado Luis Manuel Amparo, director del centro, quién exhortó a los estudiantes a imitar y promover el legado los padres fundadores de la República Dominicana.



Acto seguido de las escenificaciones de los pensamientos de Francisco Del Rosario Sánchez y Juan Pablo Duarte, además del poema Mi Patria.

Asimismo, se presentó la pantomima con el canto a la Patria de Juan Luis Guerra, el poema los hijos de Machepa, un poema dedicado a Ramón Matías Mella y el monólogo “pido la palabra”,  del poeta social y periodista boliviano Eliodoro Aillon Terán, encarnado por la estudiante Ingrid Guerrier de 6to grado.



A tono de Dios, patria y libertad, se puso en escena la obra teatral “el nacimiento de una nación” dirigida por el profesor Junior Peña.

Finalmente, a ritmo de merengue celebraron nuestro folklore y nuestra dominicanidad.



 

Marcio Canario truena contra oportunistas de SDO

"En Santo Domingo Oeste la politica esta llena de oportunistas, y de lideres que dejan fuera a sus más fieles colaboradores y seguidores para apoyar estos oportunistas que luego le dan la patada, usted tiene que apoyar al que siempre ha estado de su lado en la buena y la mala, dandole poder a personas que no tienen a nadie, hay personas que no son de nadie, son del que esta arriba y se venden al mejor postor".




¿De quién o quiénes habla Canario? Usted pongale nombre.

viernes, 24 de febrero de 2023

Ministro de Economía destaca reducción de la pobreza monetaria general al cierre de 2022



De acuerdo con estimaciones del Comité Técnico Interinstitucional de Pobreza, la tasa de pobreza monetaria general se redujo 2.1 puntos porcentuales en 2022. La recuperación económica y del empleo, a pesar del escenario inflacionario, contribuyeron a reducir el número de persona y hogares en situación de pobreza monetaria general


Santo Domingo, República Dominicana (Febrero de 2023).  El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, dio a conocer que, pese al escenario inflacionario, al cierre del año 2022 la pobreza monetaria en el país se redujo 2.1 puntos porcentuales con respecto a 2021.


“Las estimaciones realizadas por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza indican que la pobreza monetaria general en República Dominicana pasó de 23.9 % en 2021 a 21.8 % en 2022, para una reducción de 2.1 puntos porcentuales”, indicó.


Agregó que en términos llanos, a pesar de las secuelas de la pandemia y la inflación internacional, 200 mil dominicanas y dominicanos incrementaron sus ingresos y pudieron adquirir una canasta de bienes y servicios básicos que les permite vivir decentemente, algo que en 2021 no lograron.


Este comportamiento fue resultado del buen desempeño de la economía dominicana durante el año y del aumento del empleo. Se destaca en particular el cuarto trimestre, en el cual dijo se registró un nivel de pobreza monetaria general de 19.6%, el más bajo jamás observado en el país, lo cual representa un hito.


“Esa reducción en los niveles de pobreza monetaria fue el resultado del fuerte incremento que se verificó en el empleo y en los ingresos laborales de las personas debido al crecimiento económico observado y del impacto del incremento en las transferencias monetarias gubernamentales a los hogares pobres o vulnerables a través de Supérate”.


De acuerdo con estimaciones del Comité Técnico Interinstitucional de Pobreza, la reducción de la pobreza monetaria general habría sido 3.6 puntos porcentuales mayor, de no ser por la inflación más alta de lo normal experimentada en 2022 como consecuencia de los incrementos en los precios internacionales de hidrocarburos, alimentos y materias primas. En otras palabras, de no haber sido por ese factor externo, 340 mil personas habrían superado la pobreza monetaria. 


Estas cifras, de acuerdo con Isa Contreras, son consistentes con el comportamiento del mercado laboral de la República Dominicana, que dan cuenta de una caída del desempleo y la tendencia al aumento en los empleos formales durante 2022, como indicativo del buen desempeño económico del país posterior a la pandemia. Este desempeño, según estimaciones del MEPyD, seguirá siendo favorable para 2023. Sin embargo, la tasa de informalidad sigue siendo alta, representando un reto el mejorar las condiciones laborales de las personas ocupadas, al igual que en el resto de las economías de la región. 


El ministro reiteró, sin embargo, que estos buenos resultados no son suficientes y enfatizó el compromiso del gobierno de redoblar esfuerzos para aprovechar más el crecimiento económico para mejorar la calidad de vida de la gente, acelerando la creación de puestos de trabajo decentes, mejorando la calidad de los servicios públicos y enfrentando la desigualdad. 


Sobre el boletín


En semanas próximas, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en coordinación con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) en el marco del Comité Técnico Interinstitucional de Pobreza, estarán haciendo público el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria, que presentará en mayor detalle la evolución de la pobreza en la República Dominicana para el periodo 2000-2022, con énfasis en 2021-2022.

Digna Chávez apoyando el Miss Carnaval de Manoguayabo 2023

La Regidora Digna Chávez en SDO llevó un Taller de Maquillaje Básico a las Jóvenes que participan en el Miss Carnaval Manoguayabo 2023.

 


Las jóvenes y la directiva organizativa de este evento tradicional Carnaval Manoguayabo 2023 agradecieron este gesto, donde compartieron, se divirtieron y aprendieron como maquillarse de una forma rápida y efectiva.




Fallece Víctor Gómez Bergés



SANTO DOMINGO, RD- Falleció Víctor Gómez Bergés, por causa desconocida, el abogado, escritor y exjuez del Tribunal Constitucional de la República, en la ciudad Santo Domingo.

Al señor Gómez Bergés le sobreviven su esposa  Carmensina Casanova de Gómez Bergés; sus hijos Víctor Osvaldo y Clara, Maeno y Ramón Emilio,  Tania y David, Quilivio y Carolina; sus nietos, bisnietos y demás familiares.

A los 32 años Víctor Gómez Bergés fue ministro de Relaciones Exteriores, en el 1972, convirtiéndose en el más joven del mundo en ocupar un cargo diplomático.

Además, en 1976 fue designado secretario de Estado sin cartera. En 1977 asumió el cargo de secretario de Estado de Finanzas (hoy Ministerio de Hacienda) y en 1978 como secretario de Estado de Industria y Comercio.

El destacado escritor, padre del exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Víctor Gómez Casanova, fue ministro de Educación y de Relaciones Exteriores. Además, fue el único dominicano que se postuló en México y Costa Rica para el cargo de secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

De acuerdo con un comunicado enviado por sus familiares, no le realizarán honras fúnebres.

Otros cargos

A finales de 1978 asumió la Senaduría de Puerto Plata y fue el vocero del Bloque Mayoritario del Senado hasta 1982. En 1983 se peleó con Balaguer y el entonces presidente Salvador Jorge Blanco lo dExpandir imagenesignó como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en el Vaticano, ante la Santa Sede, frente al Papa Juan Pablo II y de manera concurrente en Grecia y Chipre.

Regresó al país en 1985 y lo expulsaron del Partido Reformista Social Cristiano por mantener su enfrentamiento con Balaguer. Luego, cerca de 1988 se reconciliaron y el presidente Balaguer lo designó como miembro del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Electricidad (CDE) y luego como embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana en Argentina y concurrente en Paraguay

jueves, 23 de febrero de 2023

Recreo mi centro llega a San Pedro de Macoris

Programa "Recreo mi centro" de la Dirección de Recreación y Actividad Física (Deportes para todos) y la división de Actividades Recreativas en Adultos Mayores del #MIDEREC llegó a San Pedro de Macoris a la Fundación Residencia Geriátrica Dr. Carl Georg. 



Con dinámicas adaptadas más de 35 abuelos disfrutaron y se integraron dirigidos por el equipo técnico y coordinado por Evaristo Pérez, Milcia Mejia y Carlos Zapata. 



Si deseas más información sobre este programa inclusivo llama al 809-540-4010 exts. 1070-1091 o escribe al correo deportesparatodos@miderec.gob.do

Esto dijo en las redes sociales rebecca Duran

 En un ambiente lleno de felicidad, fue inaugurado el Comedor Económico” ubicado en la  Isabel Aguiar, esquina C/ Mexico. Con la presencia de la señora vicepresidente de la República, Raquel Peña y el señor director de los comedores económicos y autoridades municipales, solicitado  por los comunitarios de Santo Domingo Oeste…A partir de este momento las personas de escasos recursos tienen garantizado alimentos calientes y de buena calidad.

¡¡Ciertamente el señor presidente Luis Abinader escucha a su pueblo!!




Esto dijo en las Redes Sociales Paola Dirocie

 Fuimos partícipes de la inauguración de 1 de los 32 comedores económicos en el Gran Santo Domingo  los cuales ofrecerán comida gratis y de calidad para todas las familias de Herrera en SDO. 


Muestra de que con los mismos recursos pero con transparencia, organización y liderazgo se hace mucho @comedoresrd @edgaraugustofelizmendez 👏



McBride (Caribbean) Limited hace donación de más de 26 mil Desinfectantes Beep en Aerosol a instituciones médicas y fundaciones dominicanas

 


·         Cinco entidades fueron favorecidas con la entrega, y se comprometieron a sacarle el máximo provecho al producto para mantener sus superficies sanitizadas.

Santo Domingo, febrero 2023.- Centros de asistencia médica y fundaciones de la República Dominicana recibieron una donación de la compañía McBride (Caribbean) Limited, en la que se entregaron más de 26,400 unidades de Beep Desinfectante en Aerosol.



Las instituciones beneficiadas fueron la Cruz Roja Dominicana (7,200 unidades), la Liga Dominicana contra el Cáncer (7,200), Sanar Una Nación (4,800), Hogar Crea Dominicano (3,600) y Fundación La Merced (3,600).

Andrea García, Gerente de País de McBride (Caribbean) Limited en la República Dominicana, resalta que a través de su marca Beep buscan contribuir a la higienización de los espacios y superficies en estos centros, a través de un producto que es efectivo para la eliminación de patógenos y a la vez protege la salud de las personas.

Beep Desinfectante en Aerosol elimina el 99.9% de bacterias, mohos y virus; entre estos, los virus de la Influenza Humana (H1N1) y la Hepatitis A. Además, está certificado, en un laboratorio que cumple con protocolos de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, como un desinfectante efectivo en la eliminación del SARS-CoV-2 causante de la COVID-19.

Las entidades beneficiadas agradecieron el donativo y se comprometieron a sacarle el máximo provecho al producto para mantener sus superficies sanitizadas. Por su parte, Felipe Vélez, Vicegerente de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de McBride (Caribbean) Limited, expresó su compromiso con los consumidores dominicanos y agradeció a los minoristas y socios comerciales de McBride en el país por su apoyo y confianza en las marcas Beep, BOP y GO!.

Esta acción corresponde a la labor de responsabilidad social que realiza McBride (Caribbean) Limited, cuya finalidad es contribuir a mantener los centros de atención médica y organizaciones que atienden a  los más vulnerables, sanitizados y desinfectados. Sobre todo, en aquellos espacios en los que se atienden a niños, adultos mayores y pacientes en riesgo, ya que es necesario reforzar medidas que ayuden a mitigar la propagación de virus y bacterias.

Sobre McBride (Caribbean) Limited

McBride (Caribbean) Limited es el principal fabricante de aerosoles del Caribe con sede principal en la isla de Barbados. Establecida en 1989, McBride ha aumentado su alcance a más de 30 mercados entre el Caribe, América Central y América del Sur. En 2018 abrió operaciones en la República Dominicana para atender directamente el mercado local, periodo en el cual ha ido desarrollando sus marcas exitosamente. En República Dominicana, además de comercializar la marca Beep de Desinfectantes y Ambientadores, comercializa las marcas de Insecticidas en Aerosol BOP y de Repelentes de Insectos GO!.