Por: Ezequiel López*
Para nadie es un secreto la situación en la que se encuentra esta edificación colonial construida a finales del siglo XVI por una de las prominentes familias que llegaron a la isla y se dedicaron a la cría de ganado, se mantiene en pie a pesar de que las autoridades culturales y municipales la han dejado a su suerte.
Esta estructura histórica está ubicada en la comunidad de Hato Nuevo, Manoguayabo, en Santo Domingo Oeste. Esa que se llama Palavé era una casona del dueño de la finca. “Palavé está construida con materiales duraderos, como la tapia, en algunas partes hasta sus piedrecitas tiene, para que pueda soportar los techos. Su distribución interior es magnífica tiene, sala, estudio, habitaciones y hasta una oficina para el dueño de la finca”.
Estas son las informaciones que hemos podido edificar para hablar de este emblemático lugar histórico. En el día de ayer nos adentramos a los olvidados caminos de este palacete. Es penosa la situación en la que se encuentra este que podría ser al igual que otros unos de los principales atractivos turístico de nuestro municipio.
Pareciese como que las autoridades competentes dieran las órdenes para que todo aquel que tenga la intención de construir en ese lugar, pues, lo haga: Solares cercados, construcciones de casa, empresas, suciedad, contaminación ambiental, son algunos de los factores que tiene pisoteada esta zona que debería ser protegida por los organismos de seguridad del Estado.
Miles de propuestas han surgido para la explotación turística de este lugar, pero se han quedado ahí. La voluntad política debe tener notoriedad en lo que podría traerle beneficio a nuestro país y municipio. Nunca ningún gobierno local ha prestado atención a la misma, ni a las Ruinas de Engombe. O ha hecho un plan de que las ponga en el cluster turistico, como puntos atractivos.
Esta mansión hace conexión con la ribera norte del río Haina, por consiguiente; además de un monumento municipal, podría servir de puente para el rápido acceso a las zonas aledañas, por medio de un teleférico o por embarcaciones pequeñas. O conectar una ruina con la otra.
Muchas personalidades importantes de nuestro país se han interesado por adquirir esta propiedad tal es el caso del fenecido Oscar de la Renta, quien había visitado la obra, quedó tan impresionado y sus intenciones eran restaurarlas y convertirlas en una de sus propiedades en el país. Incluso artistas han grabado videos, y decenas de novios toman este lugar para sesiones de fotos. ¡Cuantos ingresos hemos dejado se recibir como municipio!
Tanto el Ministerio de cultura, Ministerio de turismo, Medio Ambiente y el Ayuntamiento deben retomar estos patrimonios culturales, y preocuparse por su protección, por el buen funcionamiento puesto a que son estos los que nos dan la identidad municipal, entre otros elementos. Son pocos los territorios que poseen estas hermosura de edificaciones que hoy se ponen pequeña con las invasiones ilegales.
No dude usted que un dia de estos, cuando visite no haya una familia mudada dentro de las mismas ruinas. ¡Por Dios!
0 comentarios:
Publicar un comentario