Sin lugar a dudas que Gobierno de Luis Abinader está llenando todas las expectativas creadas, desde que fue elegido en el año 2020, en contra de vientos y marea.
Todas las promesas que Luis Abinader nos hizo en aquel primer Consejo de Gobierno, el 14 de febrero de 2021, las ha cumplido: Asfalto de la avenida principal de Manoguayabo, La Cordillera, Jigüey Aguacate, desde Hato Nuevo hasta Los Alcarrizos (y barrios de la Zona de Expansión), en dirección a Quita Sueño, junto con el puente; la ampliación de kilómetro 9, otras líneas del Metro y el Teleférico, que va desde el 9 hasta Los Alcarrizos, viviendas en Hato Nuevo, los trabajos de las cañadas de Guajimía y la Calle 8; agua potable en lugares que nunca antes tuvo; ampliación de los programas sociales, entre otros.
Con este panorama, en todo el país y, sobre todo en Santo Domingo Oeste, el pueblo está con Luis, porque Luis resuelve. Esto ha motivado a que mucha gente venga a nosotros, unos por convicción, pero otros por tigueraje político, a tratar se llevarse los méritos de cientos y cientos de dirigentes que fundamos este PRM, cuando nadie creía en este proyecto, porque estaban muy cómodos con el PLD y sus bonanzas.
Gente que en el pasado reciente persiguió, desconsideró y canceló a cualquier dirigente o compañero de las bases que levantó la bandera del PRM y dejó atrás al viejo partido, el PRD.
Pero gente que no han podido mostrar cuáles son sus aportes y que su modelo de hacer política no va en la dirección que la de Luis Abinader y de Hipólito Mejía, nuestros líderes actuales.
Y respaldamos todo lo que le sume al PRM y a la relección de Luis Abinader, siempre haya una visión clara y correcta de sumar para el PRM, no para aprovecharse de la popularidad del Gobierno y del trabajo de los dirigentes perremeístas, que estaremos en este partido siempre, no solo cuando se está en el poder.
Cierro esta reflexión con este pensamiento: “Winston Churchill le dijo en una ocasión a un joven parlamentario británico que debutaba en las lides parlamentarias, que recordara siempre que sus peores enemigos no estaban en la bancada de enfrente (donde se situaban los laboristas), sino en la fila de atrás (donde se encontraban sus compañeros de partido). El primer canciller alemán, Konrad Adenauer, uno de los padres de Europa, vino a expresar lo mismo unos años después: “Hay tres tipos de enemigos: los enemigos a secas, los enemigos mortales y los compañeros de partido”. Con su cinismo, otro primer ministro, el italiano Giulio Andreotti, hizo la siguiente distinción entre los seres humanos: En la vida hay amigos, conocidos, adversarios, enemigos y compañeros de partido”.
ATT: Jean Claude, vicepresidente municipal SDO del PRM y miembro fundador.
Jueves 9 de marzo de 2023.
0 comentarios:
Publicar un comentario