This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

domingo, 30 de abril de 2023

Gobierno entrega tres polideportivos en La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor

 

La Altagracia-. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz, entregaron este domingo tres polideportivos en las provincias La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, los cuales beneficiarán a miles de jóvenes en su formación integral. 


Durante la entrega del Polideportivo Silvia Espinal, en la comunidad de Nisibón, provincia La Altagracia, Peña manifestó que cuando el presidente le delega la responsabilidad de inaugurar espacios deportivos, no puede negar su alegría, porque son obras de gran impacto social para los jóvenes y sabe que aprovecharán el espacio para continuar con su formación integral y ser hombres y mujeres de bien. 


“Una de las mejores formas de proteger a nuestra juventud es fomentar la práctica del deporte. Tenemos que seguir trabajando unidos, porque el Gobierno solo no puede”, expresó la vicemandataria. 


Precisó además el compromiso del gobierno de seguir trabajando por el pueblo ya que el centro de la políticas públicas es la gente y “el objetivo es seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas”, indicó Peña. 


De su lado, Ángel de la Cruz dijo que la entrega de polideportivos son las grandes obras del Gobierno, porque son propiedad exclusiva de los ciudadanos.


“Luis Abinader ha demostrado que se puede ser presidente y cumplir con todos los compromisos de los ciudadanos. Sigan apostando y confiando en un gobierno ejemplar, decente y comprometido con transformar a la República Dominicana”, añadió. 


*Polideportivo Francis De León, en Miches*


Continuando con su agenda de trabajo, la vicemandataria dejó inaugurado el remozamiento del Polideportivo Francis De León en Miches, obra bajo la dirección de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial.


Peña dijo que desde el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, formentar la práctica del deporte es de suma importancia para toda la juventud dominicana. 


"El joven que no está en un momento determinado en la escuela, cuando sale de la escuela tiene que venir a las canchas, no a las calles. El lugar de la juventud o es en la escuela o es en las canchas deportivas", destacó la vicepresidenta Peña. 


Indicó que la juventud sana que cuenta el país necesita del soporte de espacios deportivos como los que hoy entregan junto a la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial para que día a día las comunidades puedan contar con espacios donde su juventud practique el deporte de su preferencia. 


De su lado, el director de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, destacó la entrega del Polideportivo que viene a satisfacer la necesidad en la juventud de la comunidad de Miches y la consolidación de los territorios. 


El funcionario expresó que la obra entregada era un almacén olvidado donde los atletas realizaban sus actividades deportivas, desafiando las adversidades. 


"Este es un presidente y un gobierno que están construyendo las obras de transformación del país", indicó de la Cruz al referirse a las diferentes obras que viene realizando el mandatario. 


En la instalación deportiva que servirá para recreación de los jovenes de la zona, fueron realizados los trabajos de reparación de techo, nuevos asientos, tableros y aros profesionales, pizarra, reloj, iluminación LED y tabloncillo.


*Polideportivo El Valle*

Posteriormente la vicepresidenta Raquel Peña se trasladó al municipio de El Valle, en la provincia de Hato Mayor, donde dejó inaugurado el Polideportivo de El Valle con una inversión superior a los RD$19 millones en beneficio de los jóvenes de la comunidad. 


Al encabezar el acto inaugural, la vicemandataria manifestó el compromiso que tiene el gobierno del presidente Luis Abinader con el deporte y la juventud dominicana.


"Esto ha sido una promesa desde el inicio de  la gestión, que se ha traducido en acciones 

concretas con la entrega de esta obra y de 

muchas otras instalaciones deportivas que 

se han inaugurado en todo el territorio 

nacional", apuntó.


Además, la vicepresidenta expresó que el gobierno se empeña en suministrar los espacios apropiados para el  entretenimiento, el ejercicio físico, el aprendizaje y la práctica de las distintas especialidades del deporte.


De su lado, el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial explicó que la remodelación del Polideportivo El Valle era un reclamo de más de 20 años y hoy es una realidad.


De su lado, el alcalde de El Valle, José Peguero al pronunciar las palabras de bienvenida instó a los residentes de la localidad el cuidado de la instalación deportiva dotándoles de su personal de seguridad para su preservación.


En nombre de los deportistas, Wilkin Jiménez (Sandy), agradeció la entrega de este polideportivo que beneficiará a cientos de jóvenes de la localidad.


Acompañaron a la vicepresidenta Raquel Peña, la gobernadora de Hato Mayor, Julia Vásquez; el senador Cristóbal Castillo; los alcaldes de Sabana de la Mar, Samuel Taveras; de Hato Mayor, Amado de la Cruz; el diputado Saury Mota; el encargado de Deportes provincial, Amado de la Cruz; el director del Distrito Educativo, David Tiburcio; el presidente del PRM, Julio Nolasco y la presidenta de la Fundación Barceló Salas, Carmen Barceló, entre otros.

sábado, 29 de abril de 2023

Rafael García apadrina premiación Día de la Danza en Liceo Doctor José Francisco Peña Gómez



Por: América Pérez 


Santo Domingo Oeste: El exitoso concurso de Danza realizado en el Liceo Dr. Francisco Peña Gómez fue apadrinado por Rafael Garcia quien aportó las medallas al equipo ganador, acción correspondiente a la labor social de la Fundación Manos Comunitarias dirigida por él.



"Quien siente agradecimiento por poder colaborar con los estudiantes de este centro educativo y otros, por la educación es la base del desarrollo social, y más si son de mi municipio" dijo García.



Los estudiantes expresaron mucha gratitud por el apoyo recibido para la actividad donde se conmemoró el Día Internacional de la Danza, coordinada por el profesor de Educación Artística, Junior Peña.



viernes, 28 de abril de 2023

MIDEREC lleva zumba a OMSA

Por: América Pérez

Santo Domingo Oeste: El departamento de Recreación de la Dirección Deportes para Todos del Ministerio de Deportes y Recreación que dirige Francisco Camacho llevó el programa "La hora de moverse" a servidores públicos de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses en la celebración de la semana de la salud.



Carlos Zapata encargado de dicho departamento, expresó que este programa tiene como objetivo la actividad fisica a nivel público y privado "Estamos en la OMSA es una institución amiga que nos coopera en diferentes actividades que dirige el señor Evaristo Pérez, durante una hora nuestro personal de zumba esta motivando al baile como herramienta de salud y recreación".

Tambien mencionó que este y otros programas innovadores corresponden al Viceministerio de Recreación y Actividades Fisica, bajo la coordinación de Leopoldo Portes Soler.

Esta participación estuvo solicitada por la Asociación de Servidores Públicos de la OMSA, via el correo deportesparatodo@miderec.gob.do y canalizada por la comunicadora América Pérez, encargada de Juegos Estatales del MIDEREC.

Secretaría de Salud JRM de SDO lleva charlas educativas

Por: América Pérez



Santo Domingo Oeste: La secretaría de salud por la Juventud Revolucionaria Moderna de Santo Domingo Oeste, dirigida por el doctor Miguel Acosta, llevó el dia de hoy una interesante charla educativa para niños y padres de la Escuela Básica Mario Moreno Reyes del sector Las Caobas.

La misma está enfocada al abuso infantil bajo eñ lema "Es más fácil construir niños fuertes que reparar adultos rotos", según el galeno este tipo de encuentros se llevarán a diferentes centros edicativos como objetivo de integrar a todos los miembros de la familia con la salud preventiva como eje transversal.



"Hay una juventud dispuesta a cambiar el sistema, desde la educación, desde el trabajo honesto y la acción comunitaria, como profesional de la salud, como joven que ve la politica como herramienta social para llegar a los más necesitados, estamos aqui aportando" puntualizó Acosta.

Además hizo un llamado a que más jovenes puedan integrase a la politica y pongan sus conocimientos al servicio del país.

SNTP Filial Montecristi condena atropello a reportero

 El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y su secretario general en la filial de Montecristi, Emerson Jiménez, han condenado enérgicamente el ataque sufrido por el reportero gráfico de Telemicro, Rafael Metz Hijo, mientras realizaba su trabajo en los ríos Guayubincito y Yaque del Norte.



Según se informa, el periodista estaba filmando la extracción de materiales de construcción en ambos ríos, cuando cinco individuos, cuatro de ellos encapuchados, lo agredieron, lo golpearon y lo despojaron de su equipo. Estos individuos supuestamente estaban extrayendo materiales para ser llevados a unas islas a través del Muelle de Manzanillo.



El secretario general del SNTP en Montecristi, Emerson Jiménez, expresó su total rechazo a este tipo de agresiones a los trabajadores de la prensa. "No permitiremos nunca que uno de nuestros miembros sea maltratado, golpeado o despojado de sus equipos, especialmente cuando está realizando su labor periodística", señaló.


Jiménez anunció que las cinco personas involucradas en este ataque serán sometidas a la acción de la justicia en las próximas horas.


El SNTP y su secretario general en Montecristi hacen un llamado a las autoridades para que se tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores de la prensa en el ejercicio de su labor y para que se haga justicia en este caso en particular.

¿Está mal el término "Autoridades competentes"?



Por: América Pérez


Humildemente me gusta enseñar, pero más que esto, me encanta aprender, somos ignorantes totales del universo, cada aprendizaje reafirma que nos falta demasiado que aprender.


En un taller de "Manejo de Medios" que encabeza la Dirección Comunicación Estratégica del gobierno, la Gobernación de la Provincia Santo Domingo y el Ministerio de Administración Pública, impartido por el maestro de maestros, Daniel Candelario, en uno de los análisis de los videos presentados por los participantes, di mi parecer. 


En el comentario dije que el comunicador hizo "...un llamado a las autoridades competentes", de lo cual él (tallerista) expresó que no se dice de esa forma, solo autoridades y punto, que es un cliché, y que denota una frase de un periodista que no lee. Sentí un golpe fuerte en el alma. 

Considero que en el área didáctica lo que como profesores entendemos que "está incorrecto" desde nuestro punto de vista o tal vez de la formación, o la experiencia, se debe aplicar, el arte de la Diplomacia, al momento de corregir. Más si no conocemos a quien emite una opinión. 

Defendiendo mi postura, puede que sea un cliché o frase usada, que se trae por los moños en algunas circunstancias, no son autoridades y punto, no, el término "competentes", refuerza el tema de la dirección de la acción, y enfoca a la ejecución. No lo deja abierto o la interpretación de quien la escucha. Focaliza y personalizada al responsable donde directamente cae la demanda o exigencia. 

Haciendo el ejercicio que él nos instruyó en público como también fue mi comentario, el de leer, fui a la herramienta de Google, paso a citar textualmente la frase en cuestión, qué significa Autoridad Competente:

 "Se define a la persona o institución a quien le compete en conocer el caso siendo esta de su competencia en la materia que corresponda, como puede ser,por la vía judicial, o la vía administrativa, y puede existir varias ejemplos, un juzgador o juez, la institución policial, el director de una organización o consejo".  

Y esta es una opinión muy personal y no con esto voy a generalizar o etiquetar al estimado y experto periodista que durante 3 días nos está brindando sus conocimientos y actualizando lo que ya sabemos, pero los profesionales de nuestra área en muchos de los casos, el aire de poseer la "verdad", de manejar información, nos hace caer en una línea delgada entre la mortalidad y la "divinidad". O por lo menos creerlo. 


Saludos cordiales. 






Pastora Delin califica de incoherente discurso Rendición Cuentas Alcalde SDO José Andújar

 


Santo Domingo Oeste, RD.- Como incoherente e incompleto, calificó la Pastora Juana Paulino-Delin, el discurso de Rendición de Cuentas del Alcalde del municipio Santo Domingo Oeste, José Andújar, este lunes, al conmemorarse el Día de los Ayuntamientos.


Delin, criticó que en su discurso, Andújar no abordó el problema de la delincuencia en el municipio, planes de educación, salud, tránsito vial, entre otras carencias, lo que se trató de "Mucha espuma y poco chocolate" indicó.


La aspirante a la Alcaldia de SantoDomingo Oeste, por el Partido Generación de Servidores, que preside el pastor Carlos Peña, tildó además de falta de transparencia las memorias rendidas por el Ayuntamiento, al señalar que si bien es cierto que el Alcalde José Andújar hizo una apología de su gestión sobre las obras realizadas, no presentó un informe detallado sobre el presupuesto recibido, los ingresos por concepto de arbitrios y la inversión realizada por cada obra ejecutada en el municipio.


"El Alcalde concentró su discurso en el pago de deudas sin priorizar las necesidades de la gente de nuestro municipio, habló de obras construidas sin mencionar el presupuesto participativo destinado, tampoco abordó la inversión realizada por cada obra, lo que constituye una falta de respeto a la municipalidad" consideró Delin.


Planteó que llama poderosamente la atención que en las obras anunciadas por el síndico solo figura la construcción de una cancha de futbol, con una inversión superior a los RD$72 millones, ademas de la aceptación de 25 nuevos miembros de la Policia Municipal, sin explicar donde brindaran servicios a favor de la seguridad de los municipes.


Dijo que el discurso más que  Rendición de Cuentas se trató de "rendicion de cuentos de su gestión  lonque no se corresponde  con la realidad que vive el municipio Santo Domingo Oeste, donde el Alcalde asegura que cambió “el desorden por el orden” eslogan que consideró como una vulgar falacia.


 


DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES.

jueves, 27 de abril de 2023

Se encuentra desaparecida Lenny Victoria Moronta Henriquez

 Se encuentra desaparecida la señora Lenny Victoria Moronta Henríquez de 46 años,  quien salió el pasado martes 18 de este mes del Residencial las Flores en Ciudad Juan Bosch por la marginal de la Avenida las Américas


Cualquier información favor contactar al comunicador José Castillo (CachimboRD) al número 809-614-0567.




Rector UASD recibe delegación de Bélgica

 Con el objetivo de continuar fortaleciendo la investigación para la preservación del medioambiente, el rector, maestro Editrudis Beltrán, recibió esta tarde en su despacho la visita de cortesía de una delegación del Instituto de investigaciones en Ostende, Bélgica (VLIZ).


El encuentro se llevó a cabo en el marco del seminario sobre investigaciones marinas, que desarrolla la Facultad de Ciencias, encabezado por su decano, maestro José Ferreira, y la directora del Centro de Investigaciones de Biología Marina (CIBIMA), doctora Gladys Rosado.




Panel: Ética en la Inteligencia Artificial

 





La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Extensión y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y  Tecnología (Mescyt) presentaron  el panel «Ética en la Inteligencia Artificial».


La actividad que se desarrolló en el auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir, fue encabezada por la vicerrectora de extensión, maestra Rosalía Sosa y el ministro del Mescyt, doctor Franklin García Fermín.


En el panel expusieron los maestros Andrés Merejo, Jimmy García, Yasmín Hernández, Darwin Muñoz y Rina Familia, quienes abordaron  los aspectos más relevantes del ejercicio de la ética en la inteligencia artificial.


La maestra Sosa al ofrecer las palabras de bienvenida en el evento académico, dijo que es de suma importancia tratar los aspectos éticos con los cuales abordar la inteligencia artificial.


«Quién crea la inteligencia artificial? somos nosotros, los cientistas, los innovadores, la ciencia debe tener un límite, debe existir una frontera y es ejerciendo la inteligencia artificial apegados a la ética y la moral», manifestó la vicerrectora Sosa.


Subrayó que es un deber seguir avanzando en la investigación y la tecnología, aunque advierte que todo  lo que afecte al ser humano debe ponérsele límites.


Los expositores trataron los aspectos más importantes que tienen que ver con el uso de la inteligencia artificial en un contexto de respeto y preservación de la dignidad humana.


Explicaron que el punto de partida fue la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), celebrada en noviembre del 2021 en París, Francia, donde se aprobaron las recomendaciones sobre la ética en la inteligencia artificial.


Señalan que la ética en la inteligencia artificial tiene como objetivo servir de base a la protección del ser humano, el medio ambiente y prevenir los daños que se puedan producir en el ejercicio de ese avance tecnológico.


«La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como son el aprendizaje, el razonamiento y la percepción», indicaron los panelistas.

Asociación de Béisbol de la Provincia SD anuncia torneos U6 y U8

 La Asociación de Béisbol de la provincia Santo Domingo (Abeprosado) anunció la celebración de sus torneos U-6 y U-8, a inaugurarse el día 6 del  próximo mes de mayo en los estadios de Vista Hermosa y el municipal de Boca Chica, respectivamente.



El evento de Vista Hermosa está dedicado al coronel Meregildo Jiminián, expresidente de Abeprosado, y  Roberto Neris, encargado de Deportes del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, mientras el de Boca Chica al general Julio César Hernández Olivero  y a la memoria de Juan Alberto Ozoria.


En ese orden, el torneo de Santo Domingo Norte tendrá un homenaje póstumo a Jaime Peña y el de Santo Domingo Oeste a Quilvio Veras, comisionado de Béisbol de Pequeñas Ligas. Mientras el municipio de San Luis se lo dedicará a los dirigentes deportivos Luis Ramón Pérez y Francisco Silverio.


Las informaciones fueron ofrecidas por el dirigente Cristian Pimentel, presidente de la entidad organizadora, quien dijo que todo está listo para la apertura de los eventos que reunirán a cientos de niños entre las edades de entre los 6 y 8 años.



“Estos certámenes darán apertura al amplio programa de actividades que tiene esta nueva directiva de Abeprosado en lo que resta del año, además servirá de plataforma para conformar a las selecciones en esas edades que tomarán parte en el torneo nacional de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom)”, señaló Pimentel en conferencia de prensa efectuada en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).


Destacó que los dirigentes han trabajado con tiempo en procura de que las justas sean todo un éxito como prometió el comité ejecutivo de la asociación.  Agregó que las justas cuentan con el aval de Fedom, presidida por Juan Núñez Nepomuceno.


El viceministro de Deportes, Franklin De la Mota, en representación del ingeniero Francisco Camacho, ministro de Deportes, felicitó la iniciativa de esa entidad de comenzar con niños de 6-8 años, ya que son la plataforma del deporte rey en el país.


“Trabajar con niños a esa edad es lo que augura el futuro de ese deporte, por lo que pueden contar con el respaldo del Ministerio de Deportes”, aseguró De la Mota, acompañado de Manny López, asistente especial de Camacho.


De su lado, Fernando Geraldino, representante de Seabord, dijo que la empresa se honra porque la asociación la ha tomada en cuenta para su propósito de respaldo, en esta ocasión de llevar a niños y jóvenes por el camino correcto.


En la conferencia de prensa también hablaron el coronel Meregildo Jiminián y  Roberto Neris.

El acto contó con la presencia de los miembros del comité ejecutivo de la Asociación de Béisbol de la Provincia Santo Domingo.

Diputados analizan propuesta de ley de uso de cigarrillo electrónico con la Sociedad de Neumología

 


La Comisión Especial para el estudio del proyecto de ley que regula el uso del tabaco sin combustión y los sistemas electrónicos de suministro con o sin nicotina en la República Dominicana, recibió a la directiva de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía de Tórax, para escuchar su opinión sobre la pieza legislativa, de la autoría de los diputados Omar Fernández y Orlando Jorge Villegas.

La representación del grupo que reúne a los profesionales de la salud fue encabezada por los doctores Plutarco Arias, presidente de la sociedad, Miguel Valdez Anderson, vocal y Benjamín Hernández, tesorero.

Al presentar la posición del gremio, el doctor Plutarco Arias mostró su oposición a la aprobación de un proyecto de esa naturaleza, explicando que este vendría a incentivar el uso del cigarrillo electrónico en la República Dominicana, lo cual a su entender aumentaría el daño social que esos productos están causando a la sociedad.


Arias explicó que el cigarrillo electrónico se hizo supuestamente para que la gente dejara el tabaco convencional, y que sin embargo ha sido todo lo contrario, porque la adición de los jóvenes ha sido mayor.

"Estos cigarrillos están creando adicción, principalmente en los jóvenes y esa adición que ha ido causando este producto ha llegado lejos, en un momento se le puso mariguana, tienen plomo, que tiene una importante influencia en los problemas cancerígenos y van más lejos todavía porque se le han ido haciendo aditamentos de más sustancias", sostuvo.  

Explicó que el humo, quiérase o no, va al pulmón, y que el nivel de enfermedades de este órgano en la juventud va a ser mucho mayor, creando un problema grave de salud pública a nivel general.

"Nosotros quisiéramos que ustedes valoraran muy bien esta iniciativa y pensaran en el daño que causaría a la sociedad dominicana, a la generación que está entre los 16 a 30 años, yo digo que de seguir como vamos en 20 años la mayoría de muertes van a venir por problemas pulmonares", batisinó el exministro de Salud Pública.  

De igual manera se expresó el doctor Valdez Anderson, denunciando que en los colegios, si se revisan las mochilas de los estudiantes, 9 de cada 10 tienen baper (cigarrillo electronico).

"Me ha tocado dar conferencias en varios colegios de Santo Domingo Este y el Distrito, concientizando a los estudiantes sobre las consecuencias del uso de este artefacto y los encargados me han explicado que cuando han hecho requisas en las mochilas de los estudiantes han encontrado entre 10 a 12 baper por aula", dijo.

Los representantes del gremio fueron recibidos por los diputados Carlos Ramírez, presidente de la comisión, Moisés Ayala, Ignacio Aracena, Mateo Espaillat, Magda Rodríguez, Adalgiza Pujols, Miguel Bogaert, Sócrate Pérez, Isabel de la Cruz, Luis Báez, Juan Dionicio Rodríguez Restituyo y Otoniel Tejada.  

LG presenta su nueva identidad de marca

 

Con la estrategia de marca reinventada, la empresa tiene como objetivo comunicarse activamente con los clientes, más allá de las generaciones y ubicaciones 



 

Santo Domingo, abril 2023.  LG Electronics (LG) dio a conocer una nueva dirección de marca e identidad visual, que arrojará más luz sobre el valor de Life's Good con una apariencia más dinámica y juvenil en todos los puntos de contacto físicos y digitales con los clientes. 

 

En las nuevas pautas de comunicación de marca de la compañía compartidas con los empleados de todo el mundo, LG describió la nueva dirección para que la marca sea amada por los clientes de todos los países y generaciones, incluida la Generación Z, y finalmente se establezca como una marca icónica. Las pautas de comunicación de la marca reiteran los valores fundamentales de LG de "Experiencia del cliente sin concesiones", "Innovación centrada en el ser humano" y "Calidez para potenciar una sonrisa". 

 

El eslogan de la marca, Life's Good, abarca el mensaje de cómo la compañía permite a sus clientes disfrutar de una vida de calidad y disfrutar de momentos preciosos a través de los productos, servicios y comunicaciones de LG. Y, como misión de la marca, la empresa ha buscado la Innovación para una vida mejor, contribuyendo a dar forma a una vida y un futuro mejores para el planeta.

La dirección de la marca recientemente establecida incluye una renovación de la identidad visual de LG, reinterpretando la calidez y el sentido de unión existentes de la marca. La compañía tiene como objetivo impulsar la interacción con más clientes a través de una nueva identidad visual que agrega vitalidad y elementos interactivos mientras le da un nuevo giro a la imagen de marca existente.  

 

En el espacio digital, el símbolo de la empresa cobrará vida, atrayendo a los clientes con un nuevo nivel de expresividad. El símbolo de la marca, compuesto por las letras 'L' y 'G', puede realizar ocho movimientos únicos, que incluyen asentir, girar y guiñar. Con sus nuevas capacidades, el símbolo de la marca puede saludar a los clientes con una sonrisa amistosa o moverse junto con música de fondo en plataformas digitales en una variedad de formas ingeniosas. 

Burger King® entrega donativo a Fundación La Merced.



Santo Domingo, abril 2023. - La cadena de la casa del Whopper® Burger King®, dentro de su programa de responsabilidad social, concluyó la recaudación de fondos realizada con su campaña “Conviértete en un Héroe” en beneficio de Fundación La Merced, organización sin fines de lucro que trabaja para que los niños, niñas y adolescentes, y sus familias, en las comunidades más vulnerables de Bienvenido, Hato Nuevo y Las Caobas, en Santo Domingo Oeste, República Dominicana, puedan tener la oportunidad de cambiar de manera positiva sus realidades.

Isabel Turull, presidente de Concesiones y Servicios, S.A.S. y representante de la franquicia Burger King® para República Dominicana, resaltó la satisfacción de unirse a esta fundación para aportar a su causa y ayudar a crear nuevos espacios para el desarrollo de estos niños y jóvenes en el país. Indicó que para Burger King® es un orgullo y una gran oportunidad poder aportar a esta causa, ya que cada día los consumidores prefieren consumir y ser parte de empresas que son socialmente responsables y se preocupan por la comunidad.

Durante un encuentro realizado con todos los directivos de Burger King® el padre Tomás García, en representación de Fundación La Merced, con mucho entusiasmo y alegría recibió el cheque como resultado de la campaña, a la vez que agradeció el apoyo de la empresa, así como de todos los clientes que colaboraron con sus aportes, los cuales serán destinados a los programas de educación, bienestar y recreación que realiza la institución a favor de la niñez.

La empresa en República Dominicana seguirá aportando a través de sus 29 restaurantes a nivel nacional actividades que sigan promoviendo el bien común y el mejoramiento social del país. El cierre de la actividad contó con el agradecimiento de los ejecutivos, un brindis y compartir con invitados especiales, medios de comunicación, proveedores y relacionados de la empresa en el país.
 
Sobre Burger King

Fundada en 1954, BURGER KING® es la segunda mayor cadena de hamburguesas de comida rápida en el mundo. El hogar original de los WHOPPER®, el sistema BURGER KING® opera en aproximadamente 16 000 lugares que atienden a más de 11 millones de clientes al día en 100 países y territorios en todo el mundo.

El 26 de Junio del 1994 la empresa Concesiones y Servicios, S.A.S., adquiere los derechos de franquicia de BURGER KING® abriendo así el primer restaurante en el país, en la Avenida Winston Churchill, Esquina Gustavo Mejía Ricart.

Aproximadamente 100 por ciento de los restaurantes BURGER KING® pertenecen y son operados por franquicias independientes, muchos de ellos operaciones de propiedad familiar que han estado en el negocio durante décadas. Para obtener más información sobre Burger King Worldwide, por favor visite el sitio web de Burger King Worldwide Inc.

Forman comisión para investigar mortalidad infantil en centros de salud

 



SANTO DOMINGO. – El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, designó a la Comisión Permanente de Salud para que realice una investigación en torno a la mortalidad infantil que ha estado en la palestra pública.

La decisión fue tomada a solicitud del diputado de Alianza País, José Horacio Rodríguez, quien en la sesión de este martes en su turno previo manifestó su preocupación por la cantidad de niños que están muriendo en los centros de salud, específicamente en la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.

Alfredo Pacheco, al anunciar sobre la comisión que hará la investigación, sugirió a la comisión que en la medida de la posibilidad se haga un descenso en la maternidad.

“Estoy designando a la Comisión de Salud de esta Cámara de Diputados para que haga este proceso y que, si lo considera pertinente, incluso pueda hacer un descenso a ese hospital”, indicó Pacheco.
Calendario
El presidente de la Cámara de Diputados recordó a los diputados que la semana entrante no habrá reunión del pleno, sino que solo habrá reunión de las comisiones.

Por lo tanto, convocó a los diputados y diputadas a sesionar el próximo martes 2 y tres de mayo a las 10:00 de la mañana.

Urge ley sobre el Autismo

 


Un valor aproximado a los cien mil pesos mensuales que conlleva el tratamiento de un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el país, monto que no pueden costear la mayoría los padres cuyos salarios no superan los 35 y en el mejor de los casos los 60 mil pesos al mes en el país.

Estamos ante un sistema de salud indolente que discrimina y que, no ha logrado asumir que el autismo como trastorno del neurodesarrollo, debe ser atendido como parte del sistema integral de sanidad cuyo costo solo pueden asumirlos las familias con salarios privilegiados, lo que hace cada vez más urgente que haya una legislación que regule y proporcione los medios y recursos para dar atención a quienes lo padecen.

“Un verdadero drama humano es el que viven las familias dominicanas que tienen hijos con autismo. La indiferencia del Estado ante una condición que cada día es más común entre nuestros niños ahora tiene el agravante de que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), ha decaído en la calidad del servicio y cada día es más traumático que los niños reciban atención adecuada”, expresó la también abogada y comunicadora al destacar que dichas familias se encuentran desamparadas en una sociedad que no está sensibilizada con las personas que padecen esta condición y un sistema que no actúa en mejora de la vida de estos niños mientras sus padres pierden la esperanza”.

Tejada destacó que, si bien es cierto que en el mes de octubre se dieron los primeros pasos en el congreso para la aprobación de una ley de autismo, la pieza legislativa introducida por los senadores Franklin Rodríguez y Dionys Sánchez que actualmente se encuentra en la comisión bicameral que encabeza el legislador Bautista Rojas, se encuentra estancada.

“El proyecto se encuentra estancado tras las vistas públicas realizadas en el mes de octubre en las que participaron diversos sectores importantes tales como familias afectadas, organizaciones de la sociedad civil, el sector empresarial y otros movimientos incluyendo La Peña por un Mejor País, es decir que, dado su carácter de importancia y el impacto positivo que tendría esta ley en las familias, es una iniciativa de alta prioridad”.

“El tratamiento para un menor con autismo ronda los 100 mil pesos mensuales, es decir entre 30 y 40 horas de terapias cuyo costo ronda los tres mil y cuatro mil quinientos pesos. En una gran cantidad de los casos son madres solteras las que tienen que lidiar con el alto costo del tratamiento y cuido de estos niños”.

A esto se suman los gastos de escolaridad ya que por lo general los infantes con TEA no son aceptados en escuelas y colegios regulares sin la tutoría de una maestra adicional dedicada a lograr la concentración del menor en el aula (maestra sobra) y cuyo monto adicional deben pagarlo los padres, con una equivalencia económica similar a la escolaridad cada mes en los centros privados.

De otro modo, estos menores deben ser inscritos en colegios para niños que requieren educación especial, cuyo monto del año escolar desborda la capacidad económica de sus familias.

El proyecto de ley de autismo tiene un largo camino por recorrer para que pueda convertirse en ley y se hagan las adecuaciones en el sistema de salud a los fines de que los niños que padecen este trastorno puedan recibir el apoyo que necesitan e integrarse adecuadamente a la sociedad, enfatizó la aspirante a la diputación por Moca, Julieta Tejada.

La Administración de Seguridad del Transporte de los EE.UU. realiza visitas de supervisión de seguridad a los aeropuertos Internacionales de RD

 

SANTO DOMINGO.La Administración de Seguridad de Transporte de los Estados Unidos de Norteamérica (TSA) realizó visitas de supervisión de seguridad a los aeropuertos Internacionales José Francisco Peña Gómez (MDSD), en Santo Domingo; Profesor Juan Bosch (MDCY), en el Catey, Samaná; y el de La Romana (MDLR).

La evaluación consistió en verificar el cumplimiento de las normas y métodos recomendados contenidos en el Anexo 17 Seguridad de la aviación , el PNSAC y demás documentos de seguridad por parte de los referidos aeropuertos, líneas aéreas que vuelan a territorio norteamericano o sobrevuelan el mismo.

Además de verificar cumplimiento a los documentos antes mencionados, los referidos inspectores evaluaron el manejo operacional en distintas áreas de los aeropuertos tales como: el control de acceso a las áreas restringidas, la seguridad de los pasajeros, de los equipajes de mano y de bodega, las categorías de pasajeros especiales, la seguridad de áreas subyacentes, la iluminación, el área de carga, la seguridad de las aeronaves, el perímetro y la ciberseguridad.

La evaluación se desarrolló del lunes 10 al lunes 24 de abril del año en curso, y la misma fue realizada por los Inspectores de Seguridad de la TSA, Giancarlo Pérez (líder del equipo), Kevin Yap Sam, Ameer Saleem, Denise Lah, bajo la supervisión de Eduardo Dávila.

El equipo de TSA, en su informe preliminar expresó que no se encontró ninguna deficiencia en la referida evaluación.


De su lado, el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD., valoró y agradeció el esfuerzo de todo el personal que ejecuta correctamente sus funciones, garantizando con su labor, la seguridad y la eficiencia en los aeropuertos internacionales de todo el país.

En el informe oficial, que será entregado a la Dirección General del CESAC en 90 días, quedarán evidenciados los resultados sobre el fiel cumplimiento de la República Dominicana, como estado contratante, en materia de seguridad aeroportuaria y de la aviación civil.

Comunicadores y coordinadores políticos de SDO se capacitan en Manejo de Medios de Comunicación y Vocería

 Por: América Pérez



Santo Domingo Oeste: La Dirección de Estrategia y Comunicación, Gobernación de la Provincia Santo Domingo y el Ministerio de Administración Pública agotaron la jornada del primer día de tres, que se desarrollará el taller denominado "Capacitación y entrenamiento en Manejo de Medios de Comunicación", dirigido a coordinadores, comunicadores y voceros de la Presidencia del municipio Santo Domingo Oeste, impartido por el profesor Daniel Candelario.


Candelario habló sobre los medios de comunicación y la importancia de la documentación al momento de asumir una Vocería, estudiando el espacio, entrevistadores y audiencia, haciendo un llamado a leer y actualizar los conocimientos de los cuales se llevará el mensaje a la población.


En su exposición definió el rol de la comunicación entre ellas la de informar, entretener, educar y persuadir, sobre la base de la verdad comprobable, sin alteraciones que pudiera resultar refutable y hacer daño a la marca personal y gubernamental. 



En el encuentro didáctico participó la Intendente de la Gobernación Tania Ferreira en representación de la Doctora Julia Drullard titular de esta dependencia, mientras que el alcalde José Andujar pasó a saludar a los participantes, motivando a defender la obra de gobierno que encabeza Luis Abinader Corona. 


El viernes 28 y sábado 29 continuará dicha capacitación, en la Sala Capitular del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste de 9am a 3pm.

PRM informa inscripción de más de 350 mil nuevos militantes hasta la fecha

 


Santo Domingo.  Como parte del Plan Nacional de Crecimiento, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) informó que ha inscrito en sus filas más de 350 mil nuevos militantes, lo que la consolida como la más grande organización política del país.


“Esta exitosa labor se ha venido realizando con el apoyo de la Dirección Ejecutiva del PRM  y con la Coordinación Nacional de Operaciones, las direcciones territoriales en todo el país, las direcciones territoriales en las Seccionales, la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) y Circunscripciones del Exterior, Las direcciones nacionales y locales de los Frentes Sectoriales, de los Movimientos aliados y de apoyo”, expresó Ascención. 



De su lado, la Secretaria Nacional de Crecimiento, Escarlet Benzan, destacó el entusiasmo que ha reinado en todo el proceso, lo cual ha sido evidenciado con la masiva inscripción de dominicanos que han decidido unirse y confian en el PRM para seguir dirigiendo los destinos del país.


Estos números presentados a la fecha, son un corte de los procesados al momento, ya que constituye un número diariamente en progreso, informó la comisión. 


La Comisión Nacional de Crecimiento está dirigida por Deligne Ascención, Secretario Nacional de Organización y la conforman Escarlet Benzan, Secretaria Nacional de Crecimiento,  Edgar Batista, Secretario Nacional de Innovación y Transformación Digital, Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones, Rafael Santos, Secretario Nacional de Educacion y Doctrina, Salvador Ramos, Secretario Nacional Electoral, Darío Castillo Lugo, Dionicio de Los Santos, Iñigo Larrazabal, Pedro Quezada, José Ramón Holguin, Eusebio García, Carlos Valdez, Presidente de la Juventud Recolucionaria Moderna, Robert Arias y Jhovanny Calvo.



OMSA inicia jornada de la salud; resalta avances en materia de seguridad laboral y buena puntuación en indicadores



La actividad, de dos días, se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo



Santo Domingo.- Por tercer año consecutivo la actual gestión de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) organizó una jornada de salud preventiva, a fin de motivar a sus colaboradores a cuidarse y promover el trabajo seguro, saludable y digno.


La actividad, que se desarrolla en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se realizará los días 27 y 28 de abril, en la sede principal de la entidad de transporte.



Durante esos dos días, los colaboradores podrán recibir servicios de oftalmología, odontología, hipertensión arterial, toma de glicemia, sonomamografía, examen de próstata, así como charlas de salud mental y primeros auxilios.


La novedad de este año radica en la instalación del llamado OMSA Bot, el cual, gracias a la tecnología artificial, responderá las inquietudes de salud que le hagan los asistentes a la actividad.


El acto inaugural fue encabezado por el director general de la institución, Radhamés González, quien, además de agradecer el apoyo de las entidades presentes, resaltó que esta actividad busca lograr lo que desde un principio se propuso al llegar a la entidad: hacer de la OMSA una institución más humana.


“Esta institución antes de nuestra llegada no hacía caso a cumplir con los indicadores que exige el Ministerio de Administración Pública a las instituciones del estado y nosotros decidimos hacerlo desde el primer momento, y créannos que hemos avanzado, porque en todos nuestros indicadores superamos los 95 puntos”, explicó González.



Asimismo, el director de Recursos Humanos, Gilberto Zorrilla, dijo que esta feria es un compromiso que se ha asumido desde la dirección general en beneficio de todos los colaboradores. Aseguró que desde la OMSA se ha avanzado en materia de seguridad y salud, y que no es un trabajo solo de dos días, sino de todo el año.


Este año, la actividad contó con la presencia del viceministro para Asuntos Aéreos y Espaciales del Ministerio de Defensa, el mayor general piloto Leonel Muñoz Noboa; el director general del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), el mayor general, Celin Rubio Terrero; el director de Salud área VII, Luís Rafael Espinal; el alcalde de Santo Domingo, José Andújar.


También, estuvieron presentes los subdirectores de la OMSA, Rafael García, Bernardo Del Carmen y Carlos Arias Florián; encargados departamentales y parte de los colaboradores de la entidad.


Esta jornada cuenta con el apoyo de varias ARS y AFP. Las ARS Senasa, Futuro, Primera Humano, Mapfre Salud y Fundación Mapfre, y las AFP Reservas, Crecer, Atlántico y Popular.


De igual manera, con la participación de otras entidades: el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), la Defensa Civil, Profamilia, el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART), el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Promese CAL, la Cruz Roja Dominicana y los ministerios Salud Pública, Turismo y Cultura.


También, dijeron presente el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFFAA), el Centro de Operaciones y Emergencia (COE), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y el Ayuntamiento y el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Oeste.

Diputado Juan José Rojas somete proyecto de ley de la Policía Municipal



Santo Domingo- El diputado por la provincia Santo Domingo, Juan José Rojas, sometió ante la Secretaría de la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley que busca establecer los marcos legales y normativos que regulen el , funcionamiento y actuación de la Policía Municipal en la República Dominicana, 


En ese sentido, el también aspirante a la alcaldía por Santo Domingo Este, expresó que con esta nueva norma, se busca garantizar la eficiencia en los servicios de protección a muebles e inmuebles de los gobiernos municipales locales, así como,  promover una mayor coordinación y colaboración entre la Policía Municipal y la Policía Nacional y, otras agencias gubernamentales para hacer cumplir la ley municipal, prevenir y combatir el delito ambiental, protección animal y tenencia responsable y con ello, aumentar la confianza de los ciudadanos.



El congresista argumentó que la policía municipal viene a ser un complemento de la policía nacional en el mantenimiento del orden según establece la constitución y las leyes, previniendo el delito y la alteración de la paz así como, la protección integral del cuidando, el patrimonio de las localidades y la debida vigilancia para la detección temprana del delito.


“Con una policía municipal bien dotada y en capacidad de contribuir con la seguridad ciudadana se podrían hacer planes y entrenamientos de acuerdo con las necesidades de cada municipio y sus principales delitos e infracciones” Juan José Rojas.


El anteproyecto indica que la PM estará compuesta por un cuerpo policial especializado en la ley municipal, con una organización jerarquizada y afiliada a la alcaldía local que corresponda, y que, alcalde es el responsable de dirigir y supervisar, mientras que el Ministerio de Interior y Policía es la entidad encargada de garantizar su funcionamiento técnico y profesional.

miércoles, 26 de abril de 2023

Hoy conmemoramos el Dia Internacional del Pene

El 26 de abril es el Día Internacional del Pene tiene como finalidad generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. Como también recaudar fondos para la prevención del VIH-Sida.



Así lo señalan portales internacionales, donde se escogió esta época porque todo proviene de Komaki, una ciudad de Japón, donde se festeja este día desde el siglo XVII.


Allí, las prostitutas iban a orar al santuario Kanamara, para pedirle a los ‘dioses del sexo’ protección contra las enfermedades.

El tamaño, ¿importa?

Sí importa, pero no por las razones que todos piensan. Una de las cosas más importantes para decir sobre el tamaño del pene es lo siguiente: hay que tener en cuenta que a veces se puede generar dolor y molestias en la persona que es penetrada. 


Sin embargo, también es cierto que existe una media aproximada de lo que es el tamaño en la población en general que va desde los 10 cm hasta los 18 cm. 


Entonces según señala el portal Infobae, dependiendo qué tipo de cuerpo tengamos podemos ir incorporando determinadas posiciones para una penetración más placentera.



Para saber cómo es tu pene, lo ideal es medirlo en erección desde la base del tronco hasta la punta.


La media general es entre 12 y 14cm, pero superando esos números podés adoptar posiciones para penetración vaginal donde la persona que es penetrada mantenga las piernas extendidas lo más posible.


Cuando las piernas se elevan el canal vaginal se acorta quedando más expuesto el cuello del útero y eso puede tocar con el pene generando, en algunas personas, dolor. 


Esas posiciones son, por ejemplo, cuando la mujer estando boca arriba levanta las piernas y apoya los pies en los hombros de su pareja sexual o posiciones tipo perrito.


El tamaño no está relacionado con mejor desempeño, ni mayor disfrute, ni mayor potencia ni tiene impacto en la fertilidad.


Existe una percepción distorsionada de lo que es un pene y lo que “debería” medir producto de lo que popularmente se habla del tema y producto, en gran medida, de lo que se ve en las películas pornográficas.


Tengamos en cuenta que el porno es ficción, que hay un casting, que las tomas están producidas, se calculan los ángulos para jugar con un aumento del tamaño y que bajo ningún punto de vista son parámetros normales ni aspirables.


Fuente: Infobae

Diputada Leyvi Bautista llena de colorido Carnaval de Hato Nuevo 2023



El Carnaval de Hato Nuevo 2023 se realizó este domingo, 23 de abril, con gran éxito, en el cual la diputada Leyvi Bautista fungió como “la reina”. 


El desfile fue aperturado con un dispositivo del Cuerpo de Bomberos de SDO, seguido de la reina del carnaval, la diputada Leyvi Bautista; el rey del carnaval, el comunitario Rolando Pérez y más de 25 comparsas que tiñeron de felicidad el recorrido con su característico colorido y la originalidad de los trajes. 


Durante la actividad, Leyvi Bautista recibió del Comité Organizador del Carnaval un reconocimiento especial por sus grandes aportes al desarrollo de la cultura del municipio y por ser una digna representante de la comunidad ante la Cámara de Diputados.


La legisladora agradeció el reconocimiento y expresó que para ella es de gran satisfacción apoyar esta fiesta cultural de Hato Nuevo. Además, manifestó que seguirá trabando a favor de la comunidad que tanto amor le ha brindado. 



El show fue amenizado por Dj Landy y como estaba pautado a las 7:00 p. m. el artista Yomel “El Meloso” interpretó gran parte de sus éxitos que fueron coreados por el público.

martes, 25 de abril de 2023

Miguel Canó: “Automatización de los peajes agilizará circulación vehicular en autopistas”



El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Miguel Canó, manifestó hoy que las mejoras iniciadas por RD Vial para la automatización de las instalaciones del peaje de Las Américas servirán de modelo en la agilización de la circulación en las autopistas.


“La realización de las mejoras en las instalaciones del peaje de Las Américas iniciadas por RD Vial significará un modelo para que en otros puestos de peaje se haga lo mismo, esto partiendo de cómo se irá notando una agilización en la circulación de los vehículos por las autopistas del país”, dijo Canó.



En ese orden, Canó ponderó la visión del director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, por adoptar la iniciativa de dar el paso al uso de la tecnología en los peajes para reducir los entaponamientos que provoca el cambio de dinero efectivo en estos.


“Una de las metas claras que tiene Jean Luis Rodríguez es la importancia del uso de las tecnologías y de la innovación, porque esto permitirá entre muchos otros aspectos, reducir el uso de dinero en efectivo en las propias estaciones de peaje”, refirió.


Miguel Canó aprovechó para invitar a la ciudadanía a respaldar la iniciativa “ya que al final se traduce en un ahorro de tiempo y combustibles”, al tiempo de citar que como país se debe mirar hacia la modernidad “así como se ha hecho en otros países”.

Rafael Fiquito Vázquez realiza encuentro con dirigentes del PRD en Santo Domingo Oeste

 


Rafael Vázquez (FIQUITO), realizó este fin de semana, un multitudinario encuentro con el frente de Ingenieros del partido revolucionario dominicano en el municipio de santo domino oeste, donde estuvieron presentes cientos de dirigentes de esa alta casa de estudios políticos.

 Vázquez quien actualmente es el secretario Nacional de organización del (PRD),  fue recibido por las bases del partido acompañado por una gran comitiva del frente de ingenieros del PRD. 


Durante su intervención Las palabras de Rafael Vásquez Fiquito motivaron la multitud, con palabras emotivas sobre el líder siempre recordado José Francisco Peña Gómez, al tiempo que hizo un llamado a todos los perredistas presentes a que participen en el próximo proceso convencional que será  celebrado el 21 de mayo. 



La poderosa corriente renovadora del PRD se encamina a obtener un triunfo arrollador en el  proceso convencional. Los allí presentes elevaron la consigna pidiendo "rescate del PRD".

La actividad contó con la presencia de  Marco Antonio Domínguez (Angeló) coordinador del Proyecto Renovador  Santo Domingo Oeste. Edison Molina Secretario Electoral del municipio, Heriberto Báez, Moisés Tavares, Javier Bonilla, José  Osorio, Cesarina Molina  Candidata a Regidora Santo Domingo oeste, entre otros dirigentes sectoriales y municipales.

Alcalde José Andújar resalta actual gestión logro cambiar el desorden por el orden



Santo Domingo, R.D.- El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, resaltó este lunes que durante su gestión logró cambiar “el desorden por el orden”, terminado la suciedad, la arrabalización y el caos.


Andújar, dijo que gracias al trabajo sin descanso logró la construcción y reconstrucción de más de 40 obras y el pago de deudas pendiente del cabildo por más de RD$500 millones de pesos.


“Nosotros cumplimos con nuestro compromiso, prometimos realizar  17 puntos y  cumplimos con 16, y que íbamos a cambiar “el desorden por el orden” y así lo hicimos, puntualizó en su discurso de rendición de cuentas.


El funcionario edilicio mencionó entre las obras ejecutadas; La reubicación del mercado de Las Pulgas, la construcción del Boulevard de Los Famosos, reubicación y construcción de la plaza comercial "Los Chivos" en Hato Nuevo y del parque "Los Milagros".


“También prometimos que íbamos a hacer aceras y contenes en todos los sectores del municipio, que por más de 40 años no se había hecho nada en ese sentido”, enfatizó.


En ese contexto, José Andújar, recordó que al asumir la alcaldía de Santo Domingo Oeste encontró una deuda superior a 500 millones de pesos, la que ha honrado, entre los que citó el pago de más de RD$ 100 millones de pasivo laboral y más de RD$91 millones a suplidores.


También, dispuso el pago de más de RD$82 millones a la empresa recolectora de los desechos sólidos del municipio, más de RD$60 millones a la Tesorería de la Seguridad Social  y RD$7 millones a la cooperativa de empleados. 


“Se reconstruyeron además,el  parque Duarte de Las Caobas, Parque Residencial Santo Domingo, Parque Iván Guzmán Klang y el Parque de Los Beisbolistas,  así como la reconstrucción de 14 canchas deportivas en los sectores El Libertador de Herrera, Batey Bienvenido, La Puyita del 13 y Juan Guzmán”, sostuvo.          


El Síndico de Santo Domingo Oeste anunció la construcción de una cancha de futbol, en los terrenos utilizados por los camioneros, con una inversión superior a los RD$72 millones, y se ha ido capacitando y modernizado la policía municipal, con la aceptación de 25 nuevos miembros.


“Ha sido en esta alcaldía que hemos logrado construir 6,800 metros cúbicos de bacheo de calles en sectores como Arroyo Guajimía, Hato Nuevo, Pueblo Chico, y Buenos aires, entre otros lugares del municipio.  


El Ejecutivo Municipal reafirmó su compromiso de continuar mejorando el servicio de recogida de la basura, de manera eficiente y exitosa, tras anunciar la incorporación de 25 nuevos compactadores para la recogida de la basura, especialmente  durante las noches.



RD y USA máximos honores en Campeonato Panamericano Junior/Cadete

 República Dominicana y Estados Unidos se quedaron con los máximos honores en la competición por equipos de la modalidad poomsae (combate simulado) del Campeonato Panamericano Junior/Cadete. 



El seleccionado quisqueyano se quedó con el primer lugar, así como con la mejor distinción que correspondió al atleta Yohan Jesús Sánchez Frías, quien ganó oro, en tanto que Sang Jong Moon recibió la distinción al mejor árbitro en la premiación general del Open G1 Poomsae.


“Estamos viendo la nueva generación del taekwondo de América y del mundo. Atletas jóvenes con un gran futuro en este deporte”, manifestó el ministro de Deportes, Francisco Camacho, poco después de la premiación a los más sobresalientes.



“El taekwondo mantiene la calidad y siempre la República Dominicana va a contar con este deporte. Lo hemos demostrado en todos los eventos del ciclo olímpico”, agregó Camacho. 

El equipo dominicano se alzó con dos metales de oro, uno de plata y par de bronce en el primer evento de los cuatro que se llevarán a cabo hasta este domingo en el Palacio de Voleibol Ricardo (Gioriver) Arias del Centro Olímpico.


La representación de Estados Unidos también se quedó con múltiples distinciones generales tras la segunda jornada, al conquistar 12 medallas de oro, nueve de plata y seis de bronce.


Canadá también sobresalió con dos metales de primer lugar, cuatro de segundo e igual cantidad de tercer puesto, mientras las selecciones de Costa Rica y Perú se alzaron con tres preseas de bronce cada una. 



El Panamericano de Taekwondo, que abarca cuatro eventos, seguirá este miércoles con las peleas en la categoría juvenil, desde las 9:00 de la mañana.

Los eventos otorgarán puntos para el ránking mundial, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y los Olímpicos de París 2024.


Después del Cadete y Junior se dará paso al Dominican Open G1 Kyorugui (combate), y luego se cerrará con el primer Campeonato Panamericano de Taekwondo Team Kyorugui (TK3).


En los eventos internacionales participan unos 1,400 atletas provenientes de 28 países afiliados a la Unión Panamericana de Taekwondo (PATU).


#CampeonatoTaekwondo

#Panamericano2023

#Miderec