viernes, 21 de abril de 2023

El sabor de la criminalidad en la etapa de la juventud

 Por: Ezequiel López*



A medida que van pasando los años este fenómeno social (Criminalidad) sigue incorporando sus fuerzas sobre la juventud dominicana. El sistema es el principal blanco para ser cuestionado sobre este tema,  pero considero que buscar un verdadero culpable en este plano sería aún más complejo.


Se han preguntado, ¿quiénes traen estos jóvenes a delinquir al mundo?. El pasado 19 de abril del presente año cayeron abatidos los dos hermanos mellizos, quienes eran señalados como los principales autores de realizarle varios disparos al joven conocido como (Buda) en el sector de Los Guandules, quien milagrosamente pudo salvarse, aunque recibe atenciones médicas en un centro de salud de Santo Domingo. 


En esa misma escena resultó herida de bala la joven de 16 años, Maribel, quien lamentablemente perdió la vida llegando al centro de salud. 


Los referidos “Mellos”  tenían 19 años de edad, residentes en la misma barriada, murieron a consecuencia de múltiples disparos. Estos tenían un historial criminal bastante amplio a pesar de su corta edad.


Quisimos traer esta historia a los fines de reunir datos para la creación de este artículo, y que a la vez nos sirva de apoyo para responder la pregunta que hemos dejado atrás. 


Hipotéticamente estos jóvenes empezaron a delinquir entre las edades 13 – 15 años, desde ese lapso estos dos hermanos actuaban independientemente, y fuera de la supervisión de los padres.


Este al igual que otros casos que han surgido en los últimos 3 meses en nuestro país, deben ser objeto de estudio para la implementación de políticas públicas que vayan en auxilio de las familias dominicanas. 


Es en la estructuración de este órgano pequeño de la sociedad (La familia) que se encuentra esta problemática. El porcentaje de madres solteras es sumamente preocupante en nuestro país, y es de allí donde comienza todo. 


Una madre que tenga que buscar el sustento de sus hijos, sola, no le garantiza a la sociedad un bien absoluto, en algún momento va a existir un desnivel constructivo.


Por ende, se necesita una intervención de la institución que maneja estadística sobre las problemáticas sociales, para que puedan ir a investigar este flagelo en los lugares más vulnerables de los barrios del gran Santo Domingo, y de esta forma, pues, implementar algunos planes para la prevención del delito en la juventud. 


“La juventud con su comportamiento se está autodestruyendo, y de esta forma es como se destruyen el futuro de las sociedades”.


*Abogado, dirigente político 

0 comentarios:

Publicar un comentario