Por: Ronny Miguel Lebrón Flete
A diario, veo como languidece la sociedad política municipal; hay una mala alimentación conceptual que ha llegado a convertirse en una “anemia intelectual”, pues se lee muy poco y se habla mucho.
Se observan candidatos sin el menor sentido de la coherencia histórica, con escasa experiencia social y con nula formación política; por eso es que se evidencia el deterioro progresivo en la interpretación política en los distintos tipos de roles, y en el juego de pesos y contrapesos, el debate lo reducen a discusiones triviales, baladíes y extremadamente superficiales, lo que a todas luces son falencias en la formación integral y política.
Asusta el hecho de ver la cantidad de candidatos que no están apostando a romper con el sistema político tradicional y con legítimo derecho aspiran para ser más de lo mismo.
Quizás, en la turbulenta velocidad de la vida diaria no estamos observando detenidamente el problema que ante candidatos que se ven en una situación extraña, ya que muchos son alienantes y otros no pasan de ser alienados, pues los partidos en su afán de formar boletas no evalúan los perfiles, en virtud de factores que deben ser determinantes para la participación política: tales como el arraigo ciudadano, compromiso social, estándares éticos y morales dignos de emular y un largo etcétera…
Por eso yo soy proponente de la obligación de crear los Debates Públicos Municipales, de esta manera los postulantes presentan sus proyectos y propuestas electorales ante un jurado y un público representante de la sociedad civil y de todas las fuerzas vivas de nuestro municipio, de manera tal que se puede hacer una especie de “radiografía” de los candidatos y así poder calcular el riesgo moral que existe en apoyar a candidatos sin previamente presentar la condiciones para el cargo o posición.
De esta forma se puede aprobar o descartar, en el marco de las capacidades, por calificación, abnegación, preparación, conocimiento y reconocimiento, no solamente partidario, sino en virtud de las actitudes y aptitudes que hay que tener para el cargo al que los candidatos aspiren.
Esta es la única forma posible de proyectar a los candidatos que tengan algo más que solo dinero, pues de seguir siendo así la democracia mutará a plutocracia y llegados a este punto no hay retorno.
¡Se puede construir un mejor SDO!
04/07/2023.
0 comentarios:
Publicar un comentario