lunes, 5 de junio de 2023

¡Hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente!

Por: Ezequiel López*



Cada 5 de junio el calendario nos recuerda esta importante fecha para concientizar al mundo sobre la importancia de proteger y cuidar nuestros espacios naturales. Es tiempo de reflexionar acerca del impacto que nuestras acciones tienen para con el medio ambiente y que de manera unipersonal podamos motivar a nuestro entorno y que estos nos ayuden a preservar nuestro planeta.

Nos causa mucha nostalgia ver la playa de Montesino en el Distrito Nacional, Santo Domingo, ahogada entre plástico y lilas, o Guajimia que antes era un arroyo hermoso donde habia jicoteas y peces, que decir del Rio Manoguayabo, sin plan de reforestación, solo vemos los camiones sacandole arena, y nadie dice NADA. No hay un legislador municipal ni desde la Sala Capitular hasta el Congreso Nacional que le duela esta situación de Santo Domingo Oeste.

Quienes conocen Paraiso del Caribe en el sector de Bayona, saben de la contaminación ambiental de la que está apoderada una laguna hermosa de esa zona, una vez la Alcaldia en la gestión del actual Alcalde José Andujar, reunió la comunidad y le prometió sanear esto, ¿Y se ha cumplido?, NO y NO.

Por igual la recogida de basura o desechos sólidos, no ha sido eficiente, ni en esta gestión ni en las de los Peña, el medioambiente en SDO no ha tenido suerte, desde el Ayuntamiento, que antes era una departamemto y hoy una dirección ha servido para que jóvenes hagan pasantia de 60 horas, en trabajos de oficinas, lean ustedes ese enfoque ¡Oh padre!. No ha habido un programa REAL orientado al cuidado de nuestra única playa en el kilometro 13, de saneamiento de las cañadas, eficientización en la recogidas y tratamiento de la basura, en la reforestación y cuidado del rio. 

La acción humana está destruyendo nuestro Medio Ambiente. Debemos crear una cultura de responsabilidad ambiental para de esta forma crear un sostén de estas problemáticas que le quietan vida a las especies que se encuentran en este hábitat.

Todas las instituciones públicas y privadas, al igual que las escuelas; deben promover este día de forma tal qué, la sociedad dominicana entienda la importancia de esta fecha. No con rueda de prensas y bultos comunicacionales, sino conformar comisiones que puedan realizar actividades de siembra de árboles, limpieza de costas y playas, concientizar sobre el uso del plástico y el impacto que este genera en nuestro medio ambiente.

«Nuestra tarea debe ser vivir libres, ampliando nuestro círculo de compasión para abarcar a todas las criaturas vivientes y la totalidad de la naturaleza y su belleza» Albert Einstein (1879-1955)

 

*Abogado y aspirante a Regidor SDO

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario