Por: América Pérez
Hola amigos lectores de Entre Lineas SDO, ante la víspera de un proceso de escogencia de los candidatos a diferentes niveles, nos ha surgido la necesidad de investigar más sobre los mismos, sin ver partidos políticos.
En esta primera entrega conoceremos más sobre la vida familiar, profesional y cuales son las propuestas de Ezequiel López, precandidato a Regidor por Santo Domingo Oeste a través de la Fuerza del Pueblo.
Se autodefine como extrovertido e introvertido, una de sus pasiones es el trabajo social no sólo en Las Palmas de Herrera donde vive actualmente, y ya ustedes lo han visto en Tik Tok , hasta viral se han ido sus videos.
"La vida que me ha tocado vivir junto a mis padres, pudiera catalogarse como un ejemplo de largo impacto dentro de mi familia, como también fuera de esta" Ezequiel López.
AP: ¿Qué representa tu familia?
EL: En las etapas de mi vida he tenido que enfrentar grandes desafíos y mis padres han sido el sustento y mi inspiración para seguir hacia delante. No puedo dejar de mencionar a Dios, ya que él, me ha premiado con este tesoro aquí en la tierra, pero lo que más me emociona es que a temprana edad pude reconocer el valor que tienen mis padres para mi. Tanto así qué; si hoy fuera mi último día de existencia aquí en la tierra, ellos, estarían conforme con Dios, porque como hijo, le he dado todas las razones para que estén orgullosos de mi.
AP: Valores transmitido de tu familia
EL: El temor a Dios, la honestidad y el respeto son parte integral de nuestra formación como miembro de una familia humilde, que ha venido trabajando honradamente en esta sociedad.
AP: Cuál ha sido tu formación personal y profesional?
EL: Nuestra formación personal está arraigada a los principios cristianos. Pertenecemos a la iglesia Católica de la renovación carismática. Allí fungimos como encargado de la Pastoral de penitenciaria. Estar en los caminos de Dios le garantiza al Ser Humano, una mejor forma de vida y que también desarrolla la forma de vivir en paz con los demás miembros de la sociedad. En cuanto a lo profesional, Soy abogado, egresado de la universidad Autónoma de Santo Domingo ( UASD). Estamos concluyendo una maestría en Administración y Estudios Electorales, en la Pontificia Universidad Madre y Maestra ( PUCMM), a través de la Junta Central Electoral. Recientemente terminamos un Diplomado en Estados Financiero y Presupuesto en el INFOTEP, además, tenemos un amplío repertorio curricular. Nos mantenemos siempre estimulando el interés de querer aprender algo nuevo cada día, fruto de las exigencias y la competitividad del mercado laboral y profesional de nuestro país.
AP: La política ¿por qué?
EL: Siempre he sido crítico de la política, por la forma como se expresaban y hablaban de ella. Pero con el tiempo descubrí que esas expresiones era el modo tradicional de entablar un debate en un determinado conglomerado. A mi en lo personal, me movía más la parte social, ayudar a los que necesitan, solucionar las necesidades de mi comunidad. Hasta que me di la oportunidad de conocer la política desde sus luces hasta sus sombras. Y es que para hablar de política tenemos que conocerla. Hoy estamos viviendo una etapa que no suelen repetirse constantemente en nuestra sociedad. Pertenecer al joven partido de edad, pero de capacidad elevada, nos da la oportunidad de formarnos, de desarrollarnos dentro de este mundo. La Fuerza del Pueblo, está rediseñada para formar sus militantes de forma tal qué, podamos buscarle la solución de los problemas que afectan a la sociedad dominicana en su desarrollo.
AP: ¿Por qué el PLD y luego FP?
EL: Es normal que esto suceda en una sociedad donde impera el sistema político democrático y a eso estamos llamado hacer los políticos, a respetar la democracia de nuestro pueblo. En lo personal, estar hoy en la Fuerza del Pueblo, es parte de lo que soy, es parte mi formación, es parte de mis principios. Decidimos irnos hacia otra organización porque entendíamos que nuestro crecimiento estaría siempre sumergido en las aguas turbias de las impenetrables cúpulas. Y decidimos irnos porque los principios éticos y disciplinarios del profesor Juan Bosch, estaban siendo vulnerados por una porción de nuestro antiguo partido.
AP: Evaluación de los gobiernos de Leonel Fernández: Luces y Sombras
EL: El presidente Leonel Fernández, goza de un respeto sólido en el aparato político de nuestro país. Yo diría que más que evaluar, debemos agradecerle porque las cosas que él se propuso hacer para bien del país, aún se mantienen en el tiempo y están, siguen viabilizando las problemáticas y las demandas de nuestra sociedad. Dentro de sus luces, está la visión de desarrollo que prometió y cumplió, en término de infraestructura, educación, seguridad ciudadana, economía, planificación, tecnología, políticas sociales. Cómo todo gobierno no todo puede ser tan perfecto, pero el exceso de confianza del pasado hoy trajeron responsabilidades en el presente y siento que nuestro líder ha desarrollado las capacidades de buscar sus mejoras en el ahora y en el futuro.
AP: La juventud en la Politica como la ves
EL: Cada vez son más los jóvenes que estamos mostrando más interés en querer protagonizar roles dentro de un partido político. Aunque para nadie es un secreto el nivel de abstencionismo que aún se presenta en este segmento poblacional, pero los nuevos tiempos están trayendo consigo jóvenes dispuestos e involucrados en la toma de decisiones de las comunidades y de nuestro país.
AP: ¿Qué significa ser Secretario de la juventud FP?
EL: Es un reto más que nos hemos propuesto, responsabilidad que fue adquirida por votación de los miembros de nuestro partido del municipio Santo Domingo Oeste. Esto refleja en nosotros un nivel de confianza y nos hacen merecedor merecedores de la oportunidad que necesitamos los jóvenes para explotar nuestro potencial y lo que hemos aprendido en el ámbito profesional. Estamos haciendo el trabajo, nos estamos educando políticamente hablando. Estamos aprendiendo muchísimo en la escuela de la experiencia de nuestro presidente municipal y los miembros de nuestra dirección política.
AP: ¿Cómo evalúa actualmente el gobierno del PRM: Luces y Sombras
El: Entendemos que este gobierno le ha quedado mal a la sociedad dominicana. La exigencia social está siendo silenciada por las exhorbitantes cantidades de dinero que van distribuidos a términos propagandísticos. Más de US$30,000,000,000 MM de dólares en préstamos, y el nivel de resultado aún se mantiene bajo.
AP: O sea que no hay nada positivo para ti en el gobierno del presidente Luis Abinader.
EL: Considero que las cosas malas arropan los que pudiera decirse bueno, pero es un gobierno del continuismo de obras que ya el PLD, había avanzado pero no hay nada que sea nuevo o tenga el sello de Abinader. Volvieron los apagones, la canasta familiar por las nubes, los atracos, la migración incontrolable, la inmigración también, funcionarios mudos y sordos, etc.
AP: En cuanto a la municipalidad, ¿Cómo la ves?
EL: El municipio Santo Domingo Oeste, carece de autoridad. La gran mayoría de los munícipes entiende que toda las responsabilidades de nuestro municipio son responsabilidades sobre del gobierno Central, nunca han visualizado el tema municipal como responsabilidad directa de la alcaldía, sino que entienden que todo los problemas municipales los tiene que resolver el presidente. La educación para nuestros munícipes juega un papel fundamental para el desarrollo de nuestro municipio. A la medida que ellos entienda quien es su Alcalde, para que son las alcaldías, que hace un alcalde, quienes son sus regidores, cuál es su función. Etc… es de la única forma que la municipalidad tendrá efecto en nuestro municipio.
AP: ¿Por qué aspirar a regidor?
EL: Entendemos que nuestras aspiraciones descansa sobre la base del clamor de nuestra comunidad y nuestra sociedad. A medidas que van pasando los tiempos se va agudizando el tema de la representatividad, puesto a que aquellos que están llamado a darnos el ejemplo son los primeros que están envueltos en la vergüenza social. Son estas algunas de las cosas que nos han motorizado a abrazar las necesidades de nuestra comunidad y de nuestro municipio. Hemos hecho un levantamiento de estas problemáticas y elaboramos un plan de propuestas que le darán solución en un corto y mediano plazo a las mismas.
AP: 5 propuestas fundamentales
EL: Más que propuestas son llamadas Estrategias y las cuales consisten en la elaboración de 5 ejes fundamentales que viabilizaran nuestra visión de desarrollo en nuestro municipio en un corto y mediano Plazo.
1- Eje Medioambiental
2- Eje Cultural
3- Eje de Desarrollo Económico
4- Eje de la Salud
5- Ejes de la Familia
AP: ¿Cómo defines a tu lider Aquilino Serrata?
EL: Aquilino Serrata para nosotros es un maestro. Hemos crecido políticamente gracias a sus recomendaciones. Sus enseñanzas han sido de durabilidad en el tiempo. Una persona honesta, trabajadora y con muchos propósitos en esta vida.
AP: ¿Y a Leonel Fernández?
EL: Más que política ha demostrado que lo que lleva por dentro es digno de admirar. Su sabiduría lo ha hecho construir esa fortaleza que se refleja en su exterior, misma que ha sido acogida por miles de ciudadanos que descansa en la esperanza de ver una mejor sociedad, un mejor país, pero sobre todo, una segunda ola de transformación en la República Dominicana.
AP: ¿Por qué se debe apoyar a Victor Jiménez?
EL: Victor es el promotor de lo que hace falta en la sociedad dominicana. Victor es complemento de la perseverancia. Lo que Victor promueve es lo que se necesita para librar la República Dominicana, del odio, de la violencia, del rencor; Victor es un embajador del amor familiar.
Nota:
Este tipo de contenido lo estaremos trabajando con otras preguntas pero en le canal del YouTube.
AP=América Perez
EL= Ezequiel López