Pensadora Libre
Con una gran sonrisa, un poco de timidez, pero con ideas muy claras me esperaba el joven Miguel Camacho llamado por sus familiares y amigos "Miguelito", de inmediato se levantó de su silla para saludarme con su mano extendida.
Luego de ya sentarme le expliqué la temática para poder crear este contenido que hoy les ofrezco en este artículo de opinión en mi columna "Como yo lo veo", él muy amable me dijo que se haría como yo entienda.
En las primeras preguntas descubrí un joven con un deseo enorme de aportar más a la sociedad o mejor dicho, desde otra posición, ya que es licenciado en Negocios Internaciones, proviene de una familia netamente deportista, y me expresó que ama la mayoría de los deportes, fue selección nacional del país en Taewkando, misma disciplina que con los ojos brillantes cuenta que unió a sus padres en un lazo de amor duradero.
En la actualidad está inscrito a una precandidatura a Regidor por la Alcaldía del Distrito Nacional circunscripción número 1, con propuestas que reflejan la sensibilidad humana y social de Miguel Camacho (hijo), con vasto conocimiento de las funciones en un legislador municipal y de la Ley 176-07.
Con propiedad habló sobre trabajar desde el Concejo de Regidores para que se construyan más aceras con rampas para personas con discapacidad y fomentar los programas inclusivos tanto formativos como recreativos.
Tambien una de sus propuestas es la construcción de albergues para animales en estado de vulnerabilidad, donde conjuntamente con universidades del país donde se imparta la carrera de Veterinaria puedan ofrecer pasantian en estos lugares de cuidados, gerenciados por el gobierno de la Primada ciudad de América.
Por igual, ya para comunidades vulnerables implementar los Puntos 3R donde con planes pilotos se fomente el reciclaje y que esto pueda servir de entradas económicas para quienes después de capacitación y orientación del Ayuntamiento capitalino sobre el manejo de los desechos sólidos puedan trabajar en sus sectores.
Con apenas 27 años se le nota un respeto y madurez en cada una de sus respuestas, pero lo mejor de todo es la sinceridad que es escasa en quienes se involucran en política.
Referente a esa parte, nos contaba que su familia desde sus abuelos y otros familiares que vinieron en el exilio han sido políticos y que es una herencia la pasión por ayudar a los demás, por ser parte del cambio que está representando Luis Abinader dirigiendo los destinos del país, dijo estar dentro de la plataforma del Movimiento Avanzada Democrática Moderna quienes están haciendo un trabajo en toda la geografía nacional, bajo el lema de "Luis Sigue 24-28".
La pregunta sobre Carolina Mejía no se hizo esperar, a lo que él sonriendo manifestó conocerla desde pequeño y siendo sus hijos sus amigos, en el plano político argumentó que ella ha cambiado la capital, con la recogida de la basura, recuperación de los espacios públicos, una administración transparente y apegada a la gente. Y que sin lugar a dudas, cree que ella volverá a ser la Alcaldesa por el ADN, y que él será uno de los regidores que le acompañará, esto con una firmeza y determinación.
Luego de una hora de conversación donde hablamos de su admiración por su papá Miguel Camacho presidente de la Federación Dominicana de Taewkando y político quien lo define como su líder y guía, también ponderó al doctor José Francisco Peña Gómez al cual describió como un ejemplo de superación y liderazgo. Por igual, su estima al expresidente Hipolito Mejía.
Entre conversaciones y café, sellamos una amistad que se construirá con el tiempo, porque apuesto a los jóvenes que se atreven, que emprende su propio camino, que tienen sus cabezas bien puestas con ideas propias, y que están dispuesto a construir una sociedad más justa y sostenible.
Miguelito no para de trabajar en cada una de zonas que componen la circunscripción número 1, construyendo su camino y marcando un liderazgo joven capaz y enfocado a la ciudad.
Te invitamos a seguirlo en sus redes sociales @MiguelCamachop
0 comentarios:
Publicar un comentario