This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

viernes, 29 de septiembre de 2023

Como yo lo veo: El Ganador debe ser el PRM en las Primarias



Por: América Pérez
Pensadora Libre

Lo que más afecta o beneficia a un partido en el poder es el manejo que se le da a los procesos internos, cuidar los detalles o no cuidarlos, es directamente proporcional a la imagen y su fortalecimiento. Y lo que hemos visto desde el Partido Revolucionario Moderno es precisamente el interés de que estas Primarias sean ejecutada en el marco del orden y transparencia.

En la boleta presidencial para escoger el candidato o candidata este 1 de octubre los perremeístas (y los que salen en el padrón) pondrán ver 4 caras de políticos con estilos propios y una vida dilatada al quehacer comunitario, social, empresarial y educativo.

Luis Abinader como un hombre de democracia nunca de imposición, teniendo los números altísimos que pudo fácilmente el partido elegir otro método para escogerlo nueva vez como candidato a la presidencia, decidió competir con dos compañeros con un estilo ácido y para muchos hasta destructivo como, Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque.

Pero dentro de las propuestas está la maestra Delia Ortiz con la política en la sangre y un curriculum actualizado, ha decido enfrentarse a 3 gigantes, y aunque todos sabemos el final de la historia (No como Colombia Alcántara), pero ella será una gran ganadora, está al nivel de Abinader juntos en una boleta, los 3 millones que están inscrito en esta organización política conocerán su cara, ha llevado un plan de medios de comunicación para posicionarse y aunque su discurso no es rosa, si es coherente, diciendo lo que debe decir sin destruir la gestión del Presidente Luis Abinader y mucho menos al PRM.

Delia Ortiz pasará después de este proceso interno y si sabe aprovechar esta coyuntura, como una lider femenina nacional, que se atrevió a echar el pleito con tres compañeros con recursos, con estructuras y sobre todo mayor posicionamiento mediático.

Cada uno de los precandidatos están más que claros de su norte, y la realidad será Abinader candidato a Presidente del PRM de manera arrolladora, Guido Gómez y Ramón Alburquerque harán media tours donde sus críticas serán detractar todo el proceso, conocemos sus accionar y Delia Ortiz será la gran ganadora (Experiencia a otro nivel y posicionamiento), teniendo todo el perfil para ser una funcionaria de alto nivel en el eventual gobierno del 2024-2028.

Y por último, ya en el plano romántico del perremeísta, compañeros y compañeras, quien tiene que salir fortalecido de este proceso interno es el partido, recuerden que los intereses personales jamás deben estar por encima de los colectivos.

Amor y paz...en cada centro de votación.

Alfredo Pacheco recibe proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2024



SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, recibió este jueves, de parte del Poder Ejecutivo, el proyecto de ley de “Presupuesto General del Estado 2024”, a fin de que sea conocido, discutido y aprobado por el Congreso Nacional.

Este proyecto de ley, el cual fue depositado en la Cámara de Diputados por el viceministro de Hacienda y director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, contempla erogaciones totales ascendentes a RD$ 1,371,992.8 millones para el próximo año.

En el marco de la reunión, Alfredo Pacheco, expresó que “estudiaremos este proyecto la semana que viene para que este órgano legislativo pueda conocerlo y aprobarlo.

Asimismo, precisó que la Cámara de Diputados trabajará junto al Senado de la República, para que dicho proyecto sea debatido en una comisión bicameral.

“Le señalamos al país que las discusiones de esta iniciativa legislativa empezarán la próxima semana para que esta importante pieza se haga realidad dentro del plazo que establece la Constitución”, recalcó.

Pacheco enfatizó que el instrumento de desarrollo más importante para la República Dominicana es precisamente esta ley que determina los ingresos y como se deben proyectar los gastos de esas entradas.

En otro orden, Rijo Presbot  hizo entrega formal de este proyecto de ley para el año 2024, para que sea trabajado y certificado por los legisladores en el pleno.

“Estoy confiado en que siempre el Congreso Nacional asume su rol, control y fiscalización de los recursos públicos, y de contribuir a la estabilidad democrática del país”, resaltó Presbot.

Además, en sentido general, el diseño del presupuesto tiene como objetivo primordial asegurar el desarrollo inclusivo y sostenible del país, dando prioridad a la satisfacción de las necesidades esenciales de la ciudadanía, tales como salud, educación, asistencia social, empleo y seguridad.

Así también, aborda de manera significativa la asignación de recursos para la protección de los segmentos más vulnerables de la población, al tiempo que fomenta un entorno propicio para el desarrollo y promoción de iniciativas privadas que pueden colaborar en el mantenimiento de un crecimiento económico sostenido y estable.

Del mismo modo, esta importante pieza refleja el compromiso con los elementos que garantizan la mejora continua de los niveles de vida de los grupos más vulnerables y aquellos que cimientan los incentivos de las iniciativas privadas que favorecen que la economía se mantenga en un sendero de crecimiento sostenido y estable.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Presidente Abinader encabeza acto de traslado de restos mortales de Abigaíl Mejía al Panteón de la Patria

 



_En el Panteón de la Patria re posan los inmortales, héroes, heroínas, mártires, estadistas e intelectuales del país_


Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader encabezó este jueves el acto solemne donde la maestra, escritora, intelectual, museógrafa y propulsora del sufragismo, Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière, fue exaltada al Panteón de la Patria, en homenaje y reconocimiento a su vida y grandes aportes a la cultura, educación y literatura en el país.


Con esta exaltación se dio cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el Decreto número 164-23, promulgado el 24 de abril del 2023. Abigail Mejía hoy se convirtió en la séptima mujer en ocupar un lugar en el Panteón de la Patria.-



Los restos mortales de Mejía Solière fueron depositados en el nicho No. 56, en el lateral izquierdo del Panteón de la Patria, y la Bandera Nacional fue entregada a sus familiares presentes en el acto.


*Honor a quien honor merece*




El presidente Luis Abinader, durante su discurso en la exaltación de Abigail Mejía, expresó que hoy es un día memorable porque se hace honor al sacrificio de extraordinarias mujeres que en diferentes momentos de la historia se colocaron del lado sacro de la Patria para legar un país cimentado en los pilares de la democracia, la justicia y la libertad.



El jefe de Estado, quien estuvo acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama, Raquel Arbaje, reconoció la gran deuda histórica que tiene el Estado con esas prominentes mujeres que supieron colocarse a la altura del deber para engrandecernos con su sabiduría, su intelecto, su arte, su pluma y su compromiso con el bienestar de la nación.


*Lugar meritísimo donde deben descansar sus restos*


Abinader expresó que: “Mediante el Decreto 164-23 dispuse el traslado de los restos mortales de Ana Emilia Abigail Mejía Solière a este monumento donde reposan los inmortales, héroes, heroínas, mártires, estadistas e intelectuales, porque éste es el lugar meritísimo donde deben descansar sus restos y desde donde deberá seguir inspirando a las generaciones presente y futuras el amor y deber patrio”.


“Este acto es la marca de mi compromiso, mi deber y mi obligación de traer a la memoria de las generaciones presentes la historia de quienes sostuvieron y nos entregaron la antorcha para seguir construyendo un Estado verdaderamente democrático, social, de derecho y bajo el manto de la igualdad”, manifestó.

  

El jefe de Estado destacó que Abigaíl Mejía fue una mujer que creyó en la educación y la literatura como vía para la transformación de la sociedad y para potenciar las capacidades de las mujeres y su inserción en el ámbito público.

 

“Ahora que sus restos reposan en este lugar de honor (Panteón de la Patria), el mejor tributo que podemos hacerle es continuar profundizando nuestro trabajo para mejorar así la calidad de nuestra educación, es seguir avanzando en nuestro compromiso de gobierno para erradicar la pobreza en todos sus niveles, es fortalecer nuestras acciones para garantizar la seguridad de cada persona, de cada niño, de cada niña y de cada mujer”, indicó.


En este sentido, el presidente Abinader resaltó que ha asumido el compromiso de reconocer a las mujeres que están dando la batalla para mantener el país a flote, asegurando igual salario por igual trabajo, cumpliendo con la cuota electoral, adoptando un nuevo marco legal para hacer frente a la violencia, trabajando duro para garantizar una política nacional de cuidados en todo el territorio y para asegurar la igualdad entre hombres y mujeres en base al marco constitucional.


Abinader manifestó que no se puede esperar el aniversario 82 del fallecimiento de las mujeres que están dando la batalla para mantener este país a flote para reconocerlas y para colocarlas en el sitial que merecen. 


El mandatario enfatizó que seguirá trabajando para sacar de las sombras a miles de mujeres que la historia se empeñó en ocultar.


*Pionera en muchos ámbitos*


De su lado, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez destacó qué Abigail Mejía fue pionera en diversos ámbitos: corresponsal del Diario la Vanguardia, en recorrer el país junto a otras sufragistas para que participarán en el voto de ensayo y creó la primera escuela nocturna para obreras. Asimismo, destacó los grandes aportes que la escritora realizó en favor de la mujer y la sociedad dominicana.


“Abigaíl Mejía fue una mujer de estatura universal, que llevó a cuesta el sello de la justicia, la igualdad y los derechos”, aseguró la ministra.


*Su visión de enaltecer a los ciudadanos de grandes méritos*


En este sentido, Raquel Abigail Fernández, nieta de Abigail Mejía, expresó su agradecimiento al presidente Luis Abinader por trasladar los restos mortales de la sufragista al Panteón de la Patria.


“Su visión de enaltecer a los ciudadanos de grandes méritos, lo hará a usted merecedor de idénticos reconocimientos. Esa capacidad suya (presidente, de reconocer públicamente los grandes aportes de personas que en justicia lo merecen, todos entendemos que tiene un nombre, nobleza”.



*Honores*


El acto solemne en el Panteón de la Patria inició con la llegada de los restos de Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière cerca de las 11 de la mañana, donde recibió los honores de lugar, entre estos, toque de corneta, realizado por el Regimiento de la Guardia de Honor del Ministerio de Defensa. Además, fueron entonadas las notas del Himno Nacional Dominicano, se realizó el toque de silencio y la teniente coronel Dominga Madé, de la Fuerza Aérea de República Dominicana, leyó la orden del día. 


Previo a este acto, se realizó una eucaristía en la Catedral Primada de América, la cual fue oficiada por el reverendo padre Nelson Clark. En la misma se presentaron siete ofrendas, entre estas, la edición impresa oficial de 1942 de la Constitución Política de la República Dominicana, los estatutos de la Acción Feminista Dominicana de 1932, la organización nacional, formada y liderada por Abigail Mejía y el Decreto 132-23 del 23 de marzo de 2023, que instituye el Día Nacional de las Sufragistas, que fueron entregadas por destacadas personalidades de distintos sectores de la sociedad, así como familiares de Abigail Mejía. 


*Decreto exaltación*


El traslado de los restos de la destacada escritora Ana Emilia Abigaíl Mejía Solière al Panteón de la Patria, lugar de honor reservado para grandes figuras históricas de la República Dominicana, fue dispuesto mediante el Decreto núm. 164-23, el pasado 24 de abril de 2023.


Este decreto también dispuso la creación de una comisión oficial para el traslado de los restos mortales de la politóloga, presidida por el Ministerio de la Mujer y funcionarias y funcionarios de 10 instituciones.


Durante los actos, estuvieron presentes la Ministra de Cultura, Milagros Germán, la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, Editrudis Beltrán, rector de la UASD, así como Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación; Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; Juan Daniel Balcácer, presidente de la Academia Dominicana de Historia; Mercedes Pérez, viceministra de Interior y Policía; Josefina Domínguez, subdirectora de Relaciones Internacionales de la Junta Central Electoral; Dominga Madé Zabala, teniente coronel de la Fuerza Aérea y directora de la Dirección de Equidad de Género y Desarrollo del Ministerio de Defensa; Virtudes de la Rosa, directora del Instituto de Investigación de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Dinorah García Romero, y rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda, representante de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU). 


Asimismo, funcionarias y funcionarios del gobierno, representantes del Congreso Nacional, autoridades municipales, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país y los organismos de cooperación al desarrollo, de las organizaciones de la sociedad civil y la academia, el sector empresarial, medios de comunicación, así como otras personalidades.


*Dirección de Prensa del Presidente*

Giola Brito "Fuimos el canal para la entrega de Libros por parte de Travieso"

Por: América Pérez



Santo Domingo Oeste: El dirigente comunitario y político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informa al medio Entre Lineas SDO que su participación en la entrega de libros a la Escuela Emma Balaguer del populoso sector de Las Palmas no fue en calidad de político sino que fue el enlace para dicha donación.


"Travieso es mi amigo y hermano, y como es un ente que le duele la educación y en su oficina tiene muchos libros, ante la necesidad latente y precariedad del sistema educativo en este gobierno del Partido Revolucionario Moderno, le sugerí que donará algunos, y acudí al lugar con él y parte de sus coordinadores a realizar formalmente la entrega" puntualizó Brito.


Expresó su compromiso con la organización política a la cual pertenece desde siempre "Soy una persona coherente con mis actos y mis decisiones y hasta el día de hoy estoy en mi partido, considerando que es la herramienta de progreso y la opción para el pueblo dominicano".

Como yo lo veo: Don Leonel y sus "dos millones"



Por: América Pérez
Pensadora Libre

Leonel nos hace recordar una novela muy famosa llamada "Doña Flor y sus dos maridos", donde ella tenía un marido fallecido y uno que estaba vivo, una cosa es la realidad y otra muy diferente lo que ilusionamos o creemos que está pasando en la vida real.


Quienes crean que el tema de los dos millones de personas o seguidores del brillante Doctor Leonel Fernández es de ahora, pues pongan un café medio claro a colar para que entre ustedes y yo le busquemos la quinta pata al gato (no se ofendan por el animal mencionado que así es que va la frase nada que ver con temas de corrupción).

Como si fuese una obsesión, ya "El lider" ha tenido ese número como meta en su cabeza, desde el 2018 estando dentro de la organización que lo hizo presidente de la República Dominicana por varias ocasiones, el partido de la estrella amarilla, el de la "Liberación Dominicana", anunciaba por todas partes que recogería 2 millones de firmas que sirvieran como soporte a sus aspiraciones de volver a la silla del poder, pero la envoltura que le puso fue la de proteger la constitución, ¿Recuerdan de quien? Pues de nada más ni nada menos que de Danilo Medina.

Perfectamente en Google lo pueden buscar, pero aun así aquí citaremos algunas de sus palabras "...esta fuerza de dos millones de firmas de ciudadanos es para defender la Constitución, la democracia, la soberanía y el progreso de los dominicanos”.

Esto ocurrió en el Centro Olímpico Félix Sánchez, advirtió que es legítimo que los peledeístas se preocupen por la unidad el partido, pero que las divergencias no son tan graves porque todo se reduce a una palabra: Constitución.

Ese acto marcó públicamente la división en dos a esa organización política, mostrando el egoísmo tanto de Danilo Medina como de Leonel Fernández, al grado de este último no aceptar la candidatura de Gonzalo Castillo.

Otra fecha interesante donde Fernández seguía con su fijación de los dos millones,  en un tweet de fecha 17 de febrero del 2019 a las 8:50 de la noche, el postea: "Celebraremos una gran manifestación para dar a conocer que hemos llegado a dos millones de firmas de ciudadanos que nos convierten en una fuerza política imbatible en la República Dominicana. ¡Bajo cualquier circunstancia, e' para' lante que vamos!.

En ese mismo año todos sabemos que pasó cogió sus maletas, "y se marchó y a su barco le llamó libertad", perdón que no es la canción, sino que al Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) le cambiaron el nombre por Fuerza del Pueblo, y desde allí hacer alianzas para que se fuera del poder el PLD. Con un discurso de rechazo total, pero hoy coquetean con alianzas. Avispas del mismo palo.

Este 23 de septiembre donde se conmemoró el Día Internacional de la Paz, anunciado con confeti la "gran concentración" de los pueblitas, en la majestuosa Plaza de la Bandera ubicada en la Prolongación 27 de febrero, con un montaje millonario realizado entre los días y noches durante casi 4 días, para decirle no se a quien que ellos son dos millones treinta mil militantes. Así como lo leen, mis estimados.

Entonces, me pregunto ¿Y eso no se sabe o no está en la página del Junta Central Electoral?, haciendo cálculos matemáticos y según lo que ellos informaron en la cuenta social X la FUPU, fueron más de 100 mil personas.

Haciendo calculos matematicos 100 mil personas transportadas en bus de 35 pasajeros es igual a 2858 guaguas, estas a su vez divididas en las 31 provincias del país tocaría para cada territorio 91 más o menos...¿Usted sabe lo que es casi 3 mil guaguas en esa zona que divide el Distrito Nacional de Santo Domingo Oeste?. Y si usted al igual que yo piensa que fueron en motores, pasolas, vehículos propios, quitandoles menos 500 guaguas, aún así son muchas. Hubiese sido un real caos y no lo fue, en todos los videos que circulan, valga la redundancia, circulan vehículos libremente en el tránsito.

El cálculo de lugar les quedó mal, en un lugar cerrado o por lo menos bien delimitado el mensaje comunicacional tal vez, tendría efecto, pero se consiguió todo lo contrario, en estos momentos esa "demostración" no era necesaria no estratégica, menos en un partido con su candidato presidencial definido.

La estrategia falló...y el hombre sigue pensando en los dos millones "seguros" de los 8 millones y contando del padrón electoral hasta la fecha.

Vinicio Aquino juramenta nuevos miembros y asegura será el próximo alcalde del PRD

 


Aquino y los precandidatos a regidores y Diputados sostienen reunión con la secretaria Pegui Cabral


El Candidato alcalde del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Oeste, Vinicio Aquino, juramentó nuevos miembros en las filas de ese partido en diferentes sectores de esta demarcación territorial.


En esta ocasión durante el fin de semana tomaron el juramento decenas de personas del sector La Esperanza del KM 14, el residencial San Benito, La Venta, el barrio La Canela y los olivos.


Los mismos se comprometieron a trabajar arduamente en el proyecto Vinicio alcalde y lograr el partido blanco obtenga muchos votos en esa demarcación. 


De igual forma el también Regidor y Presidente, Vinicio Aquino sostuvo una importante reunión en la casa nacional del PRD, acompañado de los precandidatos a regidores y diputados de Santo Domingo Oeste, reunión que fue encabezada por la Secretaría General Nacional de la entidad, Pegui Cabral viuda Peña Gómez y el doctor Henry Blanco donde quedó reconfirmada la candidatura alcalde del actual regidor. 


Aquino anunció que en los próximos días realizarán una gran asamblea para anunciar la candidatura alcalde y las de los regidores, esto así para cumplir con las exigencias de la ley electoral.

Sector Deportes del PRM apoya a Andujar



Por: América Pérez

Santo Domingo: El Frente Municipal de Deportes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizó una gran asamblea en el Club de la Ciudad Agraria en apoyo al Alcalde José Andujar para las primarias de dicha organización politica a celebrarse este primero de octubre. 


Andujar expresó "Agradecido de que este frente de masas que ha sido trayectoriamente un órgano político que aporta a la victoria, hombres y mujeres comprometidos con el cambio del municipio y el país. Soy un deportista que ama el deporte, no es lo mismo a quien llega a ustedes sin conocer las realidades que vive quien se involucran en este sector".


Por su parte, Gilberto de la Cruz coordinador del Frente en sus palabras de bienvenida manifestó que Andujar es un servidor público que pone el oído en el corazón de la gente, y más en la clase deportiva de Santo Domingo Oeste.


Mientras que Juan Urbaez Presidente de la Asociación de Ligas de Sóftbol de Santo Domingo Oeste,enfatizó en la colaboración constante desde la Alcaldía hacia las instituciones deportivas, reiterando el apoyo incondicional de los dirigentes que conforman esta organización.



Franklin Rodriguez en su calidad de  coordinador ejecutiva nacional dijo que con este compromiso asumido desde el deporte José Andujar está más que victorioso "Estamos apoyando a un hermano que le duele el deporte, cada una de las instalaciones deportivas intervenidas y las que faltan por el Ministerio de Deportes y Recreación ha sido por solicitud suya que se han ejecutado, las utilerias deportivas que se entregan y utensilios para la limpiezas de las áreas de Recreación y Deportivas es por diligencias de Andujar, y en materia de recuperación de espacios públicos él ha tenido voluntad".


También añadió que no se puede votar este primero de octubre por precandidatos que "no han aportado nada al sector deporte, y que mucho menos creen en el trabajo social y de seguridad ciudadana que se consigue a través de las prácticas en las canchas y los plays".



Dentro de los dirigentes deportivos presente estuvo Domingo (Punga) Almanzar ), Guillermo Cedeño, Rolando Matias, Rafael (Papo) Genao, Marcos Estevez, Danny (La yaya) Montero, Jorge Jaime Amarante, Alejandro (Cosaco) Tejeda, Julio Recio, Irán Rodriguez, José Suarez, entre otros, la maestría de Ceremonias la realizó la periodista y Locutora América Pérez.

Travieso aportando a la educación municipal

 Por: América Pérez

Santo Domingo: El precandidato a Regidor por la Fuerza del Pueblo (FP) Andrés Travieso acompañado de miembros del equipo político realizó una entrega de libros a la Escuela Emma Balaguer del sector Las Palmas de Herrera. 



"Hemos sido abanderados siempre de la educación de calidad, y los libros son soporte vital de esto, por tal razón queremos contribuir con la juventud de Santo Domingo Oeste, pensamos como equipo regalarlos a ustedes por la labor que realizan, los tópicos entregados son: obras literarias, políticas, historia dominicana y universal, ensayos científicos, entre otros" puntualizó Travieso.


En la ceremonia de recibimiento las autoridades educativas del centro de enseñanzas ponderaron los aportes que el joven comunitario y político ha demostrado hacia la formación en valores, además de charlas que ha impartido sobre la ley 176-07 y los desafíos de la municipalidad.

Partido Verde Dominicano oficializa candidatura del pastor Rafael Mejía a la Alcaldía de Los Alcarrizos



Santo Domingo, República Dominicana - El Partido Verde Dominicano oficializó la candidatura del pastor Rafael Mejía a la alcaldía del municipio Los Alcarrizos, en un evento que congregó a más de 1500 personas, incluyendo a 600 pastores de la comunidad.

Durante el multitudinario evento, celebrado en el campamento cristiano de Nazaret, el pastor Mejía invitó a las comunidades cristianas y a todos los presentes a reflexionar sobre el estado de abandono en el que se encuentra Los Alcarrizos y sus sectores más desfavorecidos.



En ese sentido, destacó la importancia de tener líderes locales que adoren a Dios y le teman, argumentando que los altos niveles de corrupción, la creciente delincuencia, el elevado costo de vida y los constantes aumentos en la canasta familiar mantienen a esta comunidad sumida en la miseria.



Rafael Mejía aseguró que su proyecto estará fundamentado en la verdad y la transparencia, comprometiéndose a transformar Los Alcarrizos en una ciudad modelo, en la que la paz y la armonía sean la norma que gobierne.

El evento también contó con la presencia de los candidatos a regidores de la misma organización.

El presidente del Partido Verde, Antolín Polanco Rosa, resaltó la importancia de que los creyentes en Dios y quienes le temen participen activamente en la política, para evitar que algunos se aprovechen de la posición y olviden su responsabilidad con el pueblo.

Polanco subrayó que la candidatura de Rafael Mejía representa un proyecto de vida tanto para Los Alcarrizos como para el Partido Verde, y que el municipio experimentará una transformación completa desde que Mejía asuma el cargo en 2024.

martes, 26 de septiembre de 2023

Presidente Abinader inaugurará este miércoles obras en La Romana y Yamasá

 


_Del mismo modo, la vicepresidenta Raquel Peña inaugurará varios comedores en Dajabón y asistirá a la apertura de la Expo Cibao 2023 en Santiago_


El presidente Luis Abinader inaugurará este miércoles 23 el Malecón de La Caleta en La Romana y en Yamasá una extensión de la universidad de la UASD. 


Presidente Abinader


El jefe de Estado inicia su agenda este miércoles a las 10:30 de la mañana encabezando el acto del Día Internacional del Envejeciente, luego la inauguración del Malecón de La Caleta en La Romana y una extensión de la UASD en Yamasá, por último el mandatario presidirá acto de lanzamiento del Sistema Integrado de Transporte Santo Domingo. 


Vicepresidenta Raquel Peña


En tanto, la vicepresidenta Raquel Peña iniciará su agenda a la 1:00 de la tarde con la inauguración de varios comedores económicos en el municipio de El Pino, provincia Dajabón. 


En este acto, se dejarán inaugurados los comedores económicos de Loma de Cabrera, Duvergé y Yamasá. 


Más adelante, Peña hará una visita a un punto de venta de INESPRE en Dajabón. 


Santiago de los Caballeros


A las 7 de la noche, la vicemandataria asistirá a la apertura de Expo Cibao 2023. El acto se llevará a cabo en Rooftop del Parque Central de Santiago de los Caballeros. 


Realizan 3ra. Edición Homenaje Virtual a Osvaldo Virgil, primer dominicano en MLB


La Fundación Museo de Beisbol República Dominicana (MBRD), realizó el pasado sábado la tercera edición del Homenaje Virtual a Osvaldo Virgil, que conmemora el 67 aniversario de su histórico debut en las Grandes Ligas el 23 de septiembre de 1956.



Durante la tercera edición de este evento virtual se repartieron 2 mil muñequeras, entre peloteros activos y retirados, entrenadores, cronistas deportivos, ligas juveniles, artistas populares, profesionales ligados al deporte y personas apasionadas por el beisbol.


Esta actividad consistió en utilizar la muñequera con los colores de la bandera dominicana, con el objetivo de comunicar al mundo la importancia de la llegada de los dominicanos a las grandes ligas, durante la fecha conmemorativa 23 de septiembre.



Entre las personalidades que participaron y decidieron utilizar el accesorio deportivo podemos mencionar: Osvaldo Virgil (a quien está dirigido el evento), Luis Polonia, Teoscar Hernández, Vladimir Guerrero, Manny Acta, Feliz José, Placido Polanco, Miguel García, Steven Cruz, Jasseel De La Cruz, entre otros.


Dentro de este evento virtual se escogieron academias, ligas o equipos de béisbol/sóftbol en República Dominicana y Estados Unidos a los cuales le obsequiaron muñequeras para que pudieran participar en la tercera edición del homenaje virtual a Osvaldo Virgil, celebrando el 67 aniversario de la llegada de los dominicanos a la MLB.


Las academias ganadoras del concurso fueron: Equipo de Sóftbol Fuera de lo Común – Santiago RD, Liga Reyes Ortiz – Pasito Guayubín Monte Cristi RD, Marcos Agramonte Baseball Academy – Santiago RD y Baseball Club Latín Fusión – Pennsylvania US


Los interesados en adquirir la muñequera totalmente gratuita, solo deben solicitarla vía redes sociales o pagina web de la fundación y mantenerse atentos de los eventos que se realizan a favor del deporte dominicano.


Sobre la Fundación Museo de Beisbol República Dominicana:


La Fundación MBRD es fundada en 2020 por Milly Rodríguez, con la misión de preservar y promover la cultura de la República Dominicana a través del béisbol y su historia, con la construcción del Museo Béisbol y Salón de Leyendas Dominicano. Infraestructura donde se brindará entretenimiento y educación para mantener vivo el legado de los jugadores profesionales de béisbol dominicanos que jugaron en Las Grandes Ligas (MLB) y en la Liga Invernal Dominicana (LIDOM), de igual manera reconocer y exponer los aportes de aquellos(as) profesionales, academias y cronistas dominicanos en el beisbol.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Andujar realiza entrega de utilerias deportiva en Zona de Expansión

 

Por: América Pérez



Santo Domingo: El Alcalde por Santo Domingo Oeste José Andújar como cada domingo realizó un recorrido por diferentes instalaciones deportivas de la disciplinas de Béisbol y Softbol, donde entregó utilerias y utensilios de cuidado y limpieza de los Plays.


"Soy un deportista desde el vientre de mi madre, durante mi vida en la pelota practiqué en cada una de estas instalaciones del municipio, por eso estoy más que comprometido con ustedes que aman el deporte como yo", expresó la autoridad municipal. 



El síndico visitó el complejo deportivo Juan Guzmán en Manoguayabo, el Play de Palavé y el Parque Ecoturistico, conversando con los dirigentes y deportistas quienes agradecieron las entregas de utilerias y premios metálicos en los torneos que se desarrollaron en la división adulta.



Mientras que a los niños de las pequeñas ligas que juegan en el Parque Ecoturistico de Cabayona le exhortó a seguir estudiando, amar a Dios y respetar a sus padres para conseguir el éxito en su vida.



La comitiva que acompañó a Andújar estuvo integrada por Franklin Rodriguez; director provincial del Ministerio de Deportes y Recreación, Gilberto de la Cruz; director municipal de deportes del MIDEREC, Victor (Timix) Hernández, Amaurys Peña y la directora de Juegos Estatales América Pérez.

Proyecto Nando Con Luis 24 realiza Asamblea de Dirigentes en favor de la reelección del presidente Luís Abinader

 


Los Alcarrizos (Santo Domingo). - el proyecto político del sector externo que trabaja en apoyo por la reelección del presidente Luis Abinader celebró su asamblea de dirigentes de la circunscripción #5 donde reunieron a cientos de simpatizantes coordinadores. y colaboradores de dicho proyecto en esta demarcación política. 


 


Raúl Burgos, coordinador general del proyecto en los Alcarrizos al tomar la palabra mencionó que el presidente Luís Abinader ha realizado más obras en 3 años que el PLD en 20 años en el municipio. Agradeció a todos los presentes por su apoyo. 


 



Adolfo Pérez, vicepresidente Nacional del partido Revolucionario Moderno (PRM) y coordinador de la circunscripción 5 en la campaña reeleccionista, destacó el compromiso de Fernando Paniagua en apoyo al presidente Abinader y subrayó la importancia de asegurar una victoria el 1 de octubre para continuar las transformaciones en la República Dominicana. 


 


Fredy Fernández, coordinador general del movimiento más cambio y precandidato a la senaduría por la provincia hermanas Mirabal, elogió el trabajo de Fernando Paniagua y su equipo, describiendo a Nando como un hombre servicial, humilde y un amigo leal. Manifestaron su compromiso de mantener a Luís Abinader en la presidencia por 4 años más. 


 


Fernando Paniagua (Nando), presidente del proyecto, agradeció a todos los presentes y los instó a seguir respaldando la excelente gestión del presidente Abinader. También recordó la importancia de votar masivamente el 1 de octubre para lograr una victoria con más del 90% de apoyo. Reconoció la labor realizada por Meregildo Carty y Cristián Lorenzo, coordinador de la circunscripción 5 del Proyecto Nando con Luís 24, y todo el equipo. 


 


Este proyecto político del sector externo tiene presencia activa en toda la geografía nacional y en varias ciudades de los Estados Unidos. 


 


Esta actividad se llevó a cabo en el polideportivo del Club Unión y Progreso de Los Alcarrizos, donde se reunieron en apoyo a la reelección del presidente Luís Abinader.

domingo, 24 de septiembre de 2023

Deligne Ascención juramenta dirigentes del PQDC que pasan a apoyar presidente Abinader y candidatos del PRM



Santo Domingo. – El secretario nacional de organización del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, juramentó este sábado a cientos de dirigentes a nivel nacional que renunciaron del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), y formaron el Movimiento de Integración por el Cambio (MICA), para apoyar a los candidatos del partido oficialistas y al presidente Luis Abinader.


En el acto, realizado en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ascensión les exhortó a los miembros del Movimiento Integración por el Cambio (MICA), presidido por Adolfo Rosa Almánzar, ex vicepresidente del PQDC, a trabajar por los candidatos del partido con la finalidad de obtener una victoria contundente en todos los niveles en el 2024.



De su lado Rosa Almánzar agradeció que el PRM le abriera las puertas a él y a todo su equipo de trabajo, y dijo que junto a un grupo de ex miembros del Comité Central renunciaron del PQDC por no estar de acuerdo con los compromisos que asumió esa organización con la Fuerza del Pueblo.


Asimismo, el coordinador de esta alianza, Radhamés González, les dio la bienvenida al Movimiento a su nueva casa y expresó que llegan en un momento importante en donde todos los aspirantes valorarán ese apoyo que se necesita en las urnas.


Los renunciantes del PQDC son Mónica Valerio, Rubén Batista, Domingo Antonio Cáceres, Franklin Canario, Franklin Castillo, Eddy Navarro, Eleodoro Rosa Luperón, Evelyn Peguero, Desiderio Herrera, Alexis Reyes Montaño.


También Máximo Mieses, Cristóbal Minaya, Víctor Torres, Guillermo Casado, Cecil Mansueta, José Rafael Pérez González, Wilfry Liriano Brens, Domingo Rodríguez, Orlando Tejada, Luis Basora, Matilde Maleno e Israel Rodríguez.

Medio Ambiente mejora el proceso de permisología para la extracción de componentes de la corteza terrestre

 

_Suelos y Aguas explicó que, al fijar la tarifa ambiental única de RD$16.00 por metro cúbico de agregado, tras una consulta pública, el país busca paliar los costos institucionales de regular la actividad e impulsar la restauración ecológica_



SANTO DOMINGO (República Dominicana).-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) sigue mejorando todo el proceso de permisología para que la extracción de componentes de la corteza terrestre se desarrolle fuera de las riberas y los cauces de los ríos del país, cumpliendo con su mandato legal y, a la vez, apelando al compromiso de la ciudadanía con la preservación de las fuentes acuíferas de República Dominicana.

“Avanzamos en la automatización del proceso de autorización ambiental, disminuyendo los tiempos de entrega de los permisos y teniendo una presencia más activa en la regulación de las actividades de minería no metálica en el territorio”, dijo el viceministro de Suelos y Aguas, René Mateo, al hacer referencia a declaraciones erradas vertidas esta semana por un grupo de comercializadores de agregados en torno a la tarifa ambiental única por extracción de componentes de la corteza terrestre y el tema de las licencias.

Mateo recordó que en 2017, Francisco Domínguez Brito, entonces ministro de MARN, dispuso la cancelación de todas las licencias de extracción y procesamiento de agregados vigentes, a través de la Resolución núm. 0001/17. 

“La resolución estableció que los promotores de proyectos que tenían licencias vigentes tenían que iniciar desde cero el proceso de evaluación para obtener una nueva licencia ambiental”, dijo.

La actual gestión de Medio Ambiente encontró al menos 135 estudios de impactos ambientales elaborados por el sector de agregados, como consecuencia de la Resolución del 2017. “Nuestro ministro Miguel Ceara Hatton, al ser informado de esa situación, dispuso, a finales de octubre de 2022, que se incluyeran en el presupuesto de este 2023 los fondos necesarios para que el ministerio proceda a contratar consultorías externas a fin de asumir el análisis y actualización, si es requerido, de estos estudios, con el propósito de determinar los proyectos viables para entrega de licencia ambiental definitiva”, dijo.

Añadió que gracias a esa previsión, Suelos y Aguas dispone de los fondos necesarios para completar el proceso de contratación de las consultorías necesarias para iniciar la revisión y actualización de los referidos estudios, cuyo proceso prevé culminar en octubre del presente año.

En cuanto a la tarifa ambiental única por concepto de remoción, explotación y extracción de componentes de la corteza terrestre, recuerda llevaba dos décadas sin revisión, ya que se estableció por el Decreto 145-03, de fecha 13 de febrero de 2003, con un valor inicial de RD$4.00 pesos por metro cúbico extraído. 

Mateo resaltó que se trata de “un valor casi simbólico que, al momento de su actualización representaba menos de un 0.21% del valor actual de un metro cúbico de agregado en el mercado”.

“El Ministerio de Medio Ambiente no tiene un espíritu recaudador porque su mandato básico se enfoca en la preservación y sostenibilidad de los recursos, pero considera justificada la actualización de esa tarifa ambiental única porque desde febrero de 2003, hace 20 años, no había sido revisada, a pesar de que el decreto que la establece dispone que sería revisada al año de su establecimiento”, indicó Mateo.

Explicó que por esa razón, la tafira se ajustó por inflación, conforme los valores de indexación por variación de índice de precios al consumidor (IPC) del Banco Central, “para que se corresponda con las variables económicas que han impactado el peso dominicano y los costos institucionales asociados al control, protección, preservación y usos sostenibles de los recursos naturales”.

“Por el bien de toda la ciudadanía, esta modificación se hacía necesaria porque los costos institucionales en los que incurre el Estado para la evaluación y monitoreo de las autorizaciones ambientales y costos asociados a la restauración ecológica ocasionados por la minería no metálica en el país han aumentado desde el 2003 a la fecha”, dijo Mateo.

“En un ejercicio transparente, se determinó utilizar la fórmula de indexación establecida por el Banco Central, iniciando con la tarifa del 2003 de RD$4.00 pesos por metro cúbico, resultando en RD$16.00 pesos por metro cúbico al 2023 que representa el 0.84% del valor actual de un metro cúbico”, añadió.

Además de eso, destacó que la propuesta de modificación de la tarifa ambiental única por remoción, explotación y extracción de componentes de la corteza terrestre agotó el proceso de Consulta Pública, a través del portal institucional del MMARN, entre el 16 de enero hasta el 21 de marzo de este 2023.

“La tarifa por metro cúbico de remoción, explotación y extracción de componentes de la corteza terrestre es tan bajo que en realidad se trata de una tarifa simbólica. Cuando se estableció, hace dos décadas, un grancero cobraba al ciudadano RD$273 por un metro cúbico de material y ahora cobra RD$1,900.00, un incremento de un 695% que, aunque está relacionado con el paso del tiempo y la demanda del mercado, ofrece una idea clara de que la tarifa ambiental única tenía que actualizarse”, indicó el viceministro René Mateo.

sábado, 23 de septiembre de 2023

¡Error estratégico de la FP!

"Al parecer fue un error estratégico de la Fuerza del Pueblo haber convocado a militancia hoy a un escenario como la Plaza de la Bandera que es inmensa, difícil de llenar y complicada para concentrar aglutinamiento de personas para una proyección mediática mas efectiva y necesaria para desde un drone fotografiar y bombardear redes y medios. Por eso FUPU no ha publicado foto aérea oficial." Leonardo Jaquez.



#JaqueMate


¿Qué opinas?

Lo que dijo en las redes sociales/ Carlos Peña

 El pastor, político y aspirante a presidente de la nación, Carlos Peña colgó esto en su cuenta X (antiguo Twitter:


Según los habitantes del Municipio Mella, en la provincia Independencia, esta noche fue la primera vez que un candidato presidencial entra a ese municipio durante una campaña electoral. Todos le pasan por el frente y siguen de largo. 

Gracias por recibirnos de esta manera.

Carlos Peña Presidente.

#VotaConFe #VotaCarlosPeñaPresidente #VotaGenS #HagamosRDgrande #SoloQuedaGenS #GensUnicaEsperanza #TiemblaLaEliteRD #LoVamosHacerBien

Inscríbase en genservidores.com




¡Un error politico actividad de la Plaza de la Bandera!

 Como un error político califico Vinicio Castillo la actividad desarrollada el día de hoy por el Partido Fuerza del Pueblo en la Plaza de la Bandera, aquí en Entre Lineas el tweet íntegro:



"No hay una sóla vista panorámica de dron toda plaza de la bandera , en redes FP. No quieran tapar sol con un dedo. No llenaron ni la mitad. Es la verdad. Se pusieron una meta inalcanzable. Un error político".


¿Qué opinas tú de lo que él dijo?

viernes, 22 de septiembre de 2023

Medio Ambiente valora trabajo de los periodistas para convertir la sostenibilidad en cultura

 


_Ceara Hatton se refirió al tema en un mensaje a los participantes del taller “Periodismo con conciencia ambiental”_


SANTO DOMINGO (República Dominicana) -. Miguel Ceara Hatton, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), valoró el trabajo diario de los periodistas en la difusión de informaciones que promuevan en la población una conciencia colectiva que permita al país convertir la sostenibilidad en cultura.

En un mensaje dirigido a los periodistas participantes en el taller “Periodismo con conciencia ambiental”, impartido por el MMARN, Ceara Hatton afirmó que: “este evento para nosotros es de mucha importancia porque el gran desafío que tenemos nosotros los dominicanos en este momento es lograr que la sostenibilidad se convierta en cultura”.

“Y eso implica hacer un gran esfuerzo colectivo de crear una consciencia a través de la educación, de los medios de comunicación, y de cualquier otro medio que nos sirva para que la ciudadanía pase de la coerción en su relación con el medio ambiente, a la convicción”, añadió.

Planteó la necesidad que ciudadanos y ciudadanas internalicen y conviertan el tema ambiental en un valor, que aprendan a relacionarse con el medio ambiente. “No es hacer que el medio ambiente funcione exclusivamente para el ser humano, sino que tenemos que aprender a convivir”, dijo.

“Los últimos 200 años hemos sometido al medio ambiente y al final los ecosistemas nos están cobrando a través de los ciclones, de los incendios, de las sequías, de las temperaturas extremas, entre muchas otras expresiones de la situación que vivimos”, puntualizó.



Sobre el taller

El taller “Periodismo con conciencia ambiental” tuvo como objetivo dotar a los y las periodistas de herramientas que les permitan brindar a la ciudadanía información generadora de una nueva conciencia ambiental que promueva la cultura de sostenibilidad.

Participaron del taller, realizado en el Salón Multiusos del ministerio, periodistas de prensa escrita, medios digitales y televisión, quienes adquirieron una visión general de la estructura orgánica del ministerio, así como de las leyes y normas que rigen la protección del medio ambiente en el país.

Panky Corcino, director de Comunicación del MMARN, agradeció a los participantes del taller que tuvo como facilitadores a Indhira de Jesús, viceministra de Gestión Ambiental; Yuderka Arrendel, directora de Planificación y Desarrollo; Ana Patricia Ossers, directora de Jurídica; Lidibert González, directora de Producción y Consumo Sostenible; Daryelin Torres, directora de Educación Ambiental, y Paloma Ruiz, encargada de Prensa.

Los expositores abordaron temas relativos a cómo las acciones del ser humano tienen impactos en el medio ambiente, y como el proceso de evaluación ambiental y de autorizaciones ambientales contribuye a prevenir y mitigar dichos impactos. 

Asimismo, presentaron un panorama general del las consecuencias del cambio climático, sus causas y efectos y la importancia de la producción y consumo sostenible. Además, los participantes vieron las nuevas herramientas digitales con las que cuenta el ministerio en su página web, las cuales, podrán usar en su ejercicio profesional.

jueves, 21 de septiembre de 2023

Abinader lamenta muerte Álvaro Arvelo

"Lamentamos profundamente el fallecimiento de don Álvaro Arvelo (hijo), una figura icónica en la historia de la comunicación radial y periodismo deportivo, como narrador y columnista, en la República Dominicana. Enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos. Paz a su alma" presidente Luis Abinader. 



Fuente: Red Social X

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Zelensky presenta al Consejo de Seguridad sus condiciones para acabar la guerra en Ucrania



El presidente del país también ofrece “una fórmula para la paz” que contiene una reforma para que el poder de veto de Rusia no paralice a la comunidad internacional. El ministro ruso de Asuntos Exteriores responde que veto es un instrumento válido. El Secretario General insta por su parte a todos los países a sentar las bases de una paz duradera y dijo que no hay alternativa al diálogo y la diplomacia. 

En su primera intervención en persona ante el Consejo de Seguridad desde que comenzó la guerra en Ucrania, el presidente de ese país presentó las condiciones para acabar con la invasión que pasan, en primer lugar, por la retirada total de todas las tropas rusas.

La reunión, que se desarrolló bajo el título Defensa de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas mediante un multilateralismo eficaz: mantenimiento de la paz y la seguridad de Ucrania, comenzó con un intercambio de pareceres entre el embajador ruso y el presidente del Consejo de Seguridad, al plantear el primero la cuestión de procedimiento sobre por qué el mandatario ucraniano iba a hablar antes que los representantes de los países representados en el Consejo.

Una cuestión de procedimiento

Tras explicar el primer ministro de Albania, Edi Rama, presidente de turno del órgano de las Naciones encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales, que las reglas del Consejo permitían la intervención de aquellos países concernidos directamente en el caso que se examina y de que había precedentes al respecto, el representante ruso mostró sus diferencias sobre los mencionados precedentes.

Vasily Nebenzya objetó entonces que la presidencia albana (del Consejo) mostraba una flagrante omisión de las reglas de consenso del Consejo y anteponía las creencias políticas e ideológicas de la OTAN por encima, a lo que el primer ministro albanés respondió ofreciéndole “una solución” a la cuestión planteada: “Ustedes detienen la guerra y el presidente Zelensky no hablará”.



Edi Rama, primer ministro de la República de Albania y presidente del Consejo de Seguridad , preside una reunión sobre la defensa de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.

A continuación intervino el Secretario General, quien recordó las Naciones Unidas han sido claras en su condena de la guerra: “La Asamblea General aprobó por abrumadora mayoría una resolución exigiendo que Rusia abandone Ucrania, y una segunda rechazando los esfuerzos de Rusia por anexionarse territorio ucraniano”.

Ustedes detienen la guerra y el presidente Zelensky no habla.

António Guterres destacó que la invasión rusa fue seguida de “ataques implacables y sistemáticos contra la población civil y las infraestructuras y servicios civiles, incluidas instalaciones sanitarias y educativas”, e instó a que se ponga fin a tales agresiones.

Un sufrimiento sin límites

Observó que la guerra contribuyó a un aumento sin precedentes de los precios mundiales de los alimentos, amenazando a millones de personas con el hambre y la pobreza, y lamentó que Rusia no haya renovado la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que había ayudado a aliviar la escalada del precio de los alimentos en un 23%.

“La invasión rusa de Ucrania está agravando las tensiones y divisiones geopolíticas, amenazando la estabilidad regional, incrementando la amenaza nuclear y creando profundas fisuras en nuestro mundo cada vez más multipolar”, aseguró.

Tras exponer la delicada situación creada por la guerra, Guterres instó a todos los países a que pongan de su parte para evitar una nueva escalada y sentar las bases de una paz sostenible.

“Estamos plenamente comprometidos con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Esta guerra ya está causando un sufrimiento sin límites. Su continuación entraña el riesgo de una nueva y peligrosa escalada. No hay alternativa al diálogo, la diplomacia y una paz justa”, concluyó.

Presidente de Ucrania: La ONU en un callejón sin salida

A continuación, intervino Zelensky, quien comentó que tras “574 días de dolor, pérdidas y lucha”, el Estado que había lanzado la “criminal agresión sigue presente entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad”, refiriéndose al hecho de que Rusia es un miembro permanente de ese órgano.

El veto en manos del agresor es lo que llevó a la ONU a un callejón sin salida”, dijo el presidente ucraniano, quien propuso lo que llamó la “formula de la paz” por la que la Asamblea General, el órgano donde se sientan los 193 países miembros de la ONU, tendría el poder de “anular” el veto.

Zelensky sentó las bases para la paz en Ucrania, que pasan por “la retirada la retirada total de todas las tropas (…) de todo el territorio soberano de Ucrania dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas” y “el pleno restablecimiento del control efectivo de Ucrania sobre toda la frontera estatal y la zona económica exclusiva”.



Ministro ruso de Exteriores

En el Consejo, participó también el ministro de Asuntos Exteriores ruso, quien expuso un largo contexto histórico tras el cual aseguró que "el principio de no injerencia en los asuntos internos de un estado ha sido pisoteado repetidamente".

Después defendió el derecho de su país al veto como un instrumento válido del sistema internacional y recordó que ha habido otros países del Consejo de Seguridad que los han utilizado en otros contextos, como el de Oriente Medio y el conflicto palestino israelí.

Finalmente, dijo que su país sigue “pidiendo que haya negociaciones” sobre todo el conflicto.

“El presidente Zelenskyy firmó un decreto que prohibía negociar con Rusia. Estamos pronunciando eslóganes, pero no se hace ninguna propuesta con respecto a este régimen nazi que pisotea a su pueblo", concluyó.


martes, 19 de septiembre de 2023

Vicepresidenta encabeza Consejo de Gobierno para conocer Presupuesto General del Estado 2024

 

Santo Domingo. - La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este martes un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se conoció el Presupuesto General del Estado para el año 2024, que será de un billón trecientos setenta y un mil millones de pesos. 


Estas informaciones fueron ofrecidas por los ministros, de la Presidencia Joel Santos y el de Hacienda, Jose Manuel (Jochi Vicente), al término de la reunión que se llevo a cabo en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional.


El ministro de la Presidencia Joel Santos precisó que este proyecto de presupuesto


a nivel de gasto es de un billón trecientos setenta y un mil millones de pesos, con un crecimiento en la economía esperado para el 2024 de un 4.8% y una inflación del 4%. 


“Pero sobre todo con una combinación de crecimiento económico, desarrollo de obras importantes. Incluye el 4% de educación, las partidas sociales que siempre son fundamentales y una combinación que persigue mantener la estabilidad económica, el crecimiento y los aspectos sociales”, aseguró el funcionario.



De su lado el ministro de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente indicó que el presupuesto será sometido a las cámaras antes del 1ro de octubre, para así cumplir con el mandato de la Ley de Presupuesto.


Añadió que el presupuesto contempla un déficit de 3.1%, incorporando las prioridades del presidente en obras importantes como es la del Monorriel de Santiago, que tiene asignado $ RD20 mil millones de pesos, la terminación de la línea 2C del metro con RD$11 mil millones de pesos y la protección social con los subsidios que tiene el gobierno. 


*Comercio Binacional*


Con relación al comercio binacional en toda la zona fronteriza, el ministro Joel Santos sostuvo que el gobierno seguirá dando ayudas a los comerciantes, mediante la compra de los principales productos que se puedan ver afectados para mantener la sostenibilidad de la zona.


Informó que el día de hoy el ministro de Industria y Comercio, Ito Bisonó y todo un equipo estuvieron en la frontera y se reunieron con todas las principales instituciones de la zona y comerciantes.

“Lo que el presidente ha dicho en diferentes ocasiones, es que lo importante es la integridad del territorio de la República Dominica, que no es negociable”.

Equipo de Elías Báez en Las Caobas pasa a apoyar candidatura del alcalde José Andújar



Santo Domingo, R.D.- El el equipo político del precandidato alcalde de Santo Domingo Oeste, Elías Báez, en la zona “T” de Las Caobas, pasaron a apoyar la precandidatura del alcalde por esa demarcación, José Andújar.

De su lado, el dirigente político, Cesar Dubreil dijo que decidió dar su apoyo a Andújar para que continúe dirigiendo los destinos de la institución edilicia por un nuevo periodo municipal, tras haber realizado una gestión histórica. 

"José Andújar, en menos de dos años ha realizado obras significativa que han impactado de manera positiva en las familias del municipio y es el alcalde que más cercano a la gente ha estado”, declaró Dubreil.

Asimismo, refirió que el actual alcalde se ha caracterizado en haber desarrollado un trabajo ejemplar, por lo que decidieron apoyarlo para que continúe cambiando el desorden por el orden.

Mientras que el alcalde José Andújar, agradeció el apoyo a su gestión y a sus aspiraciones, al destacar el estímulo que esto representa para continuar trabajando por las familias más pobres de la demarcación.


"El próximo primero de octubre la familia perremeista de nuestro municipio tiene un compromiso de ir a las urnas a escoger la mejor opción para conformar la boleta del PRM de cara a los próximos comicios”, subrayó.


En ese sentido, afirmó que hace un gran esfuerzo para que el presidente Luis Abinader sea relecto en el cargo por un nuevo periodo, para que el país continúe impulsar el bienestar de las familias más vulnerable y el desarrollo del país. 


De acuerdo a los informes, a estos grupos se le suman, el director de la Oficina Metropolitano de Servicio de Autobuses (OMSA), Radhamés González y el director de INAVI Félix Grullón, así como los diputados Ignacio Aracena y Luis Sánchez, como la gran mayoría de los regidores de esa organización política.


Los dirigentes del partido en el gobierno que pasaron apoyar a alcalde Andújar se encuentran además de Dubreil; Rogelio Restituyó, Orlando Mercedes y Bethania Dubreil y José Ramón, entre otros.



Hasta el momento, el Ejecutivo Municipal ha recibido el respaldo de la mayoría de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno, al punto que de 27 presidentes de zonas municipales 22 le apoyan y de 27 secretarios 25 se identifican con su gestión.

Columbia y el irrespeto a RD



Por: América Pérez
Pensadora Libre 

Cuando se elige a un presidente en nuestra Carta Magna están todos los derechos plenos que tiene este de representarnos en cualquier escenario, es como que en un solo hombre o mujer que dirige el país, laten más de 10 millones de corazones.

Luis Abinader en estos momentos es cada uno de los dominicanos y de todo que aquel o aquella que se sienta dominicano, es nuestra voz y acción ante una situación. Ayer las redes sociales se prendían en candela, y créanme que hasta la oposición política aunque no lo digan públicamente sintieron indignación por una intervención irrespetuosa, prepotente, altanera, maleducada y sin base histórica correcta, ni estadística como evidencia, ni moral de una joven estudiante de una de las universidades más prestigiosa de Estados Unidos, como lo es Columbia donde a la fecha del 2011 tenía 96 premios Nobel, y Lizzy George Griffin justamente ayer recibió un premio por parte de los que habitamos en República Domincana, y no fue precisamente el Soberano, sino el repudio de un pueblo que somos, hemos sido y seremos solidario ante Haití.

Cuando escuchamos ante la comunidad internacional hablar de racismo de nosotros hacia nuestros hermanos haitianos, pensamos si es que están hablando de otra patria que no sea esta. Aquí no hay, aquí lo que queremos es respeto a la soberanía dominicana.


Ellos caminan por nuestras calles libremente sin que nadie le acuse de negro o haitiano, estudian en nuestras escuelas y universidades, trabajan en los campos, construyen en la ciudad, venden en los semáforos arrabalizandolo todo, son los chóferes de los motores en las paradas y carros de transportes públicos, talan nuestros arboles en algunas zonas y defecan en las calles, tienen puestos en los mercados dominicanos en cada punto del país, paren en nuestros hospitales más hijos que nosotras mismas y sin dar un solo Peso Dominicano donde está Duarte plasmado...mientras que nosotras debemos pagar por el servicio. ¿Qué más quieren de nosotros?.

Como nación pobre no podemos asumir la carga política, social, económica, ambiental, cultural...de una "nación" que no quiere progresar, que no logra ponerse de acuerdo, que tiene altos índices de inseguridad con bandas que mantienen en zozobra a un pueblo, con instituciones débiles, hambre, peste, droga y prostitución por doquier, secuestros, tráficos de órganos...

Somos una República Dominicana pujante, amigos de todos, solidarios, humanos, caritativos, pero no somos pendejos, bastante tenemos con todo lo que pasa en las escuelas donde los hijos de los haitianos estudian, quedandose a veces hijos de esta patria sin cupos. Sin el derecho constitucional a la educación. Nadie ahí dice nada. Nuestro presupuesto nacional es para quienes estén legales, es para quienes contribuyan al fisco, es para nuestra gente, aun así cargamos pesado con la inmigración.

Lizzy la joven que no dejaba exponer al presidente de todos los dominicanos, hablaba desde la ignorancia pura y simple o desde la ingenuidad de dejarse usar de países que solo ven como solución que la isla se unifique, y le decimos que nunca será esa la solución, es muy abismal lo que nos diferencia.

 La solución la tienen ustedes en las manos Comunidad Internacional, sentandonos todos a ver en que podemos ayudar, aunque también entendemos que Haití debe poner de su parte, y realizar la más grande de las revoluciones, la del pensamiento social, poner sus ojos en el progreso y dejar de autocastigarse y de victimizarse.

Por más ayuda que queramos dar desde afuera, el pueblo haitiano debe reflexionar, porque caramba si desde el 1804 que obtuvieron su libertad, dando ejemplo a otros pueblos, no han podido avanzar no es culpa de nadie, ha sido solo su propia culpa.

Haití tiene el derecho de caminar por una economía estable, por el fortalecimiento de sus instituciones, por la salud, el deporte, la ciencia, el turismo, la cultura, pero será ya una voluntad de ellos, que como se realizó la Primavera Árabe o como Japón después de la guerra y las bombas ha ido floreciendo, queremos sentir orgullo de que una hermana siamesa también al igual que nosotros lucha por dignificar su estatus ante la comunidad internacional, y aún más lejos, dignificar la vida de sus nacionales.

Y por último, las universidades y centros de enseñanzas es para motivar las libertades y sobre todo de expresión, jamás hay que censurar a quien emite su opinión, pero si no podemos hacer silencio ante acusaciones falsas totalmente y sobre la mala educación ante la investidura de un presidente, puede tener el nombre de Abinader o no. 

Ser universitario es tener un nivel alto de educación es lo que se presume, pero los valores y el respeto a una persona mayor primero y luego representante de una nación, se aprende en las casas, en los hogares, y de eso si sabemos los dominicanos. Y lo demostró con su respuesta y actitud Luis Abinader.

Columbia que ha brillado tanto con los premios Pulitzer y con tantos Nobel, quedará en la historia como el escenario donde se le faltó el respeto a todo un pueblo dominicano, que manera más fea de ser viral.