jueves, 28 de septiembre de 2023

Como yo lo veo: Don Leonel y sus "dos millones"



Por: América Pérez
Pensadora Libre

Leonel nos hace recordar una novela muy famosa llamada "Doña Flor y sus dos maridos", donde ella tenía un marido fallecido y uno que estaba vivo, una cosa es la realidad y otra muy diferente lo que ilusionamos o creemos que está pasando en la vida real.


Quienes crean que el tema de los dos millones de personas o seguidores del brillante Doctor Leonel Fernández es de ahora, pues pongan un café medio claro a colar para que entre ustedes y yo le busquemos la quinta pata al gato (no se ofendan por el animal mencionado que así es que va la frase nada que ver con temas de corrupción).

Como si fuese una obsesión, ya "El lider" ha tenido ese número como meta en su cabeza, desde el 2018 estando dentro de la organización que lo hizo presidente de la República Dominicana por varias ocasiones, el partido de la estrella amarilla, el de la "Liberación Dominicana", anunciaba por todas partes que recogería 2 millones de firmas que sirvieran como soporte a sus aspiraciones de volver a la silla del poder, pero la envoltura que le puso fue la de proteger la constitución, ¿Recuerdan de quien? Pues de nada más ni nada menos que de Danilo Medina.

Perfectamente en Google lo pueden buscar, pero aun así aquí citaremos algunas de sus palabras "...esta fuerza de dos millones de firmas de ciudadanos es para defender la Constitución, la democracia, la soberanía y el progreso de los dominicanos”.

Esto ocurrió en el Centro Olímpico Félix Sánchez, advirtió que es legítimo que los peledeístas se preocupen por la unidad el partido, pero que las divergencias no son tan graves porque todo se reduce a una palabra: Constitución.

Ese acto marcó públicamente la división en dos a esa organización política, mostrando el egoísmo tanto de Danilo Medina como de Leonel Fernández, al grado de este último no aceptar la candidatura de Gonzalo Castillo.

Otra fecha interesante donde Fernández seguía con su fijación de los dos millones,  en un tweet de fecha 17 de febrero del 2019 a las 8:50 de la noche, el postea: "Celebraremos una gran manifestación para dar a conocer que hemos llegado a dos millones de firmas de ciudadanos que nos convierten en una fuerza política imbatible en la República Dominicana. ¡Bajo cualquier circunstancia, e' para' lante que vamos!.

En ese mismo año todos sabemos que pasó cogió sus maletas, "y se marchó y a su barco le llamó libertad", perdón que no es la canción, sino que al Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD) le cambiaron el nombre por Fuerza del Pueblo, y desde allí hacer alianzas para que se fuera del poder el PLD. Con un discurso de rechazo total, pero hoy coquetean con alianzas. Avispas del mismo palo.

Este 23 de septiembre donde se conmemoró el Día Internacional de la Paz, anunciado con confeti la "gran concentración" de los pueblitas, en la majestuosa Plaza de la Bandera ubicada en la Prolongación 27 de febrero, con un montaje millonario realizado entre los días y noches durante casi 4 días, para decirle no se a quien que ellos son dos millones treinta mil militantes. Así como lo leen, mis estimados.

Entonces, me pregunto ¿Y eso no se sabe o no está en la página del Junta Central Electoral?, haciendo cálculos matemáticos y según lo que ellos informaron en la cuenta social X la FUPU, fueron más de 100 mil personas.

Haciendo calculos matematicos 100 mil personas transportadas en bus de 35 pasajeros es igual a 2858 guaguas, estas a su vez divididas en las 31 provincias del país tocaría para cada territorio 91 más o menos...¿Usted sabe lo que es casi 3 mil guaguas en esa zona que divide el Distrito Nacional de Santo Domingo Oeste?. Y si usted al igual que yo piensa que fueron en motores, pasolas, vehículos propios, quitandoles menos 500 guaguas, aún así son muchas. Hubiese sido un real caos y no lo fue, en todos los videos que circulan, valga la redundancia, circulan vehículos libremente en el tránsito.

El cálculo de lugar les quedó mal, en un lugar cerrado o por lo menos bien delimitado el mensaje comunicacional tal vez, tendría efecto, pero se consiguió todo lo contrario, en estos momentos esa "demostración" no era necesaria no estratégica, menos en un partido con su candidato presidencial definido.

La estrategia falló...y el hombre sigue pensando en los dos millones "seguros" de los 8 millones y contando del padrón electoral hasta la fecha.

0 comentarios:

Publicar un comentario