jueves, 5 de octubre de 2023

La pieza Elías Báez

Por: América Pérez

Pensadora Libre


Elías es de los pocos políticos de Santo Domingo Oeste que asume las críticas para posicionamiento, y se lo decimos nosotros porque a él si es verdad que se le dió piña en el 2015 con el tema de Carnaval y todo lo demás. Incluso él mismo ha dicho que algunos periodistas (nos incluimos) lo ayudaron a hacerse Diputado por escritos y notas de prensa.

Báez ha sido un atrevido en la política, en el buen sentido de la palabra, ha ido sin miedo tras lo que entiende le conviene, sin miedo al éxito como reza una frase, dos veces legislador y conocido por sus posturas fuertes frente a temas nacionales, judiciales y políticos...dejando atrás el "armao, bebio y con cuarto".

Muchos fueron los que dijeron que no tenía los votos para repetir a la posición que hoy tiene en el Congreso Nacional, otros que está detrás de un decreto presidencial para dirigir la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses,  que quiere un ministerio, y todo lo que le pueda llegar a la cabeza a una persona por imaginación o porque escucha a otros hablar.

Ahora bien, lo que si aparentemente dejó claro es que quería ser el candidato a alcalde por este municipio, su accionar al principio fue de que se sentarán los 3 precandidatos que el perremeísta asimilaba como naturales del partido, y que entre ellos se eligiera uno, para que no pasara Francisco Peña.

Elías armó su equipo de comunicación estratégica con un discurso ácido con particularidades de la realidad municipal frente a servicios ofrecidos por la Alcaldía, a veces verlo nos daba un sabor a oposición y no cualquiera oposición. Era directo y al cuello cada uno de los spot publicitarios. Y fue tomando fuerzas dentro y fuera del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Se fueron sumando personas a este proyecto, políticos de manera pública y otros más tarde porque sus intereses personales como la coordinación de la campaña en el municipio y la búsqueda de una estructura política donde montarse para continuar siendo diputados porque según informaciones los números no dan. Por igual, muchos empleados de la Alcaldía estuvieron en los centro de votación de las primarias tenían gafetes de él.

Elementos como la rifa del carro, la tarjeta que se entregó para activarse desde una eventual sindicatura, el discurso, los amarres entre otras cosas fueron posicionando al diputado con aspiraciones a dirigir el gobierno local. Además de propuestas frescas e innovadoras. 

Pero, el pero siempre, Elías fue uno de los que no quería el proceso por encuesta, porque usted quiera o no Francisco Peña siempre estuvo alto hacia afuera, deciden que sería por votos porque había una postura que el perremeista no quería a Peña, y el padrón...ya sabemos.

En las primarias habían dos fuerzas internas compitiendo y si no lo quieren ver así póngase usted mismo su bobo, dos sectores que pujan, Elías y Andújar representan a Luis Abinader y José Moya y Francisco Peña a Hipolito Mejía.

En el artículo anterior manifestabamos que Elías drenó el voto de Andujar, porque de ponerse ellos de acuerdo no pasaba el ex alcalde, y que Moya con su postura fría y tirando aparentemente la toalla fortaleció a Francisco.

En sus redes el diputado ganador del tercer lugar en las primarias ha felicitado al presidente Luis Abinader por la arrolladora victoria el pasado domingo primero de octubre, y ha publicado que estará escuchando a la gente desde su oficina en la Prolongación 27 de febrero...

Lo que dicta el librito político es que el universo se compone de la totalidad de los elementos, y es precisamente lo que hay que empujar en el PRM, que todos sean un cuerpo para retener la Alcaldía, no quizás viendo a Francisco Peña, sino lo que representa para Abinader ganar las mayorías de ayuntamientos en febrero.

¡Elías a trabajar junto a Francisco Peña!

0 comentarios:

Publicar un comentario